Resultados 1 al 10 de 31

Tema: Vuelta a España a Vela 2010

Vista Híbrida

Mensaje Anterior Mensaje Anterior   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado Comienza la cuenta atrás, ya están todos

    La Vuelta a España a vela inicia su cuenta atrás.

    La Vuelta a España a Vela ha entrado ya en su periodo de cuenta atrás. Con la confirmación de la inscripción del Pakea Bizkaia de Jaume Mumbrú y Cali Sanmartí se da por cerrada ya la lista de los ocho equipos participantes.

    Por otra parte, ayer llegó ya a Hondarribia el PRB del francés Vincent Riou, el primer barco que recala en el puerto vasco, punto de partida de la regata, por lo que ya se puede afirmar que la Vuelta a España a Vela empieza a contar ya los días que faltan para la salida el próximo 12 de junio.


    El Pakea Bizkaia es el mismo barco con el que Unai Basurko logró el tercer puesto en la Velux 5 Oceans 2006/07 y con el que participó en la Vendée Globe 2008/09 viéndose obligado a abandonar tras una avería en la timonería. Los catalanes Jaume Mumbrú y Cali Sanmartí inician en esta Vuelta a España su plan de preparación con el barco y Unai Basurko navegará con ellos en las dos primeras etapas para cerrar de este modo el traspaso del barco a la nueva tripulación: “Es una forma simbólica y práctica de traspasar el barco, Unai nos ha asesorado desde que empezamos a entrenar a principios de mayo - ha comentado Mumbrú - La Vuelta a España a Vela es fundamental para seguir conociendo a fondo el barco y ponerlo a punto”.



    Pakea Bizkaia durante sus entrenos en Getxo © Pakea Sailing Team


    Una regata muy disputada con un excepcional interés técnico


    Los ocho IMOCA Open 60 van a recorrer las 1.730 millas náuticas (3.204 kilómetros) de la Vuelta a España en seis etapas y lo harán en unos 18 días. Por el formato y el perfil de los equipos participantes va a ser una competición enormemente disputada que se correrá en tiempo real con los barcos oceánicos más avanzados para la navegación en solitario y en doble. Estos barcos, los famosos IMOCA Open 60, va a ser tripulados en esta Vuelta a España por equipos de cinco regatistas. Esto permitirá verlos en acción al máximo de sus posibilidades técnicas, pues, aparte de contar con esta tripulación de cinco pares de brazos, a buen seguro cada equipo va a aprovechar la posibilidad de medirse con los otros siete barcos de su clase para tomar la medida de su potencial.

    De los ocho equipos participantes, seis tienen en esta Vuelta a España un escalafón fundamental en su programa de preparación para la Barcelona World Race 2010/11 que tiene su salida el próximo 31 de diciembre. Son los españoles Estrella Damm de Alex Pella y Pepe Ribes, W Hotels - Nova Bocana, de Pachi Rivero y Toño Piris, Central Lechera Asturiana, de Juan Merediz y Fran Palacio, el equipo de Iker Martínez y Xabi Fernández, con el nombre de su barco aún por confirmar (vela nº esp-45), y el formado por la británica Dee Caffari y la catalana Anna Corbella a bordo del GAES Centros Auditivos. Éstos van a competir con los franceses PRB de Vincent Riou y Safran de Marc Guillemot.

    El recién llegado a Hondarribia Vincent Riou va a estrenar su novísimo PRB en esta regata. Se trata de un diseño de VPLP/Verdier construido en los astilleros bretones CDK que fue botado el pasado mes de marzo en Port-la-Forêt y con el que el patrón francés, vencedor de la Vendée Globe 2004/05, navegará la próxima Ruta del Ron y la Vendée Globe 2012/13. Este equipo, junto con el Safran, del también francés Marc Guillemot, el ganador de la Transat Jacques Vabre del pasado año y tercero en la Vendée Globe 2008/09, van a suponer una referencia del más alto nivel para los españoles y va a proporcionar a esta Vuelta a España a Vela un interés técnico de primer orden.

    La confirmación del potencial oceánico español

    Tras el PRB, los próximos seis días irán llegando a Hondarribia el resto de los barcos ya que está previsto que entre los próximos 6 y 9 de junio los participantes estarán amarrados en los pantalanes del puerto vasco. Todos ellos configurarán una potente flota oceánica que competirá alrededor de la península Ibérica en etapas de diversa longitud y climatología muy variada. Van a haber desde emocionantes tramos al sprint de 90 millas, como la primera etapa Hondarribia - Santander, hasta un recorrido de 830 millas, como el de la cuarta de Sanxenxo a Calpe, por lo que los equipos podrán ensayar todas sus estrategias y probar todo tipo de configuraciones de velas y reglajes. La climatología de la costa española en la segunda quincena de junio asegura condiciones manejables de viento, aunque es muy probable que aparezcan tanto insidiosas calmas como tormentas ocasionales.

    Lo que es seguro es que la Vuelta a España a Vela ofrecerá un espectáculo deportivo de primer orden. El acontecimiento confirma la espectacular progresión de la vela oceánica española durante los últimos años. Desde que la Fundació Navegació Oceànica Barcelona, organizadora de la regata junto con la Real Federación Española de Vela, creara la primera Barcelona World Race en 2007, la flota de los IMOCA Open 60 españoles ha crecido exponencialmente y ha pasado de poner España en el mapa oceánico a ser una de las referencias emergentes en el panorama internacional. El próximo 12 de junio en Hondarribia veremos el siguiente paso de esta confirmación.

    [Más info]

    Saludos y buenos vientos

  2. #2
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado Movistar es el patrocinador de Íker Martínez y Xabi Fernández

    Los campeones olímpicos Íker Martínez y Xabi Fernández han dado a conocer hoy cuál será su barco para la Vuelta a España a Vela, que comenzarán dentro de cinco días en Hondarribia (Guipúzcoa) como parte de su preparación para la Barcelona World Race.

    Los campeones olímpicos estarán acompañados por otros seis regatistas: el navarro Gonzalo Fernández de Velasco “Nervio”, el chileno Eduardo Valderas, el gallego Gabriel de Llano y el también guipuzcoano Fernando Sales. Además, el gallego Pedro Campos - director del equipo Movistar y ganador de siete Vueltas a España - ha confirmado su participación en alguna de las etapas: "Tras 20 años volveré a una Vuelta a España y me hace mucha ilusión porque tengo muy buenos recuerdos de nuestros seis triunfos". El francés Michel Desjoyeaux –vencedor de dos Vendeé Globe- se subirá a bordo en la cuarta etapa, que discurrirá entre el puerto gallego de Sanxenxo y la localidad alicantina de Calpe.


    El IMOCA 60 Movistar es el barco ganador de la Vendée Globe –Vuelta al Mundo en solitario y sin escalas– y el barco con el que el entrenador de Iker y Xabi y uno de sus tripulantes en esta Vuelta a España, Michel Desjoyeaux, consiguió la gesta de ser el único patrón en la historia en ganar, en dos ocasiones, esta mítica regata de vuelta al mundo.

    Preparatorio para la Barcelona Wolrd Race

    Además de participar en la Vuelta a España a Vela, La pareja vasca tomará estas casi 1.800 millas de recorrido para poder comprobar las mejoras que durante los últimos meses se han llevado a cabo en su barco en su base de preparación y entrenamientos de Sanxenxo (Pontevedra).

    “Nuestro principal objetivo será ir comprobando, frente a los grandes rivales que habrá en la Vuelta a España, cómo está evolucionando nuestro barco de cara a la Barcelona World Race. Estos últimos meses hemos realizado numerosas innovaciones en el barco y además probaremos velas de última generación. ¡Qué mejor manera de ver si vamos por el buen camino que navegando contra algunos de nuestros rivales en la próxima vuelta al mundo!”, ha afirmado Xabi Fernández esta mañana, minutos antes de partir de Sanxenxo rumbo a Hondarribia.

    Por su parte, Pedro Campos ha querido destacar el gran trabajo que Iker, Xabi y todo su equipo están llevando a cabo para estar en plena forma a final de año: “Desde que Iker y Xabi volvieron de Bahamas de ganar su tercer mundial de 49er no han parado ni un sólo día. Son una pareja muy versátil y estoy seguro que darán el cien por cien en la Vuelta a España y la Barcelona World Race”.

    El equipo Movistar partía esta mañana desde la localidad gallega de Sanxenxo y tiene estimada su llegada a Hondarribia mañana martes, día 8, para ultimar la preparación de cara a la salida de la Vuelta a España el próximo 12 de junio.

    A partir de ahí, tendrán por delante casi 1.800 millas de recorrido alrededor de la costa española que con parada en los puertos de Santander, Gijón, Sanxenxo, Calpe, Palma de Mallorca y Barcelona, dónde está previsto que finalicen la Vuelta a España a Vela el miércoles, 30 de junio.

    [más info]

    Saludos y buenos vientos

  3. #3
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado Cobertura mediática

    La Vuelta a España a Vela dispondrá de una amplia cobertura mediática.

    Este miércoles día 9 de junio todos los barcos estarán ya en Hondarribia.

    La regata, que recorre todo el litoral peninsular español, tendrá cobertura televisiva diaria.


    El próximo sábado 12 de junio a las 12 del mediodía se dará la salida de la Vuelta a España a Vela frente al puerto de Hondarribia, donde se ultiman los preparativos. Por su importancia y proyección internacional, la regata tendrá cobertura televisiva diaria con imágenes desde el agua y desde los propios barcos.

    Gran despliegue informativo

    Los amantes de la vela podrán visualizar las mejores imágenes del día en un resumen de diez minutos que se emitirá cada noche en Teledeporte, en un horario de máxima audiencia. Las televisiones autonómicas TV3, Canal 9, Canal Sur, TVG, IB3 y ETB también emitirán un resumen semanal.

    Para que este despliegue televisivo sea posible, la organización de la regata dispone de un catamarán de gran eslora que seguirá a la flota durante cada etapa, facilitando el seguimiento TV de la prueba. Además cada tripulación dispondrá de una cámara de mano para grabar todos los detalles de la acción a bordo durante la competición. Algunos participantes también dispondrán de conexión en directo para emitir imágenes de las salidas y llegadas a través de la web de la regata.

    En esta página de internet habrá asimismo un seguimiento escrito y fotográfico muy completo. Fotos al instante de las salidas y las llegadas, declaraciones de los regatistas, flashes, noticias, artículos y destacados serán las herramientas informativas básicas. Tanto en las etapas cortas como en las largas la evolución de los barcos podrá ser seguida a través de un tracking que dará a conocer, cada 30 minutos, la posición, el rumbo y la velocidad de cada uno de los barcos.

    [Más info]

    Saludos y buenos vientos

  4. #4
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado Datos sobre los barcos

    Cuatro diseñadores del más alto nivel mundial se ponen a prueba en la regata.

    La Vuelta a España que el sábado se inicia en Hondarribia con unidades IMOCA Open 60 será todo un ensayo general para diseñadores y constructores ante la próxima edición de la Barcelona World Race y de la Vendée Globe.

    Cuatro de los siete equipos españoles, el Movistar, Estrella Damm, Gaes y W Hotels participarán en la Barcelona World Race (Vuelta al Mundo a Dos sin escalas), que partirá de la ciudad condal el próximo 31 de diciembre, y el PRB francés lo hará en la Vendée Globe (Vuelta al Mundo sin escalas en solitario), que se iniciará Les Sables d'Olonne, en Francia, el 21 de octubre de 2012.

    Por este motivo, la Vuelta será una puesta a punto perfecta para embarcaciones que, excepto el PRB de Vincent Riou, única de última generación, botado en marzo de este año, ya han demostrado su alta competitividad.

    Tres de estos diseños, el Movistar, Estrella Damm y W Hotels son del neozelandés Bruce Farr y todos de penúltima generación, botados en 2007.

    MOVISTAR.-

    El Movistar es el anterior Foncia del mítico Michel Desjoyeaux, que actualmente está construyendo una nueva unidad con la que participará en la Barcelona World Race, ganador de la Transat Jacques Vabre 2007, la Estambul Europa Race 2009 y la Vendée Globe 2008-2009.

    ESTRELLA DAMM.-

    El Estrella Damm es el anterior Paprec Virbac de Jean Pierre Dick, vencedor de la primera edición de la Barcelona World Race y con el que Pella y Ribes establecieron este año el récord transoceánico de navegación entre Nueva York y Barcelona.

    W HOTELS-NOVA BOCANA.-

    El W Hotels-Nova Bocana es el Gitana Eihgty del francés Loick Peyron y en su amplio palmarés destaca la victoria en la Artemis Transat 2008 y la Transat Ecover 2007.

    GAES.-

    También es de última generación el Gaes de Anna Corbella y Dee Caffari. Con esta embarcación, un diseño de Owen Clarke, Caffari completó la Vendée Globe 2008-2009, siendo sexta y convirtiéndose en la primera mujer que ha dado la vuelta al mundo en los dos sentidos (Oeste-Este y Este-Oeste). En 2009 estableció un nuevo récord de circunnavegación de Gran Bretaña e Irlanda,en 6 días, 11 horas y 30 minutos rebajando en 17 horas el anterior.

    PAKEA BIZKAIA.-


    El Pakea Bizkaia es el más legendario de los IMOCA Open 60 españoles. Un proyecto del navegante vizcaíno Unai Basurko , diseñado por Andi Dovell, y construído bajo la dirección de Kanga Birtles ( B.O.C 90/91) en Jervis Bay, Australia y botado en agosto de 2005. Basurko participó activamente en todo el proceso de construcción y en 2007 compitió en la Velux 5 Oceans, logrando un histórico tercer puesto, el único podio de vela oceánica conseguido hasta el momento por un navegante español.

    También participó en la Transat Jaques Vabre, junto con Gonzalo Gandarias,en la Artemis Transat 2008 y en ese mismo año en la Vendée Globe, donde tuvo que abandonar.

    CENTRAL LECHERA ASTURIANA.-

    La embarcación más veterana en la Vuelta es el Central Lechera Asturiana, al igual que el Gaes es un diseño de Owen Clarke, botado en 2003 pero el británico Mike Golding realizó grandes campañas con él en la Rolex Fastnet Race 2007; fue tercero en la Vendée Globe 2004-2005 y ganó la Transat 2004. Con el nombre de Mutua Madrileña y patroneado por Pachi Rivero y Bubi Sansó, fue cuarto en la primera edición de la Barcelona World Race.

    Saludos y buenos vientos

  5. #5
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado Día de mediciones y pruebas en el Estrella Damm

    La embarcación pasa el control de medidas y seguridad obligatorio antes de cada regata.

    El equipo practica con el nuevo sistema de comunicación de a bordo.


    Día de trabajo en el pantalán para el Estrella Damm, antes de la salida de la Vuelta a España el próximo sábado. Pepe Ribes, Alex Pella sus compañeros han estado ocupados en diferentes tareas en el puerto de Hondarribia, en un día en que las condiciones de intenso viento y ola no invitaban a salir a navegar a la flota de IMOCA Open 60. Por la mañana el Estrella Damm ha recibido la visita obligada del equipo de medidores de la competición, que han realizado todos los minuciosos controles de seguridad reglamentarios a la embarcación.


    Es un proceso que lleva horas ya que son múltiples los detalles que se deben chequear antes de salir a una regata de IMOCA Open 60. Más tarde los patrones del Estrella Damm han repasado los pormenores del sistema multimedia para nutrir a los medios de comunicación de contenido durante la regata. Con la ayuda de los técnicos, Pella y Ribes han repasado el estado de las cámaras de a bordo, de los reproductores de video y de los programas de software de edición y compresión de video, así como el sistema de envío por satélite.


    El Estrella Damm en el puerto de Hondarribia. Copyright: Laura Carrau/ FNOB

    Mientras tanto, el resto del equipo, con David Pella al mando como jefe de mantenimiento, ultimaba la lista de trabajos antes de la salida, con un repaso al estado de los cabos y el resto de los instrumentos, así como reparando los pequeños desperfectos que se producen siempre que una embarcación de última tecnología sale a navegar.

    Todo este trabajo se ha realizado en medio de un ambiente excepcional en el pantalán de la Vuelta a España en el Muelle de Pescadores del puerto de Hondarribia, donde se reúnen el Estrella Damm y sus siete rivales para esta competición pionera. “Esta es la visión que teníamos mis hermanos y yo”, explicaba Alex Pella, “cuando hace quince años trabajábamos como preparadores de barcos e íbamos a las regatas francesas como La Solitaire du Figaro, y ahora lo vemos en España.”

    [Más info]

    Saludos y buenos vientos

  6. #6
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado Una regata con muchas regatas

    8 equipos, 40 regatistas y 1.730 millas en seis etapas dan pie a una Vuelta a España a Vela que rebosará emoción e innumerables duelos deportivos.

    Todos los regatistas ya empiezan a estar inquietos, se acerca el momento esperado de la salida y el cosquilleo va dejando paso a los nervios. Porque aunque todos ellos digan que el objetivo de esta Vuelta a España a Vela es seguir su plan de preparación para citas mayores, ya sea la Barcelona World Race, la Ruta del Ron o la Vendée Globe, ninguno de los 40 regatistas va a regalar un palmo a sus rivales. Si no fuera así, tal vez pasarían las próximas semanas fondeados en un cómodo barco, disfrutando del sol con la familia y los amigos. Pero están aquí para competir.

    Dentro de una regata hay muchas cuentas que cuadrar. ¿Acaso podemos imaginar que los franceses PRB o Safran no intentarán que su compatriota les gane? No hay duda que el W Hoteles-Nova Bocana querrá devolverle la moneda al Estrella Damm, quien se impuso en el New York-Barcelona Transoceanic Sailing Record. También cuesta imaginarse que los archicampeones Martínez y Fernández renuncien a tener un papel protagonista: ¿ser los primeros españoles está en su punto de mira? Incluso el Pakea y el Central Lechera Asturiana, ambos ausentes de las listas de favoritos por ser quienes llegan con menos entreno previo y con los barcos más modestos en prestaciones, tendrán muchas ganas de demostrar que la vela es un deporte donde son muchos los capacitados para obtener una victoria parcial, una etapa de la Vuelta a España. Y que nadie piense que Dee Caffari y a Anna Corbella, las patronas del GAES Centros Auditivos, acepten el consuelo de ser las primeras féminas de la clasificación. Están hartas de repetir que “en el mar hay regatistas, marinos y deportistas que compiten ansiando ganar la Regata, no la regata de las chicas”.

    Habrá oportunidades para todos, pues las inestables condiciones de viento que suelen encontrarse durante el mes de junio en nuestras costas, crearán “trampas de navegación” en las que cualquier barco puede quedar atrapado. Será una Vuelta a España con muchas regatas, bastantes más que las seis etapas que componen su recorrido.

    [Más info]

    Saludos y buenos vientos

  7. #7
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado Barcos y tripulantes al 100%

    Los tripulantes del Estrella Damm auguran una regata intensa.

    El día previo a una regata es siempre delicado para todos los equipos, en especial uno con una filosofía tan perfeccionista como el Estrella Damm.


    La tripulación se afana en ultimar todos los detalles, revisar cada pieza, cada cabo… siempre se quiere tener la embarcación al cien por cien para la salida. Y para Pepe Ribes, patrón del Estrella Damm, esto es un hecho conseguido a falta de menos de 24 horas para la salida de la Vuelta a España a Vela desde Hondarribia, prevista para mañana a las doce del mediodía. “Creo que estamos preparados”, afirma. “Obviamente nuestros chicos están trabajando muy duro todo el día pero estamos listos” continua Ribes. “Estamos contentos de salir mañana y estamos ultimando pequeños cambios que queremos hacer”, prosigue.

    El hecho de que la regata sea a cinco, en lugar de a dos, como están acostumbrados Pella y Ribes, es positivo para el alicantino: “Creo que navegar a cinco es muy bueno. Poner un poco más de intensidad a estos barcos y en los navegantes será muy positivo”.

    La organización a bordo no será la misma en las primeras etapas, como la de Hondarribia a San Sebastián, de 90 millas, que en la etapa larga de Sanxenxo a Calpe: “En las etapas cortas todo el mundo estará trabajando en cubierta. Para las más largas nos turnaremos dos al timón, y habrá un navegante. Haremos dos guardias, y el navegante, el francés Olivier Douillard, estará fuera de estos turnos.

    Pepe Ribes a bordo del Estrella Damm en Hondarribia. Copyright: Laura Carrau/ FNOB

    Los otros dos tripulantes en las primeras etapas serán David Pella, jefe del mantenimiento del barco, y Rubén Castells, responsable del programa de velas. Tener a dos miembros del equipo de tierra a bordo, que además cuentan con una envidiable experiencia de navegación, da seguridad a los patrones: “Es muy bueno porque conocen muy bien el barco”, explica Ribes.

    La Vuelta a España será una auténtica prueba de fuego para el Estrella Damm en su progresión hacia el objetivo final, la Barcelona World Race: “Creo que será buena esta regata porque los barcos han hecho muchos cambios, y nosotros también desde qiue lo tenemos. Ya tenemos referencias de cómo estamos comparados con algunos otros contra los que hemos navegado, pero esta regata nos vendrá muy bien para ver si estamos haciendo las cosas bien. Todo nuestro programa sigue enfocado en preparar la Barcelona World Race”, explica el alicantino.

    El hecho de tener un programa de navegación apretado este año al poco de haber finalizado el exitoso récord entre Nueva York y Barcelona, aunque es intenso para el equipo, es muy positivo, en opinión del patrón alicantino del Estrella Damm: “Creo que es muy bueno hacer navegar a estos barcos. Hemos estado navegando todo el tiempo, y eso es muy bueno. Es uno de nuestros puntos fuertes”, asegura.

    Para esta primera etapa, de Hondarribia a Santander, Ribes augura pocas opciones tácticas: “En parte será una regata de flota porque hay barcos con la misma velocidad y a veces habrá que virar para cubrirlos y a veces habrá que hacer nuestra propia ruta, pero 90 millas es muy corto para estos barcos. Posicionarse bien será muy importante”.

    Respecto a la meteorología, Pepe Ribes prevé para mañana condiciones de ceñida con bordos, y unos veinte nudos de intensidad de viento. “Esto en principio son buenas condiciones para nosotros”, concluye Ribes.

    [Más info]


    Saludos y buenos vientos

Temas Similares

  1. Vuelta Ciclista a España 2010.
    Por Thornado en el foro Deportes
    Respuestas: 24
    Último Mensaje: 20/09/2010, 09:03
  2. Vuelta a España 2009....
    Por Thornado en el foro Deportes
    Respuestas: 48
    Último Mensaje: 21/09/2009, 16:41
  3. Vuelta a España 2008
    Por Thornado en el foro Deportes
    Respuestas: 55
    Último Mensaje: 23/09/2008, 12:05
  4. Volvo Ocean Race 2005-2006
    Por REMO 88 en el foro Deportes
    Respuestas: 420
    Último Mensaje: 22/11/2006, 16:42

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •