Página 20 de 41 PrimerPrimer ... 10181920212230 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 191 al 200 de 409

Tema: Volvo Ocean Race 2008/2009

  1. #191
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado Sudando rios de tinta a la llegada....

    Sudando rios de tinta a la llegada....

    Va a ser una llegada dura a Cochin y es que, unos por una cosa y otros por otra, todos sufren por defender posiciones o atacar. El líder Ericsson 4 suda ríos de tinta para alcanzar la línea de llegada.

    Esta segunda etapa de la VOR crece en interés y emoción según la flota se va acercando a Cochin (India). Con tres regatas disputándose en una, la estrategia de la flota se ha dividido en tres sectores.

    Por un lado el que desde hace 6 días es líder, Ericsson 3 de Torben Grael, navega con dificultad por la caída del viento en las aguas adyacentes a la región de Kerala, y ya tan sólo tiene 65 millas para alzarse con la gloria.



    Guy Salter/Ericsson 4/Volvo Ocean Race

    Mientras tanto el Telefónica Azul de Bekking/Martínez continúa atacando a los de la multinacional sueca, habiendo recortado en la jornada 51 millas y ya se posicionan a 60 del Ericsson. Por su parte el Ericsson 3 de Anders Lewander se mantiene en tercera posición.

    Pero si eso ocurre entre los tres primeros clasificados, el segundo grupo en el que se ha dividido la flota puede provocar ataques de corazón debido a la tensión en la que están inmersos.

    Si ayer jueves la lucha por el cuarto, quinto y sexto puesto (Green Dragon de Ian Walker, Delta Lloyd del patrón español Roberto Bermúdez y Puma de Ken Read) estaba al rojo vivo, hoy se han añadido dosis de emoción, con la incorporación en el paquete del Telefónica Negro de Fernando Echávarri.

    El día ha sido un sin vivir, con cambio de posiciones entre los de Chuni Bermúdez y los del equipo americano de Ken Read, que han alternado plazas con cada parte de posiciones.

    Pero la guerra esta servida y en la actualidad tan sólo hay 43 millas entre el cuarto (Green Dragon), quinto (Puma), sexto (Delta Lloyd) y séptimo clasificado (Telefónica Negro).

    Los de Ian Walker con el Green Dragon tan están a 252 millas del líder, mientras que el Puma se sitúa a tres millas por su popa y el equipo holandés que lidera Bermúdez de Castro a otras tres.

    No hay que olvidar al Telefónica Negro de Fernando Echavarri que, sin prisa pero sin pausa, ha ido recuperando millas y se encuentra a tan sólo 37 millas del este potente grupo, inmerso en una batalla sin tregua.

    Como en días anteriores el farolillo rojo recae en manos del Team Russia que se queda descolgado a 563 millas del líder Ericsson.

    Las condiciones de viento en la región de Kerala tienden a decrecer con la entrada de la noche, por lo que la flota sufrirá mientras que se acercan a la llegada en Cochin. Por el momento, la flota de la Volvo Ocean Race avanza con un viento que se establece del Este y de una intensidad en torno a los 10-12 nudos.

    Si todo va según lo previsto el primer barco en cruzar la línea de llegada de la segunda etapa de la Volvo Ocean Race lo hará muy entrada la noche o de madrugada.

    ETAPA 2: Ciudad del Cabo - Cochin
    Distancia a recorrer: 4450 millas
    Parte de posiciones de las 13:00 GMT de hoy sábado 29 de noviembre de 2008:


    ¿?.- ERICSSON 4. Última posición conocida: a 65 millas de la llegada. Navegando en modo invisible.
    1º.- TELEFONICA BLUE. 07º 59.03´N, 076º 21.07´E, rumbo 031º, velocidad ---- nudos, a 119 millas de meta.
    2º.- ERICSSON 3. 05º 36.37´N 076º 48.48´E, rumbo 353º, velocidad 14.5 nudos, a 145 millas del líder.
    3º.- GREEN DRAGON. 04º 49.13´N, 076º 36.12´E, rumbo 002º, velocidad 9.5 nudos, a 190 millas del líder.
    4º.- PUMA. 04º 47.10´N, 076º 39.48´E, rumbo 348º, velocidad 10.0 nudos, a 193 millas del líder.
    5º.- DELTA LLOYD. 04º 44.93´N, 076º 35.82´E, rumbo 353º, velocidad 10.8 nudos, a 195 millas del líder.
    6º.- TELEFONICA BLACK. 04º 09.67´N, 076º 19.87´E, rumbo 355º, velocidad 12.0 nudos, a 229 millas del líder.
    8º.- TEMA RUSSIA. 00º 17.93´S, 077º 57.83´E, rumbo 307º, velocidad ---- nudos, a 506 millas del líder.

    Más info en http://www.volvooceanrace.es y en http://volvooceanrace.geovoile.com/

    Saludos y buenos vientos ................

  2. #192
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado Posiciones a las 13:00 GMT de hoy sábado 29 de noviembre de 2008



    Saludos y buenos vientos......................

  3. #193
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado Ericsson 4 gana la segunda etapa y Telefonica Blue segundo....

    Ericsson 4 gana la segunda etapa....

    El Ericsson 4 de Torben Grael como patrón y Jules Salter como navegante ha ganado la segunda etapa (Ciudad del Cabo-Cochin) de la Volvo Ocean Race.

    A las 22:52 horas GMT el barco de la multinacional sueca, y tras 6 días de impresionante liderato, cruzaba la línea de llegada en las inmediaciones de Cochin tras haber realizado las 4500 millas de las que consta la etapa.

    Las últimas 12 horas de regata han sido una verdadera lucha contra los elementos y contra su rival Telefonica Azul, para los del multimedallista olímpico brasileño



    Dave Kneale/Volvo Ocean Race

    Ayer por la tarde el Ericsson 4 ponía en marcha su modo invisible, que le escondía ante sus competidores en los partes de posiciones, con el fin de no dar opciones al Telefonica Azul. Los de Bekking y Martinez quemaban sus últimos cartuchos aplicando ellos también su modo invisible y entrando en una guerra táctica a ciegas de su rival.

    Jules Salter navegante del Ericsson 4 relataba así las últimas 12 horas de etapa: “El día ha sido frustrante y hemos visto como se ralentizaba todo con la presencia de chubascos de agua y picos de viento que no pasaban de los 5.6 nudos de viento. Las últimas millas han sido impredecibles, con un viento muy ligero y variable. A esta misma hora, ayer, ni podía escribir nada en el barco porque íbamos a 26 nudos en condiciones de viento de 30, hoy hemos estado haciendo 3 nudos y hemos perdido hasta 40 nudos en uno de los partes de posiciones”.

    Toben Grael, el brasileño con 5 medallas olímpicas y seis títulos mundiales en diferentes clases, ya lleva dos etapas ganadas de dos disputadas, en esta Volvo Ocean Race 2008-09: ”Ha sido una etapa difícil y complicada, con días de mucho viento y otros jornadas en condiciones de nada. Sobretodo ha sido complicada, pero conseguimos atravesar la meta volante en una buena posición. La verdad es que estoy contento de estar aquí en primera posición, tras unos días duros. Nos hemos enterado de lo que ha pasado en India en los últimos días y estamos tristes. Sentimos mucho lo que ha pasado”.

    La llegada ha sido difícil y sin mucho viento, hemos usado el Modo Invisible ante nuestros competidores cuando pusimos rumbo a tierra en busca del viento terral. No queríamos que los demás vieran la intensidad de viento con la que navegábamos y que velocidad llevábamos, ya que el Telefonica estaba más al Oeste. Esta segunda victoria es muy importante, espero que estemos siempre en los puestos de cabeza; no te voy a decir que ganando todas pero si manteniéndonos en el podio. Estaría bien!.

    Con la segunda etapa ya finalizada el Ericsson 4 se alza líder con 26 puntos, que se corresponden con: 2,5 de la regata In Port de Alicante, 3,5 de la meta volante de Noronha, 8 al ganar la primera etapa, 4 en el paso de la meta volante de la segunda etapa y 8 como ganador de esta etapa.

    Telefonica Azul segundo.....


    A las 12:37:50 GMT, el Telefónica Azul cruzaba la línea de llegada en Cochi tras haber recorrido las 4500 millas de las que consta la segunda etapa de la Volvo Ocean Race.

    Con esta segunda plaza, el equipo mejora considerablemente su quinta posición de la primera etapa, añadiendo así 7 puntos a su marcador y anotando una puntuación final de 19 puntos.

    Las caras de los integrantes del equipo español lo decían todo en el pantalán y la alegría se iba desbordando por momentos. Pese a las duras condiciones de la etapa, la fatídica rotura de la orza de deriva del barco y las múltiples roturas de velas, el equipo de Bekking y Martínez han realizado una espectacular remontada en los últimos días de la etapa, desde el sexto puesto hasta el segundo, con una acertada opción táctica por el Oeste.



    DAVE KNEALE/VOLVO OCEAN RACE

    “Ha sido una etapa dura” comentaba el cantabro Pablo Arrarte, “sin duda más dura que la primera, pero muy divertida. A parte de las múltiples roturas que hemos tenido, de velas y de la orza de deriva, salimos de Ciudad del Cabo con mal tiempo y hemos estado dos semanas pasando mucho frío y completamente empapados a todas horas. Cuando ya parecía que todo había acabado y que el tiempo se hacía más benevolente peleando por la tercera posición y, cuando nadie se lo esperaba, oímos un “crak”. La orza de deriva estaba destrozada y pensamos que la etapa se había acabado para nosotros. Afortunadamente salimos de eso y con mucho tesón hemos llegado segundos”.

    Frío y cansancio han sido la tónica de la primera parte de esta etapa, mientras que la segunda parte ha estado caracterizada por la presencia de las calmas ecuatoriales.

    Iker Martínez por su parte, ratificaba las declaraciones de su compañero de equipo: “La segunda etapa ha sido totalmente diferente de la primera. En la primera etapa nos pilló con el barco muy fresco y con nosotros también fresco, pero a la segunda etapa ya hemos llegado más rodados. a nivel físico esta etapa ha sido terrible. La baja de Laurent ha sido duro y nos ha hecho sufrir, aunque el se ha portado como un campeón, si a eso le unimos los problemas con las velas el resultado es que a nivel físico la etapa ha subido un nivel”.

    Para el experimentado proa Pepe Ribes la última jornada se ha vivido con mucha tensión. “Las últimas 24 horas las definiría como el clásico ejemplo de estar con el culo apretado, o también efecto acordeón. Anoche nos quedamos encalmados cerca de la costa Sur de India. Como si estuviésemos aparcados con el ticket de la hora y no nos movimos nada en 4 horas.... sólo una milla. Cuando en mi última guardia de la noche me fui a dormir, llevábamos 168 millas al Ericsson 3. Esta mañana nos habían recortado 100 millas y estaban tan sólo a 60. Ayer si veías las caras a bordo, se gastaba alguna broma, se esbozaba alguna sonrisa. Esta mañana parecía un telediario, los gestos de la gente era de cortar la tensión con cuchillo, y es que no sería la primera vez que en un final de etapa te quedas sin viento t te pasan”.

    1º.- ERICSSON 4. FINALIZADO 1º
    2º.- TELEFONICA BLUE. FINALIZADO 2º
    3º.- ERICSSON 3. 08º 26.82´N 076º 49.80´E, rumbo 352º, velocidad 7.0 nudos, a 99 millas de meta.
    4º.- GREEN DRAGON. 07º 49.57´N, 076º 54.42´E, rumbo 330º, velocidad 8.5 nudos, a 135 millas de meta.
    5º.- PUMA. 07º 47.40´N, 076º 50.70´E, rumbo 327º, velocidad 5.5 nudos, a 136 millas de meta.
    6º.- DELTA LLOYD. 07º 37.43´N, 076º 53.10´E, rumbo 347º, velocidad 5.0 nudos, a 147 millas de meta.
    7º.- TELEFONICA BLACK. 07º 16.62´N, 076º 33.30´E, rumbo 021º, velocidad ---- nudos, a 163 millas de meta.
    8º.- TEMA RUSSIA. 00º 27.30´N, 078º 12.42´E, rumbo 301º, velocidad ---- nudos, a 583 millas de meta.

    Más info en http://www.volvooceanrace.es y en http://volvooceanrace.geovoile.com/

    Saludos y buenos vientos ................

  4. #194
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado Y el telefónica Black hace cuarto.....

    Y el Telefónica Negro hace cuarto..........

    Fernando Echavarri y sus chicos ya están en la ciudad, y es que el barco de bandera española firma un cuarto puesto en la segunda etapa de la Volvo Ocean Race.



    RICK TOMLINSON/VOLVO OCEAN RACE

    Eran las 12:00:20 GMT cuando el Telefonica Negro cruzó la línea de llegada en cuarta posición. El equipo de Echevarrí suma así cinco puntos, que en el marcador general de la Volvo Ocean Race anotan un total de 13.5 puntos. Estos puntos se corresponden con 3.5 de la costera en Alicante, 2,5 en la meta volante, 1 en la primera etapa, 1,5 en la meta volante de la segunda y 5 en esta segunda etapa.

    Fernando Echávarri se mostraba más que contento a su llegada al pantalán: "Las últimas 24 horas han sido de mucho trabajo, con muchos cambios de velas, pero ayer estuvimos analizando los partes y vimos que no íbamos a tener viento de gradiente fuera de costa y que el viento en mar abierto no se iba a establecer, asi que decidimos jugar fuerte".

    Por su parte, Antonio Cuervas-Mons reconocía la dureza de la etapa: “Ha sido mucho mas dura que la primera. Hemos tenido muchos problemas con las velas, rompimos la orza de deriva y el “lock” del A5, además en la primera semana tuvimos condiciones muy difíciles. Pero al final te quedas con lo bueno y yo me quedo con unas planeadas fantásticas”. “El Indico Sur es duro, tan duro como dicen, es una pasada. Duermes muy poco y sufres, pero vamos,... es como el Cantábrico –bromea-“, el Cántabro añade, “Las últimas 24 horas han sido un match race, pusimos el modo invisible y optamos por irnos a la costa. En pocas horas habíamos conseguido pasar a 3 barcos”

    ETAPA 2: Ciudad del Cabo - Cochin
    Distancia a recorrer: 4450 millas
    Parte de posiciones de las 13:30 GMT de hoy lunes 1 de diciembre de 2008:

    1º.- ERICSSON 4. Cruzó la linea de meta a las 22:52 GMT del sábado 29 noviembre de 2008.-
    2º.- TELEFONICA BLUE. Cruzó la linea de meta a las 12:37 GMT del domingo 30 de noviembre de 2008.-
    3º.- ERICSSON 3. Cruzó la linea de meta a las 07:36 GMT de hoy lunes 1 de diciembre de 2008.-
    4º.- TELEFONICA BLACK. Cruzó la linea de meta a las 12:00 GMT de hoy lunes 1 de diciembre de 2008.-
    5º.- PUMA. Cruzó la linea de meta a las 12:22 GMT de hoy lunes 1 de diciembre de 2008.-
    6º.- DELTA LLOYD. Cruzó la linea de meta a las 12:29 GMT de hoy lunes 1 de diciembre de 2008.-
    7º.- GREEN DRAGON. Cruzó la linea de meta a las 13:08 GMT de hoy lunes 1 de diciembre de 2008.-

    Todavía está en el agua.......

    8º.- TEAM RUSSIA. 02º 46.32´N, 077º 41.93´E, rumbo 341º, velocidad ---- nudos, a 441 millas de meta. ETA de llegada 04/12/2008 a las 13:24 GMT


    Clasificación general.-

    1.- ERICSSON 4.- 26 puntos
    2.- TELEFONICA AZUL.- 19 puntos

    3.- PUMA OCEAN RACING.- 18 puntos
    4.- GREEN DRAGON.- 16 puntos
    5.- ERICSSON 3.- 14.5 puntos
    6.- TELEFONICA NEGRO.- 14.5 puntos
    7.- DELTA LLOYD.- 7.5 puntos

    Todavía está en el agua:

    8.- TEAM RUSSIA.- 6.5 puntos

    Más info en http://www.volvooceanrace.org

    Saludos y buenos vientos

  5. #195
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado Cuatro patrones juntos, en el agua y en tierra.....

    Cuatro patrones para un Match Race

    Los cuatro patrones que han protagonizado la gran disputa de esta Volvo Ocean Race se han dado cita en una conferencia de prensa realizada a primera hora de la mañana. Cada uno ha dado su punto de vista...


    Roberto Bermúdez de Castro como patrón del Delta Lloyd, Fernando Echávarri en el Telefónica Negro, Ken Read del Puma e Ian Walker en el Green Dragon han puesto en común las últimas 24 horas de navegación ante la prensa internacional.

    No es muy normal que tras 4500 millas, la clasificación entre cuatro barcos, incluido uno de primera generación, se defina en las últimas 5 horas de regata.... Los protagonistas de este Match-Race comentaron cada uno sus impresiones:

    Fernando Echávarri patrón del Telefónica Negro:

    "Complicada la etapa; hemos tenido de todo. Desde hace muchos días quisimos apostar por nuestra táctica pero diversos problemas con el barco nos lo impidieron. En el Ecuador, y hasta el 3 y 4 Norte, tuvimos ganancias y fuimos recuperando hasta situarnos cerca del grupo. Respecto a la última parte de la regata optamos por una táctica a tierra, después de ver los partes. Era una opción y en las últimas 16 millas pudimos llegar a rumbo directo, por delante de los demás, y con tan sólo una virada. Nos salió bien".

    Sobre las roturas: “Hemos roto velas, que es normal, drizas y la orza de deriva. La rotura de la orza de deriva es una de las razones por las que nos hemos ido posicionando como lo hemos hecho. Aun no tenemos claro el porque de la rotura de la orza de deriva y los ingenieros están trabajando en ello”.


    Roberto "Chuny" Bermúdez de Castro patrón del Delta LLoyd:

    "Ha sido una etapa dura, pero nos hemos divertido navegando y eso es importante. Pienso que eso es fundamental en un equipo".

    ”En nuestro caso en particular, no hemos roto mucho. Uno de nuestros objetivos era romper lo mínimo; el barco es fantástico y por mi parte lo que he intentado era no pasar nunca el límite al que puedes poner estas maquinas; ahí está el truco muchas veces".


    Ian Walker patrón del Green Dragon:

    "Estamos contentos de como hemos navegado, sobre todo porque no llevábamos botavara. Estamos un poco descontentos con nuestras últimas millas, porque hemos perdido posiciones, pero lo que si te aseguro es que hemos tenido una gran regata en los últimos dos días con el Delta Lloyd y el Puma. Ha sido realmente reñido".

    ”Nuestro plan era también irnos hacia la costa en busca de una mayor presión, pero no hubo manera de encontrar el role para poder virar y poner rumbo a tierra”.

    “Nosotros hemos roto la botavara una de las veces que el barco se nos fue de arribada. Ya se sabe que en la náutica, cuando tienes un pequeño problema a bordo siempre crece. Además de la botavara, cuando quisimos bajar la mayor para rizar vimos que no podíamos hacerlo y el viento, como siempre en estos casos, iba subiendo de intensidad. Al final con un aparejo hicimos que la mayor portara. No teníamos el material suficiente a bordo para una buena reparación y no podíamos permitirnos el lujo de perder tanto tiempo en una reparación que nos hiciera desconcentrarnos por completo de la competición”.


    Ken Read patrón del Puma:

    "No os podéis imaginar lo duro que hemos trabajado y lo frustrante que ha sido en ocasiones. El problema es que hay que luchar con lo que se tiene, y por una cosa o por la otra... no era lo más idóneo. Si tienes poco viento tienes que navegar con esa intensidad, aunque sepas que los que están a tu lado tienen otro sistema con mucho más viento que tu. A parte de eso, la rotura del mamparo no nos puso las cosas fáciles. El cuarto día, cuando navegábamos muy rápido, una ola nos hizo perder el control y........ crack.... los longitudinales de proa estaban rotos. Conseguimos arreglarlo, pero a las pocas horas, con la presión, oímos otro crack y resulto que estaba roto el mamparo de la quilla. En ese momento estábamos más cerca de Australia que de India. Así que nos planteamos hasta ir a tierra, lo primero de todo es la seguridad”.


    ETAPA 2: Ciudad del Cabo - Cochin
    Distancia a recorrer: 4450 millas
    Parte de posiciones de las 13:30 GMT de hoy martes 2 de diciembre de 2008:

    1º.- ERICSSON 4. Cruzó la linea de meta a las 22:52 GMT del sábado 29 noviembre de 2008.-
    2º.- TELEFONICA BLUE. Cruzó la linea de meta a las 12:37 GMT del domingo 30 de noviembre de 2008.-
    3º.- ERICSSON 3. Cruzó la linea de meta a las 07:36 GMT del lunes 1 de diciembre de 2008.-
    4º.- TELEFONICA BLACK. Cruzó la linea de meta a las 12:00 GMT del lunes 1 de diciembre de 2008.-
    5º.- PUMA. Cruzó la linea de meta a las 12:22 GMT del lunes 1 de diciembre de 2008.-
    6º.- DELTA LLOYD. Cruzó la linea de meta a las 12:29 GMT del lunes 1 de diciembre de 2008.-
    7º.- GREEN DRAGON. Cruzó la linea de meta a las 13:08 GMT del lunes 1 de diciembre de 2008.-

    Todavía está en el agua.......

    8º.- TEAM RUSSIA. 05º 37.62´N, 077º 17.77´E, rumbo 000º, velocidad ---- nudos, a 269 millas de meta. ETA de llegada 03/12/2008 a las 22:19 GMT


    Clasificación general.-

    1.- ERICSSON 4.- 26 puntos
    2.- TELEFONICA AZUL.- 19 puntos

    3.- PUMA OCEAN RACING.- 18 puntos
    4.- GREEN DRAGON.- 16 puntos
    5.- ERICSSON 3.- 14.5 puntos
    6.- TELEFONICA NEGRO.- 14.5 puntos
    7.- DELTA LLOYD.- 7.5 puntos

    Todavía está en el agua:

    8.- TEAM RUSSIA.- 6.5 puntos

    Más info en http://www.volvooceanrace.org

    Saludos y buenos vientos

  6. #196
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado Un homenaje a "mi paisano" Chuny......

    Chuny, un Top ten de la vela mundial ... y de casa

    Esta etapa de la Volvo Ocean Race que ha finalizado para casi todos los participantes (Team Russia prosigue penosa y lentamente su camino hacia la meta de Cochin) no ha hecho más que poner en su sitio al mejor producto nacional, más valorado y respetado fuera de nuestras fronteras, como por desgracia es habitual muchas veces en nuestro país.



    No sólo es un regatista de 1ª fila mundial si no lo que es más importante en una Volvo Ocean Race, es un verdadero líder, fundamental en una de las regatas más dura y peligrosa del mundo. Encontrar a alguien de la calidad técnica de Chuny que al mismo tiempo sea un verdadero “jefe” que se haga respetar es la clave en una prueba como esta.

    Los proyectos que ha comandado Chuny, (el rubio para los de casa, el gallego volador para los que lo apreciamos) comienzan por la preparación y selección del barco; en el que toma parte muy activa, ayudando y aconsejando con sus conocimientos no sólo náuticos (no olvidemos que es Ingeniero Industrial en la rama de organización), lo mismo hace con la tripulación, y así se puede decir que es el regatista español que se ha rodeado de los mejores y más respetados navegantes mundiales.
    Por eso esta etapa, aunque parezca que un 6º no es para tanto (se ha peleado de tú a tú con barcos 4 años más modernos) ha servido para que se demuestre que su sitio es el de “Skipper” de un proyecto puntero.

    Lleva muchos años intentando conseguir el apoyo suficiente para hacer un proyecto ganador, cómo ha demostrado en la “Champions League” de la vela profesional, el circuito Med Cup de TP52 con su CxG, pero por desgracia la vela en nuestro país no disfruta de mucha difusión y el dinero no llega a veces a los mejores si no a los que tienen mejores contactos.
    La historia no comenzó en Ciudad del Cabo. Su experiencia como navegante oceánico se remonta a muchos años atrás, embarcado con Javier Gándara en aquella vuelta al mundo con el Galicia en la mítica Whitbread, Assa Abloy ya con marchamo Volvo y Brasil One en la anterio edición. En fin literalmente con mejillones... o percebes...

    Pero Ciudad del Cabo fue el inicio como “Boss”, sin conocer el barco, se hizo como lo que es, un lider, con equipo y máquina, de estas lluvias viene su excelente resultado. Creo que esta etapa es una buena primera piedra para que “el rubio” lidere un equipo de primera fila para la próxima edición de la Volvo…

    Ojalá lo consiga!!!

    Saludos y buenos vientos

  7. #197
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado Las cosas buenas y las no tan buenas de la regata....

    Siempre os conté las cosas buenas de las regatas, pero también las hay malas........., como les sucede a los chicos del Kosatka.


    Team Russia Etapa 2, día 17, horas antes de llegar

    Este será el último blog que escriba en la segunda etapa... incluso si nos quedamos aquí tirados una semana más. No puedo hacerlo más, no puedo.

    Todo este sudor que chorrea sobre el teclado está haciendo que esto sea una pesadilla. En serio, ¡tengo suficiente!; como dijo mi amiga Meg en una ocasión, “llévame a casa o piérdeme para siempre”.

    Así que, los últimos días no han sido muy buenos y los mejores momentos incluyen intentar nadar alrededor del barco cuando vamos navegando, en el sitio más perdido del mundo, sobre el Ecuador e intentando sobrellevar el unas desesperantes 34 millas en 24 horas, con una corriente en contra de 2 nudos que nos hacen una media de velocidad de 2 nudos.

    Hemos tenido algunas discusiones bastante serias a bordo sobre si serian profesionales cosas como retirarnos y poner el motor hacia una zona donde tengamos más viento.

    Hemos llegado a esta conclusión debido a la extraña norma de Volvo que da los mismos puntos a un retirado que por hacer un último. Por ahora, lo único que puedo decir es que estoy contento de que esta regata se realice por puntos y no sobre tiempo acumulado.

    Personalmente, yo estoy en contra de esta idea y gracias a Dios la decisión se ha tomado como equipo. Evidentemente, reconsideraríamos la idea si nos quedamos tirados sin viento otra vez, por otros cinco días.

    Esperamos, y rezamos, por llegar a tierra antes del 4 de diciembre, porque no nos queda mucha comida, aunque a las malas pondríamos aguantar hasta 6 días. El único problema que veo es que tendríamos un conflicto en cuanto a logística ya que deberíamos estar preparando la salida de la tercera etapa, que comienza el 13 de diciembre y la lista de cosas por hacer es muy larga.

    Ahora mismo estamos navegando con una brisa decente, de 10 nudos, que por primera vez en mucho tiempo tiene algo que ver con los partes de meteoooo. Sabemos que volveremos a tener condiciones mas que duras e inestables, pero confío que ya hayamos pasamos lo peor.

    Saludos

    Nick Budd. Jefe de Guardia


    Y por fin, a las 13:23:30 GMT del miercoles 3 de diciembre, el Kosatka patroneado por Andreas Hanakamp cruzó la linea de meta en Cochin. Con su llegada en octava posición, el equipo acumula un total de 7,5 puntos y pasa a estar empatado a puntos con el holandés Delta Lloyd. Los 7,5 puntos con los que actualmente cuenta el equipo de Oleg Zherebtsov en su marcador, se corresponden con: 0,5 puntos anotados en la regata costera de Alicante, otros 0,5 en el paso de la meta volante de Fernando de Norohna, 3 puntos en la etapa 1, 2,5 en la meta volante de la segunda etapa y 1 punto a su llegada a Cochin.

    Pese a su meritorio cuarto puesto en la meta volante de Mauricio, en esta segunda etapa, el equipo ruso no ha conseguido rematar la jugada al quedarse poco a poco descolgado del grueso de la flota hasta llegar a estar a más de 500 millas del líder y ganador de la etapa>

    Con la llegada del equipo ruso se cierra la tabla de clasificación provisional de esta Volvo Ocean Race 2008-09 en la segunda etapa. La clasificación queda liderada por el equipo de la multinacional sueca Ericsson, con Torben Grael como patrón y con 26 puntos en su marcador , seguido del Telefonica Azul con 19 puntos y del americano Puma a tan sólo un punto de los españoles

    Clasificación general.-

    1.- ERICSSON 4.- 26 puntos
    2.- TELEFONICA AZUL.- 19 puntos

    3.- PUMA OCEAN RACING.- 18 puntos
    4.- GREEN DRAGON.- 16 puntos
    5.- ERICSSON 3.- 14.5 puntos
    6.- TELEFONICA NEGRO.- 13.5 puntos
    7.- DELTA LLOYD.- 7.5 puntos
    8.- TEAM RUSSIA.- 7.5 puntos

    Más info en http://www.volvooceanrace.org

    Saludos y buenos vientos

  8. #198
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado El misterio de las orzas de deriva rotas........

    El misterio de las orzas rotas


    Campbell Field, jefe del equipo de tierra del Telefonica, todavía no tiene claro que la causa de la rotura de las orzas de deriva en los dos barcos españoles durante el transcurso de la segunda etapa fuera una colisión.

    La primera en romper fue la del Telefonica Azul, tras ocho días de competición y en condiciones de través con apenas 15 nudosde viento. El Telefonica Negro sufría desperfectos similares pocas horas después y en condiciones ligeramente más severas. En un primer momento, Bouwe Bekking, co-patrón del barco azul, indicaba la la posibilidad de una colisión como causante de la rotura, pero Campbell Field reconoce que no se detectaron síntomas concluyentes cuando levantaron los barcos en India.
    “No existen evidencias físicas de colisión en ninguno de los barcos, pero también pueden haber golpeado un objeto blando”, reconoce Field. “La duda todavía está ahí. En esas condiciones, en las que las orzas están trabajando a un 20 por ciento de su carga máxima, lo más probable es que hayan chocado con algo”.




    Dave Kneale/Volvo Ocean Race

    “Uno de los timones, el del Telefonica Negro, muestra un par de pequeñas marcas, aunque eso puede haber sido causado por restos de la orza dañada o por cualquier otra cosa”.


    A pesar de estos inconvenientes, Field insiste en que el equipo no contempla la posibilidad de encargar un set de orzas más robustas. “Estamos fabricando más porque empezamos a quedarnos sin repuestos, pero las nuevas tienen el mismo diseño. Hemos hecho una de babor y otra de estribor para cubrir dos de cada en los barcos. Es mala suerte que rompiéramos dos del mismo lado”.

    El jefe del equipo de tierra del sindicato español indica que la ingenuidad de Marstrom, su proveedor de orzas, es la causante de que no tuvieran más repuestos. “Los que fabricaron las originales tuvieron la iniciativa de hacer otro set porque tenían los moldes y los materiales. Si no tuviéramos esa orza lista, tendríamos problemas”.



    El equipo se encuentra ahora en el proceso de importar el set de repuesto, una viniendo desde Ciudad del Cabo y otra desde Suecia. No obstante, los requisitos de importación están retrasando los progresos, según Field: “Pedimos la que viene desde Ciudad del Cabo hace un par de semanas y todavía no ha llegado. Está retenida en la aduana de entrada a India. Probablemente montemos esa en el Azul porque ya ha estado en él. La otra abandonó Suecia el martes, y esperemos que esté aquí la próxima semana”.

    Field y su equipo tienen apenas una semana por delante para tener las orzas listas de cara a la tercera etapa, aunque espera que ambos barcos puedan regresar al agua el próximo lunes o martes.


    Para garantizar ese objetivo, han contratado dos personas más para su equipo de tierra, pero aparte de la reparación en la proa del Telefonica Negro, confirma que la mayoría del trabajo es simple mantenimiento.
    “Hemos encontrado un par de cosillas de las que ya nos estamos encargando. Hay una pequeña rotura en la proa del Negro que pensamos que haya sido causada por el incidente de la primera etapa. Nada serio, pero es uno de esos trabajos que queremos hacer como es debido, y por eso he traído más gente. El resto es mero mantenimiento rutinario. Hay algunas reparaciones de velas –Telefonica Azul reventó dos spinnakers y rasgó la mayor, mientras el Negro sufrió daños en su A3–, y unas cuantas piezas, pero todo bastante sencillo”.


    Más info en http://www.volvooceanrace.org

    Saludos y buenos vientos

  9. #199
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado Definición de la tercera etapa: "tres en una"

    Definición de la tercera etapa: "tres en una"

    La tercera etapa de la Volvo Ocean Race es, sin duda, y pese a lo corto de su travesía, una de las más delicadas de toda la edición 2008-09. Serán menos de 2.000 millas, pero repletas de trampas, riesgos y encrucijadas. El sábado se inicia desde Cochin.

    1.950 millas náuticas separan Cochin del Estado de Singapur. La flota que zarpará el próximo sábado desde el puerto indio tiene antes sí una etapa que a priori se presume como de verdadero Match Race, por la igualdad de puntos en la clasificación general, por la corta duración de la etapa –que en estos momentos oscila entre los 8 y10 días, y que no dará muchas opciones a que la flota se desperdigue– y por la igualdad en velocidad de los competidores.



    Seguridad en la base de Cochin/Dave Kneale/Volvo Ocean Race

    La flota tomará la salida frente a la ciudad de Cochin para bordear la costa india rumbo Sur hasta llegar a Sri Lanka, donde para evitar el riesgo de los piratas se establece una zona de exclusión. En las inmediaciones de la isla, los barcos deberán pasar al Sur de una línea formada por los puntos 05º12’N-78º42’E y 05º12N-80º60E. Desde ahí, la flota pondrá rumbo Este para llegar a Pulau We, dejar esta isla indonesa por estribor y anotar los puntos de la meta volante de esta etapa.

    A partir de ese momento, la flota entrará en las más de 620 millas de las que consta el siempre arriesgado Estrecho de Malaca, una zona llena de peligros y riesgos meteorológicos, además de tener el mayor tráfico marítimo del mundo.

    Lucha sin cuartel

    La flota de la Volvo Ocean Race ya está entrenando de cara a la salida del sábado, con la mente puesta en unos partes meteorológicos que anuncian gran inestabilidad y vientos ligeros.

    El líder Ericsson 4 del quíntuple medallista olímpico brasileño, Torben Grael, cuenta con 26 puntos, frente a los 19 del Telefónica Azul de Bouwe Bekking e Iker Martínez, y los 18 del estadounidense Puma de Ken Read. Sólo ocho puntos separan a los tres primeros clasificados de cara a una etapa en la que se juegan no sólo la puntuación de la llegada a Singapur, sino también la de la meta volante. El que cruce la línea de llegada en primera posición sumará ocho puntos, y el más rápido en alcanzar Pulau We anotará cuatro. Calculadora en mano, cualquier cosa puede pasar en esta tercera etapa.

    Torben Grael comenta sobre la que, a su entender, será una de las etapas más disputadas de esta Volvo Ocean Race: “Va a ser una etapa difícil y muy disputada. En condiciones ligeras todos los barcos tienen una velocidad similar. Quizá el equipo español sea el más preparado y el que más rendimiento pueda sacar a estas condiciones ligeras, pero hay otros barcos que también van bien. Nosotros cada vez nos sentimos más cómodos en esas condiciones”.

    Todo apunta a que puede ser el momento del equipo Telefónica, tanto para el tándem Beeking/Martínez como para Fernando Echávarri, ya que sus potentes Volvo Open 70 están principalmente diseñados para condiciones de poco viento y mar.

    Chuny Bermudez de Castro, patrón del Delta Lloyd, comentaba también al respecto: “Los partes anuncian vientos esencialmente ligeros, así que creo que nosotros nos centraremos más en sacar el máximo rendimiento a nuestro barco que en preocuparnos de la flota. Con los partes que estamos viendo, creo que voy a tener que estar mucho tiempo timoneando”.

    Tres etapas en una:

    Las 1.950 millas que separan Cochin de Singapur pueden dividirse en tres zonas, tres auténticas etapas para los ocho equipos de la Volvo Ocean Race:

    1.- Salida:
    La salida de Cochin y la bajada por la costa india hasta llegar a la zona de exclusión frente a Sri Lanka. En este primer tramo, y en base a los partes meteorológicos que barajan los equipos, no parece que la flota vaya a adentrarse en mar abierto, sino que la lógica indica que buscarán el ligero viento terral hasta cruzar por debajo de Sri Lanka.

    2.- Desde Sri Lanka hasta la meta volante de Pulau We:
    El camino hacia la meta volante no va a ser nada fácil. Al igual que en la etapa pasada, los equipos afrontarán arriesgadas decisiones: Mantenerse hacia el Este o hacer un Sureste. Jules Salter, navegante del Ericsson 4, lo explica así: “La meta volante es similar a la de la segunda etapa, en el sentido de que es una línea extendida: Tiene una amplitud de unas 100 millas, y el extremo Norte está un diez por ciento más cerca de la salida que el extremo Sur. Así que habrá que elegir entre ir hacia el extremo Norte por los puntos, lo que significa una distancia más larga hasta la llegada, o el extremo Sur, que es la distancia más corta a la llegada pero podría costar más de alcanzar”. En este tramo, la flota de la Volvo Ocean Race intentará esquivar el extremo Sur de los monzones y la zona Norte de las calmas ecuatoriales.

    3.- Estrecho de Malacca:
    En su camino a la línea de llegada en Singapur, la flota deberá atravesar las 620 complicadas millas del Estrecho de Malacca, donde se establece una zona de exclusión para evitar a los la piratas. Jack Lloyd, Director de la Regata, explicaba así el paso de esta zona: “A buen seguro veremos una interesante regata cuando la flota alcance el Estrecho de Malacca. A las inestables y ligeras condiciones que en esta epoca imperan allí hay que añadir cuatro factores: el tráfico mercante en la zona (que representa el 30% del tráfico marítimo total en el mundo), los barcos de pescadores que intentarán acercarse a nuestras embarcaciones en busca de agua o tabaco, las redes de las que están infestadas esta agua, y una gran cantidad de ramas, árboles y objetos flotando alrededor”. Por si no bastara con estas dificultades, Lloyd añade otro factor determinante: “Además, la corriente en este lugar puede llegar a ser muy fuerte, y eso hará que las opciones tácticas en esa zona tan estrecha sean de vital importancia”.

    El Modo Invisible:

    Como recogen las instrucciones de regata, el Modo Invisible (Stealthplay) no se podrá usar en esta tercera etapa debido, entre otros factores, a la corta distancia que separa Cochin de Singapur. Una vez que los participantes de la Volvo Ocean Race hayan entrado en el Estrecho de Malacca deberán tener sus radares siempre en funcionamiento.


    Telefónica negro: Otro gallego más a bordo


    El gallego Pablo Iglesias se une al “Telefónica negro” para disputar la tercera etapa de la Volvo Ocean Race que comenzará el próximo sábado día 13 de noviembre y que discurrirá entre India y Singapur.

    El vigués, de 39 años de edad, afirmaba ayer estar muy “ilusionado porque siempre esperas entrar en alguna de las etapas, y ha ocurrido”. Iglesias reemplazará a Maciel “Cicho” Cichetti, trimmer/caña del “Telefónica negro” que en la segunda etapa sufrió una contusión lumbar ante la cual, para una recuperación completa, la doctora del equipo Cristina Pérez ha recomendado al argentino descanso relativo y evitar esfuerzos máximos.

    “‘Cicho intuía que tras su lesión igual debía bajarse del barco para esta etapa y me lo estuvo comentando incluso antes de que se tomase la decisión final, comentaba ayer el gallego. Estuvimos hablando de cuál sería mi papel en el barco, aunque de todas formas estuvimos navegando juntos durante 4 meses en la misma guardia, así que conozco bastante el trabajo y estoy preparado para hacerlo”.

    Lo cierto es que Pablo Iglesias ha estado involucrado en el equipo Telefónica desde que éste se preparaba en Alicante para el comienzo de la competición, tal y como decía hoy el patrón del “Telefónica negro” Fernando Echávarri: “Ha estado dentro de la tripulación desde el principio, entrenando desde verano en Alicante”. Plenamente integrado en el régimen de trabajo del equipo español, el vigués completó las 2.000 millas de calificación en julio, estuvo también en la Copa del Rey y disputó la regata costera de Alicante, en la que el “Telefónica negro” fue segundo.

    Además, en cada una de las paradas del la Vuelta al Mundo realizadas hasta el momento, el gallego ha estado junto a sus compañeros del “Telefónica negro” siguiendo la rutina del equipo en puerto. India no ha sido una excepción, tal y como comentaba Iglesias: “Aquí llegué un día antes que ellos, de manera que uno está dentro del grupo desde el principio: ayudas a desmontar el barco, haces la misma preparación que hacen ellos y entras en la dinámica del equipo desde el primer momento”.

    Por su parte, Fernando Echávarri no ha querido dejar de destacar que “Pablo es muy buen caña y no tengo duda de que en pocos días de habituará al ritmo de la etapa y aportará mucho a la tripulación”.

    Con la llegada de Pablo Iglesias son cinco el número de gallegos que en esta etapa navegarán a bordo del “Telefónica negro”: los vigueses Jaime Arbones, Gonzalo Araujo y el propio Pablo Iglesias, el cántabro de nacimiento y pontevedrés de adopción Fernando Echávarri y el coruñés Mikel Pasabant.

    En cuanto al “Telefónica negro”, este mediodía volvía al agua por lo que mañana la tripulación española realizará un entrenamiento en aguas de la ciudad india de Cochin para hacer las últimas comprobaciones antes de partir, el próximo sábado, hacia Singapur.


    El arte de la cocina en la Volvo.....

    Lovro Vidmar, cocinero del equipo Telefónica, nos cuenta las dificultades que se encuentra día a día para cocinar para el equipo en India.

    “Es el reto más importante que me he encontrado como cocinero. Esto es ‘cook at the extreme’”. Así describe Lovro Vidmar, cocinero del equipo Telefónica en la Vuelta al Mundo su experiencia en Cochin (India), segunda parada de la Volvo Ocean Race 2008-2009 y que este sábado acogerá la salida de la tercera etapa.

    Entre las aproximadamente 60 personas del equipo Telefónica que trabajan en cada puerto está Lovro, un esloveno que ha vivido en España los últimos tres años y que durante la 32ª America’s Cup trabajó para el sindicato italiano “Mascalzone Latino”. Él es el que se encarga de dar de comer todos los días, desde la llegada de los primeros miembros del equipo a un puerto hasta la partida de los últimos, a todos los que componen el equipo español.

    Nada más poner un pie en India, comenzó el reto personal de Lovro: cocinar para todos en un ambiente en que las condiciones de salubridad no son las más recomendables y evitar que la gente del equipo sufra ningún trastorno de salud debido a la ingesta de alimentos. “Lo primero: la exploración del terreno. Decidí que debía encontrar un lugar en el que pudiese comprar la mayor cantidad de productos diferentes en el mismo sitio. El tráfico es caótico, por lo que los que no somos de aquí no podemos conducir. Además, los atascos son continuos y si tienes que desplazarte de un sitio a otro o recorrer distancias muy largas, hacer la compra puede ser una auténtica odisea y puedes perder mucho tiempo”.

    Por ello, para desplazarse siempre va acompañado de un conductor local, contratado por el equipo, que conoce perfectamente a dónde ir y cuáles son las reglas del juego en la carretera. Aún así, Lovro invierte unas 5 horas al día para hacer la compra. Sobre las 8:00 horas hace la primera compra y luego hacia las 14:00 horas una segunda.

    “Lo de los ‘supermercados’ es otro reto –explica el cocinero-. No hay mucha variedad de productos y muchas veces éstos están caducados, por lo que hay poner siempre mucha atención en cada detalle”.

    Principalmente, Lovro se surte de uno de los mercados de la ciudad llamado Broadway, donde encuentra verduras y hortalizas frescas y de buena calidad. En su libreta roja, tiene una buena lista de nombres de verduras autóctonas como chau-chau, richgard o kunduru, que se han hecho habituales en la dieta del equipo Telefónica, al igual que muchas especias.

    Pero también hay que tener todos los ojos puestos en este tipo de productos: “Siempre hay que lavarlos con un líquido especial, que es como lejía” -dice Lovro- “Me lo trajo la doctora del equipo desde España. Lo que hacemos es un proceso de descontaminación del producto con un líquido con el que tengo que lavar todos los alimentos durante 5 minutos y a continuación pasarlos de nuevo por agua neutra”.

    Pero entonces entra en juego otro reto: ¿con qué agua? Porque aquí el agua no es potable. Estamos ante un nuevo paso: potabilizar el agua para limpiar los alimentos y para cocinar. “Aquí es donde interviene un aparato con diferentes filtros que, por ósmosis, lo que hace es convertir ese agua en agua potable apta para cocinar y lavar los alimentos”.

    ¿Y qué pasa si hablamos de la carne? “Tengo que comprar siempre mucha más cantidad de la necesaria ya que tengo que limpiar muy bien la parte exterior y quitar absolutamente toda la grasa, por lo que siempre desechas más producto”, explica el chef. “Si compro carne de ternera [el estado de Kerala es el único en India en el que se comercializa ternera] tengo que hacerlo pensando con dos días de antelación ya que tengo que debe estar durante 48 horas en la nevera antes de cocinarla. Eso es así porque aquí matan el animal por la mañana y a continuación venden la carne, pero para cocinarla hay que dejarla siempre reposar, no puedes comerla ya al momento”. Y en el momento de cocinarla, siempre, muy hecha para evitar posibles males mayores.

    El pescado tampoco se salva de una inspección a fondo. “Sólo compro pescado que venga del mar Arábico, y que sea de tamaño grande”, responde tajante. Las “Chinese Fishing Nets” (un sistema inusual de pesca que consiste en una red sujeta a una plataforma hecha con troncos de madera y que pueden acanzar los 10 metros de altura) son el mejor lugar para conseguir el mejor pescado en Cochin, y hasta ahí se va Lovro siempre para comprarlo.

    Pero todo este proceso de búsqueda y preparación tiene algo a su favor: el precio. Lovro gasta cuatro veces menos al día en alimentos en comparación con Alicante, España.

    Aún así, Lovro admite que “a pesar de todas las dificultades, creo que está es una experiencia que todo cocinero debería vivir una vez en su vida para así aprender a respetar los alimentos y lo importante de una buena materia prima, algo que muchas veces, en Europa se olvida”.

    Y si, pese a todo, hay algún damnificado… Una pastilla a tiempo y listo para la siguiente, bromean en la base Telefónica. Afortunadamente, de momento, no se ha dado el caso.

    Más info en http://www.volvooceanrace.es y en http://www.equipotelefonica.es/

    Saludos y buenos vientos

  10. #200
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado A menos de 24 horas de la salida de la tercera etapa.....

    Jordi Calafat, de la Copa América a la Vuelta al Mundo: "La tercera etapa va a ser muy complicada...."

    El regatista Jordi Calafat (Palma de Mallorca, 24/06/1968) ha saboreado la gloria muchas veces en su carrera deportiva. Campeón olímpico y vencedor de la 32ª America’s Cup con el Alinghi, el pasado 11 de octubre se embarcó posiblemente en la aventura de su vida: la Vuelta al Mundo a vela por etapas. El sábado partirá de India a Singapur para completar la tercera etapa.



    Llegaron a India el pasado día 30, hace prácticamente dos semanas, ¿Cómo han sido estos días en India?

    Mi estancia en India se resume en ir del hotel al trabajo y del trabajo al hotel durante dos semanas. A parte de la visita a unas monjas de la Madre Teresa de Calcuta, no hemos hecho nada más. Lamentablemente, por cuestión de trabajo y tiempo, no he podido hacer mucho más.

    Parece que el resultado de la última etapa, el segundo puesto, ha cambiado las caras en el equipo Telefónica, más sonrientes que cuando llegaron a Ciudad del Cabo…

    El resultado ha cambiado mucho las caras respecto a la llegada a Ciudad del Cabo. En la primera parada, no sólo el resultado no era el esperado, sino que llegamos con muchos problemas en el barco. Estamos dando pequeños pasos hacia delante en la dirección correcta y ahora podemos ver los frutos y esto, evidentemente, se nota en las caras de la gente.

    ¿En qué ha consistido exactamente su trabajo en relación a las reparaciones que han tenido que llevar a cabo a bordo?

    El trabajo más importante ha estado en las velas: los cambios y optimización de las mismas y en el programa que estamos aplicando desde ahora al final de la regata. Una cosa es el guión que teníamos y otra como van saliendo las cosas… Simplemente, hay que adaptarse.

    ¿Cómo cree que va a ser esta tercera etapa entre India y Singapur?

    La tercera etapa va a ser muy complicada. Hay una parte donde los partes meteorológicos son bastante claros y otra que son impredecibles, casi una lotería. Hasta la meta volante nos vamos a encontrar condiciones que en principio nos son favorables, ¡a ver si somos capaces de aprovecharlas!

    Lleva en la mano un especie de muñequera, ¿qué le ha pasado?

    Es una tendinitis en la muñeca, pero nada grave. Esta etapa va a ser corta y luego tendremos algunos días libres que nos permitirán ponernos a punto.

    ¿Cómo está llevando físicamente las secuelas de la segunda etapa y esta parada en Cochin?

    Estaba bien hasta que la pizza india me destrozó el estómago (risas). Cuando llegué del barco estaba perfectamente y no había perdido mucho peso, pero a fuerza de quedarme en el hotel, descansar y dormir en una cama me he ido poniendo malo y he perdido tres kilos de golpe en tres días (risas). Pero bueno, no es muy problemático. Ahora se trata de llegar a Singapur y recuperarse del todo porque de cara a la etapa de Singapur a China, con el frío del final, y después de China hasta Río de Janeiro (Brasil), hay que estar en muy buena forma.

    El próximo sábado parten hacia Singapur, ¿cuándo esperan llegar allí?

    No lo sé. ¡Lo antes posible!



    Los Barcos telefónica, a 24 horas de partir rumbo a Singapur.


    Bajo el calor abrasante de Cochin trabajan las tripulaciones y el equipo de tierra del “Telefónica negro” y “Telefónica azul”. Quedan menos de 24 horas para que comience al tercera etapa de la Volvo Ocean Race 2008-2009, 1.950 millas entre Cochin e Isla Sentosa en Singapur, y hay que ultimar pequeños detalles, decidir qué herramientas llevar a bordo o no, cargar toda la comida, realizar una limpieza general en el interior de los barcos, etc.

    En esta etapa, las previsiones son a priori de poco viento, y además se estima que sea una de las más cortas hasta el momento (tardarán ente 8 y 10 días en completarla) lo que hace que todos los equipos estén intentando ser lo más ligeros posibles a la hora de cargar el barco.

    Esta mañana el patrón del “Telefónica azul”, Íker Martínez, explicaba cómo será la etapa hasta llegar a Singapur, estableciendo una división del recorrido en tres partes.

    Habrá una primera parte que discurrirá entre la salida, enfrente a Cochin, hasta pasar Sri Lanka. “Habrá varias decisiones que tomar. La primera será a pocas horas de salir, donde tendremos que optar por navegar lejos de la costa o ir pegados a ella, y esa decisión marcará el resultado en los dos primeros días”, explicaba el campeón olímpico español.

    La segunda parte, la han delimitado desde Sri Lanka hasta la entrada en el Estrecho de Malaca, donde está la isla indonesa Pulau We, que marca a su vez la meta volante de esta tercera etapa.

    “Una vez lleguemos a Sri Lanka, hay dos puntos que la organización ha marcado para que no nos acerquemos mucho a la costa, de tal manera que evitemos el riesgo de ser atacados por pescadores, piratas, etc.” -continúa explicando Martínez-. “Este segundo tramo sería de unos tres días y medio o cuatro, con viento entre 10 y 15 nudos. Llegamos a la puerta y primeros puntos de la etapa”.


    Luego entraría en juego una tercera parte en la etapa, el paso por el Estrecho de Malaca hasta llegar a la llegada en Singapur. “A partir de ahí empieza la parte en la que muchas cosas malas pueden pasar: piratas, trafico de mercantes, redes de pescadores, nubes, calmas, corriente…”, relata el vasco.

    Para Pepe Ribes, proa del “Telefónica azul”, este último tramo también será “una lotería. Va a ser muy importante puntuar en la meta volante porque a lo mejor en el final de etapa, vas primero y de repente te pones último y por el contrario, el último hace un primero o sea que va a ser muy difícil”, comentaba mientras realizaba los últimos trabajos en el barco.

    Emoción por tanto en el acercamiento final a la llegada, en donde lo imprevisible de las condiciones y las propias cirscunstancias de la zona no dejará de sorprender a la flota. “En anteriores etapas con tantas luces de mercantes era imposible distinguir las de los barcos en competición, así que durante estos dos últimos días puede pasar cualquier cosa” –apuntaba Martínez- “Además, con nubes descargando nos esperan un montón de cambios de velas a causa de los cambios de dirección del viento. Ésta será la parte más abierta, en la que la suerte juegue todas sus cartas”.

    Para Xabi Fernández, trimmer/caña del equipo Telefónica, el barco va cada vez mejor y en esta etapa puede demostrarse: “En la segunda etapa vimos que el barco va muy bien y para la próxima, por el barco desde luego no será. Porque va muy bien y tenemos una muy buena oportunidad de estar los dos Telefónica adelante”.


    Entrega de premios en Cochin: premio por partida doble para el Telefónica Azul

    A las 19:00 horas (14:30 horas en España) comenzaba en el escenario principal del Race Village en Cochin la ceremonia de entrega de premios de la segunda etapa de la Volvo Ocean Race.

    En una concurrida ceremonia, el “Telefónica Azul” recibió premio por partida doble. Por una parte, el premio al subcampeón de la etapa entre Sudáfrica e India, 4,450 millas en las que el barco español se encontró con todo tipo de condiciones, imprevistos, penas y alegrías.

    Y otra de las alegrías de la noche, fue el segundo premio que se llevó el tripulante de comunicación del “Telefónica azul”, Gabriele Olivo, por el fantástico trabajo realizado durante la etapa.


    Más info en http://www.volvooceanrace.es y en http://www.equipotelefonica.es/

    Saludos y buenos vientos

Temas Similares

  1. Volvo Ocean Race 2011/2012
    Por Thornado en el foro Deportes
    Respuestas: 241
    Último Mensaje: 31/07/2012, 08:01

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •