Stefan Schumacher se viste de amarillo tras imponerse en la crono

El ciclista alemán Stefan Schumacher del Gerolsteiner (alguno ayer le cambió el nombre de Stefan por el de Mikel....) se impuso ayer en la contrarreloj de la cuarta etapa del Tour de Francia, disputada sobre 29,5 kilómetros, con salida y llegada en Cholet, arrebatándole de esta forma el maillot amarillo a Romain Feillu del Agritubel en un mal día para los ciclistas españoles, sobre todo para Alejandro Valverde , que no estuvo a la altura deseada y cedió más tiempo del esperado.


En este Tour sin prólogo, la primera jornada de lucha contra el cronómetro empezó a despejar varias interrogantes, como la fortaleza del señalado por todos como favorito a la victoria final, Cadel Evans (Silence-Lotto), que hoy acabó cuarto a 27 segundos del ganador, y metió tiempo a todos los escaladores, entre ellos el murciano y Carlos Sastre (CSC).

El primer líder de la ronda francesa encaraba la crono con confianza, tras una progresión en la especialidad acreditada con triunfo en la Dauphiné Libéré. Sin embargo, Valverde se atascó encima de la bicicleta, incomodado porque no encontraba la postura en una etapa teóricamente favorable para él.

El actual campeón de España en ruta había mostrado su agrado por el perfil de la crono, pero acabó lejos de los mejores especialistas, sobre todo por lo corto del examen, en comparación con el de la penúltima etapa, de 53 kilómetros y con Pirineos y Alpes en las piernas.

El murciano acabó cediendo en meta 1´07" respecto a Evans y 15 segundos con otro de los favoritos, Denis Menchov del Rabobank, e incluso se vio superado por un escalador como Damiano Cunego del Lampre. Sus compañeros de equipo José Iván Gutiérrez (12º) y Oscar Pereiro (18º) también fueron mejores que su jefe de filas, que ha sembrado dudas y ahora está obligado a plantearse una estrategia ofensiva.

En cualquier caso, nada podía hacer el español para alcanzar a Schumacher, que vivió “un sueño inimaginable” cuando tomó la salida del Tour, según dijo al bajarse de la bicicleta en Cholet. El nuevo maillot amarillo, más conocido por su buen comportamiento en clásicas, completó una contrarreloj redonda para sacar 18 segundos a Kim Kirchen (Team Columbia), y David Millar (Chipotle), un especialista que nada pudo hacer, igual que el suizo Fabien Cancellara (CSC), quinto a 33 segundos.

Entre el resto de favoritos, Menchov (6º) ha recuperado parte del tiempo que perdió ayer por un despiste, mientras que los escaladores han visto cumplidos sus peores augurios. Sastre, que no se quedó lejos de Valverde, cedió 1´43" con el ganador, una herida más profunda todavía en el caso de Ricardo Riccó (Saunier Duval-Scott), segundo en el pasado Giro, que ha perdido más de cuatro minutos y prácticamente está descartado.

La clasificación general está ahora encabezada por Schumacher, que mantiene 12 segundos sobre Kirchen y Millar. Evans ya es cuarto, a 21 segundos, y Menchov undécimo, a 1´12", mientras que Valverde ha bajado a la decimoséptima posición, a 1:27 del líder. El mejor español en la tabla es el cántabro Gutiérrez, décimo a 1´01", seguido de Oscar Pereiro, decimocuarto a 1´22".

El pelotón vivirá hoy la jornada más larga de esta edición de la "Grande Boucle", con los 232 kilómetros llanos de la quinta etapa entre Cholet y Chateauroux. Los favoritos buscarán calma el día antes de la primera llegada en alto, donde Valverde y Sastre vivirán su primera oportunidad de recuperar el terreno perdido ayer.


Los portagonistas:

Alejandro Valverde: “Personalmente, estoy satisfecho con mi crono”

El ciclista murciano Alejandro Valverde, uno de los principales favoritos de cara a la victoria final del Tour de Francia, manifestó sentirse satisfecho con su resultado en la contrarreloj de hoy, donde se dejó 1 minuto y 34 segundos con respecto al ganador de la etapa y actual líder de la prueba, el alemán Stefan Schumacher del Gerolsteiner.

“Personalmente, estoy satisfecho con mi crono”
, declaró Alejandro Valverde en Cholet. “Es verdad que Stefan Schumacher ha realizado un tiempo super bueno, pero lo importante para mí era no perder mucho tiempo respecto a los otros favoritos para la general y eso lo he conseguido. No era un recorrido totalmente plano así que no me venía mal pero como se puede ver mirando a la clasificación de la etapa era una prueba para especialistas, de pura fuerza”, comentó.


Juanjo Cobo: “No me he encontrado a gusto en la bicicleta en ningún momento”


El ciclista del Saunier Duval-Scott, Juanjo Cobo, manifestaba no haberse sentido cómodo en ningún momento durante el transcurso de la cuarta etapa del Tour de Francia, una contrarreloj de 29,5 kilómetros disputada hoy con salida y llegada en la localidad francesa de Cholet. Cobo se dejaba hoy 4 minutos y 17 segundos, más tiempo del inicialmente previsto por él y su equipo.

“No sé qué me ha pasado porque estos días había tenido buenas sensaciones y hoy ha sido todo lo contrario. Se puede decir que no he sufrido, porque el pulso difícilmente me subía de 160 pulsaciones y así no se puede dar el máximo. No me he encontrado a gusto en la bicicleta en ningún momento y no he podido dar el 100% en la contrarreloj. Espero que sólo sea un mal momento y sea mi día malo del Tour porque yo sé que he llegado bien a la carrera. Lo veremos en los próximos días”
.

Carlos Sastre: “Me siento satisfecho de la contrarreloj”

El ciclista del CSC, Carlos Sastre, se manifestó satisfecho con el resultado obtenido en la etapa contrarreloj de 29,5 kilómetros disputada hoy en Cholet, en la que fue vigésimo octavo, a 1 minuto y 43 segundos del ganador de la etapa, el alemán Stefan Schumacher (Gerolsteiner).

“La contrarreloj de hoy, como sabíamos, era una contrarreloj de muchísima potencia. Una prueba muy dura en la que, sinceramente, antes de salir no sabía qué me podía deparar ni cuanto tiempo podía perder. La verdad es que he tenido la suerte de tener a mi jefe, Bjarne Riis, detrás, en el coche, que me ha ayudado mucho a hacer esta contrarreloj. Y también he tenido la suerte de contar con las referencias de los tiempos de Cancellara y de Voigt, ya que ambos han hecho una muy buena contrarreloj".

"Esto me ha ayudado a ir perdiendo tiempo progresivamente y terminar con un resultado que a nivel personal considero muy positivo. Para mí, perder 1´15" con Cadel Evans, que era la referencia más importante, o 1 minuto con Denis Menchov, la verdad es que es para sentirme satisfecho”
, indicó el corredor.

“Ahora toca esperar a que llegue un terreno un poco más favorable para mí, como es la montaña, para ver qué sensaciones tengo subiendo”, concluyó.


Samuel Sánchez: “Estoy contento porque noto que he mejorado mi rendimiento”

El ciclista asturiano del Euskaltel Euskadi, Samuel Sánchez, es otro de los corredores que se mostraban satisfechos con sus resultados en la contrarreloj disputada hoy en el Tour de Francia.

Sánchez, que finalizó vigésimo primero, a 1 minuto y 31 segundos del vencedor de la etapa, el alemán Stefan Schumacher, hacía “un balance positivo de lo que llevamos de Tour. Hoy era una jornada seria y hemos estado en los tiempos que ha marcado la gente que se va a jugar la general”.

“Estoy contento porque noto que he mejorado mi rendimiento con respecto a la crono de la Dauphine, ese dato es muy importante para mi. Para el tipo de recorrido de hoy, muy llano y muy adecuado para los grandes rodadores, no me puedo quejar de como me ha ido. Voy progresando poco a poco, el Tour es una carrera muy larga y hay que llegar con fuerzas. Llevo tiempo sin participar en la ronda gala y quiero ir poco a poco, con paso seguro”, comentó el asturiano tras la etapa.


Cadel Evans: “Cada segundo y minuto sobre Valverde es bueno”


El ciclista australiano Cadel Evans del Silence-Lotto se mostró satisfecho por haber marcado las primeras diferencias con sus rivales en la primera crono del Tour de Francia, sobre todo ante Alejandro Valverde, aunque recordó que París está todavía “muy lejos”.

“Esta crono era la primera gran cita entre los favoritos, pero podremos ver algo más el jueves en el final en Super-Besse. De todos modos, cada segundo y minuto sobre Valverde es bueno”, apuntó el australiano, segundo en 2007.

El oceánico subrayó que hoy se encontró “en progresión” en relación con su actuación en la contrarreloj de la Dauphiné. “De momento, creo que he hecho un buen inicio de Tour, pero París está todavía muy lejos y hoy sólo quería situarme”, advirtió.


Clasificaciones

Clasificación de la cuarta etapa:

1. Stefan Schumacher (ALE/GEROLSTEINER) 35:44.
2. Kim Kirchen (LUX/TEAM COLUMBIA) a 18.
3. David Millar (GBR/GARMIN CHIPOTLE) m.t.
4. Cadel Evans (AUS/SILENCE-LOTTO) 27.
5. Fabien Cancellara (SUI/CSC) 33.
6. Denis Menchov (RUS/RABOBANK) 34.
7. Jens Voigt (ALE/CSC) 35.
8. Christian Vandevelde (USA/GARMIN CHIPOTLE) 37.
9. George Hincapie (USA/TEAM COLUMBIA) 41.
10. Vincenzo Nibali (ITA/LIQUIGAS) 47.
11. Thomas Lövkvist (SUE/TEAM COLUMBIA) m.t.

Clasificación general:

1. Stefan Schumacher (ALE/GEROLSTEINER) 14:04:41.
2. Kim Kirchen (LUX/TEAM COLUMBIA) a 12.
3. David Millar (GBR/GARMIN CHIPOTLE) m.t.
4. Cadel Evans (AUS/SILENCE - LOTTO) 21.
5. Fabian Cancellara (SUI/CSC) 33.
6. Christian Vandevelde (USA/GARMIN CHIPOTLE) 37.
7. George Hincapie (USA/TEAM COLUMBIA) 41.
8. Thomas Lokvist (SUE/TEAM COLUMBIA) 47.
9. Vincenzo Nibali (ITA/LIQUIGAS) 58.
10. JOSE IVAN GUTIERREZ (ESP/CAISSE D´EPARGNE) 1:01.


http://www.esciclismo.com