Resultados 1 al 10 de 25

Tema: Vuelta Ciclista a España 2010.

Vista Híbrida

Mensaje Anterior Mensaje Anterior   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado Rafa Valls se pierde la Vuelta

    El alicantino del Footon-Servetto-Fuji no ha podido reponerse del cuadro de fiebre y diarreas que sufre desde la pasada semana debido a un principio de mononucleosis y cede al australiano Johnnie Walker su puesto en la carrera.

    Finalmente, Rafa Valls no podrá estar el próximo sábado en la salida de la Vuelta a España 2010. Pese a que el joven corredor alicantino era uno de los líderes de su equipo para la ronda española, los problemas físicos en forma de fiebre y diarreas que comenzaron la pasada semana no han remitido en ésta, como confiaban equipo y ciclista: ·"Hemos esperado hasta última hora porque creíamos que era una simple gripe que duraría unos días, pero la fiebre no cesa y estoy reventado –comenta un desilusionado Valls–. No es la mejor manera de ir a una vuelta de tres semanas y no quiero quitarle la plaza a un compañero para tener que retirarme el segundo día".



    Los síntomas y los primeros exploraciones médicas parecen apuntar a un principio de mononucleosis, aunque la completa analítica a la que se ha sometido el corredor en la mañana de hoy desvelará el diagnostico definitivo. "Después de lo que hice en el Tour tenía mucha ilusión por brillar también en la Vuelta, pero hay que ser sinceros y ahora mismo no estoy físicamente para disputar una carrera así. Vamos a esperar a los análisis para ver si se confirma la mononucleosis y ver entonces si correr algo más o decir adiós así a la temporada".

    El puesto del corredor valenciano será ocupado finalmente por el australiano Johnnie Walker, que a sus 23 años se convertirá en uno de los ciclistas más jóvenes en tomar la salida en esta Vuelta a España 2010.

    [Más info]

    Saludos y buenos vientos

  2. #2
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado El HTC-Columbia pasó por encima de Cancellara y cia.

    HTC-Columbia se impone en la primera etapa y Cavendish es el primer líder.

    El equipo estadounidense HTC-Columbia se adjudicó la victoria en la primera etapa de la 65ª edición de la Vuelta Ciclista a España, una contrarreloj por equipos disputada en un circuito urbano de 13 kilómetros por las calles de la ciudad de Sevilla.

    El HTC-Columbia marcó un insuperable tiempo de 14 minutos y 6 segundos, al que solo se acercaron el equipo Liquigas-Doimo a 10 segundos y el Saxo Bank a 12 segundos. El primer maillot rojo de líder de La Vuelta se lo enfundó el ciclista británico Mark Cavendish, primer corredor del HTC en cruzar la línea de meta.

    La victoria del HTC-Columbia rompió los pronósticos que daban como favorito al conjunto Saxo Bank, en el que corren los hermanos Schleck y Fabian Cancellara, Campeón del Mundo en la lucha contra el crono.

    Después de que Andy Schleck fuera segundo en el pasado Tour de Francia y de que su hermano Frank tuviera que abandonar la ronda gala por una caída, sin duda la Vuelta a España es la gran apuesta de este conjunto, por lo que las apuestas apuntaban a una victoria en la etapa de Sevilla.

    Otra de las relativas sorpresas negativas es la del equipo Caisse d´Epargne, que llegaba a esta etapa con un buen equipo y aspiraciones de estar entre los cinco primeros. Sin embargo, los pupilos de Eusebio Unzué corrieron por debajo de sus posibilidades y sólo pudieron ser novenos.

    Entre los equipos españoles la actuación fue más que discreta con Xacobeo y Euskaltel en la duodécima y decimotercera posición respectivamente y con el Andalucía-CajaSur como penúltimo clasificado. El equipo Astana concluyó vigésimo, mientras que en la última posición terminó el equipo Footon-Servetto, a 57 segundos del líder.

    Hoy la Vuelta a España disputará su segunda jornada, una etapa en línea de 173,7 kilómetros que enlazará las ciudades de Alcalá de Guadaira y Marbella, con una previsible llegada al sprint. Con un perfil quebrado y el Alto de Pruna, de 3ª categoría, en los primeros compases de la etapa, los equipos de los sprinters y en especial el HTC-Columbia de Mark Cavendish deberán controlar la carrera para asegurarse de cumplir el pronóstico de llegada al sprint y, por que no, conseguir algún segundo de bonificación que mantenga a su ciclista como líder de la prueba alguna jornada más.


    Clasificaciones

    Clasificación de la etapa:

    1. HTC-Columbia (USA) - 14:06.
    2. Liquigas-Doimo (ITA) a 0:10.
    3. Saxo Bank (DEN) a 0:12.
    4. Cervélo (SUI) a 0:13.
    5. Lampre-Farnese (ITA) a 0:14.
    6. Garmin-Transitions (USA) a 0:17.
    7. Omega Pharma-Lotto (BEL) a 0:17.
    8. Milram (GER) a 0:18.
    9. Katusha (RUS) a 0:20.
    10. Quick Step (BEL) a 0:23.
    11. Caisse d´Epargne (ESP) a 0:25.
    12. Xacobeo Galicia/ESP a 0:26.
    13. Euskaltel Euskadi (ESP) a 0:27.
    14. Sky Team (GBR) a 0:28.
    15. Cofidis (FRA) a 0:28.
    16. Française des Jeux (FRA) a 0:33.
    17. AG2R La Mondiale (FRA) a 0:33.
    18. Rabobank (NED) a 0:36.
    19. Bbox Bouygues Telecom (FRA) a 0:39.
    20. Astana (KAZ) a 0:41.
    21. Andalucía-CajaSur (ESP) a 0:49.
    22. Footon-Servetto (ESP) a 0:57.


    Clasificación general:

    1. Mark Cavendish (GBR/HTC-Columbia) - 14:06.
    2. Peter Velits (SVK/HTC-Columbia) - m.t.
    3. Martin Velits (SVK/HTC-Columbia) - m.t.
    4. Lars Ytting Bak (DEN/HTC-Columbia) - m.t.
    5. Hayden Roulston (NZL/HTC-Columbia) - m.t.
    6. Kanstantsin Sivtsov (BLR/HTC-Columbia) - m.t.
    7. Tejay van Garderen (USA/HTC-Columbia) - m.t.
    8. Matthew Harley Goss (AUS/HTC-Columbia) - m.t.
    9. Daniele Bennati (ITA/Liquigas-Doimo) a 0:10.
    10. Frederik Willems (BEL/Liquigas-Doimo) a 0:10.
    ...
    16. ÍÑIGO CUESTA (ESP/Cervélo) a 0:13.
    17. XAVIER TONDO (ESP/Cervélo) a 0:13.
    19. CARLOS SASTRE (ESP/Cervélo) a 0:13.
    20. XAVIER FLORENCIO (ESP/Cervélo) a 0:13.
    55. JOAQUIM RODRÍGUEZ (ESP/Katusha) a 0:20.
    60. CARLOS BARREDO (ESP/Quick Step) a 0:23.
    68. LUIS LEÓN SÁNCHEZ (ESP/Caisse d´Epargne) a 0:25.
    69. DAVID LÓPEZ (ESP/Caisse d´Epargne) a 0:25.
    70. RUBÉN PLAZA (ESP/Caisse d´Epargne) a 0:25.
    71. IMANOL ERVITI (ESP/Caisse d´Epargne) a 0:25.
    72. DAVID ARROYO (ESP/Caisse d´Epargne) a 0:25.
    76. DAVID GARCÍA DAPENA (ESP/Xacobeo-Galicia) a 0:26.
    77. EZEQUIEL MOSQUERA (ESP/Xacobeo-Galicia) a 0:26.
    78. DELIO FERNÁNDEZ (ESP/Xacobeo-Galicia) a 0:26.
    79. MARCOS GARCÍA (ESP/Xacobeo-Galicia) a 0:26.
    80. SERAFÍN MARTÍNEZ (ESP/Xacobeo-Galicia) a 0:26.
    81. GONZALO RABUÑAL (ESP/Xacobeo-Galicia) a 0:26.
    82. GUSTAVO CÉSAR VELOSO (ESP/Xacobeo-Galicia) a 0:26.
    83. IGOR ANTÓN (ESP/Euskaltel Euskadi) a 0:27.
    84. GORKA VERDUGO (ESP/Euskaltel Euskadi) a 0:27.
    85. BEÑAT INTXAUSTI (ESP/Euskaltel Euskadi) a 0:27.
    86. PABLO URTASUN (ESP/Euskaltel Euskadi) a 0:27.
    87. Koldo Fernández (ESP/Euskaltel Euskadi) a 0:27.
    89. JUAN ANTONIO FLECHA (ESP/Sky Team) a 0:28.
    104. GUSTAVO RODRÍGUEZ (ESP/Xacobeo-Galicia) a 0:31.
    125. JUAN MANUEL GÁRATE (ESP/Rabobank) a 0:36.
    126. ÓSCAR FREIRE (ESP/Rabobank) a 0:36.
    127. EGOI MARTÍNEZ (ESP/Euskaltel Euskadi) a 0:36.
    144. JOSEP JUFRE (ESP/Astana) a 0:41.
    149. MANUEL ORTEGA (ESP/Andalucía CajaSur) a 0:49.
    150. ANTONIO PIEDRA (ESP/Andalucía CajaSur) a 0:49.
    151. JAVIER MORENO (ESP/Andalucía CajaSur) a 0:49.
    152. JAVIER RAMÍREZ ABEJA (ESP/Andalucía CajaSur) a 0:49.
    153. SERGIO CARRASCO (ESP/Andalucía CajaSur) a 0:49.
    154. JOSÉ VICENTE TORIBIO (ESP/Andalucía CajaSur) a 0:49.
    156. JOSÉ ANGEL GÓMEZ MARCHANTE (ESP/Andalucía CajaSur) a 0:49.
    157. JUAN JAVIER ESTRADA (ESP/Andalucía CajaSur) a 0:49.
    158. JUAN JOSÉ OROZ (ESP/Euskaltel Euskadi) a 0:51.
    159. Mikel Nieve ITURALDE (ESP/Euskaltel Euskadi) a 0:51.
    161. LUIS PASAMONTES (ESP/Caisse d´Epargne) a 0:57.
    162. JOSÉ ALBERTO BENÍTEZ (ESP/Footon-Servetto) a 0:57.
    163. ARKAITZ DURÁN (ESP/Footon-Servetto) a 0:57.
    164. DAVID GUTIÉRREZ (ESP/Footon-Servetto) a 0:57.
    168. ENRIQUE MATA (ESP/Footon-Servetto) a 0:57.
    170. ÓSCAR PUJOL (ESP/Cervélo) a 0:59.
    177. JOSÉ VICENTE GARCÍA ACOSTA (ESP/Caisse d´Epargne) a 1:28.
    186. JOAN HORRACH (ESP/Katusha) a 2:02.
    191. JOSÉ LUIS ARRIETA (ESP/AG2R La Mondiale) a 2:17.

    [Más info]

    Saludos y buenos vientos

  3. #3
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado Un bielorruso en Marbella

    Hutarovich se impone en la segunda etapa y Cavendish sigue líder.

    El desconocido bielorruso Yauheni Hutarovich de la Française des Jeux logró adjudicarse la victoria en la segunda etapa de la Vuelta a España, disputada hoy sobre 173,7 kilómetros entre las localidades andaluzas de Alcalá de Guadaira y Marbella.

    Hutarovich dio la sorpresa al lograr imponerse en el sprint final de la jornada al líder, Mark Cavendish y al estadounidense Tyler Farrar que fueron segundo y tercero respectivamente. El italiano Alessandro Petacchi, otro habitual de las llegadas al sprint, ocupó la cuarta plaza.ç


    La roja, nueva denominación del maillot de líder de la ronda española, continuará una jornada más en manos del británico Mark Cavendish.

    La etapa, que tenía ciertas dificultades montañosas, transcurrió sin grandes sobresaltos y cumplió con los pronósticos que vaticinaban una jornada propicia para los sprinters. Sin embargo, tres fueron los corredores que intentaron romper la carrera con una fuga que comenzaba en los primeros compases de la prueba.

    Johnnie Walker del Footon-Servetto, Mickael Delage del Omega Pharma - Lotto y Javier Ramírez Abeja del Andalucía-CajaSur se marchaban del pelotón en el kilómetro 4 y protagonizaban la fuga del día. Los tres ciclistas, que llegaron a tener una renta de 7 minutos sobre el grupo principal, marcharon juntos hasta que a 60 kilómetros para meta el francés Delage se marchaba sólo.

    De todos modos, 11 kilómetros después volvían a reagruparse los fugados y a 44 kilómetros para el final el español Marcos García del Xacobeo Galicia se unía al grupo de cabeza. Por detrás, el HTC-Columbia controlaba la etapa manejando la ventaja que llevaba la cabeza de carrera por lo que la neutralización era cuestión de tiempo.

    Cuando restaban 13 kilómetros para la conclusión de la etapa el pelotón daba caza a los escapados y enfilaba el último tramo de la prueba a gran velocidad y con los equipos de los llegadores en las primeras posiciones. En los últimos metros se formó el sprint masivo y Hutarovich sorprendió a los favoritos al imponerse en una apretadísima llegada por delante del gran favorito y líder de la carrera Mark Cavendish.

    Arkaitz Durán, fuera de control por problemas intestinales.

    La nota triste del día la puso el vasco Arkaitz Durán, enrolado en las filas del Footon-Servetto-Fuji, que concluyó esta segunda etapa de la Vuelta a España con casi media hora de retraso sobre el grueso del pelotón, lo que provocó un fuera de control.

    Y es que mientras su compañero Johnnie Walker protagonizaba, junto a Delage, Javier Ramírez Abeja y Marcos García, la fuga del día, Durán pasaba las de Caín tras sufrir una fuerte lipotimia y numerosos problemas gastrointestinales que le llevaban a descolgarse del grupo y perder casi 30 minutos en la meta de Marbella. La baja de Arkaitz deja a la escuadra de Matxin y Angoitia con sólo ocho corredores cuando aún restan diecinueve jornadas por delante.

    Hoy se disputa la tercera etapa entre Marbella y Málaga, con 157.3 Km de recorrido, y en la que se pueden ver las primeras diferencias entre los favoritos. Para empezar, los corredores deberán ascender el puerto de Ojén (2ª), situado prácticamente de salida, lo que siempre favorece a los valientes que quieren buscar la fuga. Pero es que además el pelotón afronta ese mismo día y a poco más de 30 kilómetros del final el primer alto calificado por la organización de 1ª categoría. Se trata del puerto del León y se asciende justo tras un primer paso por las calles de Málaga.


    De todos modos, no es la última sorpresa, puesto que con buen criterio el final encierra una trampa de las que hacen vibrar a los aficionados: la subida al Castillo de Gibralfaro. La ascensión, de apenas 100 metros de desnivel en 1,8 kilómetros, obligará a que todos los favoritos muestren sus cartas. Y es que en esas rampas finales del 5% es seguro que el pelotón acabará cortándose en varios pequeños grupos.


    Clasificaciones

    Clasificación de la etapa:


    1. Yauheni Hutarovich (BLR/Française des Jeux) - 4:35:40.
    2. Mark Cavendish (GBR/HTC-Columbia) - m.t.
    3. Tyler Farrar (USA/Garmin-Transitions) - m.t.
    4. Alessandro Petacchi (ITA/Lampre-Farnese) - m.t.
    5. Manuel Cardoso (POR/Footon-Servetto) - m.t.
    6. Koldo Fernández (ESP/Euskaltel Euskadi) - m.t.
    7. Robert Forster (GER/Milram) - m.t.
    8. Ben Swift (GBR/Sky Team) - m.t.
    9. Andreas Stauff (GER/Quick Step) - m.t.
    10. Samuel Dumoulin (FRA/Cofidis) - m.t.


    Clasificación general:

    1. Mark Cavendish (GBR/HTC-Columbia) - 4:49:35.
    2. Kanstantsin Sivtsov (BLR/HTC-Columbia) a 0:12.
    3. Peter Velits (SVK/HTC-Columbia) a 0:12.
    4. Tejay van Garderen (USA/HTC-Columbia) a 0:12.
    5. Matthew Harley Goss (AUS/HTC-Columbia) a 0:12.
    6. Hayden Roulston (NZL/HTC-Columbia) a 0:12.
    7. Tyler Farrar (USA/Garmin-Transitions) a 0:21.
    8. Daniele Bennati (ITA/Liquigas-Doimo) a 0:22.
    9. Vincenzo Nibali (ITA/Liquigas-Doimo) a 0:22.
    10. Frederik Willems (BEL/Liquigas-Doimo) a 0:22.
    ../..
    17. XAVIER TONDO (ESP/Cervélo) a 0:25
    18. XAVIER FLORENCIO (ESP/Cervélo) a 0:25
    19. CARLOS SASTRE (ESP/Cervélo) a 0:25
    20. ÍÑIGO CUESTA (ESP/Cervélo) a 0:25

    [Más info]

    Saludos y buenos vientos

  4. #4
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado Le sobró 1 km a Serafín Martínez

    Philippe Gilbert se lleva la tercera etapa y se viste de líder.

    El belga Philippe Gilbert del Omega Pharma-Lotto se adjudicó ayer la tercera etapa de la 65º edición de la Vuelta a España, celebrada entre las localidades de Marbella y Málaga, sobre 157,3 kilómetros, y tras la que desbanca en el liderato de la carrera a Mark Cavendish.


    El clasicómano de Verviers, que ya venció este año en la Amstel Gold Race, se impuso con cierta facilidad en el repecho final de la subida al Castillo de Gibralfaro, situado a 1,8 kilómetros de la meta, a Joaquim Rodríguez, segundo a 3 segundos, y a Igor Antón, tercero a 13 segundos, respectivamente.

    Esta tercera etapa estaba marcada en la hoja de ruta de la ronda española como la primera con intereses para los hombres de la general, ya que el entramado de la jornada constaba de dos puertos, siendo el segundo, el Alto de León, de primera categoría, y de un final exigente con rampas cercanas al 5 por ciento de desnivel.

    Por ello, nada más oficializarse la salida lanzada, un septeto de corredores se desprendieron de la serpiente multicolor tras el paso por la cota de Ojén. Entre los fugados, los españoles Serafín Martínez del Xacobeo Galicia y Egoi Martínez del Euskaltel Euskadi fueron dos de las piezas fundamentales para que esta selección alcanzase una ventaja máxima de 7 minutos con respecto al pelotón.

    Por detrás, el líder Mark Cavendish fue perdiendo la cuerda con el grueso del grupo principal, en una nueva evidencia de la dificultad de terreno y del fuerte calor. No obstante, no quedó totalmente descolgado junto al resto de sprinters hasta que se inició la ascensión al Puerto de León, principal juez de la etapa pese a estar situado a 37 kilómetros de la meta.

    Este coloso malacitano desató las hostilidades de los escapados, que fueron formando un reguero de supervivientes tras el fuerte demarraje de Serafín Martínez. El gallego, que se mostró como el escalador más fino de la fuga, llegó a coronar en solitario para, posteriormente, afrontar el escarpado descenso con una ventaja inferior a los 2 minutos con el tren de favoritos.

    Gibralfaro marcó la primera batalla

    Y es que este descenso técnico y la aproximación a la ciudad de Málaga, repleta de vastas avenidas, benefició al pelotón compacto para absorber a la cabeza de carrera nada más arrancar la subida al Castillo de Gibralfaro, donde todos los gallos por el cajón de Madrid tomaron los puestos cabeceros para entrar en la pugna por la victoria.


    Philippe Gilbert en la ascensión a Gibralfaro


    Así, con las cartas sobre la mesa, y con el botín añadido del liderato, fue el propio Gilbert el que arrancó en los últimos 700 metros para vencer en solitario pese a los esfuerzos de un desacertado Purito Rodríguez, quien no saboreó las mieles del éxito al saltar tarde tras la sombra del corredor belga.

    Declaraciones de la jornada.

    Serafín Martínez: "Por un momento me he visto ganador"

    Serafín Martínez se lamentaba tras no poder sumar la victoria en la tercera etapa de la Vuelta Ciclista a España y en la que se ha visto "ganador" hasta que ha sido absorbido por el pelotón de favoritos a falta de 1 kilómetro de la meta tras su aventura en fuga.


    Serafín Martínez por las calles de Málaga


    "Ha sido una pena que no haya podido rematar todo el trabajo con una victoria. He intentado ganar la etapa desde que salté en el Puerto de León, pero no pudo ser. Luego, durante el descenso me he visto por un momento ganador, pero se ha hecho muy largo. Había muchos intereses por el triunfo y los de detrás venían muy fuertes",
    comentó.

    El gallego, que pese a todo se ha enfundado el jersey de la montaña, aseguró que volverá a intentarlo al igual que su equipo en las próximas etapas. "Pese a todo, seguiremos intentándolo los próximos días. Sé que unas veces se gana y otras no, pero seguiremos metidos en la carrera", finalizó.

    Joaquim Rodríguez: "He pecado un poco de mala colocación"


    Joaquim Rodríguez no pudo rebasar al belga Philippe Gilbert en los últimos metros de la dura subida al Castillo de Gibralfaro, donde finalizó hoy la tercera etapa de la Vuelta a España. “He pecado un poco de mala colocación en la subida. Cuando he querido reaccionar Gilbert ya me sacaba unos metros y he tenido que hacer un gran esfuerzo para remontar. He hecho una buena subida y quizá con otro corredor no hubiera tenido problemas para alcanzarlo, pero el belga es un gran especialista en este tipo de llegadas y tengo que dar por bueno este segundo puesto”, comentaba el líder del equipo Katusha al término de la etapa.

    Sobre las posibilidades de alcanzar el liderato en las próximas etapas, el ciclista catalán se mostraba optimista. “Creo que está a mi alcance. He preparado bien la carrera y llego con fuerzas y con ganas. Ya vestí dos días el maillot de líder de la Vuelta en 2003, en mi primera participación con la ONCE, y me gustaría repetir aquellas sensaciones”, añade Purito. “Aunque lo importante es mantener las opciones y no tener ningún mal día. Está haciendo mucho calor y el cansancio se está notando en el pelotón. Queda mucha carrera y hay que ir poco a poco”, concluye.

    Para este martes, la caravana de la ronda tendrá un nuevo examen para los intereses de la general, en una cuarta etapa de La Vuelta que unirá la ciudad de Málaga con Valdepeñas de Jaén, sobre 183,8 kilómetros, y en la que deberán superar tres cotas montañosas y un kilómetro final con rampas superiores al 15 por ciento de desnivel.


    Perfil etapa 4. Málaga - Valdepeñas de Jaen



    Clasificaciones

    Clasificación de la etapa:


    1. Philippe Gilbert (BEL/Omega Pharma-Lotto) - 4:06:12.
    2. JOAQUIM RODRÍGUEZ (ESP/Katusha) a 0:03.
    3. IGOR ANTÓN (ESP/Euskaltel Euskadi) a 0:13.

    4. Vincenzo Nibali (ITA/Liquigas-Doimo) a 0:15.
    5. Grega Bole (SLO/Lampre-Farnese) a 0:15.
    6. Nicolas Roche (IRL/AG2R La Mondiale) a 0:15.
    7. Denis Menchov (RUS/Rabobank) a 0:18.
    8. EZEQUIEL MOSQUERA (ESP/Xacobeo-Galicia) a 0:19.
    9. DAVID ARROYO (ESP/Caisse d´Epargne) a 0:19.

    10. Arthur Vichot (FRA/Française des Jeux) a 0:19.
    11. Filippo Pozzato (ITA/Katusha) a 0:19.
    12. XAVIER TONDO (ESP/Cervélo) a 0:19.
    13. Frank Schleck (LUX/Saxo Bank) a 0:19.
    14. RUBÉN PLAZA (ESP/Caisse d´Epargne) a 0:19.
    15. Marzio Bruseghin (ITA/Caisse d´Epargne) a 0:19.
    ../..
    17. MIKEL NIEVE (ESP/Euskaltel Euskadi) a 0:23.
    19. DAVID GARCÍA (ESP/Xacobeo-Galicia) a 0:25.
    20. LUIS LEÓN SÁNCHEZ (ESP/Caisse d´Epargne) a 0:25.


    Clasificación general:

    1. Philippe Gilbert (BEL/Omega Pharma-Lotto) - 8:55:56.
    2. JOAQUIM RODRÍGUEZ (ESP/Katusha) a 0:14.
    3. Kanstantsin Sivtsov (BLR/HTC-Columbia) a 0:22.
    4. Tejay van Garderen (USA/HTC-Columbia) a 0:26.
    5. Vincenzo Nibali (ITA/Liquigas-Doimo) a 0:28.
    6. Peter Velits (SVK/HTC-Columbia) a 0:28.
    7. IGOR ANTÓN (ESP/Euskaltel Euskadi) a 0:35.
    8. XAVIER TONDO (ESP/Cervélo) a 0:35.

    9. Frank Schleck (LUX/Saxo Bank) a 0:35.
    10. XAVIER FLORENCIO (ESP/Cervélo) a 0:41.

    [Más info]

    Saludos y buenos vientos

  5. #5
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado Un Euskaltel de lujo.....

    Antón se impone en la cuarta etapa y Gilbert sigue líder.

    Igor Antón logró ayer la victoria en la cuarta etapa de la Vuelta a España, disputada sobre 183,8 kilómetros entre las localidades andaluzas de Málaga y Valdepeñas de Jaén, y tras la que se mantiene en el liderato de la carrera el belga Philippe Gilbert.

    El corredor vasco, que ya fue tercero en el final de este lunes en el Castillo de Gibralfaro, aprovechó su condición y la dureza de las rampas de El Chaparral, situada en plena línea de meta, para superar al italiano Vincenzo Nibali y al eslovaco Peter Velits, segundo y tercero, respectivamente.



    El líder del conjunto naranja sumó con este nuevo éxito el segundo en su cuenta personal en la ronda española, ya venció en 2006 en Calar Alto, y dio un paso al frente en la clasificación general al aventajar en 19 segundos a Denis Menchov y a Frank Schleck, así como en un minuto y medio a Carlos Sastre.

    Y es que esta cuarta travesía resultaba ideal para una nueva batalla de los favoritos al cajón de Madrid, dado el perfil escarpado de la ruta, compuesto por tres puertos rompepiernas, y por un exigente final, tallado con un broche de 2 kilómetros con pendientes próximas al 27 por ciento de desnivel.

    Por ello, ante la exigencia prevista, el pelotón arrancó pausado y tolerante ante los intentos de fuga, aunque no se fraguó la misma hasta que saltaron cuatro corredores del grupo en el llano inaugural. Entre ellos, el hombre del Andalucía Cajasur, Sergio Carrasco, quien lideró la escapada tras el paso por las cotas de Zafarraya y Montefrío, de segunda y tercera categoría, respectivamente.

    Así, con este cuarteto manejando ventajas próximas a los seis minutos, el destacamento del líder fue reculando y economizando esfuerzos hasta el cambio de ritmo forzados por el Katusha. Este golpe de pedal delk equipo ruso, a manos de Filippo Pozzato y de Vladimir Karpets, resultó decisivo para neutralizar la fuga y para mostrar las debilidades de muchos de los cocos del pelotón.

    Entre ellos, y una vez neutralizada la fuga, el bloque de Joaquín Rodríguez tensó la cuerda durante la ascensión al Alto de Valdepeñas de Jaén hasta el punto de descolgar a Sastre, quien se dejó 50 segundos en la cima de la tachuela andaluza, a la postre, insalvable durante el descenso y en la explosiva rampa de El Chaparral.


    Antón sorprende a los gallos

    La temida cresta no perdonó a nadie. Tras los ataques circunstanciales de Luis León Sánchez y Rigoberto Urán, ambos del Caisse d´Epargne, Purito Rodríguez, el teórico favorito en este terreno, fue el encargado de tensar la cuerda en el último kilómetro, sin alardes pero sin escatimar esfuerzos, y con pocos ciclistas a su rueda.

    Entre ellos, el propio Antón, quien esperó al desgaste del catalán y de Nibali para asestar de forma sorpresiva el golpe definitivo a 500 metros de la meta y para alcanzar unos metros de renta que le sirvieron para superar por escasas pedaladas al resto de protagonistas de la subida.

    Los protagonistas.

    Joaquim Rodríguez: "Todo lo tenía que hacer yo, no soy Superman"


    Joaquim Rodríguez se ha lamentado por la ocasión perdida en la cuarta etapa de la Vuelta a España, con final en la cresta de El Chaparral, y tras la que ha destacado la dificultad para sorprender si "todo el mundo se fija" en él, puesto que "no" es ningún "Superman" para controlar la carrera.

    "Ha sido muy duro. Una pena no haberme llevado ninguna de las dos últimas etapas. La gente te da el cartel de favorito y se ciega en ti. Todo lo tenía que controlar yo y no soy Superman", comentó molesto el líder del bloque ruso.

    Asimismo, Purito, que marcha en tercera posición en la clasificación general a 10 segundos del líder de la ronda, el belga Philippe Gilbert, ha arremetido contra la organización de la Vuelta por los "empujones" del público durante la última ascensión y por la gran afluencia de motos de este tramo.

    "Ha sido muy dura esta rampa, pero cuando se hace una cosa tan seria, la organización tiene que entender que no sólo se tiene que trabajar para el espectáculo. Me ha parecido muy mal, ha sido una llegada agónica. Lo que menos necesitamos son empujones y motos en medio, no se puede apurar tanto", zanjó.

    Igor Antón: "Tenía en mente intentarlo"

    Igor Antón se ha mostrado muy satisfecho tras alcanzar la victoria en esta cuarta etapa de la Vuelta Ciclista a España y en el que le valió "la experiencia cosechada" en la Flecha Valona, clásica con características similares al de la jornada.

    "Ha sido una llegada que me venía bien. Vinimos a verla y sabíamos que tenía rampas de hasta el 23 por ciento. Tenía en mente intentarlo, pero viendo como iban Joaquín Rodríguez y Philippe Gilbert no las tenía todas conmigo. Me ha ayudado conocer el trazado, así como la experiencia cosechada en la Flecha Valona", zanjó.

    Asimismo, el corredor vasco, que marcha provisionalmente en la clasificación general en segunda posición a 10 segundos del jersey rojo de la ronda, ha agradecido la aportación durante esta última ascensión del gregario del conjunto naranja Mikel Nieve, a la vez que ha confirmado sus opciones para vestir el maillot de líder.

    "Si no es por Mikel no hubiera ganado. Ha sido clave para reducir los ataques tanto de Urán como de Luis León Sánchez. Ha sido una fortuna ganar aquí en La Vuelta, ya lo hice en Calar Alto en el 2006", zanjó Antón, que ha asegurado que ahora puede "aspirar a todo".

    Para hoy miércoles, la caravana de la ronda tendrá un pequeño respiro para los grandes favoritos, en una quinta etapa de La Vuelta que ligará un entramado llano de 183,8 kilómetros entre Guadix y Lorca sobre 183,8 kilómetros, en el que será el segundo escenario ideal para los sprinters.


    Clasificaciones

    Clasificación de la etapa:


    1. IGOR ANTÓN (ESP/Euskaltel Euskadi) - 5:00:29
    2. Vincenzo Nibali (ITA/Liquigas-Doimo) a 0:01
    3. Peter Velits (SVK/HTC-Columbia) a 0:01
    4. JOAQUIM RODRÍGUEZ (ESP/Katusha) a 0:01
    5. Philippe Gilbert (BEL/Omega Pharma-Lotto) a 0:05
    6. Tejay van Garderen (USA/HTC-Columbia) a 0:08
    7. EZEQUIEL MOSQUERA (ESP/Xacobeo-Galicia) a 0:12
    8. Nicolas Roche (IRL/AG2R La Mondiale) a 0:12
    9. RUBÉN PLAZA (ESP/Caisse d´Epargne) a 0:12
    10. Rigoberto Urán URAN (COL/Caisse d´Epargne) a 0:19
    11. DAVID ARROYO (ESP/Caisse d´Epargne) a 0:19
    12. Frank Schleck (LUX/Saxo Bank) a 0:19
    13. Denis Menchov (RUS/Rabobank) a 0:19
    14. Marzio Bruseghin (ITA/Caisse d´Epargne) a 0:19
    15. XAVIER TONDO (ESP/Cervélo) a 0:19
    16. Laurens ten Dam (NED/Rabobank) a 0:28
    17. Thomas Danielson (USA/Garmin-Transitions) a 0:36
    18. MIKEL NIEVE (ESP/Euskaltel Euskadi) a 0:36
    19. LUIS LEÓN SÁNCHEZ (ESP/Caisse d´Epargne) a 0:36
    20. Jean-Christophe Péraud (FRA/Omega Pharma-Lotto) a 0:36


    Clasificación general:

    1. Philippe Gilbert (BEL/Omega Pharma-Lotto), 13:56:30
    2. IGOR ANTÓN (ESP/Euskaltel Euskadi) a 0:10
    3. JOAQUIM RODRÍGUEZ (ESP/Katusha) a 0:10
    4. Vincenzo Nibali (ITA/Liquigas-Doimo) a 0:12
    5. Peter Velits (SVK/HTC-Columbia) a 0:16
    6. Tejay van Garderen (USA/HTC-Columbia) a 0:29
    7. XAVIER TONDO (ESP/Cervélo) a 0:49
    8. Frank Schleck (LUX/Saxo Bank) a 0:50
    9. RUBÉN PLAZA (ESP/Caisse d´Epargne) a 0:54
    10. EZEQUIEL MOSQUERA (ESP/Xacobeo-Galicia) a 0:55
    ...
    12. DAVID ARROYO (ESP/Caisse d´Epargne) a 1:01
    17. LUIS LEON SÁNCHEZ (ESP/Caisse d´Epargne) a 1:24
    21. MIKEL NIEVE (ESP/ Euskaltel-Euskadi) a 2:14
    22. CARLOS SASTRE (ESP/Cervelo) a 2:15

    [Más info]

    Saludos y buenos vientos

  6. #6
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado Volata cantada

    Farrar se impone en la quinta etapa y Gilbert sigue líder.

    El estadounidense Tyler Farrar del Garmin-Transitions se adjudicó la quinta etapa de la Vuelta a España, disputada entre Guadix y Lorca sobre 198,8 kilómetros, después de batir al sprint al español Koldo Fernández del Euskaltel-Euskadi y al británico Mark Cavendish del HTC-Columbia.

    Farrar no tuvo oposición en una anunciada volata y sumó su segundo triunfo en la ronda española, tras el logrado en 2009 también en Murcia, en Caravaca de la Cruz, en un curso en el que, además, también se ha impuesto en una etapa en los Tres días de La Panne y en dos etapas del Giro de Italia.



    Por su parte, Philippe Gilbert conserva el jersey de líder de la clasificación general por delante del español Igor Antón en una jornada en la que el pelotón de La Vuelta homenajeó al francés Laurent Fignon, bicampeón del Tour de Francia, de la Milán-San Remo y ganador del Giro de 1989, fallecido este martes en París por un cáncer.

    Cuatro corredores, los franceses Arnaud Labbe del Cofidis y Pierre Rolland del Bouygues Telecom, y los españoles José Vicente Toribio del Andalucía CajaSur y David Gutiérrez del Footon-Servetto, protagonizaron la fuga de la jornada, al saltar nada más darse el banderazo de salida.

    El cuarteto gozó de la permisividad del pelotón, acumulando una máxima renta de hasta algo más de 6 minutos y medio sobre el gran grupo, que gestionó su desventaja y neutralizó la escapada a falta de 14 kilómetros para el final de una etapa que tenían apuntada con una cruz los mejores velocistas.

    El trabajo del Omega Pharma, junto con el del Lampre, para Alessandro Petacchi, el del HTC-Columbia de Cavendish y el Astana para Davis, permitió que la victoria de etapa se disputara al sprint, en el que Farrar remontó a Cavendish en los metros finales y vio cómo a Koldo Fernández no le alcanzaban las fuerzas para llegar a su altura.

    Los protagonistas.

    Koldo Fernández de Larrea: "Me ha faltado un poquito"

    Koldo Fernández de Larrea se ha lamentado tras firmar la segunda posición en la quinta etapa de la Vuelta Ciclista a España, en la que le ha "faltado un poquito" para sumar su primer triunfo en la ronda española.

    "Estoy satisfecho con el trabajo realizado, aunque no estoy contento del todo con el resultado. Una vez que entras en la pelea te gusta ganar, y si no lo consigues, pues siempre te queda esa pena. Esta segunda parte de la temporada estoy siendo muy regular. He llegado en un buen momento de forma a la Vuelta y lo estoy corroborando, esto es lo mejor para mi".

    "Están los mejores velocistas del mundo y he logrado un sexto y un segundo lugar. Soy optimista de cara al futuro aunque soy consciente de que la dificultad es grande. Hay que estar rozando el palo para meter gol, y ya hemos enviado la primera al palo. Ayer (por el martes) Igor metió un golazo y hoy hemos estado en la pomada. Esta siendo un inicio de Vuelta muy bueno para el equipo. Tengo el apoyo de Pablo Urtasun, muy importante, pero es muy complicado desenvolverse en las llegadas. No obstante, lo seguiremos intentando y las esperanzas son máximas".

    Hoy se disputa la sexta etapa, entre Caravaca de la Cruz y Murcia, de 151 kilómetros, con salida en la ciudad en la localidad que celebra en 2010 su año jubilar. La etapa, para no ser menos que muchas de sus predecesoras, incluye una trampa final más que conocida y no por ello menos emocionante: la subida al alto de la Cresta del Gallo, una ascensión de 2ª categoría que está muy cerca de la línea de meta, concretamente a sólo 10 kilómetros, pero que no es sólo dura por sus rampas sino que también incluye una vertiginosa bajada que en ocasiones marca más diferencias que la propia ascensión, tal y como ya se pudo ver el año pasado. Un día que nadie puede tomarse con tranquilidad.



    Clasificaciones

    Clasificación de la etapa:


    1. Tyler Farrar (USA/Garmin-Transitions) - 5:03:36
    2. KOLDO FERNANDEZ (ESP/Euskaltel Euskadi) - m.t.
    3. Mark Cavendish (GBR/HTC-Columbia) - m.t.
    4. Matteo Tosatto (ITA/Quick Step) - m.t.
    5. Alessandro Petacchi (ITA/Lampre-Farnese) - m.t.
    6. Sébastien Chavanel (FRA/Française des Jeux) - m.t.
    7. Robert Forster (GER/Milram) - m.t.
    8. Denis Galimzyanov (RUS/Katusha) - m.t.
    9. Theo Bos (NED/Cervélo) - m.t.
    10. Greg Van Avermaet (BEL/Omega Pharma-Lotto) - m.t.
    11. ÓSCAR FREIRE (ESP/Rabobank) - m.t.
    12. Yauheni Hutarovich (BLR/Française des Jeux) - m.t.
    13. MANUEL ORTEGA (ESP/Andalucía CajaSur) - m.t.
    14. William Bonnet (FRA/Bbox Bouygues Telecom) - m.t.
    15. Daniele Bennati (ITA/Liquigas-Doimo) - m.t.
    16. GONZALO RABUÑAL (ESP/Xacobeo-Galicia) - m.t.
    17. Johannes Fröhlinger (GER/Milram) - m.t.
    18. Manuel Cardoso (POR/Footon-Servetto) - m.t.
    19. Andrey Kashechkin (KAZ/Lampre-Farnese) - m.t.
    20. Sébastien Hinault (FRA/AG2R La Mondiale) - m.t.


    Clasificación general:

    1. Philippe Gilbert (BEL/Omega Pharma-Lotto) - 19:00:06
    2. IGOR ANTÓN (ESP/Euskaltel Euskadi) - m.t.
    3. JOAQUIM RODRÍGUEZ (ESP/Katusha) a 0:10
    4. Vincenzo Nibali (ITA/Liquigas-Doimo) a 0:12
    5. Peter Velits (SVK/HTC-Columbia) a 0:16
    6. Tejay van Garderen (USA/HTC-Columbia) a 0:29
    7. XAVIER TONDO (ESP/Cervélo) a 0:49
    8. Frank Schleck (LUX/Saxo Bank) a 0:50
    9. RUBÉN PLAZA (ESP/Caisse d´Epargne) a 0:54
    10. EZEQUIEL MOSQUERA (ESP/Xacobeo-Galicia) a 0:55
    ...
    13. DAVID ARROYO (ESP/Caisse d´Epargne) a 1:01
    17. LUIS LEÓN SÁNCHEZ (ESP/Caisse d´Epargne) a 1:24
    21. MIKEL NIEVE (ESP/Euskaltel Euskadi) a 2:14
    22. CARLOS SASTRE (ESP/Cervélo) a 2:15
    25. CARLOS BARREDO (ESP/Quick Step) a 2:20
    28. DAVID GARCÍA DAPENA (ESP/Xacobeo-Galicia) a 2:30
    32. JAVIER MORENO (ESP/Andalucía CajaSur) a 3:09
    35. DAVID LÓPEZ (ESP/Caisse d´Epargne) a 3:18
    42. ÍÑIGO CUESTA (ESP/Cervélo) a 4:09
    44. JOSÉ ANGEL GÓMEZ MARCHANTE (ESP/Andalucía CajaSur) a 4:50
    47. LUIS PASAMONTES (ESP/Caisse d´Epargne) a 5:03
    55. JOSEP JUFRE (ESP/Astana) a 6:58
    57. MARCOS GARCÍA (ESP/Xacobeo-Galicia) a 7:52
    58. JOSÉ ALBERTO BENÍTEZ (ESP/Footon-Servetto) a 8:13
    60. JUAN MANUEL GÁRATE (ESP/Rabobank) a 10:24
    63. JUAN JOSÉ OROZ (ESP/Euskaltel Euskadi) a 10:52
    64. EGOI MARTÍNEZ (ESP/Euskaltel Euskadi) a 11:54
    65. GUSTAVO CÉSAR VELOSO (ESP/Xacobeo-Galicia) a 13:13
    66. GORKA VERDUGO (ESP/Euskaltel Euskadi) a 13:17
    69. XAVIER FLORENCIO (ESP/Cervélo) a 15:12
    74. ÓSCAR PUJOL (ESP/Cervélo) a 16:15
    75. SERAFÍN MARTÍNEZ (ESP/Xacobeo-Galicia) a 16:47
    81. GONZALO RABUÑAL (ESP/Xacobeo-Galicia) a 19:50
    85. PABLO URTASUN (ESP/Euskaltel Euskadi) a 20:09
    87. IMANOL ERVITI (ESP/Caisse d´Epargne) a 21:14
    88. DELIO FERNÁNDEZ (ESP/Xacobeo-Galicia) a 21:15
    91. JUAN JAVIER ESTRADA (ESP/Andalucía CajaSur) a 21:38
    93. JOAN HORRACH (ESP/Katusha) a 22:51
    97. GUSTAVO RODRÍGUEZ (ESP/Xacobeo-Galicia) a 25:47
    100. JAVIER RAMÍREZ ABEJA (ESP/Andalucía CajaSur) a 26:05
    103. JOSÉ LUIS ARRIETA (ESP/AG2R La Mondiale) a 27:33
    108. JUAN ANTONIO FLECHA (ESP/Sky Team) a 29:12
    110. SERGIO CARRASCO (ESP/Andalucía CajaSur) a 29:21
    113. MANUEL ORTEGA (ESP/Andalucía CajaSur) a 29:43
    114. ANTONIO PIEDRA (ESP/Andalucía CajaSur) a 29:43
    118. JOSÉ VICENTE GARCÍA ACOSTA (ESP/Caisse d´Epargne) a 31:40
    125. ÓSCAR FREIRE (ESP/Rabobank) a 34:21
    137. BEÑAT INTXAUSTI (ESP/Euskaltel Euskadi) a 38:34
    154. DAVID GUTIÉRREZ (ESP/Footon-Servetto) a 40:28
    156. ENRIQUE MATA (ESP/Footon-Servetto) a 40:34
    167. KOLDO FERNANDEZ (ESP/Euskaltel Euskadi) a 45:02
    188. JOSÉ VICENTE TORIBIO (ESP/Andalucía CajaSur) a 51:28
    ...
    farolillo rojo:
    193. Julian Dean (NZL/Garmin-Transitions) a 1:13:33



    Clasificación general por puntos:

    1. IGOR ANTÓN (ESP/Euskaltel Euskadi) - 41 puntos
    2. Tyler Farrar (USA/Garmin-Transitions) - 41
    3. Philippe Gilbert (BEL/Omega Pharma-Lotto) - 37
    ...
    5. JOAQUIM RODRÍGUEZ (ESP/Katusha) - 34
    7. KOLDO FERNANDEZ (ESP/Euskaltel Euskadi) - 30



    Clasificación general de la montaña:

    1. SERAFÍN MARTÍNEZ (ESP/Xacobeo-Galicia) - 13 puntos
    2. Dario Cataldo (ITA/Quick Step) - 8
    3. David Moncoutié (FRA/Cofidis) - 6
    ...
    5. ÓSCAR PUJOL (ESP/Cervélo) - 5
    6. EGOI MARTÍNEZ (ESP/Euskaltel Euskadi) - 5

    7. SERGIO CARRASCO (ESP/Andalucía CajaSur) - 5

    9. LUIS LEÓN SÁNCHEZ (ESP/Caisse d´Epargne) - 3



    Clasificación general de la combinada:

    1. Vincenzo Nibali (ITA/Liquigas-Doimo) - 23 puntos
    2. XAVIER TONDO (ESP/Cervélo) - 42
    3. Guillaume Bonnafond (FRA/AG2R La Mondiale) - 103
    4. EGOI MARTÍNEZ (ESP/Euskaltel Euskadi) - 117
    5. SERAFÍN MARTÍNEZ (ESP/Xacobeo-Galicia) - 129

    6. JAVIER RAMÍREZ ABEJA (ESP/Andalucía CajaSur) - 131



    Clasificación general por equipos:

    1. Caisse d´Epargne (ESP) a 56:34:12
    2. Katusha (RUS) a 1:05
    3. Omega Pharma-Lotto (BEL) a 1:18
    ...
    5. Euskaltel Euskadi (ESP) a 2:56
    9. Xacobeo Galicia (ESP) a 8:15

    16. Andalucía-CajaSur (ESP) a 25:05

    22. Footon-Servetto (ESP) a 1:08:30


    [Más info]

    Saludos y buenos vientos

  7. #7
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado Thor todavía puede dar sustos.

    Thor Hushovd gana la sexta etapa y Philippe Gilbert sigue líder.

    El noruego Thor Hushovd del Cervélo TestTeam se impuso al sprint en la sexta etapa de la Vuelta a España, disputada entre Caravaca de la Cruz y Murcia sobre 151 kilómetros, por delante del italiano Daniele Bennati del Liquigas-Doimo y del esloveno Grega Bole del team Lampre-Farnese.

    El belga Philippe Gilbert conserva el jersey de líder de la clasificación general por delante de los españoles Igor Antón y Joaquim Rodríguez, tras una jornada en la que la ascensión a la Cresta del Gallo y su peligroso descenso no abrieron diferencias entre los favoritos.

    El vigente campeón noruego en ruta, ganador del jersey verde de la regularidad en el Tour de 2009, donde este año se adjudicó también una etapa, sumó así su tercera victoria en la Vuelta, al ser el más rápido de un pelotón incompleto en el que faltaban casi todos los corredores rápidos que no pudieron superar la subida a la Cresta del Gallo.


    En las rampas de este puerto de segunda categoría, 7 kilómetros al 4,36% de media, cuya cumbre estaba a 10 kilómetros del final, acabó la escapada del trío de fugados, el alemán Markus Eichler del Milram, el francés Freddy Bichot del Bouygues Telecom y el español Juan Javier Estrada del Andalucía-CajaSur, que llegó a contar con una ventaja máxima de 9 minutos y 17 segundos.Bichot fue el último en ser neutralizado, a falta de 18 kilómetros para la meta, por un pelotón en el que el Katusha, con Alexandr Kolobnev, primero, y Vladimir Karpets, después, tensó la cadena e hizo la selección definitiva en El Gallo.


    Ascension a la la cresta del Gallo


    En el descenso, muy técnico, hasta la llegada Filippo Pozzato ) y Dmitriy Fofonov trataron de buscar sus opciones para lograr el triunfo antes de la volatta, pero ésta fue inevitable y en ella Hushovd enseñó su flamante jersey de campeón noruego a todos sus rivales.

    Los protagonistas

    Gonzalo Rabuñal: "Fuimos a la salida con las orejas tiesas pero la etapa arrancó tranquila"


    Gonzalo Rabuñal, enrolaod en las filas del Xacobeo Galicia, se mostró sorprendido con los primeros compases de esta sexta etapa, ya que "fuimos todos para la salida con las orejas tiesas, pensando que se podía armar y, sin embargo, a las primeras de cambio se hizo la escapada, sin mayores disputas. Creo que a todos nos sorprendió que se dejase ir tan pronto la fuga. Luego sí, en la aproximación al puerto ya hubo más tensión. Todo el mundo quería estar bien colocado. Yo subí un poco por detrás del grupo de cabeza y conecté delante en el descenso".

    "En esos momentos, aunque me encontraba un poco justo, tenía intención de meterme al sprint; sin embargo, a 4 kilómetros de meta llegó por detrás otro grupo grande, con gente muy rápida como Bennati, y abandoné la idea de sprintar. Estos corredores pueden pasar puertos como el de hoy. La fuerte aceleración para llegar colocados al pie de la subida a unos nos deja bastante asfixiados y, sin embargo, esas altas velocidades ellos las asimilan muy bien, por lo que empiezan la ascensión más enteros”, explicó Rabuñal.

    "Ésta es mi segunda Vuelta. Es muy diferente a la del año pasado que salió de Holanda. Allí el terreno era más suave, pero también había mucha más tensión. Yo prefiero el comienzo de este año, incluso con calor, porque las temperaturas, exceptuando las que tuvimos en Sevilla, están siendo bastante llevaderas e incluso nos vienen bien para afinar un poco más. En el cómputo general de la Vuelta los días de descanso están mejor distribuidos este año. Lo mismo ocurre con la montaña. En la edición anterior se nos juntaron tres finales en alto en Andalucía, y ahora está todo más repartido", valora el ciclista de Arteixo (A Coruña).

    En cuanto a su labor en la ronda española, el ciclista asegura que "mi misión es estar a disposición del equipo, fundamentalmente, pendiente de Ezequiel, y al mismo tiempo espero tener la opción de poder disputar una etapa", apuntó finalmente sobre sus objetivos.

    Hoy se disputa la séptima etapa entre Murcia y Orihuela, de 187,1 kilómetros, en la que se prevé una nueva llegada al sprint tras la ascensión a un puerto de tercera categoría, el Hondón de Los Frailes, a 50 kilómetros de la meta, en la localidad natal del poeta Miguel Hernández, de cuyo nacimiento se cumplen ahora 100 años.


    Clasificaciones

    Clasificación de la etapa:


    1. Thor Hushovd (NOR/Cervélo) - 3:36:20
    2. Daniele Bennati (ITA/Liquigas-Doimo) - m.t.
    3. Grega Bole (SLO/Lampre-Farnese) - m.t.
    4. Allan Davis (AUS/Astana) - m.t.
    5. Filippo Pozzato (ITA/Katusha) - m.t.
    6. Philippe Gilbert (BEL/Omega Pharma-Lotto) - m.t.
    7. Peter Velits (SVK/HTC-Columbia) - m.t.
    8. PABLO URTASUN (ESP/Euskaltel Euskadi) - m.t.
    9. Samuel Dumoulin (FRA/Cofidis) - m.t.
    10. Nicolas Roche (IRL/AG2R La Mondiale) - m.t.


    Clasificación general:

    1. Philippe Gilbert (BEL/Omega Pharma-Lotto) - 22:36:26
    2. IGOR ANTÓN (ESP/Euskaltel Euskadi) a 0:10
    3. JOAQUIM RODRÍGUEZ (ESP/Katusha) a 0:10

    4. Vincenzo Nibali (ITA/Liquigas-Doimo) a 0:12
    5. Peter Velits (SVK/HTC-Columbia) a 0:16
    6. Tejay van Garderen (USA/HTC-Columbia) a 0:29
    7. XAVIER TONDO (ESP/Cervélo) a 0:49
    8. Frank Schleck (LUX/Saxo Bank) a 0:50
    9. RUBÉN PLAZA (ESP/Caisse d´Epargne) a 0:54
    10. EZEQUIEL MOSQUERA (ESP/Xacobeo-Galicia) a 0:55

    ...
    13. DAVID ARROYO (ESP/Caisse d´Epargne) a 1:01
    17. LUIS LEÓN SÁNCHEZ (ESP/Caisse d´Epargne) a 1:24
    20. MIKEL NIEVE (ESP/Euskaltel Euskadi) a 2:14
    21. CARLOS SASTRE (ESP/Cervélo) a 2:15
    23. CARLOS BARREDO (ESP/Quick Step) a 2:20
    27. DAVID GARCÍA DAPENA (ESP/Xacobeo-Galicia) a 2:30
    31. JAVIER MORENO (ESP/Andalucía CajaSur) a 3:09
    35. ÍÑIGO CUESTA (ESP/Cervélo) a 4:09
    40. LUIS PASAMONTES (ESP/Caisse d´Epargne) a 5:03
    41. DAVID LÓPEZ (ESP/Caisse d´Epargne) a 5:27
    48. JOSEP JUFRE (ESP/Astana) a 6:58
    49. JOSÉ ANGEL GÓMEZ MARCHANTE (ESP/Andalucía CajaSur) a 6:59
    52. MARCOS GARCÍA (ESP/Xacobeo-Galicia) a 10:01
    53. JOSÉ ALBERTO BENÍTEZ (ESP/Footon-Servetto) a 10:22
    54. JUAN MANUEL GÁRATE (ESP/Rabobank) a 10:24
    56. EGOI MARTÍNEZ (ESP/Euskaltel Euskadi) a 11:54
    57. JUAN JOSÉ OROZ (ESP/Euskaltel Euskadi) a 13:01
    58. GORKA VERDUGO (ESP/Euskaltel Euskadi) a 13:17
    62. XAVIER FLORENCIO (ESP/Cervélo) a 15:12
    71. ÓSCAR PUJOL (ESP/Cervélo) a 18:24
    72. SERAFÍN MARTÍNEZ (ESP/Xacobeo-Galicia) a 18:54
    73. GONZALO RABUÑAL (ESP/Xacobeo-Galicia) a 19:50
    77. PABLO URTASUN (ESP/Euskaltel Euskadi) a 20:09
    80. DELIO FERNÁNDEZ (ESP/Xacobeo-Galicia) a 21:15
    84. GUSTAVO CÉSAR VELOSO (ESP/Xacobeo-Galicia) a 23:44
    93. JUAN JAVIER ESTRADA (ESP/Andalucía CajaSur) a 29:43
    95. GUSTAVO RODRÍGUEZ (ESP/Xacobeo-Galicia) a 30:03
    98. IMANOL ERVITI (ESP/Caisse d´Epargne) a 31:45
    104. MANUEL ORTEGA (ESP/Andalucía CajaSur) a 33:59
    110. JAVIER RAMÍREZ ABEJA (ESP/Andalucía CajaSur) a 36:36
    113. JOSÉ LUIS ARRIETA (ESP/AG2R La Mondiale) a 38:04
    123. ANTONIO PIEDRA (ESP/Andalucía CajaSur) a 40:14
    127. JUAN ANTONIO FLECHA (ESP/Sky Team) a 41:43
    129. SERGIO CARRASCO (ESP/Andalucía CajaSur) a 41:52
    130. JOSÉ VICENTE GARCÍA ACOSTA (ESP/Caisse d´Epargne) a 42:11
    138. ENRIQUE MATA (ESP/Footon-Servetto) a 44:50
    139. ÓSCAR FREIRE (ESP/Rabobank) a 44:52
    143. KOLDO FERNAQNDEZ (ESP/Euskaltel Euskadi) a 47:11
    160. DAVID GUTIÉRREZ (ESP/Footon-Servetto) a 50:59
    161. BEÑAT INTXAUSTI (ESP/Euskaltel Euskadi) a 51:05
    168. DAVID VITORIA (SUI/Footon-Servetto) a 54:41
    189. JOSÉ VICENTE TORIBIO (ESP/Andalucía CajaSur) a 1:03:59
    ...
    Farolillo rojo:
    193. Julian Dean (NZL/Garmin-Transitions) a 1:26:04



    Clasificación general por puntos:

    1. Philippe Gilbert (BEL/Omega Pharma-Lotto) - 47 puntos
    2. IGOR ANTÓN (ESP/Euskaltel Euskadi) - 41
    3. Tyler Farrar (USA/Garmin-Transitions) - 41
    ...
    5. JOAQUIM RODRÍGUEZ (ESP/Katusha) - 34
    7. KOLDO FERNANDEZ (ESP/Euskaltel Euskadi) - 30



    Clasificación general de la montaña:

    1. SERAFÍN MARTÍNEZ (ESP/Xacobeo-Galicia) - 13 puntos
    2. Dario Cataldo (ITA/Quick Step) - 8
    3. David Moncoutié (FRA/Cofidis) - 6
    4. XAVIER TONDO (ESP/Cervélo) - 5
    ...
    7. EGOI MARTÍNEZ (ESP/Euskaltel Euskadi) - 5
    8. SERGIO CARRASCO (ESP/Andalucía CajaSur) - 5



    Clasificación general de la combinada:

    1. Philippe Gilbert (BEL/Omega Pharma-Lotto) - 12 puntos
    2. Vincenzo Nibali (ITA/Liquigas-Doimo) - 25
    3. XAVIER TONDO (ESP/Cervélo) - 50
    ...
    6. EGOI MARTÍNEZ (ESP/Euskaltel Euskadi) - 120
    8. SERAFÍN MARTÍNEZ (ESP/Xacobeo-Galicia) - 135

    9. JAVIER RAMÍREZ ABEJA (ESP/Andalucía CajaSur) - 148

    10. SERGIO CARRASCO (ESP/Andalucía CajaSur) - 170


    Clasificación general por equipos:

    1. Caisse d´Epargne (ESP) a 67:23:12
    2. Katusha (RUS) a 1:05
    3. Omega Pharma-Lotto (BEL) a 1:18
    ...
    5. Euskaltel Euskadi (ESP) a 2:56
    9. Xacobeo Galicia (ESP) a 8:15

    17. Andalucía-CajaSur (ESP) a 31:30

    22. Footon-Servetto (ESP) a 1:19:11



    [Más info]

    Saludos y buenos vientos

Temas Similares

  1. Vuelta a España a Vela 2010
    Por Thornado en el foro Deportes
    Respuestas: 30
    Último Mensaje: 02/07/2010, 08:55

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •