Página 21 de 49 PrimerPrimer ... 11192021222331 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 201 al 210 de 482

Tema: Velux 5 Oceans 2006-2007

  1. #201
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado Posiciones a las 05:32 UTC de hoy lunes..........


  2. #202
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado 10:00 UTC 11/12/06 La génova de Daltón rota.......

    Graham Dalton habló con David Adams, el Director de la regata la tarde-noche pasada y le comentó que tenía rota la Génova.

    La situación a bordo no es distinta a la rotura de la Génova del Hugo Boss que obligó a Thomson a entrar en Gijón al principio de la regata. La génova está rasgada en el puño de driza y tiene el puño de escota doblado, por lo que le vela se agita en el puño de driza con ferozidad cuando le entra viento. Dalthon, a bordo del A Southern Man-AGD experimenta vientos del Nor-noroeste de 25-35 nudos, y está siendo bombardeado con chubascos de línea. Un chubasco de línea son los vientos en serie que golpean el barco como la caída de las fichas de un dominó.

    El patrón puede ver como llega el frente con lluvia a mares y rágafas grandes de viento, pegan en el barco por todos lados y luego desaparecen. Y esto se repite una y otra y otra vez. Dalton puede estar atrapado en estas condiciones durante las próximas 24 horas hasta que alcanze un sistema de altas presiones que le permita descansar un poco y reparar la génova. Pero por otro lado y aunque quisiera, no podría evitar ese sistema de altas presiones ya que tiene muy reducida la superficie vélica. Actualmente navega con un tormentín para estabilizar y dar rumbo al barco.

    Dalton describió las condiciones como " realmente frías, asquerosas y miserables". Dalton todavía planifica hacer un pitstop en las Islas Kerguelen para repostar combustible.


    15:00 horas UTC el 9 de diciembre. Sir Robin Knox Johnston, a bordo del Saga Insurance sobrevive en temperaturas de 5º y experimenta unas condiciones meteorlógicas repugnantes.

    Él envió al cuartel general de la regata la siguiente actualización:
    "Esto es el peor chubasco hasta el momento y no tiene nada que envidiar de sus predecesores. El barco está escorado más de 60 grados. Los gemidos del viento son ahogados por el ruido y por el hecho de moverse las velas que flamean por la acción del viento. El timón es difícil manejarlo ya que hay momentos que no obedece. Me agarro a un torno de la carlinga, mirando hacia proa evitando mirar hacia atrás de donde viene el viento y desde donde una tormenta me saluda como si me arrancara la piela de la cara del frío que hace, pero doy gracias por tener la barba como abrigo protector. Aún así puedo ver la superficie del mar ligeramente plana y veo como me saluda su espuma cuando choca con mi cara. Le heché un ojo a la fuerza de viento. ¡55 nudos! Y sin que fuera una sorpresa, el piloto automático de viento se ha rendido. No podía hacer más. El piloto autmático empujó el timón con fuerza para contrarrestar las enormes fuerzas creadas por las velas pero el barco no iba a responder. Con todas las velas flameando no había nada que hacer hasta que pasara la ráfaga que estaba soplando. Mientras tanto me agarré con fuerza.

    Despues de un tiempo, el chubasco pasó, y no pasaron más que un par de minutos cuando la fuerza de las velas se alivió un poco, el barco comenzó a adrizar y respondió al timón. Entonces se balanceó un poco y por fin teníamos de nuevo el control".

    "Fue el chubasco más poderoso hasta ahora en un día de chubascos repetidos, y si continuaran así más tiempo, con esa fuerza, mi génova se iría al garete. El viento era demasiado poderoso para que lo pudiera resistir. Fui a proa, izé el tormentín y enrolle la génova. Con esta maniobra el barco era menos ardiente. Las oleadas de viento ya no erán tan agobiantes. Me pregunté en que punto el viento fuerte dejaría de soplar o si yo terminaría por arriar totalmente la vela mayor y dejar solamente el tormentín. Pero todavía no estábamos en ese punto".

    "Esto no es una navegación eficiente porque si tienes que pelear con estos chubascos, ¿que le vas a hacer?. Además, como entran a intervalos de una hora o menos, hay pocas formas de andar cambiando velas, ya que cada cambio me lleva unos 15 minutos por ejemplo para cambiar el tormentín por la génova, o coger un rizo a la mayor".

    "La velocidad cayó un poco. Una bendición ya que el barco se sintió más cómodo y obligaba a trabajar menos a la orza, cuando si la fuerzas mucho el daño potencial es enorme. Esta regata se basa en cruzar la línea de llegada. Si puedes llegar hasta ella más rápido que los demás pues bien, pero primero tienes que llegar. El Océano Sur es la prueba más resistente para un hombre y un barco. Cuando llegas a este punto, tienes que cambiar el chip de la carrera por el chip de la supervivencia. Debes de tratar que el barco navegue cómodo para evitar riesgos. Si tienes daños, en estas condiciones, requieren mucho tiempo para rectificar y reparar y es entonces cuando se pierden las regatas".

    "Viendo estos mares entendí como hace 38 años pude navegar con tan solo un diminuto tormentín. La diferencia solo está en el tipo de barco y en su tamaño. El Saga Insurance tiene le mismo peso pero es mucho más rápido para correr con las olas que el Suhaili. Con el Suhaili nunca podría hacer esto y no había ninguna otra opción, sólo conseguir permanecer estable en las olas y esperar a que pasara el mal tiempo. De hecho, en esta situaciones es cuando solía dormir un poco, ya que no podía hacer nada más que esperar mejores tiempos".

    "Pasamos aproximadamente a 50 millas al sur de la Isla Marion durante la noche; es la quinta vez que la paso pero nunca la he visto. Los sudafricanos tienen una base allí. Los chubascos aliviaron a lo largo de la noche, pero esta mañana el barómetro cayó en picado y el viento aumentó del Nor-noroeste, una buena dirección para llevar el barco hacia el este, cosa que me satisface en estos momentos".

    La velocidad del viento era de 21 nudos hace una hora, y ahora mismo es de 30 nudos, es tiempo para reducir la vela en caso de entrar en otro chubasco. En este rumbo, los vientos fuertes son buenos, ya que no necesito mucha vela mayor, la tengo con 3 rizos despues de pasar todo el día del viernes trabajando sobre ella en la cubierta. Hay más trabajo que hacer pero tendrá que esperar a tiempos más benignos. Mientras reparo los problemas con la vela mayor iré más despacio de lo que yo quisiera. El viernes la tube abajo durante 8 horas".

    De todos modos no saludé a la cubierta en toda la mañana. No me gusta patinar sobre la cubierta como hice la otra mañana pasada. Por primera vez cerré la escotilla de acceso anoche y discutí si poner o no a funcionar el calefactor de la cabina; como usa gasoil, que lo necesito para el generador, decidí hacer algunos ejercicios de respiración profunda para calentarme. Hoy no tengo agua dulce en las velas, hay demasiado rocío del mar encima. Todavía tengo 12 galones de agua dulce. Aun no fui capaz de encontrar el café, por lo que me dedico a tomar caldo caliente como alternativa. El té de calidad se acabó. Mis provisiones estaban basadas para una llegada sobre esta fechas, así que la escasez de algunos alimentos aumenta a medida que nos acercamos a Fremantle".

    "Me teneis que perdonar pero acabamos de tener una oleada a 23 nudos de velocidad y es tiempo de reducir la vela".
    RKJ

    Posiciones a las 10:20 UTC de hoy lunes 11 de Diciembre de 2006:

    1 Cheminees Poujoulat de Bernard Stamm:FINALIZADO.

    2 Spirit of Yukoh de Kojiro Shiraishi: FINALIZADO.

    3 A Southern Man - AGD de Graham Dalton: 49°44.00S 46º16.20E. rumbo 121º a 8.1 nudos de velocidad. Situado a 3207 millas de meta.

    4 Saga Insurance de sir Robin Knox-Johnston: 47°19.00S 45°44.36E rumbo 111º a 9.3 nudos de velocidad. Situado a 3252 millas de meta.

    5 Pakea de Unai Basurko: 37º44.96S 27º43.08E rumbo 128º a 9.32 nudos de velocidad. Situado a 4213 millas de meta.

    Hugo Boss: ABANDONADO.
    Ecover: RETIRADO.

    http://www.velux5oceans.com/

  3. #203
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Unai Basurko espera llegar a Fremantle antes de fin de año..........

    El skipper de Portugalete ha mantenido una conversación telefónica con el presidente de Euskaltel, José Antonio Ardanza, a quien le ha manifestado que se encuentra con "mucha moral".

    El navegante vizcaíno Unai Basurko, participante en la regata Velux-5 Oceans, dijo que confía en que se mantenga la previsión de "buenos vientos" que hay para la próxima semana y poder llegar a Fremantle (Australia) antes de fin de año.


    Basurko mantuvo una conversación telefónica, ante la prensa, con el presidente de Euskaltel, José Antonio Ardanza, quien desde Bilbao le animó y le dio su apoyo.

    El marino vizcaíno señaló que se encuentra con "mucha moral" tras superar, hace dos días, el cabo de Buena Esperanza y "cambiar las cartas de navegación".

    Actualmente navega con rumbo sur, desde Sudáfrica hacia la Antártida, y en las últimas horas la mejoría del tiempo le ha permitido revisar el estado de su embarcación, el Pakea, que tiene un timón averiado desde hace semanas, lo que le obliga a mantener una estrategia conservadora.

    Basurko aseguró que se siente "con fuerzas para el último sprint de veinte días" hasta Australia y que cuenta con energía suficiente para llegar a Fremantle, final de la primera etapa de la Velux 5 Oceans, sin tener que parar a repostar como harán sus predecesores sir Robin Knox-Johnston y Graham Dalton.

    http://www.eitb24.com

    Posiciones a las 15:08 UTC de hoy lunes 11 de Diciembre de 2006:

    1 Cheminees Poujoulat de Bernard Stamm:FINALIZADO.

    2 Spirit of Yukoh de Kojiro Shiraishi: FINALIZADO.

    3 A Southern Man - AGD de Graham Dalton: 50°08.28S 47º13.28E. rumbo 093º a 9 nudos de velocidad. Situado a 3169 millas de meta.

    4 Saga Insurance de sir Robin Knox-Johnston: 47°28.00S 46°57.60E rumbo 107º a 11 nudos de velocidad. Situado a 3201 millas de meta.

    5 Pakea de Unai Basurko: 38º11.40S 28º33.28E rumbo 133º a 8.2 nudos de velocidad. Situado a 4166 millas de meta.

    Hugo Boss: ABANDONADO.
    Ecover: RETIRADO.

    http://www.velux5oceans.com/

  4. #204
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado La Velux 5 Oceans cumple 50 días de regata............

    Hace 50 días que comenzaba en Bilbao la Vuelta al Mundo en Solitario. Desde entonces, dos patrones (Stamm y Shiraishi) han llegado a meta, otros dos (Thomson y Golding) se han retirado definitivamente, y los tres restantes aún se encuentran en regata, a más de 3.000 millas de meta e inmersos todos ellos en el Índico, el Océano más duro del mundo, aquejados cada uno de diversos problemas, como la avería de un timón en el caso del vasco Unai Basurko (BBK-Pakea), la necesidad de Graham Dalton (A Southern Man AGD) de parar a repostar combustible y reparar las velas de proa en las Islas Kerguelen o Sir Robin Knox Johnston (SAGA Insurance) que también necesita repostar.

    Liderando este grupo se encuentra Graham Dalton que, aunque navega en un OPEN 50 y empieza a tener problemas con las velas de proa, está realizando una soberbia actuación frente a unidades más grandes. Actualmente Dalton se encuentra a 3.129 millas de llegar a meta.

    En segunda posición se encuentra Sir Robin Knox Johnston único superviviente británico de los tres que comenzaron esta aventura. Sir Robin con el piloto automático dañado y sin combustible para encender el motor y poder cargar baterías también se verá obligado a parar en las Islas Kerguelen para repostar. Sir Robin se encuentra a 3157 millas de meta y a tan sólo 28 millas de Dalton.

    Por último, el vasco Unai Basurko ha pasado el Cabo de Buena Esperanza y afronta ya el cruce el Índico, una travesía que confía en llevar a buen término y completar a ser posible antes de final de año, si bien todo dependerá de la meteorología y del estado de su maltrecho timón de babor.

    Basurko ha estado realizando lentos progresos al verse obligado a mantenerse más al norte, en zonas de vientos más suaves e inestables, debido a la seria avería que arrastra en su timón de babor. A pesar de ello, el patrón nos comentaba tras su entrevista que "todo va bien en el barco, estoy planeando ir lo mas al norte posible en el Océano Índico, no quiero navegar por debajo de los 42 grados al sur". Esto significa que realizará más distancia a la meta pero esta decisión tan conservadora se debe a que Basurko quiere preservar ante todo su dañado timón.

    Actualmente Unai se encuentra a 4124 millas de meta, pero espera recortar distancia con sus contrincantes tras las paradas obligadas de Sir Robin y Dalton.

    www.masmar.com

    Posiciones a las 19:56 UTC de hoy lunes 11 de Diciembre de 2006:

    1 Cheminees Poujoulat de Bernard Stamm:FINALIZADO.

    2 Spirit of Yukoh de Kojiro Shiraishi: FINALIZADO.

    3 A Southern Man - AGD de Graham Dalton: 50°14.88S 48º14.60E. rumbo 094º a 8.1 nudos de velocidad. Situado a 3129 millas de meta.

    4 Saga Insurance de sir Robin Knox-Johnston: 47°41.92S 47°59.40E rumbo 084º a 8.1 nudos de velocidad. Situado a 3157 millas de meta.

    5 Pakea de Unai Basurko: 38º35.76S 298º16.40E rumbo 125º a 12 nudos de velocidad. Situado a 4124 millas de meta.

    Hugo Boss: ABANDONADO.
    Ecover: RETIRADO.

    http://www.velux5oceans.com/

  5. #205
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Pensamientos de sir Robin...........

    Sir Robin's blog
    Latest blog: 11 December 2006


    Otro día y otra noche miserable, sólo compensada con algún progreso en la dirección correcta. Vi el sol brevemente y estoy contento de no depender del sextante para la navegación. Hace realmente bastante frío ahora y lleva varios días sin llover, solamente nieva. Evito usar el calefactor de la cabina para ahorrar el gasoil. Por suerte, llevo algo de ropa de Henri Lloyd especial de tres capas que me mantiene caliente y seco.

    Hoy experimentamos un viento fuerte del oeste. Ayer había algo de mar del norte, que nos hizo navegar algo incómodos y mojados cuando las olas rompían en la cabina. No me preocupa esto, aunque realmente trato de evitar que el barco se cierre demasiado sobre el mar y que pueda tirar el aparejo. No puedo ajustar la tensión sobre el aparejo, excepto los amantes de las drizas ( por regla general el nombre de amante es todo cabo que tiene un chicote firme, y el otro termina en un aparejo o cuadernal, por ejemplo: el amante de la driza de gavia); este es un trabajo del equipo de tierra, o de un día muy tranquilo para trabajo en equipo, de ahí mi deseo de no crear una situación donde el ajuste podría ser necesario.

    Esta etapa es parte de una regata de más de 12000 millas, que es el equivalente a navegar en un barco medio entre 3 y 4 años, y no creo que navegue nadie en un barco esos tres o cuatro años sin hacerle un buen mantenimiento. El tiempo mo me deja acabar la reparación de la vela mayor por el momento, por tanto navego con toda la vela mayor de que dispongo. Un puntal se ha roto, probablemente en uno de los chubascos. Esto no es vita, simplemente es otro trabajo más para el equipo de tierra cuando lleguemos a Fremantle.

    Uno de los problemas que tenemos en un viaje largo son las provisiones. Nadie quiere llevar peso innecesario, ya que con exceso de peso el barco navega más lento, pero si te quedas sin algo puede hacer que la distancia a recorrer se te haga enetrna. Se puede convertir en una pesadilla cuando hay retrasos serios, como sucede en esta etapa que llegaremos al menos con dos semanas de retraso.

    Tener las provisiones bien calculadas en esta parte del océano es tan importante o más que disponer la vela necesaria para navegar en cada momento. Ahora, si hacemos mal el cálculo, nos tenemos que desviar o continuar sin ellas. Puedes navegar sin algunas cosas, lo puedes hacer sin el café o sin el whisky, pero no puedes navegar sin el combustible para el generador por ejemplo, y eso que me aseguré de que tenía bastante. El problema es que este es un nuevo motor Volvo y todavía no controlo el consumo. cargué 55 galones de gasoil a partir de la idea de consumir un galón por día y con algún extra. Llevo en el mar 44 días y me quedan 15, entonces me pregunto si eses galones extra serán suficientes.

    En las islas Kerguelen me pueden proporcionar 80 litros si fuera necesario; me imagino que a ellos sólo los suministran un par de veces un año, por eso, naturalmente, estarán poco dispuestos a separarse de algunos litros. Sin embargo esos litros serían suficientes para sentirme seguro. Pero, realmente, ¿los necesito?. El tiempo que voy a perder para desviarme es secundario con respecto a la necesidad del combustible, y desde luego, lo hay que sumar al tiempo que llevo en esta etapa. Tomaré la decisión en un par de días. Las Kerguelens están todavía algo lejos, aproximadamente a 30 grados de longitud, lo que significa unos 5 o 6 días de navegación con las velocidades actuales y puede ser algo más si el viento calma un poco y me da facilidades para reparar de una vez por todas la vela mayor.

    http://www.saga.co.uk/magazine/TeamS...Blog/index.asp

  6. #206
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    No hay días de relax en la playa para Stamm y Shirahishi.....

    Bernard Stamm y Kojiro Shiraishi quitan sus mástiles.
    El Cheminees Poujoulat se sacó del agua para inspeccionar el casco.

    Shiraishi va a sumergirse para inspeccionar el casco del Spirit of Yukoh.

    Sir Robin Knox-Johnston y Graham Dalton pasan la barrera de las 3000 millas hasta Fremantle y Unai Basurko está por debajo de las 4000 millas.


    Con un día calido y soleado en Fremantle, el Club Nautico vivió una actividad frenética alrededor del Cheminees Poujoulat y del Spirit of Yukoh cuando les sacaron los mástiles y los aparejos. Los dos OPEN 60, que finalizaron en primera y en segunda posición respectivamente en la primera etapa de la VELUX 5 OCÉANS la semana pasada, examinarán exahustivamente sus máquinas para dejarlas listas para la siguiente etapa.

    No hay tiempo alguno para descansar en la playa para los patrones ni para los equipos de tierra. Los primeros días despues de las respectivas llegadas se dedicaron a una inspección general y la limpieza total de los barcos. Después de todo esto, la lista de trabajos a realizar comienza a hacerse cada vez más larga. Por ejemplo, para inspeccionar el mastil sin subir los 28 metros, lo más facil es sacarlo del barco.

    Esta es una operación limpia, rápida y acertada para los equipos de tierra. Una vez que los mástiles estaban descansando en tierra firme, uno al lado del otro, comenzaron las inspecciones. Y aunque a primera vista pueda parecer que no hay daños, el trabajo acaba de comenzar.

    Bernardo Stamm también prefirió sacar el barco del agua para inspeccionar el casco en seco. El equipo de Kojiro, sin embargo, decidió no sacar su barco.

    Ayer, Koji hizo una inmersión bajo el casco del barco para inspeccionarlo y se encontró algunos signos de choque. Por el momento, el equipo ha decidido trabajar sobre el casco con el barco en el agua. Sacar un barco del agua cuesta mucho dinero, y con presupuestos limitados, el equipo, en principio se plantea soluciones más simples.

    Mientras tanto, sir Robin Knox-Johnston y Graham Dalton dejaron el mal tiempo atrás y rebasaron la frontera de las 3000 millas hasta Fremantle. Al mismo tiempo, Unai Basurko a bordo del PAKEA entro dentro de la zona de 4000 millas.

    La segunda etapa que comienza el 14 de enero y llevará a la flota por los límites del Océano Sur, doblarán el Cabo de Hornos, y volverán a pasar los Doldrums, llegando a Norfolk en Virginia (EE.UU) despues de 14200 extenueantes millas.

    Bernard Stamm, Cheminees Poujoulat:
    "Sacamos el mástil para revisar todo el aparejo. Cuando sacas un barco del agua, a menudo te encuentras con más sorpresas que cuando le sacas el mástil. Siempre hay prisa para ver como está el casco y siempre es un alivio ver que todo está OK".

    Kojiro Shiraishi, Spirit of Yukoh:
    "Hoy sólo sacamos el mástil. Despues miraremos si tenemos que sacar del agua al Spirit of Yukoh para trabajar sobre el casco".

    Posiciones a las 10:20 UTC de hoy martes 12 de Diciembre de 2006:

    1 Cheminees Poujoulat de Bernard Stamm:FINALIZADO.

    2 Spirit of Yukoh de Kojiro Shiraishi: FINALIZADO.

    3 A Southern Man - AGD de Graham Dalton: 50°45.00S 51º00.00E. Situado a 3024 millas de meta.

    4 Saga Insurance de sir Robin Knox-Johnston: 46°55.68S 51°16.08E rumbo 092º a 13.3 nudos de velocidad. Situado a 3038 millas de meta.

    5 Pakea de Unai Basurko: 39º27.65S 32º02.65E. Situado a 3987 millas de meta.

    Hugo Boss: ABANDONADO.
    Ecover: RETIRADO.

    http://www.velux5oceans.com/

  7. #207
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Posiciones a las 10:20 UTC de hoy martes.........


  8. #208
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Fremantle, fechas a tener muy en cuenta...............

    Bueno, pues aunque yo no pueda ir hasta allá, (y no es precisamente por falta de ganas), aquí os dejo el calendario de actos y eventos de aquí hasta la salida de la segunda etapa:

    22 al 31 de diciembre.- En espera de la llegada de los tres patrones que faltan por entrar.

    6 de enero.- Se abre la villa de la regata. Si nos damos una vuelta por el Club Náutico de Fremantle, podremos ver de cerca todos los barcos, informarnos más sobre al regata en los Stands habilitados, conocer a los patrones y a sus equipos y porque no, tomarnos unas cervezas bien frescas codo con codo con todas las personas implicadas de una u otra forma en la regata.

    7 de enero.- Regata in port. Estarán implicados todos los barcos, patrones y equipos de tierra. En la página web se colgará la ruta de esta regata y los mejor sitios para verla en directo.

    14 de enero.- Comienzo de la segunda etapa de 14200 millas Fremantle-Norfolk.

    Salu2 y buenos vientos.

  9. #209
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    22:00 UTC 12/11/06 El Saga Insurance pierde los instrumentos de viento

    Si participara en cualquier otro deporte que dependiera de los equipos y de la instrumentación tan sofisticada, debería irme de la pista y retirarme. Ayer por la tarde el receptor de tope del equipo de viento se soltó y ahora está colgando y golpeándose contra el mástil haciéndose pedazos. Ahora estoy sin información del viento. Esto no importaba tanto en los días del Suhaili donde las velocidades eran mucho lentas, pero con estas naves espaciales que navegan rápido cuanto más viento hace, solo puedes controlarlas con los instrumentos.

    Alguien me podría decir que suba al mástil para asegurar de nuevo el recepetor de viento, pero de eso nos podemos ir olvidando. En primer lugar ya está demasiado dañado, y en segundo lugar, este mástil está sujeto por los dos windex y si piensas que me voy a arriesgar a romperlo, estás muy engañado.

    En cualquier otra regata podrías pensar en retirarte, pero en la Velux 5 Oceans no, no puedes ni predecir lo que te va a suceder después. Esta es una regata que pone a prueba la resistencia del barco y la del patrón, surcando por los océanos más inhóspitos del mundo, por lo que la única idea es seguir adelante. Si tienes problemas, las posibilidades de ayuda vienen de tus propios rivales.

    Este es el precio que hay que pagar por competir en este juego, independientemente de como lo hagas, piensa que en la siguiente parada tienes la posibilidad de reparar los daños y continuar. ¿Quién se iba a imaginar que me iba a quedar enganchado en una red de pesca y que perdería un día? Era tan improbable, pero algo similar le podría pasar a cualquiera en cualquier momento. No siempre es fácil, ¿quién dijo que el Último Desafío fuera fácil?; de hecho es muy frustrante saber que podrías navegar más rápido, para lo pequeño que es el problema. ¿Pero entonces, ¿si este problema fuera fácil de resolver, dónde estaría su atracción? ¿Quién estaría interesado?

    ¿Dónde estamos ahora? No puedo decir la dirección de viento o arrumbar exactamente hacia alguna parte. Las viradas y trasluchadas las tengo que hacer más por instinto que por lo que me dicen los instrumentos. Tomar rizos a la vela mayor ahoRA ya es un asunto solo mío y no de lo que me diga el medidor de viento (que ya no me dice nada), ni de las especificaciones del fabricante de las velas. En estas circunstancias, tener más daños en la arboladura es prácticamente inevitable, pero tengo la esperanza de mantenerme dentro de unos límites razonables. Esto es, después de todo, como solíamos navegar en barco, como cuando navegué en barco por el mundo entero hace 38 años, y de aquellas conseguimos llegar a destino. Esto también significará que se va hacer más peligrosos negociar los chubascos. ¡Pero todo tiene su lado bueno!, como no voy a saber la fuerza de los chubascos, no voy a estar asustado cuando entren.
    Al no disponer de información de los vientos, tendré una pérdida mayor de tiempo para llegar, algo a lo que si le tengo miedo. Estaré feliz y contento cuando llegue a Fremantle y allí intentaré reparar estos ridículos problemas.

    ¿Por qué falla este equipo? Pienso que esta diseñado para su uso en el exterior y no en el océano, y pienso que los fabricantes trabajan pensando en la mayoría de sus clientes, y no pensando en unos pocos locos que navegan por estos mares. Tenía algunas buenas noticias, aunque parezcan en comparación poca cosa. La cremallera que se había caído del mástil no tenía el tamaño apropiado, no era el indicado para el mástil. La sustituí por una del tamaño apropiado y problema resuelto. Ahora solo me queda reparar el resto de los sables y tendré la vela mayor otra vez lista a mi entera sdisposición, despues de pasar una semana sin ella, lo que me permitirá recuperar un poco la velocidad que ya estoy hechando de menos.

    Actualmente, me quedan 56 litros de agua dulce. Deberían ser suficientes pra llegar a Fremantle, ya que estoy consumiendo entre litro y litro y medio diario, o mejor dicho en medidas cristianas de 2 a 3 pintas. Los problemas que tengo con la sonda de agua son la altura por encima del nivel de mar y la aireación. Pienso que podemos solucionar ambos en Freo. Estas son el tipo de pequeñas tareas que podrían haber sido resueltas cuando preparamos el barco para este viaje. No es que me supongan un serio problema, pero todas las pequeñas cosas van sumando y al final se convierten en un problema de mayores dimensiones. Esta primera etapa ha sido el banco de pruebas del barco más que una regata en sí.
    RKJ.

    http://www.saga.co.uk/magazine/TeamS...Blog/index.asp

    Sir Robin Knox-Johnston actualmente compite en la VELUX 5 OCEANS. Una regata de barcos sin ayuda alrededor del mundo, con paradas previstas en Australia (el 06 de diciembre), EE. UU (el 07 de marzo) y final en España (el 07 de abril). Sir Robin fue la primera persona en dar la vuelta al mundo sin paradas ni ayuda en 1969; el viaje le llevó 312 días. Si tiene éxito en su nueva aventura, también será el marino de más edaden hacer una azaña de este tipo.

    A cerca del Saga Insurance:

    El Saga Insurance forma parte del Grupo de Saga, que es el abastecedor principal del Reino Unido de productos y de servicios expresamente diseñados para las personas de más de 50 años. Con más de 2 millones de clientes el grupo Saga proporciona servicios de seguros financieros y vacaciones, publica la Revista mensual Saga y posee y maneja tres emisoras de radio.

    El grupo Saga está orgulloso de patrocinar la aventura de sir Robin Knox-Johnston's para navegar sin ayuda, dando la vuelta al mundo en la regata Velux 5 Océans. El desafío épico de sir Robin representa el espíritu de hoy para las personas mayores: la vida apasionada, aventurera y vivida al máximo.

    Posiciones a las 05:32 UTC de hoy miercoles 13 de Diciembre de 2006:

    1 Cheminees Poujoulat de Bernard Stamm:FINALIZADO.

    2 Spirit of Yukoh de Kojiro Shiraishi: FINALIZADO.

    3 A Southern Man - AGD de Graham Dalton: 50°08.64S 54º30.72E. rumbo 074º a 7.2 nudos de velocidad. Situado a 2888 millas de meta.

    4 Saga Insurance de sir Robin Knox-Johnston: 46°24.08S 54°36.80E rumbo 078º a 9 nudos de velocidad. Situado a 2915 millas de meta.

    5 Pakea de Unai Basurko: 38º29.24S 35º43.24E. rumbo 093º a 9.3 nudos de velocidad. Situado a 3874 millas de meta.

    Hugo Boss: ABANDONADO.
    Ecover: RETIRADO.

    http://www.velux5oceans.com/

  10. #210
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Posiciones a las 05:32 UTc de hoy miercoles..........


Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •