Página 6 de 14 PrimerPrimer ... 45678 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 51 al 60 de 139

Tema: Barcelona Wolrd Race 2010

  1. #51
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado ¿Cambiaron los Doldrums de sitio?

    "Nos han movido los Doldrums hacia abajo"

    Es la impresión que tienen Alex Pella y Pepe Ribes a bordo del Estrella Damm, cuando llevan más de doce horas luchando contra viento de menos de cinco nudos de dirección variable. Así, la flota ha seguido compactándose, recortándole millas progresivamente a la ventaja que ostenta el IMOCA Open 60 español.

    Pella y Ribes han recorrido sólo 23 millas desde las ocho de la tarde de ayer, a una media de 2,6 nudos. Son pesimistas de cara a las próximas doce horas, durante las cuales en su opinión tendrán muy poco viento, según un e-mail nocturno. “A ver si el anticiclón de Santa Helena acaba de posicionarse y podemos progresar un poco hacia el sur, hacia la primera puerta de paso”, han escrito los copatrones españoles, que dicen haber hecho unas 20 viradas durante la jornada y que han aprovechado las calmas para reparar los candeleros de proa, sustituir el equipo de viento de lo alto del mástil y hacer el último chequeo al aparejo antes de llegar al Sur. “La vida a bordo con poco viento es muy fácil, todo va muy despacio y hasta parece que no te hace falta descansar. Por cierto, llevamos once días con el mismo bordo, ya empezamos a tener una pierna más larga que la otra”, han bromeado en su misiva.



    Estrella Damm
    © María Muiña


    Y es que por detrás el resto de la flota ha seguido acercándose al Estrella Damm, pero el segundo clasificado, el Groupe Bel, también está llegando a las calmas. Kito de Pavant y Sébastien Audigane han recorrido 38 millas en las últimas nueve horas a una velocidad media de 6 nudos, y ahora están a 52 millas del líder. Sólo le han recortado 14 millas, mientras que el resto de barcos han restado a la ventaja del cabeza de flota entre 22 (es el caso del MAPFRE, cuarto en la tabla) y 97 millas (es el caso del Foncia, que navega en novena posición y que ha sido el más rápido de la noche, con 15 nudos y 115 millas recorridas).

    “Ya está, estamos dentro –han escrito De Pavant y Audigane a bordo del Groupe Bel-. No hay alternativa, hay que atravesarla. No será fácil ya que realmente no hay nada de viento delante y temo que nos pasaremos aquí más tiempo de lo previsto. Por tanto habrá un reagrupamiento general, o bien nuestros compañeros del oeste se reharán. Por cierto, me pregunto si Michel [Desjoyeaux] y François [Gabart] se han percatado de que el sentido de la vuelta al mundo es de oeste a este… En fin, nos tenemos que armar de paciencia y esperar a que terminen los trabajos de la COCISH (Compañía Oceanográfica de Construcción Isobárica de Santa Helena)”.

    Por otra parte, el Central Lechera Asturiana ha superado al Hugo Boss, alcanzando así la décima posición.

    Al habla con los barcos.

    Hugo Boss.- Wouter & Andy


    Para aquellos que son padres o pueden recordar cómo eran sus amigos cuando nacieron sus hijos, es así es como parecemos y actuamos cuando vamos con el IMOCA 60. El sueño es la comodidad más preciada. Recuerdo que antes de la regata estaba sentado en Gosport con Ken Way y nos preguntaron a Alex y a mi cuál era nuestra primera prioridad. Yo respondí la comida y Alex respondió el sueño. Alex rijo y dijo “¡después de dos semanas navegando en esto, comprenderás lo que quiero decir!”



    Hugo Boss © Mark Lloyd


    Los padres noveles entenderán perfectamente lo que quiero decir, vuestras usuales rutinas vuelan fuera y se van por la ventana. Tanto Wouter como yo venimos de experiencias profesionales en equipo, donde los sistemas de vigilancia se aplican de manera estricta, 4 horas de guardia, 4 horas de descanso. Durante estas 4 horas de descanso tienes comidas, quizás te llaman para un cambio de vela y duermes. En un IMOCA 60 con solo 2 tripulantes, todas las tareas tienen que ser asumidas por nosotros, no hay más ayuda. Eres, sin duda, despertado para cualquier cambio de vela, según condiciones te puedes ver forzado a conducir todo tu tiempo en cubierta, lo que significa que la otra persona lleva la navegación, cocina, descansa o lleva el mantenimiento. Oh, y entonces en la última de las 4 horas que pensabas que estarías fuera, tienes que conseguir estar preparado para afrontar otro ataque en el timón, un frenético cambio de vela o ser lo suficientemente agudo para elegir un cambio de viento. Recuerdo los primeros 3 meses como padre. 22.00h, la criatura se despierta para comer y cambiar pañales. 02.00h, la criatura se despierta para comer y cambiar pañales. 06.00h, la criatura se despierta para comer y cambiar pañales. Por la mañana, la criatura se despierta para comer y cambiar pañales. Mediodía, la criatura no ha vuelto a dormir y estoy CANSADO. ¿Pensáis que nos vamos al mar para escapar de todo esto? ¡A veces es exactamente lo mismo que estar en casa! Wouter & Andy


    Gaes.- Dee y Anna.

    Hoy estamos muy contentas con las buenas y emotivas noticias con nuestra remontada en la clasificación, somos plenamente conscientes que con el tiempo que hay adelante, esto puede ser corto, así que disfrutaremos mientras podamos!




    Gaes © BWR


    Todo va bien, bastante calor y mucha humedad. Pero somos felices a pesar de que sabemos que el clima va a dar mucha guerra la semana que viene. Iremos estudiando día a día a ver como evoluciona. Es bueno ver que la mayoría de barcos de la regata estamos en una área similar, ya que si uno padece, todos tenemos posibilidades de padecer. Sin ninguna duda todos vamos a tener que negociar un periodo de vientos flojos.

    Las Chicas del GAES





    Posiciones de la flota a las 10:0
    0 GMT de hoy 19/01/2011



    Parte de posiciones a las 10:00 horas de hoy miercoles 19/01/2011

    1.- ESTRELLA DAMM SAILING TEAM, 21º 40.66S 27º 54.60W, a 20.654 millas de meta, velocidad 1.7 nudos, rumbo actual 160º
    2.- GROUPE BEL, 21º 00.46S 28º 17.51W, a 43.9 millas del líder, velocidad 4.6 nudos, rumbo actual 148º
    3.- MIRABAUD, 20º 47.28S 28º 41.86W, a 69.1 millas del líder, velocidad 5.9 nudos, rumbo actual 162º4.- NEUTROGENA FORMULA NORUEGA, 19º 44.20S 29º 05.44W, a 130.5 millas del líder, velocidad 8.5 nudos, rumbo actual 159º
    5.- VIRBAC-PAPREC 3, GHOST MODE (modo invisible)
    6.- MAPFRE, 23º 17.04S 32º 55.18W, a 132.0 millas del líder, velocidad 6.4 nudos, rumbo actual 190º
    7.- GAES CENTROS AUDITIVOS, 17º 57.67S 27º 03.74W, a 136.9 millas del líder, velocidad 9.2 nudos, rumbo actual 164º
    8.- RENAULT Z.E., 18º 34.97S 28º 01.99W, a 143.3 millas del líder, velocidad 10.1 nudos, rumbo actual 169º
    9.- FONCIA, 26º 51.98S 37º 19.11W, a 183.6 millas del líder, velocidad 14.0 nudos, rumbo actual 150º
    10.- CENTRAL LECHERA ASTURIANA, 14º 51.77S 27º 07.76W, a 282.8 millas del líder, velocidad 8.3 nudos, rumbo actual 164º
    11.- HUGO BOSS, 15º 47.09S 28º 53.60W, a 300.8 millas del líder, velocidad 8.0 nudos, rumbo actual 165º
    12.- WE ARE WATER, 13º 30.42S 27º 18.61W, a 354.0 millas del líder, velocidad 10.0 nudos, rumbo actual 155º
    13.- FORUM MARITIM CATALA, 12º 53.51S 30º 23.63W, a 490.8 millas del líder, velocidad 11.4 nudos, rumbo actual 184º

    PRESIDENT abandono 12/01/11

    Más info aquí

    Saludos y buenos vientos

  2. #52
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado ¿Se veran los resultados estratégicos?

    El líder sale del pozo.

    El Estrella Damm parece haber salido esta madrugada del pozo sin viento en el que se encontraba y navega a algo más d
    e 13 nudos, mientras el Foncia es el más rápido, sigue recortando millas por el sur y ya es tercero, tras rebasar a un Mirabaud que está inmerso en la calma. También el Groupe Bel parece haber terminado el calvario que ha perseguido al grupo de cabeza en los últimos dos días.

    La tabla de posiciones refleja claramente las distintas condiciones meteorológicas en las que se mueven los participantes. Mientras unos gozan de un viento que les permite avanzar a buen ritmo, otros luchan en medio de la calma o de vientos muy flojos, y el pelotón de cola busca una ruta que le evite caer en esta zona.

    Cinco barcos parecen haber superado las calmas generadas en torno al anticiclón del Atlántico Sur: Estrella Damm y Groupe Bel al norte, Foncia y Virbac-Paprec 3 al sur, y MAPFRE entre estos dos grupos. Téngase en cuenta que entre el Estrella Damm y el Foncia hay más de 600 millas de separación lateral, pese a que el informe de posiciones indique que la diferencia entre los dos es de menos de 50 millas: esta cifra se refiere a la ventaja del primero sobre el segundo en la distancia a la llegada.

    Luchando por salir de las calmas están Mirabaud, Renault Z.E., Neutrogena y GAES Centros Auditivos, mientras Central Lechera Asturiana, Hugo Boss, We Are Water y Fòrum Marítim Català intentan esquivar la zona sin vientos por distintos caminos, unos por el este de la ruta del líder, otro por el centro y el farolillo rojo por el oeste.

    Estas condiciones han permitido que la flota se haya seguido compactando, pues la diferencia entre el primero y el último es de poco más de 400 millas. Esta diferencia podría incrementarse de nuevo en las próximas horas, en un nuevo efecto acordeón, por cuanto el líder ya ha superado la zona sin viento y los más rezagados aún no han entrado en ella.

    De nuevo altas velocidades

    Los barcos situados más al oeste siguen siendo los más rápidos y durante las últimas horas no han bajado de los 16 nudos de media. A los altos promedios del Foncia y del Virbac-Paprec 3, se les ha unido los del MAPFRE que alcanzó los 18 nudos de media entre las 9 y las 10, hora española. Pero también el Estrella Damm y los barcos de la opción este que van van saliendo del pozo en el que entraron ayer van acelerando a medida que ganan SE.

    Si esta madrugada lo hacía el Groupe Bel, esta mañana lo han hecho el Mirabaud y el Renault Z.E. Éstos, entre las 4 y las 5 promediaron, unos desesperantes 2,7 nudos, pero entre las 9 y las 10 ya estaban en los 11-12. También el GAES Centros Auditivos ha acelerado. El barco de Dee Caffari y Anna Corbella es el que está más al este de toda la flota y su tracking demuestra el calvario de maniobras que han tenido que hacer las últimas 24 horas; sin embargo, su último acelerón les ha permitido avanzar al Neutrogena en la clasificación.

    En la videoconferencia con la organización de la regata esta mañana, Alex Pella explicó las condiciones de a bordo y analizó la situación en este punto crucial de la regata en el Atlántico Sur: “Arrancamos ayer por la tarde-noche. La zona de calmas nos ha atrapado más de lo que nos esperábamos y se ha juntado mucho la flota. El barco va lanzado. Vamos entre 17 y 20 nudos con viento de Levante Vamos con solent y vela mayor. Es bastante fácil y rápido navegar en estas condiciones. Hay un poco de ola y vamos con la chaqueta puesta en cubierta, porque caen rociones, pero la temperatura es buena, 26 grados dentro del barco”.

    “Creemos que la meteorología aguantará así unas 48 horas. A n
    ivel estratégico tenemos que estudiar bien la situación para ver si vamos más al sur o al este. Todavía no hemos tomado la decisión porque los modelos meteorológicos no coinciden en la previsión. Son modelos numéricos automáticos y es importante acertar cuál es más correcto. Es parte del juego”.

    “Los barcos que han ido más al Sur, Foncia y Virbac-Paprec 3, están en muy buena posición. Como explicó Pepe ayer estar más al sur permite enganchar primero las borrascas. Pero nosotros descartamos esta opción en su día por arriesgada, ya que cabía la posibilidad de quedarse estancados y perder muchas posiciones. Pero ellos lo hicieron y les va bien. Tienen mucha experiencia y ya han tomado este tipo de decisiones antes”.

    “Seguimos delante y vamos a defender a posición todo lo que podamos. De todos modos es importante pensar en la regata en global, y no tanto en la clasificación puntual. Nosotros nos preparamos para navegar y regatear. Seguimos primeros y está muy bien, pero la regata es enorme y aún sucederán muchas cosas. Nos pasarán, adelantaremos... Habrá averías en la flota, decisiones erróneas… Hay que seguir navegando lo mejor posible día a día, estar bien posicionado entre la flota y conservar bien el material del barco. Eso sí que es importante”.

    Todo ello significa que durante el día de hoy se empezarán a sacar conclusiones sobre cuál de las dos alternativas tácticas ha dado mejor resultado. A tenor de las distancias relativas al siguiente punto de paso, la isla Gough, los barcos que optaron por navegar al oeste parecen haber salido beneficiados. Sin embargo, el anticiclón de Santa Helena todavía mantiene la incertidumbre y las próximas 24 horas el panorama aparecerá mucho más despejado.

    Todo el grupo de barcos de atrás todavía va debatirse con la zona de calmas que tienen por delante. El Central Lechera Asturiana es, con 3,8 nudos de media, el que parece estar pasándolo peor y ve cómo durante las últimas horas el Hugo Boss se les ha acercado peligrosamente. El barco de Juan Merediz y Fran Palacio se encuentra en la misma latitud que el Fòrum Marítim Català que unas 200 millas más al este. El We Are Water navega unas 35 millas a popa del Central Lechera Asturiana y tiene sus mismas condiciones.


    Al habla con los barcos

    Renault Z.E.

    Hola a todos desde nuetro Ren
    ault Z.E. Los dos últimos días han sido algo monótonos, en cuanto a rumbo ¡claro!, navegando de ceñida abierta y negociando chubascos y, sin duda, la vela más usada ha sido el génova masthead.

    El día de hoy ha sido muy bonito, con unos azules que eran un regalo para los ojos, el mar plano y brillante. La mañana calurosa pero la tarde deliciosa por que el sol se escondía tras las velas.



    Pachi Rivero.- Renault Z.E. © J. Renedo / BWR



    Ahora navegamos de noche pero con una luna llena que nos da visibilidad casi plena, sólo cuando tenemos un chubasquito se hace realmente de noche. Pachi tiene plan de subir al palo mañana, si hay buenas condiciones, para revisar algunas cosas que se han podido desgastar.

    La gastronomía dio hoy su cota más alta desde que empezamos ya que toco tortilla no liofilizada para desayunar y una especie de ragout de pollo sin liofilizar para comer. Esta comida se calienta en un cazo y no se le añade agua; es más pesada pero muchísimo más buena...!un día es un día!...


    Saludos a todos desde el Renault Z.E; ¡me voy a mis camarotes a descansar!


    Un saludo. Toño



    Groupe Bel.

    Hoy no habido mucho tiempo para escribir, esta noche tan habían mucho trabajo fuera, incluyendo una carrera de obstáculos alrededor de las nubes y duchas pesadas, muchas de las cuales nos ayudan a encontrar grandes velocidades esta tarde.



    Groupe Bel © María Muiña /BWR


    Pensamos que hemos pasado lo peor, al menos hoy por hoy, porque los próximos días no parecen muy buenos tampoco. Buen día a todo el mundo!

    Kito & Seb

    Groupe Bel





    Posiciones de la flota a las 10:0
    0 GMT de hoy 20/01/2011


    Parte de posiciones a las 10:00 horas de hoy jueves 20/01/2011

    1.- ESTRELLA DAMM SAILING TEAM, 24º 10.11S 26º 59.95W, a 20.512 millas de meta, velocidad 16.0 udos, rumbo actual 173º
    2.- GROUPE BEL, 23º 06.09S 26º 32.61W, a 27.8 millas del líder, velocidad 13.1 nudos, rumbo actual 158º
    3.- FONCIA, 31º 52.16S 34º 27.95W, a 36.9 millas del líder, velocidad 16.8 nudos, rumbo actual 156º
    4- VIRBAC-PAPREC 3, 30º 09.15S 34º 31.24W, a 92.7 millas del líder, velocidad 17.3 nudos, rumbo actual 162º
    5.- MIRABAUD,22º 06.48S 27º 34.92W, a 110.7 millas del líder, velocidad 11.9 nudos, rumbo actual 145º
    6.- MAPFRE
    , 26º 09.80S 32º 03.43W, a 126.3 millas del líder, velocidad 18.0 nudos, rumbo actual 177º
    7.- RENAULT Z.E., 21º 08.16S 27º 08.85W, a 137.0 millas del líder, velocidad 11.0 nudos, rumbo actual 152º
    8.- GAES CENTROS AUDITIVOS, 20º 13.39S 26º 16.74W, a 146.0 millas del líder, velocidad 13.6 nudos, rumbo actual 170º
    9.- NEUTROGENA FORMULA NORUEGA, 21º 24.74S 27º 57.18W, a 155.2 millas del líder, velocidad 9.2 nudos, rumbo actual 126º
    10.- CENTRAL LECHERA ASTURIANA, 17º 57.98S 26º 47.92W, a 269.2 millas del líder, velocidad 3.8 nudos, rumbo actual 146º
    11.- HUGO BOSS, 19º 36.04S 28º 57.30W, a 273.5 millas del líder, velocidad 9.1 nudos, rumbo actual 184º
    12.- WE ARE WATER, 17º 23.03S 27º 01.82W, a 304.8 millas del líder, velocidad 8.2 nudos, rumbo actual 164º
    13.- FORUM MARITIM CATALA, 17º 31.37S 30º 25.12W, a 422.1 millas del líder, velocidad 11.1 nudos, rumbo actual 184º

    PRESIDENT abandono 12/01/11

    Más info aquí

    Saludos y buenos vientos

  3. #53
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado El Oeste gana al apuesta, .... de momento.

    El Foncia es nuevo líder.

    El Foncia es el nuevo líder tras superar a última hora de la tarde de ayer al Estrella Damm. Michel Desjoyeaux y François Gabart prosiguen siendo los más rápidos de la flota y vuelan a más de 19 nudos, casi cinco más que Alex Pella y Pepe Ribes.

    La velocidad de los seis primeros parece depender de la latitud, pues cuanto más lejos del Ecuador se encuentran, más corren. La única excepción la protagoniza el Mirabaud, quinto, situado más al norte que el Groupe Bel, al que supera en algo más de un nudo.


    Alex Pella lo pronosticaba ayer por la mañana, cuando se mostraba convencido de que los barcos que habían rodeado las calmas por el oeste se llevarían el gato al agua. A la vista de la diferencia de velocidad entre los distintos grupos, era cuestión de tiempo que el Estrella Damm cediera el liderato.


    La noche fue buena para el Foncia.

    Durante la noche el Foncia ha aumentado su ventaja sobre el Estrella Damm en algo más de 40 millas, lanzado a una velocidad de casi 18 nudos que le ha permitido recorrer 147 desde el parte de posiciones de ayer a las ocho de la tarde. Los otros dos barcos que tomaron la opción oeste, el Virbac-Paprec 3 y el MAPFRE, también han avanzado bien y han superado al Groupe Bel y al Mirabaud, respectivamente.



    Foncia ©
    BWR

    Junto al Foncia, el Virbac-Paprec 3 y el MAPFRE son los barcos más rápidos de la flota, con 18 y 16 nudos de velocidad, respectivamente. Así, Jean-Pierre Dick y Loïck Peyron han pasado a Kito de Pavant y Sébastien Audigane, mientras que Iker Martínez y Xabi Fernández están ahora por delante de Dominique Wavre y Michèle Paret. Los dos barcos que han perdido una posición navegan a casi 13 nudos, como el Estrella Damm, que salió de las calmas hace unas 35 horas y que ya empieza a pensar en el sur para “empezar a hacer millas de verdad”, según un mail de Pepe Ribes desde el barco rojo. Pero “aún falta por sortear el anticiclón de Santa Helena, que esperamos sacar de en medio en más o menos seis días más”, ha añadido.

    “Estamos analizando las diferentes rutas para intentar encontrar la mejor para nosotros, lo que no es nada sencillo”, coincide Sébastien Audigane a bordo del Groupe Bel, que encontró el “viento salvador” durante la noche de ayer. “Foncia y Virbac-Paprec 3 van a seguir teniendo un buen avance, pero la ruta hasta Barcelona es aún muy larga”, avisa.



    Virbac Paprec 3 © Yvan Zedda / BWR


    Renault Z.E., Neutrogena y GAES Centros Auditivos han avanzado con velocidades similares al trío en cabeza en la opción este, a 12, 11 y 10 nudos, respectivamente. Han perdido unas 50 millas más respecto al nuevo líder.

    En el grupo de los cuatro últimos, el Hugo Boss, con 13 nudos de velocidad, ha superado al Central Lechera Asturiana, que navega a 9,7, como el We Are Water y el Fòrum Marítim Català. Todos pues se han distanciado más del Foncia, perdiendo entre 40 y 70 millas.


    El paso de la Isla de Gough

    El momento de dejar la isla de Gough por estribor se acerca. Los primeros barcos de la flota podrían hacerlo este domingo. Ante el ascenso hacia el norte que experimentan los hielos este año, la Dirección de Regata determinó este waypoint el pasado 12 de enero, antes de que el primer barco cruzara el Ecuador, tal como lo indican las Instrucciones de Regata.



    Situación de la isla de Gough (40º19' S
    , 9º56' W),
    al oeste de la primera puerta.


    La Dirección de Regata de la Barcelona World Race ha establecido el pasado 12 de enero un paso de seguridad por la isla de Gough debido al peligroso ascenso hacia el norte que experimentan los hielos este año. La flota deberá dejar este islote, también conocido como Gonçalo Álvares o Diego Álvares (40°19 S y 09°56 W), por estribor antes de atravesar la primera puerta del Atlántico Sur. Al sur de esta puerta hay, a muy pocas millas, una zona de icebergs y growlers que hacen potencialmente peligrosa la navegación.

    La obligatoriedad de dejar este pequeño islote inhabitado por estribor evita que alguno de los barcos escoja una ruta al sur de la puerta del Atlántico para luego ascender y atravesarla en dirección sur-norte, lo que lo llevaría a navegar en la zona de hielos. El punto de paso ha sido determinado y comunicado a los navegantes antes de que el primer velero de la flota atraviese el Ecuador, tal como indican las Instrucciones de Regata.

    Esta pequeña isla de origen volcánico fue descubierta en una fecha no precisa entre 1505 y 1506 por el marino portugués Gonçalo Álvares, que le dio su nombre durante más de tres siglos. Sin embargo, por errores en la cartografía de la época, en muchas cartas también aparece con la denominación, mucho más difundida en los países de habla hispana, de Diego Álvares.

    El nombre con que se la conoce en los países de habla británica es Gough Island. Eso se debe a que en 1731, Charles Gough redescubrió este islote de siete millas de largo por cinco de ancho. Desde entonces forma parte de la dependencia de Tristán de Acuña en el territorio de Santa Helena, que pertenece al Reino Unido. La única presencia humana es estacional debida a que un grupo de no más de seis personas realizan allí estudios meteorológicos desde 1956 dentro del programa South African National Antarctic Programme.


    Jean Le Cam y Bruno García ya están en Barcelona

    Jean Le Cam y Bruno García han vuelto a Barcelona tras la rotura del mástil de su Président y tener que retirarse de la vuelta al mundo a dos sin escalas. Los dos han valorado muy positivamente su participación en esta regata, pese a que se vio bruscamente interrumpida al desarbolar cuando navegaban a favor de los vientos alisios, en las inmediaciones de Cabo Verde la semana pasada.

    Los dos navegantes han participado esta mañana en la videoconferencia que se celebra cada día con diversos de los participantes de la Barcelona World Race. Hoy han podido hablar con Jaume Mumbrú (We Are Water), Pepe Ribes (Estrella Damm), Michel Desjoyeaux (Foncia) y Gerard Marín (Fòrum Marítim Català), que les han transmitido su pesar por la pérdida del mástil.

    El experto patrón francés ha comentado que de repetirse las circunstancias, navegaría de la misma manera en que lo hacían en el momento en que se rompió el palo, porque no estaban forzando el barco. “Íbamos con el gennaker y un rizo en la vela mayor, y esto con 25 nudos de viento es más que correcto. En aquel momento el Groupe Bel iba entre medio nudo y un nudo más rápido que nosotros”, ha afirmado.

    Le Cam ha alabado también el formato de la Barcelona World Race y su alternancia con la Vendée Globe, la vuelta al mundo en solitario sin escalas, que se corre en los años pares en que no hay vuelta al mundo a dos. Precisamente la Vendée Globe es el mayor proyecto en el que ya está pensando. “Estoy pensando en qué tipo de barco y cómo se podría organizar” para participar tanto en esta vuelta al mundo, que empieza en noviembre del 2012, como en la Vuelta a Europa, dentro de cinco meses. Preguntado sobre la posibilidad de construir un nuevo velero o de navegar en uno ya construido, ha indicado que “todas las posibilidades están abiertas” y que dependería de los patrocinadores.

    Preguntado si entre sus proyectos figura la Barcelona World Race del 2014, ha sido contundente:

    “Sí, me gustaría estar en la salida”

    -¿Con quién?

    -Con Bruno.

    Por su parte, Bruno García, que el lunes se reincorpará a su puesto de trabajo de cardiólogo en el hospital de la Vall d’Hebron, se mostró confiado en poder compartir algún nuevo proyecto con Le Cam. “Navegar con él ha sido un placer, y además he aprendido muchísimo”, ha dicho.

    En cuanto a su sueño de dar la vuelta al mundo con Le Cam, García ha asegurado que “sigue existiendo, y da pie a otros sueños”.


    Al habla con los barcos.

    We Are Water.

    Hola, el alisio del sur sigue inestable entre 6 y 10 nudos. Hoy ha sido un día tranquilo, con algunos cambios de vela de proa y rumbo buscando el mejor compromiso. Estamos ganando latitud (ahora casi en el 20 Sur) en unas condiciones muy suaves. El barco avanza alegre y sin esfuerzo. Otro día en alta mar sin grandes relieves, hecho de contemplación, de sol, de nubes, de oír el agua como corre debajo el casco...


    Saludos de Jaume y Calí



    Estrella Damm.

    Hola


    Día de 15 a 20 nudos de través entre 80 y 110 grados por lo menos nos hemos movido hacia la dirección correcta.


    Aún falta por sortear el anticiclón de Santa Helena, pero esperamos sacarlo de en medio en más o menos 6 días.


    Después de estar navegando tan despacio estos últimos días uno ya tiene ganas de llegar al sur y empezar a hacer millas de verdad. Aunque el frío da un poco de pereza.


    Apuraremos estos últimos días de bañador y camiseta.

    No es lugar los mares del sur para mi, creo que mejor estar en el Caribe.


    jack sparrow
    la perla roja


    Central Lechera Asturiana.

    Imagino que estamos casi todos así, cruzando los dedos para que los demás no tengan la rachita que acabas de pillar o sufran el recalmón que estás padeciendo. Nos habíamos acostumbrado pronto a la tranquilidad de la estabilidad del viento, a que el piloto hiciese su trabajo cómodamente, una trimadita por allí, un cambio de rumbo, ligerito, por acá, sin preocupaciones. Pero estos dos últimos días de "virgencita, virgencita, que me quede como estoy…" y de ahí directamente al "¡¡toma!!, ¡estamos ahí!, para poco después volver al "virgencita", nos vuelven a poner en la onda.


    Hablando de onda, también nos habíamos acostumbrados a esta Mar tan planita y tan cómoda. Ahora tenemos una olita de fondo que nos trae a la realidad... camino al Gran Sur.


    Saludos desde el Central
    Juan y Fran




    Posiciones de la flota a las 10:0
    0 GMT de hoy 21/01/2011


    Parte de posiciones a las 10:00 horas de hoy viernes 21/01/2011

    1.- FONCIA, 37º 24.86S 28º 46.70W, a 20.158 millas de meta, velocidad 20.4 nudos, rumbo actual 123º
    2- VIRBAC-PAPREC 3, 36º 10.44S 29º 21.94W, a 50.8 millas del líder, velocidad 20.3 nudos, rumbo actual 134º
    3.- ESTRELLA DAMM SAILING TEAM, 29º 09.71S 25º 16.68W, a 86.9 millas del líder, velocidad 11.4 nudos, rumbo actual 129º
    4.- GROUPE BEL, 27º 52.05S 24º 49.69W, a 118.0 millas del líder, velocidad 11.9 nudos, rumbo actual 156º
    5.- MAPFRE, 32º 30.73S 29º 55.03W, a 172.0 millas del líder, velocidad 16.5 nudos, rumbo actual 137º
    6.- MIRABAUD,27º 06.47S 25º 56.95W, a 192.9 millas del líder, velocidad 12.2 nudos, rumbo actual 151º
    7.- RENAULT Z.E., 25º 34.90S 25º 24.69W, a 233.3 millas del líder, velocidad 10.7 nudos, rumbo actual 166º
    8.- NEUTROGENA FORMULA NORUEGA, 25º 35.67S 25º 50.14W, a 249.4 millas del líder, velocidad 11.6 nudos, rumbo actual 165º
    9.- GAES CENTROS AUDITIVOS, 24º 30.72S 25º 27.02W, a 279.8 millas del líder, velocidad 10.0 nudos, rumbo actual 177º
    10.- HUGO BOSS, 24º 16.01S 27º 42.51W, a 378.2 millas del líder, velocidad 11.8 nudos, rumbo actual 162º
    11.- CENTRAL LECHERA ASTURIANA, 21º 38.82S 25º 30.01W, a 407.2 millas del líder, velocidad 10.1 nudos, rumbo actual 150º
    12.- WE ARE WATER, 20º 58.03S 25º 47.24W, a 448.5 millas del líder, velocidad 10.4 nudos, rumbo actual 162º
    13.- FORUM MARITIM CATALA, 21º 14.27S 29º 44.30W, a 586.0 millas del líder, velocidad 12.4 nudos, rumbo actual 161º

    PRESIDENT abandono 12/01/11

    Más info aquí

    Saludos y buenos vientos

  4. #54
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado El Mapfre aguanta el tipo.

    Iker y Xavi fueron los más rápidos de la flota.

    El IMOCA Open 60 de Iker Martínez y Xabi Fernández ha sido el más veloz de las últimas cinco horas. Ello y un mejor ángulo de navegación respecto al del recorrido más corto le han permitido desconta
    r 25 millas al líder, el Virbac Paprec 3.

    El MAPFRE ha mantenido un promedio de velocidad de 15,1 nudos entre los dos últimos partes de posiciones y de 15,2 nudos en la última hora. Esa mayor velocidad sumada a que navega a un mejor ángulo respecto a la línea ideal del recorrido que el Virbac-Paprec 3, le ha permitido a los patrones vascos recortarle 25 millas a los franceses. Ahora navegan, en tercer lugar de la clasificación, a 501,4 millas de Jean-Pierre Dick y Loïck Peyron, que han hecho en esos dos períodos de tiempo 12,4 y 11,1 nudos de promedio. Si bien el Foncia seguirá en modo invisible hasta el parte de las cinco de la mañana, debe seguir considerándoselo como el segundo ya que nadie aún ha superado su última posición.



    Calmas en el atlántico /Neutrógena © BWR


    La lucha entre el Groupe Bel y el Estrella Damm por la cuarta posición vuelve a volcarse a favor del barco francés en este momento. La caída de Alex Pella y Pepe Ribes en una nueva encalmada -2,1 nudos de promedio en la última hora- pone a Kito de Pavant y Sébastien Audigane ocho millas por delante. Por la sexta posición, la que le arrebatara ayer el Renault Z.E. al Mirabaud, la situación es igual de competida. Dominique Wavre y Michèle Paret han recortado diez millas en la reedición de la mítica lucha con Pachi Rivero de la primera edición de la regata. El Neutrogena y el GAES Centros Auditivos, no les pierden pisada a 37 y 49 millas respectivamente.




    Dee Caffari/Gaes © BWR


    En el grupo de cola, el Central Lechera Asturiana superó al Hugo Boss y es décimo. El We Are Water y el Fòrum Marítim Català, a 950 y 1.017 millas del líder, cierran la clasificación.


    Al habla con los barcos

    Renault Z.E.

    Hola a todos desde el Renault Z.
    E.

    Estamos navegando con Código cero y A3, yendo de racha en racha, y tenemos por fin vientos del Oeste. Vamos muy al Sur porque pensamos que el nuevo viento entrará por ahí y
    empezaremos a vislumbrar la autopista.

    Ayer y hoy hemos aprovechado para hacer alguna pequeña reparación y algo de mantenimiento como por ejemplo engrasar timonería, revisar algún winche, reparar algún cabo desgastado, etc. Ayer hablamos con el RCMS tras la regata de J80 para saber cómo había ido, estaban todos p
    or ahí pendientes y mandándonos su apoyo. Por lo visto tuvieron una tarde de nordeste frío con bahía llena y una regata muy bonita.

    Pachi y yo aprovechamos hoy también para llamar a Palma y a Santander. Parece que la cosa anda fresca de temperatura por ahí... A nosotros nos han p
    uesto otra puerta adicional para mantenernos fuera de zona de hielo... ya veremos si entre esta y la barrera Australiana nos sobra la calefacción...

    Me voy para cubierta.


    Saludos. Toño


    We Are Water

    Hola. Estaba previsto, desde hace unas horas hemos entrado en la zona de calmas. Un silencio envuelve nuestro barco, las velas oscilan inertes, el mar está encalmado... después de varias semanas de planear sobre las olas, de ver el agua correr por la cubierta, de ver la espuma de la estela que dejamos, resulta extraño estar ahora casi parados en medio del Atlántico Sur…



    Cali Sanmarti/We Are Water © BWR


    Encontrar la salida de esta trampa no será fácil, los modelos meteorológicos no son optimistas. Milla a milla vamos avanzando... Jaume y Cali We Are Water


    Estrella Damm

    Hola a todos,
    Por aquí parece que todo igual, un día mas con calmas, y esto está siendo ya monótono, y tenemos ya ganas de más caña, aunque seguro que después de unas semanas de Sur echemos de menos esto. Pero ya sabéis uno siempre quiere lo que no tiene.

    A parte de esto no hay mucho que contar, si no es que las noches ya son más frescas, y que como cosa curiosa hemos visto varios trozos de artes de pesca, boyas de palangres, cajas de plástico de pescado a la deriva, y hemos enganchado un trozo de red en los timones.
    Esto no tendría nada de extraño en medio del mediterráneo, ¿pero aquí? ¡Estamos a 1800 millas de la tierra más cercana! No sé, seguro que hay una corriente que baja hasta aquí, y que se trae todo esto de los caladeros africanos. Mientras esa corriente no nos absorba para África, todo bien.

    Bueno os dejo que voy a mi guardia,

    Adéu,


    Alex,

    Estrella Damm





    Posiciones de la flota a las 10:0
    0 GMT de hoy 24/01/2011

    Parte de posiciones a las 10:00 horas de hoy lunes 24/01/2011


    1- VIRBAC-PAPREC 3, 41º 10.18S 05º 53.03W, a 19.202 millas de meta, velocidad 11.1 nudos, rumbo actual 150º
    2.- FONCIA, GHOST MODE (modo invisible)
    3.- MAPFRE, 38º 09.66S 16º 22.23W, a 501.4 millas del líder, velocidad 15.2 nudos, rumbo actual 091º
    4.- GROUPE BEL, 34º 21.76S 16º 22.66W, a 589.1 millas del líder, velocidad 7.9 nudos, rumbo actual 154º
    5.- ESTRELLA DAMM SAILING TEAM, 34º 36.76S 16º 44.51W, a 597.7 millas del líder, velocidad 2.1 nudos, rumbo actual 199º
    6.- RENAULT Z.E., 34º 27.42S 18º 40.63W, a 686.9 millas del líder, velocidad 8.0 nudos, rumbo actual 154º
    7.- MIRABAUD,33º 54.39S 18º 53.53W, a 711.7 millas del líder, velocidad 8.1 nudos, rumbo actual 163º8.- NEUTROGENA FORMULA NORUEGA, 33º 23.20S 19º 23.30W, a 748.5 millas del líder, velocidad 5.3 nudos, rumbo actual 172º
    9.- GAES CENTROS AUDITIVOS, 33º 12.53S 19º 32.66W, a 760.6 millas del líder, velocidad 4.2 nudos, rumbo actual 185º
    10.- CENTRAL LECHERA ASTURIANA, 31º 30.25S 20º 44.97W, a 866.2 millas del líder, velocidad 6.1 nudos, rumbo actual 121º
    11.- HUGO BOSS, 32º 16.71S 21º 30.97W, a 874.7 millas del líder, velocidad 2.0 nudos, rumbo actual 171º
    12.- WE ARE WATER, 31º 03.35S 22º 22.78W, a 950.8 millas del líder, velocidad 3.6 nudos, rumbo actual 145º
    13.- FORUM MARITIM CATALA, 30º 53.28S 23º 47.44W, a 1017.4 millas del líder, velocidad 5.4 nudos, rumbo actual 119º

    PRESIDENT abandono 12/01/11Más info aquí

    Saludos y buenos vientos
    Última edición por Thornado; 25/01/2011 a las 16:32

  5. #55
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado El Foncia al ataque.

    El Foncia ataca pero el Virbac Paprec 3 resiste.

    Jean-Pierre Dick y Loïck Peyron han sido levemente más rápidos que Michel Desjoyeaux y François Gabart en las últimas cinco horas. Eso, sumado a que navegan en un mejor ángulo respecto a la ruta ideal, le ha permitido al Virbac Paprec 3 estirar su ventaja de cinco a 28 millas.

    El IMOCA Open 60 Virbac-Paprec 3 ha sido el barco más veloz entre los dos últimos partes de clasificaciones. Ha promediado 19,6 nudos en las cinco últimas horas contra los 18,4 del Foncia, el segundo barco más rápido de ese período de tiempo y también el segundo de la clasificación. Jean-Pierre Dick y Loïck Peyron contrarrestan con esta mayor velocidad y un mejor ángulo de navegación respecto a la ruta ideal, el ataque de Michel Desjoyeaux y François Gabart, que tras la utilización del recurso del modo invisible, habían reaparecido a sólo cinco millas de los líderes.

    En la lucha por la cuarta posición, la cosa también está interesante. Con el MAPFRE, tercero y distanciado con un colchón de 160 millas entre su popa y la proa del Estrella Damm y el Groupe Bel, éstos centran sus esfuerzos en su disputa particular. Según el último parte están separados por sólo 15 millas y con el Renault Z.E. a menos de 50 por detrás.

    Para el resto de la flota, que navega a velocidades inferiores a los 15 nudos de promedio en las últimas cinco horas, la clasificación no muestra novedades en cuanto a la ubicación de cada uno de los barcos. Lo que sí es significativo es que a excepción del We Are Water y el Fòrum Marítim Català, todos parecen haber abandonado definitivamente la zona anticiclónica que no les permitía progresar.


    El “Central Lechera Asturiana" realizará una escala técnica en Ciudad del Cabo.

    Una pérdida de presión en el sistema hidráulico de la quilla aconseja realizar una escala preventiva en el puerto sudafricano para subsanar la avería y poder afrontar, con seguridad y garantías, su incursión en el Índico rumbo a Nueva Zelanda.

    Más vale prevenir que lamentar. Con esa teoría, Juan Merediz y Fran Palacio han tomado la decisión de realizar una parada técnica en Ciudad del Cabo tras o tras comprobar que uno de los latiguillos de su brazo hidráulico perdía presión y, en consecuencia, afectaba a la efectividad de la quilla basculante del barco. Una decisión de carácter preventivo, muy parecida a la que tomaron los actuales líderes de la regata cuando recalaron en Recife para subsanar sus averías.



    J
    uan y Fran .... ¿serán del Sporting? / Central Lechera Asturiana © BWR


    Pero antes que la efectividad de la propia quilla está la seguridad de la tripulación y el barco así que, en común acuerdo con la dirección del equipo y el equipo técnico, el "Central Lechera Asturiana" realizará una parada preventiva en Ciudad del Cabo para sustituir ese latiguillo y reponer el líquido hidráulico en su sistema de quilla basculante.

    Juan Merediz, tras tomar la decisión resaltaba que "ante todo lo que prima es la seguridad, tanto nuestra como del barco, y forzar una situación como esta nos podría poner en una situación arriesgada en pleno Índico. Así, y pese a que somos conscientes de que perderemos inicialmente parte de nuestra regata contra el ‘Hugo Boss’, el ‘We are Water’ y el ‘Fòrum Marítim Català’, lo cierto es que nuestro principal objetivo es llegar a Barcelona y completar la vuelta al mundo".

    Asimismo, el patrón asturiano destacó que "a priori será una parada corta, de pocas horas posiblemente, pero no sabemos aún cuantas millas nos costará por nuestra desviación de la ruta, pero como aún quedan por disputarse el 75% de la Barcelona World Race, el realizar esta parada será un paso adelante en nuestro objetivo final".

    Al habla con los barcos.

    Mapfre.

    Por fin salimos de las calmas, el barco avanza rápido y ya se nota que estamos en el sur, todo gris, el cielo con cara de pocos amigos y nosotros a bordo con un ojo mirando hacia atrás para intentar que no nos pille el toro.

    Por ahora se está portando bien con nosotros este Atlántico Sur, espero que siga así y podamos seguir sin sobresaltos.

    Ahora parece un poco locura pensar que tenemos para un mes así, espero que no se haga demasiado duro... Pero seguro que al igual que ha pasado hasta aquí, luego los días pasan volando y Xabi y yo lo disfrutamos.

    Un saludo a todos
    Iker


    Gaes Centros Auditivos.

    Después de días con vientos entre cinco y 10 nudos, estar ahora navegando con vientos de 15 a 20 nudos parece como si estuviéramos navegando en un vendaval. El contraste es importante. Pero tenemos que utilizar el viento mientras podamos ya que va a caer otra vez mañana por la tarde. ¿Tendremos algún día el control del Atlántico Sur?

    Durante el día el sol aún calienta, pero durante la noche las temperaturas empiezan a caer drásticamente. El frío nos está llamando, ¿puede alguien hacérselo saber a las altas presiones?

    Las chicas del GAES
    xx


    Estrella Damm

    Por fin salimos del anticiclón de Santa Helena. No creo que vayamos a olvidarlo en unos años o incluso más. Navegamos de popa con medias bastante altas. Por fin me he puesto las botas de agua de nuevo. Este ha sido un día de contrastes, desde la calma de la mañana hasta los 30 nudos de esta noche. Por fin vamos rápido a algún sitio. La navegación la preveo complicada entre las puertas y con muchas zonas de poco viento. A ver si hay posibilidad de recuperar terreno a los líderes.



    Estrella Damm © María Muiña /BWR


    Esta noche hemos cambiado de vela varias veces y a partir de ahora va a ser así. No podemos dejar escapar ni un nudo de viento, ni un ángulo rápido. La Perla Roja, que era dócil en las calmas, se ha vuelto un caballo desbocado al que tienes que tirarle de las riendas para frenarlo un poco. La temperatura del agua ha bajado a 20 grados, está fresquita y dentro del barco también hay 20 grados.

    Pepe Sparrow
    La perla roja


    Groupe Bel

    Buenos días a todos

    La transición ha durado poco.

    Algunas horas de planeadas con espi y mucho sol esta tarde, tras largas jornadas de lucha con la calma.Lo que pasa es que se han acabado las vacaciones.

    Desde el principio de la noche el viento del NW ha empezado a rolar al W y SW incrementándose, y nos ha obligado a cambiar el tamaño de las velas al albur de esta rotación.

    Hemos sacado casi todo el guardarropa de la vaca, y si hace poco encontrábamos que las velas eran demasiado pequeñas, hoy nos parecen demasiado grandes. ¡Y no es coquetería!

    Estamos decididos a estabilizar el velamen a un rizo en la mayor y trinqueta, y la velocidad en torno a los 20 nudos.

    Pero el traje también ha cambiado radicalmente desde el punto de vista personal: de pantalón corto y camiseta hemos pasado a dos capas de polares, mono estanco, gorro y os aseguro que no es demasiado...

    La cubierta está sumergida bajo las olas que corren hasta el espejo de popa, pasando claro está por la protección del puesto del timonel. Es húmedo, muy húmedo y frío, pese a que me parece que aún no podemos quejarnos.

    hasta luego
    Raspou

    PD: Corto ya ha preparado su saco de dormir gordo, de acuerdo con las nuevas condiciones de navegación de Groupe Bel


    Mirabaud


    La llegada al Sur coincide con un nuevo modo de vida y de costumbres. De momento, la temperatura se mantiene aún agradable, pero hay un cambio radical a la vuelta de la esquina.

    “Hemos empezado a apilar las capas de ropa. Michèle lleva la caña con un forro polar puesto. El sol se ha escondido por completo y el viento es relativamente fresco. En cuanto a la alimentación, hemos empezado una nueva bolsa con comida más consistente que la anterior, con platos más contundentes, aunque esto resulta paradójico ya que aún estamos en la zona de calmas y ya estamos comiendo lo que estaba previsto para la zona de los ‘Cuarenta rugientes’, así que podemos comprobar que esta Barcelona World Race va lenta.

    El barco cuenta con todos sus medios y nosotros también. Lo único que nos falta es un pequeño pico de éxito. Lo que aprendemos de los anticiclones es que hay que vivir al día, ya que somos prisioneros de estas condiciones meteorológicas aleatorias, que no podemos controlar”.

    Dominiqe y Michele




    Posiciones de la flota a las 10:0
    0 GMT de hoy 25/01/2011

    Parte de posiciones a las 10:00 horas de hoy martes 25/01/2011

    1- VIRBAC-PAPREC 3, 40º 43.19S 03º 02.92E, a 18.793 millas de meta, velocidad 19.5 nudos, rumbo actual 081º
    2.- FONCIA, 40º 18.75S 02º 31.83E, a 28.3 millas del líder, velocidad 18.5 nudos, rumbo actual 089º
    3.- MAPFRE, 39º 40.13S 08º 06.72W, a 514.6 millas del líder, velocidad 17.1 nudos, rumbo actual 114º
    4.- ESTRELLA DAMM SAILING TEAM, 39º 06.03S 11º 25.57W, a 672.5 millas del líder, velocidad 17.9 nudos, rumbo actual 123º
    5.- GROUPE BEL, 38º 47.81S 11º 40.08W, a 687.6 millas del líder, velocidad 18.1 nudos, rumbo actual 119º
    6.- RENAULT Z.E., 38º 14.58S 12º 31.34W, a 735.0 millas del líder, velocidad 15.7 nudos, rumbo actual 100º
    7.- MIRABAUD,37º 44.20S 14º 25.57W, a 830.0 millas del líder, velocidad 14.6 nudos, rumbo actual 127º
    8.- NEUTROGENA
    , 36º 52.50S 15º 25.87W, a 892.4 millas del líder, velocidad 15.0 nudos, rumbo actual 129º
    9.- GAES CENTROS AUDITIVOS, 36º 24.27S 15º 58.22W, a 926.9 millas del líder, velocidad 12.5 nudos, rumbo actual 142º
    10.- CENTRAL LECHERA ASTURIANA, 34º 07.71S 18º 26.53W, a 1094.8 millas del líder, velocidad 9.9 nudos, rumbo actual 128º
    11.- HUGO BOSS, 34º 47.94S 19º 57.91W, a 1144.0 millas del líder, velocidad 11.0 nudos, rumbo actual 126º
    12.- WE ARE WATER, 33º 04.29S 21º 31.10W, a 1260.1 millas del líder, velocidad 4.9 nudos, rumbo actual 191º
    13.- FORUM MARITIM CATALA, 32º 21.76S 22º 52.09W, a 1340.3 millas del líder, velocidad 4.4 nudos, rumbo actual 122º

    PRESIDENT abandono 12/01/11Más info aquí

    Saludos y buenos vientos

  6. #56
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado El Foncia rompe el mástil

    El Foncia rompe la parte superior del mástil y navega hacia Ciudad del Cabo.

    Los franceses Michel Desjoyeaux y François Gabart, patrones del Foncia, segundo clasificado en la vuelta al mundo a dos, han contactado con la Dirección de Regata de la Barcelona World Race esta madrugada a las 3.49 horas UTC (las 4.49 hora española) para comunicar que la parte superior del mástil de su IMOCA Open 60 se ha roto cerca de las 3.00 horas UTC (las cuatro de la madrugada en España).

    El Foncia, que va clasificado en la segunda posición, iba navegando con la mayor con un rizo y trinqueta con 30 nudos de viento de componente suroeste en el momento del incidente.

    La tripulación del Foncia ha notificado que los dos están bien y que están navegando hacia Ciudad del Cabo inicialmente a unos diez nudos. Según han explicado, la parte superior del palo se ha roto entre el stay del solent y el stay de la trinqueta.

    La parte desprendida del mástil está sobre la cubierta. Quedan unos 24 metros en pie. La posición del barco en el momento del incidente era 41° 13S y 09° 03E, a una distancia de Ciudad del Cabo de 619 millas.

    Más info aquí

    Saludos y buenos vientos

  7. #57
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado El Foncia se retira

    El Foncia se retira de la Barcelona World Race.

    Tras la primera información sobre la rotura de su mástil, Michel Desjoyeaux y François Gabart envían un informe sobre el incidente y comunican su retirada oficial de la regata. Los dos navegantes franceses, que iban segundos, se dirigen por sus propios medios, sanos y salvos, a Ciudad del Cabo, donde esperan llegar a puerto el próximo domingo o lunes.

    Michel Desjoyeauxy François Gabart han enviado un informe a la dirección de regata con nuevos detalles de la rotura de su mástil y han comunicado oficialmente que se retiran de la Barcelona World Race.



    Foncia © Jean Marie Liot / BWR


    "El 26 de enero de 2011, a las 0340 (hora española), y situado en 41°12,6 S y 8°59,8 Este, el Foncia navegaba rumbo al 115° a 18 nudos de media con solent y un rizo en la mayor, a 140° del viento, de una intensidad de unos 25-30 nudos, olas en correspondencia con el viento; estas condiciones se mantenían desde hacía unas ocho horas aproximadamente.

    El palo se ha roto debajo del punto de fijación del solent, es decir a unos 25 metros encima de la cubierta (el tubo mide 27,30 metros). El aparejo sigue en pie, aguantado por los obenques, los obenques bajos, las burdas bajas, el estay de trinqueta y el estay del foque pequeño. El trozo roto cuelga a 20 metros, aguantado por las drizas. El solent, no enrollado porque estaba desplegado en el momento de la rotura, está atado como una salchicha a lo largo del palo.

    El genaker, izado enrollado, se aguanta con su driza en la punta del mástil. La mayor está sostenida por su driza alrededor del palo, grosso-modo en el tercer rizo. Todos los elementos están a bordo, no se ha perdido nada en el mar.

    La tripulación, de cuya decepción prefiero no hablar ahora, está sana y salva; sólo tengo el pulgar un poco dolorido, lo ha arrastrado el solent cuando yo intentaba entrar la parte baja de la vela a bordo. No pedimos ninguna asistencia. Intentamos llegar con los medios de a bordo a Ciudad del Cabo, de la que distamos 600 millas. Nuestra velocidad actual es de 11 nudos, rumbo 76°.

    Las previsiones de viento para los próximos días son manejables y sin riesgo (hoy 25/30 nudos del Suroeste, amainando). Dentro de dos días, paso de la cuña del anticiclón (vientos suaves). Si el mar quiere calmarse también, quizás aprovecharemos para subir al palo y recuperar los trozos y poder arriar la mayor. Luego, viento del sureste de 20 25 nudos hasta Ciudad del Cabo.

    Nuestra llegada, prevista para el 30 o el 31 de enero, será confirmada más adelante.

    Nos retiramos de la Barcelona World Race."

    Michel Desjoyeauxy François Gabart a bordo del Foncia


    Mensaje de apoyo del Virbac-Paprec 3.

    Jean-Pierre Dick y Loïck Peyron, líderes de la regata a bordo del Virbac-Paprec 3, han enviado esta misma mañana un mensaje de apoyo a Michel Desjoyeaux y François Gabart:

    “Hola chicos: Ésta no es desde luego una buena noticia. Nos habíamos convertido en verdaderamente inseparables, motivándonos mutuamente todo el rato, preguntándonos cada día si podríamos mantener este ritmo hasta el final.

    Ha sido un gran honor haber vivido esta batalla con vosotros. Ánimo para lo que os queda, nuestros corazones están con vosotros”


    El Virbac Parec 3 amplía su ventaja sobre el Mapfre

    Tras el abandono del Foncia, la escapada en solitario del Virbac-Paprec 3 sigue implacable. Ha vuelto a ser el más rápido de la flota con 17,7 nudos de promedio en las últimas cinco horas. El MAPFRE es segundo a 543 millas y el Estrella Damm, tercero a 729.

    El Virbac-Paprec 3 ha perdido al que hasta ahora ha sido su rival más duro y con el que ha navegado más próximo en esta regata, el Foncia. Pero lo que no ha perdido es su nivel de competitividad. Pese a que, con el abandono de Michel Desjoyeaux y François Gabart, Jean-Pierre Dick y Loïck Peyron no tienen la misma presión, siguen apretando como si nada hubiese pasado. La distancia con el segundo, el MAPFRE, es de 543 millas, 24 más de las que tenían respecto a Iker Martínez y Xabi Fernández esta madrugada.

    Los líderes han sido los más rápidos entre los dos últimos partes de posiciones. Promediaron 17,7 nudos contra los 13,1 de los patrones vascos. Fueron los únicos que navegaron en velocidades de dos dígitos. El Estrella Damm y el Groupe Bel, que ahora luchan por la tercera posición, han navegado a 9,6 y 9,7 nudos, y están 729,5 y 763, 2 millas del Virbac-Paprec 3.



    Posiciones de la flota a las 10:0
    0 GMT de hoy 26/01/2011

    Parte de posiciones a las 10:00 horas de hoy miercoles 26/01/2011

    1- VIRBAC-PAPREC 3, 42º 05.64S 11º 58.92E, a 18.384 millas de meta, velocidad 17.6 nudos, rumbo actual 106º
    2.- MAPFRE, 40º 45.45S 00º 11.39E, a 543.0 millas del líder, velocidad 13.7 nudos, rumbo actual 105º
    3.- ESTRELLA DAMM SAILING TEAM, 41º 46.08S 03º 42.32W, a 729.5 millas del líder, velocidad 6.7 nudos, rumbo actual 080º
    4.- GROUPE BEL, 41º 54.23S 04º 26.78W, a 763.2 millas del líder, velocidad 9.7 nudos, rumbo actual 077º
    5.- RENAULT Z.E., 41º 15.44S 06º 12.68W, a 833.7 millas del líder, velocidad 12.9 nudos, rumbo actual 150º
    6.- MIRABAUD,39º 46.94S 09º 30.79W, a 987.3 millas del líder, velocidad 8.1 nudos, rumbo actual 109º
    7.- NEUTROGENA
    , 39º 21.53S 12º 02.69W, a 1107.0 millas del líder, velocidad 13.0 nudos, rumbo actual 160º
    8.- GAES CENTROS AUDITIVOS, 37º 53.75S 12º 26.47W, a 1146.9 millas del líder, velocidad 11.0 nudos, rumbo actual 096º
    9.- CENTRAL LECHERA ASTURIANA, 35º 05.36S 16º 09.98W, a 1378.1 millas del líder, velocidad 2.5 nudos, rumbo actual 144º
    10.- HUGO BOSS, 36º 18.18S 18º 31.24W, a 1453.2 millas del líder, velocidad 7.1 nudos, rumbo actual 167º
    11.- WE ARE WATER, 34º 58.52S 20º 11.44W, a 1559.1 millas del líder, velocidad 6.6 nudos, rumbo actual 116º
    12.- FORUM MARITIM CATALA, 33º 21.91S 20º 31.10W, a 1617.1 millas del líder, velocidad 7.2 nudos, rumbo actual 143º

    PRESIDENT abandono 12/01/11
    FONCIA
    abandono 26/01/11


    Más info aquí

    Saludos y buenos vientos

  8. #58
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado La flota muy apesadumbrada.

    La retirada de uno de los favoritos causa profunda impresión en la flota de la Barcelona World Race.

    Desjoyeaux y Gabart no se explican el motivo del incidente y su retirada.


    “Es duro y hace daño, pero la vida es así”. François Gabart no podía esconder su decepción, mientras Michel Desjoyeaux tampoco entendía qué había fallado para que el palo del Foncia se rompiera: “Estaba un tanto movidillo, con olas de 2 a 4 metros, pero el barco está construido para estas condiciones de navegación y debería resistirlas”.

    Apenas habían pasado unas siete horas desde la rotura del mástil y el Foncia se dirigía a unos 12 nudos hacia Ciudad del Cabo, adonde esperan llegar el domingo o el lunes. Los dos patrones habían comunicado oficialmente su retirada de la Barcelona World Race, en la que figuraban en segunda posición. Un par de metros de palo colgaban a unos 24 metros de altura.

    La rotura se ha producido de madrugada (hora española) cuando el Foncia navegaba con 25-30 nudos de viento por la aleta, bajo foque solent y mayor con un rizo, haciendo puntas de 20 nudos de velocidad. “De momento no tenemos en nuestras manos los pedazos rotos y por tanto es difícil conocer el motivo de la rotura. Los dos trozos cuelgan a 24 metros de altura, unidos a la jarcia. Hay demasiada ola por ahora para arriesgarse a subir al palo y recuperarlos”, ha explicado el veterano navegante francés. Ésta es la primera vez que, como patrón, Desjoyeaux se ve obligado a retirarse de una regata por haber roto el mástil.

    Para el joven Gabart ésta era la primera regata enun IMOCA Open 60. “Sueño con dar la vuelta al mundo y navegar en el océano austral; hubiera sido demasiado fácil hacerlo a primera con Michel Desjoyeaux”. Su próximo objetivo es la Vendée Globe, para la que está construyendo un nuevo barco: “Pienso en un barco con un palo más fuerte”, ha comentado esta mañana.


    Un palo igual que el del MAPFRE

    La rotura del mástil del Foncia ha conmocionado la flota, tanto por el hecho de tratarse del segundo palo que se rompe en esta regata cuando aún no se ha cumplido un mes de competición (el primero fue el del Président de Jean Le Cam y Bruno García) como por el hecho de afectar a uno de los grandes favoritos.

    “Hemos intentado siempre mantener la máquina y no sobrepasar determinados límites y navegar como buenos marinos, pero a partir de ahora vamos a navegar con mayor margen de seguridad”,ha declarado esta mañana el líder, Jean-Pierre Dick. “Nos habíamos convertido en verdaderamente inseparables, motivándonos mutuamente todo el rato, preguntándonos cada día si podríamos mantener este ritmo hasta el final”, ha asegurado también el patrón del Virbac-Paprec 3 en referencia a su gran rival.

    “Lo sentimos en el alma por ellos”,han lamentado Iker Martínez y Xabi Fernández desde el MAPFRE, el antiguo Foncia y discípulos del gran regatista de Port-la-Foret. "¡Uf! El palo del Foncia es gemelo del nuestro, hecho un mes más tarde con el mismo molde aunque el nuestro tiene dos unidireccionales más porque así lo pedimos para una mayor seguridad, pero no es una gran diferencia", han añadido los ahora segundos en la clasificación.


    Los cuarenta rugientes

    Tras la retirada del Foncia, la mitad de los 12 barcos supervivientes de esta vuelta al mundo a dos navegan ya por los Cuarenta Rugientes camino del Índico Sur, quizá el más temido de todos los océanos. Encabezados por el Virbac-Paprec 3, se plantean ahora si conviene levantar el pie del acelerador, como parecía insinuar Dick.

    La realidad, sin embargo, indica que el barco azul navega a más de 18 nudos y aprovecha las circunstancias favorables para incrementar su ventaja ante la perspectiva que la próxima semana serán sus rivales quienes seguramente le recortarán la diferencia.

    “Con hechos como el del Foncia, siempre te pasan tres cosas por la cabeza. Primero, un gran choque”,ha reconocido Alex Pella desde el Estrella Damm. “Estoy triste por ellos porque han hecho un esfuerzo muy grande por estar en la regata. La segunda sensación es la de levantar el pie del acelerador. Hemos estado navegando en la zona roja un tiempo y piensas en bajar el ritmo para que no te pase lo mismo. Y por último, evidentemente piensas en la clasificación. Subes una posición, hay un barco menos. Así es la regata y esto forma parte de ella.”

    Un Pella muy ilusionado por llegar por fin a los Cuarenta Rugientes –“llevaba muchos años detrás de esto, buscando la oportunidad de disputar una regata así; he visto un albatros, que tenía una envergadura que ni Pau Gasol”-- ha reconocido que ayer vivieron un día especialmente duro “con la ola cruzada que al subir revolcaba el barco”. Esta mañana “las olas siguen siendo grandes, entre 8 y 10 metros, pero el mar ya está más sincronizado”.

    Con la retirada del Foncia, el Estrella Damm ocupa ahora la tercera plaza del podio, seguido por Groupe Bel y el Renault Z.E., los tres en unas 100 millas. El Mirabaud ha dejado atrás al Neutrogena, que a su vez ha incrementado su ventaja sobre un GAES Centros Auditivos que ha pasado buena parte de la noche parado por falta de viento. Estas condiciones parece haberlas heredado en las últimas horas el Central Lechera Asturiana, que avanza a menos de dos nudos camino de Ciudad del Cabo, pero que sigue delante del Hugo Boss. La cola de la flota la ocupan el We Are Water y el Fòrum Marítim Català, aún bajo la influencia del anticiclón de Santa Helena, que se encuentran ya a más de 1.600 millas del líder.


    Lo que han dicho desde los barcos:



    Michel Desjoyeaux (Foncia):

    “Durante la madrugada hemos alcalzado los 20 nudos y estamos planeando. Desde la avería llevamos una velocidad media de 12 nudos, que nos propulsa hacia Ciudad del Cabo donde deberíamos llegar dentro de cuatro días”.


    “El casco no ha sufrido nada, el balcón está un poco torcido, pero esto es todo”.

    “Con François, somos bastante pragmáticos. Hay una situación de crisis que tenemos que gestionar con urgencia, así que hemos intentado primeramente recoger los trozos y hacer que la situación sea segura. El daño ya está hecho, pero no vale la pena enfadarse con el mundo”.


    François Gabart (Foncia):

    “Por fuerza que estoy triste y pensaba que iríamos más lejos pero para mí es una aventura extraordinaria. El barco no ha ido más allá y esto es así. No nos entusiasma pero nos tendremos que aguantar”.


    Alex Pella (Estrella Damm):

    “ Pepe ya ha navegado por aquí más veces y estos días no paraba de preguntarle cosas. Ayer vimos el primer albatros, impresionante. No mueve las alas, tiene una envergadura como la de Pau Gasol. Tengo ganas de seguir y hacer todo el Índico y el Pacífico”.

    “Recortar al Virbac-Paprec 3 será difícil porque están muy lejos y navegan en condiciones diferentes, pero la regata es muy larga. MAPFRE está más cerca y entre las puertas de seguridad podemos tener nuestras opciones. Pero insisto, la regata es muy larga y queda mucho aún. No llevamos ni treinta días de una regata que puede ser de cien”.

    “Un abrazo muy grande de Pepe y mío a la tripulación del Foncia”.


    Pachi Rivero y Toño Piris (Renault Z.E.):

    “Hoy os voy a hablar de la basura; si, de la basura de a bordo. En nuestra casa de 60 pies que es el Renault Z.E quieras o no se genera algo de basura, la verdad es que no mucha y principalmente la generamos a base de plásticos. Si lo pienso realmente la verdad es que tenemos 400 bolsitas de plástico de comida y otras 400 donde están metidos los snacks, pero no creo que a final de regata sea más de 30 kilos y casi todo es plástico. En nuestra casa las bolsas de basura ya cerradas van directas al compartimento estanco de proa y de allí saldrán cuando lleguemos a Barcelona. Lo único malo es que termina por oler un poco”.


    Juan Merediz y Fran Palacio (Central Lechera Asturiana):

    “Lo sentimos de veras. Sabemos que es parte del juego, que algunos no terminarán, pero nos sigue doliendo como marinos, como compañeros”.


    Jean-Pierre Dick y Loïck Peyron (Virbac-Paprec 3):

    “Esto no es una buena noticia, en absoluto. Empezábamos a ser inseparables, estábamos motivados como nunca, nos preguntábamos si íbamos a poder mantener este ritmo hasta el final. Ha sido un gran honor vivir esta batalla. Muchos ánimos para los próximos días de todo corazón. Decididamente Michel, nunca completamos una vuelta al mundo juntos”.

    “El viento sube de golpe de 22 a 32 nudos”.

    Más info aquí

    Saludos y buenos vientos

  9. #59
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado El Estrella Damm, tercero

    El Estrella Damm, tercero, recorta al líder y elige ir al sur.

    El barco español es el que más millas ha recorrido a buen rumbo en las últimas 24 horas.

    Pepe Ribes y Alex Pella optan por buscar más viento en las latitudes más meridionales entre las puertas de seguridad.


    El Estrella Damm ha conseguido durante la noche recortar distancias respecto al líder, el Virbac-Paprec 3 de los franceses Jean Pierre Dick y Loïck Peyron. El barco español, guiado por Alex Pella y Pepe Ribes, ha promediado casi 18 nudos en la hora anterior al último parte de posiciones, y ha sido el que más distancia a buen rumbo (VMG: Velocity Made Good) ha recorrido entre las clasificaciones de las 5 y las 10 de la mañana hora española, 79 millas, frente a las 74 del Mapfre de Iker Martínez y Xavi Fernández.

    En las últimas 24 horas el Estrella Damm ha recorrido más millas que ningún otro barco de la flota, 357, una más que su inmediato perseguidor, el Groupe Bel de los galos Kito de Pavant y Sebastien Audigane.


    Alex Pella (izquierda) y Pepe Ribes (derecha) en la mesa de cartas del Estrella Damm
    © Jean Marie Liot/DPPI/ BWR


    La jornada de hoy es crucial para el barco catalán, que está a unas 600 millas de abandonar el Atlántico y adentrarse en el temible Índico Sur. En su búsqueda de las mejores condiciones de navegación, Pella y Ribes han optado por una táctica audaz, dirigiéndose más al sur que sus rivales en busca de más viento, cuando ya ha pasado el primer punto de la puerta de seguridad del Atlántico, establecida para evitar los icebergs.

    Pepe Ribes se mostró satisfecho esta mañana con el rendimiento del Estrella Damm estas últimas jornadas y explicó la táctica escogida para las próximas horas: “Ahora mismo tenemos de 25 nudos del 280 (Oeste-Noroeste) y vamos a rumbo 80 (Este). Sin embargo nuestra táctica hoy es ir más al sur donde hay más viento. Parece que somos los únicos que lo haremos y que todos siguen recto hacia el Este. Delante de nosotros hay una zona de poco viento. Hay más presión abajo. Sin embargo, cuando esa zona de poco viento pase los de más al norte tendrán mejor ángulo que nosotros. Aun así, preferimos no quedarnos encalmados y tener viento constante. Es posible que nos separemos 200 millas de norte a sur con el resto. Es un momento decisivo, pero todos lo son. No estamos pensando en nuestros rivales, sino en navegar lo mejor posible y a la vez ir con cuidado, porque estamos haciendo trasluchadas con 30 nudos, que no es nada fácil”.

    Por detrás de la "perla roja" (el Estrella Damm) el Groupe Bel sigue atacando y se encuentra a unas 30 millas del barco de Alex Pella y Pepe Ribes. En la proa de la flota, Jean-Pierre Dick y Loïck Peyron llevan una cómoda ventaja de casi 580 millas al MAPFRE y unas 720 al Estrella Damm, pese a que ambos han recortado alrededor de 45 millas al barco francés gracias a sus portentosas cabalgadas nocturnas.

    El Renault Z.E. también ha recortado millas respecto al líder, unas 20, y navega a unas 95 millas del Groupe Bel. Pachi Rivero y Toño Piris han llegado a la puerta, con muy altos promedios de velocidad - alrededor de 17 nudos - y en las próximas horas probablemente la van a atravesar amurados a estribor haciendo el mismo rumbo SE que el Estrella Damm y el MAPFRE.

    165 millas detrás del Renault Z.E., el Mirabaud también ha logrado un alto ritmo, al igual que el Neutrogena, que entre las 4:30 y las 5:30 de esta madrugada (hora española) ha sido el barco más rápido de la flota con 17,3 nudos de media. En la mitad trasera de la flota, la situación es desigual, aunque se puede ya afirmar que todos han abandonado las penurias del anticiclón de Santa Helena. El GAES Centros Auditivos está a 130 millas del Neutrogena y el Central Lechera Asturiana continúa noveno, a pesar de su rumbo a puerto. El Hugo Boss ya es acosado por el We Are Water, a solo 16 millas, y el farolillo rojo queda para el Fòrum Marítim Català.


    Posiciones de la flota a las 10:0
    0 GMT de hoy 27/01/2011



    Parte de posiciones a las 10:00 horas de hoy jueves 27/01/2011

    1- VIRBAC-PAPREC 3, 43º 19.49S 20º 11.79E, a 18.227 millas de meta, velocidad 11.2 nudos, rumbo actual 129º
    2.- MAPFRE, 40º 30.76S 06º 59.57E, a 579.6 millas del líder, velocidad 13.3 nudos, rumbo ctual 077º
    3.- ESTRELLA DAMM SAILING TEAM, 40º 51.92S 03º 41.98E, a 720.7 millas del líder, velocidad 17.9 nudos, rumbo actual 131º
    4.- GROUPE BEL, 40º 06.88S 03º 16.04E, a 750.0 millas del líder, velocidad 15.0 nudos, rumbo actual 064º
    5.- RENAULT Z.E., 40º 18.38S 01º 04.29E, a 845.4 millas del líder, velocidad 13.7 nudos, rumbo actual 148º
    6.- MIRABAUD,40º 00.21S 02º 45.68W, a 1020.5 millas del líder, velocidad 15.1 nudos, rumbo actual 070º
    7.- NEUTROGENA, 39º 54.43S 04º 53.25W, a 1117.5 millas del líder, velocidad 16.3 nudos, rumbo actual 078º
    8.- GAES CENTROS AUDITIVOS, 38º 43.40S 07º 32.11W, a 1258.4 millas del líder, velocidad 7.9 nudos, rumbo actual 121º
    9.- CENTRAL LECHERA ASTURIANA, 37º 13.90S 14º 12.51W, a 1582.0 millas del líder, velocidad 11.1 nudos, rumbo actual 087º
    10.- HUGO BOSS, 39º 38.16S 16º 50.31W, a 1665.6 millas del líder, velocidad 8.4 nudos, rumbo actual 098º
    11.- WE ARE WATER, 36º 19.03S 15º 58.97W, a 1681.4 millas del líder, velocidad 11.1 nudos, rumbo actual 103º
    12.- FORUM MARITIM CATALA, 36º 18.56S 17º 54.72W, a 1768.2 millas del líder, velocidad 9.9 nudos, rumbo actual 137º

    PRESIDENT abandono 12/01/11
    FONCIA
    abandono 26/01/11


    Más info aquí

    Saludos y buenos vientos

  10. #60
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado El Hugo Boss, el más rápido.

    El Hugo Boss, el más rápido de las últimas horas.

    El Hugo Boss parece lanzado en las últimas horas, en las que ha conseguido la media más alta de toda la flota, ligeramente por encima de los 17 nudos. Al parecer, ha encontrado condiciones de viento que le han permitido sacar provecho del potencial de su barco, muy distinto del resto de los participantes al tener más manga y un palo más alto, y ser también más pesado.

    La cola de la flota también aprovecha estas condiciones de vientos portantes para acelerar y recortar diferencias con el líder. Más que este hecho, Central Lechera Asturiana, We Are Water yFòrum Marítim Català estarán satisfecho por haber empezado a navegar a buena velocidad hacia el Oeste, como indicaban Jaume Mumbrú y Cali Sanmartí: “Navegamos con un viento de NW de 10-15 nudos que arrecia a 18-20 por la noche. La corredera vuelve a los dos dígitos. Aunque todavía estamos en el borde sur del anticiclón, nuestro primer frente austral se vislumbra por la popa. Ya nos visitan los albatros, la marejada se está formando, la luz es distinta, más clara, el color del mar más metálico. Todo indica la inminencia de nuestro debut en las altas latitudes”.



    Wouter Verbraak /HUgo Boss © BWR


    Al frente de la flota, también la belleza de estas latitudes sorprende a los participantes, incluso a los muy expertos Jean-Pierre Dick y Loïck Peyron, que esta mañana han suspendido una maniobra para contemplar el planeo de un albatros, “un espectáculo del que nunca te cansas”, según han comentado en un correo electrónico.

    Sus inmediatos perseguidores –MAPFRE, Estrella Damm y Groupe Bel— le han recortado ligeramente la diferencia, mientras Renault Z.E. y sobre todo Mirabaud y Neutrogena sufrían una caída del viento y registraban velocidades inferiores. El GAES Centros Auditivos ha navegado a una media de 11 nudos.


    Al habla con los barcos

    We Are Water.

    Hola, navegamos con un viento de NW de 10-15 nudos que arrecia a 18-20 por la noche. La corredera vuelve a los dos dígitos. Aunque todavía estamos en el borde sur del anticiclón, nuestro primer frente austral se vislumbra por la popa. Ya nos visitan los albatros, la marejada se está formando, la luz es distinta, más clara, el color del mar más metálico.



    We are Water © BWR


    Todo indica la inminencia de nuestro debut en las altas latitudes. Repasamos de nuevo el barco, la ropa, el material de seguridad, la estiba. La expectación a bordo aumenta...

    Jaume y Cali.


    Virbac Parec 3.

    Hoy hemos visto un albatros precioso, todo un espectáculo. Es un planeador?, un surfista?. Cuando miramos este pájaro tan bonito, que utiliza la fuerza del viento al igual que un avión pero que también pasa tan cerca de las olas que casi resbala en ellas, pulsando en la capa de aire comprimido. Gira a derecha, gira a izquierda, gira también alrededor del Virbac-Paprec 3; gira rápidamente y bien. Hemos interrumpido el comienzo de nuestra maniobra con Loïck para disfrutar de la belleza de este espectáculo, a través de la cumbre de las olas, aquí va bien alrededor de Virbac-Paprec 3.

    Indudablemente es la pistola del sur del planeta. Gracias, amigo, estaremos de vuelta pronto. Nos has impresionado mucho.

    Jean-Pierre Dick


    Gaes.

    Hoy hemos progresado hasta la noche, hasta que nos hemos encontrado en un pequeño anticiclón. No hemos tenido ninguna sorpresa respecto a los vientos, tan solo vientos ligeros y navegamos mirando a los otros que navegan lejos de nosotros. Esta mañana nos traerá viento nuevo que aumentará por la tarde y estamos entusiasmadas con el hecho de tener algún viento más potente que una brisa para tener ya algún cambio. Esperamos que sea grande para poder hacer alguna decena de millas al este.

    Las chicas del Gaes
    Xx



    Posiciones de la flota a las 10:0
    0 GMT de hoy 28/01/2011

    Parte de posiciones a las 10:00 horas de hoy viernes 28/01/2011

    1- VIRBAC-PAPREC 3, 41º 43.66S 27º 47.71E, a 17.872 millas de meta, velocidad 10.3 nudos, rumbo actual 137º
    2.- MAPFRE, 41º 32.86S 14º 23.96E, a 593.7 millas del líder, velocidad 12.9 nudos, rumbo actual 101º
    3.- ESTRELLA DAMM SAILING TEAM, 42º 49.03S 10º 40.60E, a 756.8 millas del líder, velocidad 9.7 nudos, rumbo actual 110º
    4.- GROUPE BEL, 42º 10.21S 09º 21.79E, a 815.2 millas del líder, velocidad 13.8 nudos, rumbo actual 117º
    5.- RENAULT Z.E., 42º 36.93S 07º 18.29E, a 905.3 millas del líder, velocidad 9.0 nudos, rumbo actual 040º
    6.- MIRABAUD,40º 13.51S 01º 17.66E, a 1193.2 millas del líder, velocidad 5.3 nudos, rumbo actual 118º
    7.- NEUTROGENA
    , 39º 39.78S 00º 27.65W, a 1279.7 millas del líder, velocidad 6.8 nudos, rumbo actual 107º
    8.- GAES CENTROS AUDITIVOS, 39º 10.64S 03º 39.40W, a 1429.8 millas del líder, velocidad 12.9 nudos, rumbo actual 106º
    9.- CENTRAL LECHERA ASTURIANA, 38º 06.29S 09º 09.54W, a 1694.9 millas del líder, velocidad 14.1 nudos, rumbo actual 093º
    10.- HUGO BOSS, 39º 49.69S 11º 05.07W, a 1757.2 millas del líder, velocidad 17.0 nudos, rumbo actual 082º
    11.- WE ARE WATER, 36º 47.79S 10º 16.66W, a 1775.0 millas del líder, velocidad 12.8 nudos, rumbo actual 106º
    12.- FORUM MARITIM CATALA, 37º 37.98S 13º 02.85W, a 1878.1 millas del líder, velocidad 14.1 nudos, rumbo actual 088º

    PRESIDENT abandono 12/01/11
    FONCIA
    abandono 26/01/11
    Más info aquí

    Saludos y buenos vientos

Temas Similares

  1. Barcelona World Race 2007
    Por Thornado en el foro Deportes
    Respuestas: 353
    Último Mensaje: 11/04/2008, 16:59

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •