Página 17 de 25 PrimerPrimer ... 71516171819 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 161 al 170 de 242

Tema: Volvo Ocean Race 2011/2012

  1. #161
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado Despues de 5220 millas casi entraron todos juntos

    Groupama sailing team gana la Etapa 4.

    El Groupama sailing team cruzaba la línea de llegada de la Etapa 4 en Auckland a las 11:33h del sábado (hora peninsular española, 23:33h hora local) logrando su primera victoria parcial en la Volvo Ocean Race 2011-12 después de 19 días, 15 horas, 35 minutos y 54 segundos de competición.

    El barco de Franck Cammas rubricaba así una impecable etapa que se iniciaba en Sanya (China) el pasado 18 de febrero, y en la que la flota afrontó todo tipo de condiciones, incluyendo una dura aproximación final a Nueva Zelanda que causó daños en el casco del Groupama. El barco ganador llegaba a la Ciudad de las Velas luciendo un boquete en su proa que obligó a la tripulación a recurrir a las bombas de achique anoche.


    Groupama Sailing Team finalizando la etapa 4 © Ian Roman/Volvo Ocean Race


    Gracias a esta victoria, Groupama sailing team suma 30 puntos a su casillero, ascendiendo a la primera posición de la provisional con 103 puntos a la espera de que Team Telefónica y CAMPER con Emirates Team New Zealand completen el recorrido.

    A menos de 130 millas de Auckland, la lucha por la segunda posición es feroz entre el Telefónica, el PUMA y el CAMPER. En el último reporte de posiciones, el barco de Ken Read lidera la batalla, con 5,3 millas de ventaja sobre el de Iker Martínez y 7 sobre el de Chris Nicholson. La llegada del trío está prevista alrededor de la próxima medianoche, mediodía de mañana domingo en Auckland.

    “Es un gran día para Groupama, este es un lugar magnífico para ganar”, comentaría Franck Cammas al llegar a tierra. “La clave en esta etapa fue la rapidez y acertar en las decisiones. El punto de inflexión de la etapa fue cuando tomamos la arriesgada decisión de irnos por el norte junto a PUMA, que al final resultó acertada. Ese fue el momento decisivo”.


    Segunda posición para el PUMA


    El PUMA lograba completar la Etapa 4 en segunda posición, cruzando la línea de meta en Auckland 12 horas más tarde que el Groupama. El PUMA cruzaba la línea de meta en Auckland a las 23:55h del mismo sábado para notarse la segunda posición de la Etapa 4 y sumar 25 valiosos puntos a su casillero. El barco de Ken Read se imponía finalmente al Telefónica y el CAMPER, con los que mantuvo un intenso duelo por la segunda plaza en el tramo final de la etapa.



    El Puma entrando en segundo lugar © Ian Roman/Volvo Ocean Race

    “Dios mío, es sensacional estar en Auckland”, declaraba un aliviado Ken Read tras cruzar la meta. “Esta etapa ha sido dura desde el primer día. Ya sabíamos a lo que nos enfrentábamos cuando decidimos participar, pero esta ha sido una etapa realmente complicada. Este resultado es una buena base sobre la que seguir avanzando”.

    El PUMA completó la Etapa 4 en un tiempo total de 20 días, 03 horas, 57 minutos y 50 segundos. Mientras todo esto sucedía, a escasas millas de Auckland, el Telefónica y el CAMPER disputaban un auténtico match-race por el tercer peldaño del podio que se iba a decidir en unos minutos.

    El Telefónica se impone al CAMPER por 93 segundos.


    Sólo 93 segundos separaban al Telefónica del CAMPER en la línea de meta de la Etapa 4. Los cinco barcos entre la segunda y la última posición cruzaron la línea de meta en menos de dos horas.


    Batalla por el tercer puesto entre Camper y Telefónica © Ian Roman/Volvo Ocean Race


    La lucha por el tercer peldaño del podio de la Etapa 4 mantenía la emoción literalmente hasta el último momento. Después de más de 20 días y 5.220 millas náuticas de competición, el Telefónica de Iker Martínez se imponía al CAMPER de Chris Nicholson por sólo 1 minuto y 33 segundos.

    El Telefónica cruzaba la línea de llegada en Auckland a las 00:43:15 (hora peninsular española, 12:43h hora local), después de 20 días, 04 horas, 45 minutos y 22 segundos de competición desde el puerto chino de Sanya. El CAMPER paraba el crono a las 00:44:48, con un tiempo total de 20 días, 04 horas, 46 minutos y 55 segundos.

    Apenas media hora después de que el CAMPER cruzara la línea de meta en cuarta posición, el Abu Dhabi firmaba la quinta plaza, seguido 35 minutos más tarde por Team Sanya.

    Los cinco barcos entre la segunda y la última posición cruzaron la línea de meta en menos de dos horas.

    La flota tiene su próxima cita el próximo jueves, 15 de marzo, cuando se disputará la regata de entrenamiento oficial. El viernes disputarán la regata Pro-Am, y el reparto de puntos regresará el sábado, día 17, con la regata In-port de Auckland. La salida de la Etapa 5, de 6.705 millas entre Auckland e Itajaí (Brasil), se celebrará el próximo domingo, día 18 de marzo.


    Clasificación general provisional:
    (Puntos Iberdrola In-port + Etapa 1 + V&A Waterfront In-port + Etapa 2 + Etihad Airways In-port + Etapa 3 + Sanya Haitang Bay In-port + Etapa 4)

    1.- Team Telefónica, 121 puntos
    2.- Groupama sailing team, 103 puntos
    3.- CAMPER con Emirates Team New Zealand, 98 puntos
    4.- PUMA Ocean Racing powered by BERG, 78 puntos
    5.- Abu Dhabi Ocean Racing, 53 puntos
    6.- Team Sanya, 22 puntos


    Más info aquí

    Saludos y buenos vientos

  2. #162
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado Los 11 del..... Telefónica

    La "tripu" del Telefónica.... según Iker Martínez.

    El patrón más joven de la Volvo Ocean Race describe a su tripulación y desvela los entresijos de la gestión del grupo que forma el Team Telefónica. Juntos forman una de las tripulaciones más sólidas de la Vuelta al Mundo. 11 talentos que confluyen en una única tripulación que se conoce muy bien y cuyo máximo valor es, precisamente, el ser conscientes de que el trabajo en equipo es primordial y que, en palabras de Iker Martínez, “no son necesarios once Messis sino que cada uno en su área lo haga bien y que como conjunto todo el mundo trabaje bien”.


    © Ian Roman/Volvo Ocean Race

    ¿Cómo se gestó la tripulación líder de la Volvo Ocean Race?¿Qué debe tener una tripulación para ganar la vuelta al mundo? ¿Cómo son los hombres del Telefónica? Iker Martínez tiene la palabra.


    La unión hace la fuerza

    La idea era clara: hacer un equipo que fuese mucho más latino. Y eso ¿qué conlleva? “Un equipo más latino es un equipo donde va a haber mayor relación entre la gente del equipo, mayor comunicación y donde se intenta aprovechar mucho más cualquier pequeña ventaja”, explica Iker Martínez. Y haciendo un poco de autocrítica, que siempre es sano, eso también tiene su parte, digamos, menos buena. “Los anglosajones son muy organizados y eso tiene muchas cosas buenas. La verdad es que lo ideal sería un intermedio entre su organización y la nuestra, pero de lo que estoy seguro es que es muy, muy malo que los latinos intentemos trabajar como los anglosajones y/o viceversa”, comenta Martínez.

    Ésta es una regata en la que el apartado competición dura nueve meses, pero cuya fase de preparación comienza mucho antes. En el caso del Team Telefónica son dos años ya los que han transcurrido desde que el núcleo duro del equipo se formase y, por delante, quedan aún cuatro meses de competición.

    Muchos meses, fuera de casa, 24 horas, siete días a la semana y bajo la presión de una competición que no permite ni un paso en falso. En definitiva, durante la regata todos y cada uno de los miembros del equipo sacrifica mucho de su vida personal para dedicarse en exclusiva al proyecto. Y el tiempo, en estas circunstancias, castiga a la gente.

    Encontrar el equilibrio no es sencillo, pero para el patrón vasco los españoles van por el buen camino: “Al final es cuestión de encontrar la manera en la que cada uno se encuentre a gusto y por ahora creo que hemos encontrado un equilibrio en el cual la gente se respeta, hay una buena comunicación y todo el mundo intenta echar una mano al de al lado. Yo tengo la tranquilidad de poder estar, tanto en el barco como en tierra, sabiendo que todos aquellos que están en el equipo, si tengo un problema me van a ayudar. Eso creo que es fundamental”, afirma rotundamente.


    ¿Cómo tiene que ser una tripulación para optar a la victoria final?

    La clave: ser muy completa y polivalente (ésta última posiblemente es la palabra más repetida por Iker Martínez durante esta charla). “Hay una serie de cosas que no pueden faltar, si tienes alguna falta en alguna de ellas vas a tener un agujero y en el momento en el que tienes un agujero es muy difícil que puedas pasar la Vuelta al Mundo sin que eso te frene”.

    Pero no sólo la tripulación debe ser completa sino todo el equipo de tierra que está detrás de los once que van a bordo. “Eso se tiene que ver totalmente reflejado en el equipo porque al final el barco que está navegando ahí afuera se ha preparado en tierra, con mucha más gente que el equipo. De hecho, muchas veces los navegantes no están y los que preparan el barco son los chicos del equipo de tierra”, explica Martínez.

    “Al final la polivalencia es lo que al final te va a dar el triunfo si la máquina es lo suficientemente buena. Normalmente la máquina buena la tiene un equipo que sea también polivalente y que sepa un poco de todo para poder crear eso con anterioridad y tener un buen barco”, concluye.

    Uno a uno... Según Iker Martínez


    Xabi Fernández: un luchador

    Xabi es un luchador y una persona que tiene muchísimos conocimientos técnicos, pero su mayor virtud está en la fuerza que tiene para pelear por algo cuando realmente hace falta.


    Pepe Ribes: un gran navegante

    Es una persona a la cual le apasiona el mar y por ello creo que ha podido llegar a tener los conocimientos tan amplios que tiene de lo que es el barco. Creo que a Pepe nunca le ocurriría nada dentro de un barco porque siempre encuentra una solución. Es una persona que tiene ese punto de poder ser un McGyver en el barco y a la vez ser muy competitivo y hacer que el barco vaya rápido, y eso es difícil. Hay muchos McGyvers y mucha gente que sabe hacer correr mucho un barco, pero tener ambas es realmente difícil. Y Pepe las tiene.


    Jordi Calafat: un hombre de ideas claras

    Es un muy buen conductor, muy buen trimmer, un buen táctico... y obviamente, eso lo ha demostrado ganando Juegos Olímpicos y un montón de regatas. Pero donde más responsabilidad está teniendo en esta regata es en hacer que el barco sea rápido. El área de las velas es la más abierta, hay muy pocas restricciones comparado con otras áreas con lo cual está completamente abierto a la imaginación y es donde más diferencias hay en los barcos ahora mismo. Hacerte cargo de un área con tantas posibilidades es algo muy complejo, hay que tener las ideas muy claras y Jordi las tiene.


    Pablo Arrarte: paciencia y polivalencia

    Es también es muy polivalente. Es muy paciente, lo cual es muy bueno, joven y muy fuerte. Es un portento físico, pero creo que lo mejor de Pablo es que es muy buen regatista, conduce muy bien, tiene mucha paciencia a bordo y es una persona con la cual es fácil trabajar y eso se agradece al cabo del tiempo. Cada vez es una persona más marinera, que se arregla mejor en el barco y a la que se le ocurren más soluciones para reparar más cosas.


    “Ñeti” Cuervas-Mons: pasión y fuerza

    Es uno de los proas del barco. Al igual que Pablo, es un portento físico. Tiene un físico extraordinariamente bueno para este tipo de barcos, es muy valiente, algo imprescindible en un proa. Y lo bueno es que, además, es cada vez más precavido también. Es muy echado para adelante, es un apasionado de navegar y le encanta estar en el mar así como también hacer muchos otros deportes. Y es obvio que tiene una facilidad también para adaptarse a todo y trabajar en grupo.


    Andrew Cape: un genio “loco”

    Es una persona muy especial, una especie de “genio loco”. Lleva muchos años navegando, ha ganado un montón de regatas y muy importantes, como la Copa América. Tiene un talento increíble y, hoy por hoy, creo que es uno de los mejores navegantes del mundo. Es muy marinero y es la típica persona que quieres tener a bordo por seguridad y porque sabes que es súper competitivo y es obvio que tiene un gran talento para lo que hace.

    Le apasiona navegar, cuando está en el barco está encantado. Yo me entiendo mucho mejor con él cuando estamos navegando que cuando estamos en tierra. Ésa es la realidad. Es una persona con la cual estoy pasando momentos agradables y realmente me sorprende cada día porque tiene muy claro qué hay que hacer para intentar ganar una regata.


    Neal McDonald: un “Braveheart”

    Es una de las personas que he conocido que sabe absolutamente de todo: de velas, de mástiles... Es ingeniero y, por lo tanto, todo lo que es numérico lo tiene totalmente controlado, pero ha navegado en tantas clases: skiffs, monocascos, multicascos... y en todas ellas en una relación muy directa al diseño y la efectividad del barco.

    Al haber navegado tanto, ha corroborado muchas veces qué funciona y qué no. Antes de empezar la regata nos dijo algo muy claro: “Yo, en lo que os puedo ayudar, sobre todo, es en no cometer los errores que yo he cometido antes”. Y es en lo que nos está ayudando muchísimo: no sólo en intentar ganar la regata sino en hacer todo lo posible para no perderla.

    Es muy paciente, conduce súper bien y es capaz de arreglar cualquier cosa y aplicar la ingeniería a cualquier aspecto que tengamos del barco para sacar buenas conclusiones.


    Zane Gills: un motor diésel

    Zane es otro de los chicos jóvenes. Tiene un físico realmente bueno y es muy paciente. Es un motor diesel y te da mucha tranquilidad saber que el primer día y el 21º de regata va a estar igual. Para lo joven que es tiene mucha experiencia en barcos grandes y le gusta mucho estar en el mar. Le ves que cuando está navegando en medio del océano está a gusto y disfruta.


    “Joca” Signorini: talento brasileño

    Es muy polivalente también. Ha estado en unos Juegos Olímpicos, en la vuelta al mundo –ya ha ganado una edición-, que ha hecho un montón de regatas en otros barcos... Es un conductor, y también un trimmer, superbueno. Es capaz de manejar el barco y arreglarse con cualquier tipo de condición, lo mismo le da que haya poco viento que mucho... Está a gusto en el mar y disfruta y se divierte. Es una persona que tiene mucho talento y ha sido muy importante en el desarrollo y optimización del barco. Su polivalencia hace que pueda aportar mucho en todas las áreas y su opinión siempre sea muy importante en el equipo.


    Diego Fructuoso: al pie de la noticia

    Nos ha sorprendido mucho. Cuando empezamos a navegar tuvo dificultades pero ha sido valiente, ha tirado para adelante y le ha dado la vuelta. Era la única persona que no había hecho navegación oceánica seria antes de subirnos a este barco y por tanto el que tenía que dar un salto más grande. Tiene una actitud en el barco muy buena y me ha sorprendido porque ha pasado de cero a ser una persona que se desenvuelve bien el barco. El trabajo del tripulante de comunicación es complejo. Diego no es un profesional del tema, no tenía los conocimientos necesarios al principio y poco a poco se va adaptando. Sabe que tiene que hacer un gran esfuerzo pero creo que en la función de ayuda al barco y lo que respecta a nutrición y hidratación, lo hace correctamente. Es una suerte ese sentido del humor que tiene.

    Info facilitada por el Team Telefónica

    Saludos y buenos vientos

  3. #163
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado Todo a punto, faltan 10 horas para la acción.

    Auckland acoge este fin de semana la regata in-port y la salida de la etapa 5.

    La flota de la Volvo Ocean Race regresa a la competición este fin de semana en la ciudad neozelandesa de Auckland. El sábado a las 02:00h de la madrugada (hora peninsular española) disputarán la quinta regata in-port de esta edición 2011-12, una prueba entre boyas de una hora de duración que premiará al ganador con seis valiosos puntos. Será retransmitida en directo por la web oficial www.volvooceanrace.com y en diferido por televisión a través de Teledeporte y Canal 9 Dos. Apenas 23 horas después de conocer al ganador de la in-port, los barcos se citarán frente a la línea de salida de la Etapa 5, la considerada etapa reina de la regata, de 6.705 millas de recorrido entre Auckland e Itajaí (Brasil). Team Telefónica lidera la clasificación provisional después de cuatro etapas y cuatro regatas in-port.

    La quinta regata in-port de la Volvo Ocean Race 2011-12 se celebra la próxima madrugada en Auckland, una semana después de que Groupama sailing team cruzara como ganador la línea de llegada de la Etapa 4. Los seis equipos han tenido que revisar y poner a punto sus embarcaciones en tiempo récord con la mirada puesta en la prueba costera de esta noche y en la Etapa 5, que iniciarán en la madrugada del domingo.



    Recorrido de la regata in-port © Volvo Ocean Race


    La salida de la regata in-port de Auckland se realizará a las 02:00h de la madrugada del sábado (14:00h hora local). Durante alrededor de 60 minutos, la flota competirá sobre un recorrido entre boyas dispuesto en el Waitemata Harbour de Auckland, a media milla de distancia del Race Village. En esta ocasión, el Comité de Regata ha dispuesto un campo de regatas distinto al de las cuatro in-port celebradas hasta la fecha (Alicante, Ciudad del Cabo, Abu Dhabi y Sanya), con dos configuraciones posibles en función de las condiciones meteorológicas. La previsión indica vientos en el entorno de los 15 nudos de componente este.

    Lo que permanece invariable es el sistema de puntuación: El ganador de la regata In-port de Auckland anotará seis puntos a su casillero, el segundo cinco, el tercero cuatro, el cuarto tres, el quinto dos y el sexto un punto. Team Telefónica y Abu Dhabi Ocean Racing se disputan el reinado de las regatas in-port, con dos victorias cada uno hasta la fecha: el equipo de Iker Martínez ganó en Ciudad del Cabo y Sanya; el de Ian Walker, en Alicante y Abu Dhabi. CAMPER con Emirates Team New Zealand intentará aprovechar el factor de equipo local para romper la hegemonía de sus dos rivales. 



    La regata in-port de Auckland será retransmitida en directo a través de www.volvooceanrace.com a partir de las 01:45h de la madrugada (hora peninsular española) del sábado. Teledeporte la emitirá en diferido a las 12:00h, y tanto Canal 9 Dos como www.rtve.es a partir de las 10:45h.


    La etapa reina comienza el domingo.


    Exactamente 24 horas después de que suene la señal de salida de la regata in-port de Auckland, los barcos iniciarán el recorrido de la Etapa 5. La considerada etapa reina de la Volvo Ocean Race discurre por 6.705 millas náuticas desde Auckland hasta Itajaí (Brasil), incluyendo el siempre temible Pacífico Sur, cruzando los 40 rugientes y los 50 aullantes hacia el mítico Cabo de Hornos, el extremo meridional del continente americano, donde se unen el Océano Pacífico y el Océano Atlántico. Si en alguna etapa se puede batir el récord de distancia recorrida en 24 horas, es en ésta.


    Conferencia de prensa de los seis patrones antes de la salida de la etapa 5 © Paul Todd/Volvo Ocean Race


    Toda la flota coincide en considerar ésta la etapa de referencia de la Volvo Ocean Race. Según Pepe Ribes, capitán del barco de Team Telefónica: “Lo principal en esta etapa es no romper el barco. Es una etapa históricamente muy dura, con muy mal tiempo, mucho frío y muchas olas en un mar muy inhóspito y muy duro. Será vital saber cuándo hay que ir a tope y cuándo hay que frenar para no romper el barco ni la tripulación. Tendremos viento de través de 30 a 35 nudos, viento de popa de la misma intensidad y condiciones de navegación muy complicadas. En realidad es un sprint, porque de aquí a Cabo de Hornos vamos a tardar unos 10 días: será muy fuerte, muy intenso, muy corto y muy rápido”, concluye el alicantino.

    En opinión de Ian Walker, patrón de Abu Dhabi Ocean Racing: “Es el regreso al espíritu de aventura que caracterizó a la Whitbread en su día; una clásica. Para los novatos, el paso por Cabo de Hornos es el equivalente a escalar el Everest”.

    Según Stu Bannatyne, co-patrón de CAMPER con Emirates Team New Zealand: “Es sin duda el tramo más extremo de la regata, con navegación muy rápida y posibilidad de surfear olas realmente grandes. Hoy en día resulta más peligrosa, porque los barcos son más rápidos, así que tenemos que ser extremadamente cautos con la seguridad tanto de la tripulación como del barco”.

    Mike Sanderson, patrón de Team Sanya, coincide con Pepe Ribes en que la clave consiste en encontrar el equilibrio entre seguridad y prestaciones: “Vives pendiente de los reportes de posición, de que los demás estén apretando más que tú, pero nunca sabes cómo de cerca estás del límite hasta que lo traspasas, y entonces tu mundo se desmorona”.

    El riesgo real causado por los icebergs desprendidos de la Antártida ha obligado a la organización a fijar límites en el recorrido que la flota puede describir en su camino hacia Cabo de Hornos, evitando la tentación de buscar un atajo demasiado al sur.

    La salida de la Etapa 5 será retransmitida en directo a partir de las 01:45h de la madrugada del domingo por www.volvooceanrace.com, y en diferido por Canal 9 Dos y www.rtve.es a las 11:00h.

    Más info

    Saludos y buenos vientos

  4. #164
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado Victoria del Camper y derrota contundente del Telefónica

    Contundente victoria del CAMPER en Auckland.

    CAMPER con Emirates Team New Zealand se ha impuesto contundentemente en la quinta regata in-port de la Volvo Ocean Race 2011-12, disputada en el puerto neozelandés de Auckland. El barco liderado por Chris Nicholson ha dominado el recorrido de principio a fin, anotando seis valiosos puntos en su casillero que le acercan a sólo tres de la segunda posición de la provisional.

    La quinta regata in-port de la Volvo Ocean Race 2011-12 se disputó en el Waitemata Harbour de Auckland en un campo de regatas rodeado por cientos de barcos de espectadores.

    El primero en saltar al terreno de juego fue el PUMA, que cruzó la línea por el lado del Comité y a barlovento de sus rivales. Pero una división de la flota apenas transcurrido un minuto de regata vio cómo el CAMPER, el Sanya y el Groupama optaban por el lado del puerto para poner rumbo a la primera baliza. Este movimiento permitió a los tres barcos navegar con menos corriente en contra que el resto de la flota, y al CAMPER colocarse en cabeza, una posición que ya no abandonaría hasta el cruzar la línea de llegada en primera posición.



    La flota en plena regata in port
    © Paul Todd/Volvo Ocean Race


    Esta primera victoria parcial de CAMPER con Emirates Team New Zealand permite al equipo de Chris Nicholson recortar distancias con los dos que le preceden en la provisional de la regata: Groupama sailing team (segundo, ahora a tres puntos) y Team Telefónica (primero, ahora a 18 puntos).

    Por detrás del líder, el PUMA y el Groupama libraron una bonita pelea que finalmente se llevaría el barco de Ken Read, que aprovechaba un error de su rival para superarlo en el tercer tramo del recorrido y firmar la segunda posición, a poco más de un minuto del CAMPER y medio minuto por delante del Groupama.

    Team Sanya parecía perder toda opción tras un incidente babor/estribor con el Groupama, cayendo a cola del pelotón a los cinco minutos de iniciarse la prueba. Pero su patrón, el neozelandés Mike Sanderson, supo jugar sus cartas en unas aguas que conoce bien, y lograba remontar hasta firmar una meritoria cuarta posición.

    Por detrás del Sanya finalizaron el Abu Dhabi y el Telefónica. Hoy, el equipo liderado por Iker Martínez no encontró su lugar en el campo de regatas, y tras realizar una discreta salida, tuvo que contentarse con intentar remontar sin éxito desde cola del pelotón. Computadas cuatro etapas y cinco regatas in-port, Team Telefónica conserva el liderato provisional de la Volvo Ocean Race 2011-12, ahora con 15 puntos frente a Groupama sailing team y 18 frente a CAMPER con Emirates Team New Zealand.

    La regata in-port de Auckland será emitida en diferido a partir de las 13:30h por Teledeporte y a partir de las 10:45h tanto por Canal 9 Dos como por www.rtvv.es

    Al habla con los barcos.

    Team Telefónica. Iker Martínez, patrón.


    “Hemos tenido una regata muy mala, simplemente no hemos regateado bien, no ha sido nuestro día. Ha sido muy difícil, no teníamos demasiado espacio para jugar. Ahora tenemos que centrarnos en que mañana empezamos una de las etapas más duras de toda la regata. Hoy hemos perdido varios puntos, y aunque los puntos son siempre importantes, afortunadamente las in-port no otorgan demasiados. Pero ahora hay tantos en juego que es muy importante que reaccionemos bien y afrontemos la etapa como tenemos que hacerlo: navegando duro, navegando bien y haciéndolo por delante de los demás”.


    CAMPER con Emirates Team New Zealand. Roberto Bermúdez, timonel y trimmer.


    “La verdad es que lo necesitábamos. No sé si es el momento clave para lograr una victoria o no; tarde o temprano teníamos que ganar. Es un equipo que se ha hecho para ganar. Siempre falta un poquito, sobre todo en las in-port, y ésta nos ha salido muy bien. A ver si ahora conseguimos ganar la siguiente etapa, que también nos hace falta ganar una larga. Ha sido una regata con una ceñida en el canal y una popa con muchos bordos, en la que realizamos una buena salida y no cometimos fallos en la maniobra; ha salido todo bien”.



    La tripualción del CAMPER with Emirates Team New Zealand camino
    del pantalán © Ian Roman/Volvo Ocean Race



    Groupama sailing team. Franck Cammas, patrón.


    “Todavía es un buen resultado. En las in-port nunca sabes lo que puede ocurrir. Hoy no hemos visto al Telefónica en su mejor momento. Un tercero no está mal. Sufrimos un problema con la quilla que nos costó los 20 segundos de ventaja que teníamos con el PUMA, y supieron aprovechar la situación para pasarnos. Aparte de eso, estamos contentos con la regata”.


    PUMA Ocean Racing powered by BERG. Ken Read, patrón.

    “Sabíamos que iba a ser una regata divertida. Ha habido un role, CAMPER ha sabido jugarlo y es todo lo que necesitaba hoy. Nuestro objetivo siempre ha sido estar en lo alto de la clasificación, es una cuestión de consistencia, no se trata de ganar siempre, simplemente de evitar grandes errores. Hasta ahora está siendo una locura, el Telefónica ha sido primero o último en las in-port; eso te demuestra la calidad de la flota. Hoy CAMPER navegó mejor que nosotros, así de simple”.


    Abu Dhabi Ocean Racing. Ian Walker, patrón.


    “Hoy sencillamente no hemos navegado tan bien como deberíamos. Nuestro barco se ha comportado bien de momento, pero creo que esto es lo que ocurre cuando no entrenas, y aquí hemos echado de menos un par de días de práctica, porque la escala ha sido tan corta… Así que creo que volveremos a centrarnos en eso en Brasil”.


    Team Sanya. Mike Sanderson, patrón.

    “Ha sido impresionante. Estoy realmente contento, los chicos han realizado un trabajo excelente. Me fastidió el incidente con el Groupama, una pena, porque estábamos en una buena posición y no nos funcionó, aunque otras cosas sí. Hemos recibido una enorme cantidad de apoyo aquí, y me hubiera encantado estar en el podio, pero este resultado es casi como un podio para nosotros”.


    Mañana, rumbo a Brasil.


    A las 02:00h de la madrugada de mañana domingo (hora peninsular española, 14:00h en Auckland), la flota celebrará la salida de la Etapa 5, de 6.705 millas náuticas de recorrido entre Auckland e Itajaí (Brasil). La etapa reina de la Volvo Ocean Race sumergirá a la flota en aguas del Pacífico Sur rumbo al mítico Cabo de Hornos, en un tramo que potencialmente podría ver caer el récord de distancia recorrida en 24 horas.

    La salida de la Etapa 5 será retransmitida en directo a partir de las 01:45h de la madrugada por www.volvooceanrace.com, y en diferido a partir de las 11:00h por Canal 9 Dos y www.rtvv.es


    A partir del minuto 15 comienza la acción.

    Resultados regata In-port de Auckland:

    1. CAMPER con Emirates Team New Zealand, 60:38
    2. PUMA Ocean Racing powered by BERG, +0:54
    3. Groupama sailing team, +1:26
    4. Team Sanya, +2:20
    5. Abu Dhabi Ocean Racing, +2:52
    6. Team Telefónica, +3:27



    Clasificación general provisional Volvo Ocean Race 2011-12:
    (Puntos Iberdrola In-port + Etapa 1 + V&A Waterfront In-port + Etapa 2 + Etihad Airways In-port + Etapa 3 + Sanya Haitang Bay In-port + Etapa 4 + In-port Auckland)

    1. Team Telefónica, 122 puntos
    2. Groupama sailing team, 107
    3. CAMPER con Emirates Team New Zealand, 104
    4. PUMA Ocean Racing powered by BERG, 83
    5. Abu Dhabi Ocean Racing, 55
    6. Team Sanya, 25


    Más info

    Saludos y buenos vientos

  5. #165
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado Nada más salir y venga, 30 nudos en ceñida

    La Etapa 5, dura nada más salir.

    La Etapa 5 comenzaba en Auckland a las 02:00h de esta pasada madrugada rumbo al puerto brasileño de Itajaí. La previsión indica duras condiciones con fuertes vientos de proa y grandes olas en cuanto la flota abandone Nueva Zelanda. Team Sanya era el primero en salir de Auckland tras liderar el recorrido entre boyas que la flota ha realizado antes de poner rumbo a mar abierto.

    La Volvo Ocean Race 2011-12 se despedá de Auckland, una escala que marcó una nueva referencia en cuanto a respuesta popular pese a ser la más corta de las cinco que han acogido la regata hasta la fecha. El Race Village permaneció abierto en el Viaduct Harbour de Auckland durante 11 días, desde el pasado 8 de marzo hasta ayer, con masiva asistencia de público, que respondió por miles al espectáculo de la salida de la flota rumbo a Brasil.


    El Puma clavando la proa en el mar
    © Paul Todd/Volvo Ocean Race

    La Etapa 5 de la Volvo Ocean Race 2011-12 se iniciaba puntualmente a las 02:00h de la madrugada (hora peninsular española, 14:00h en Auckland), y lo hacía con un recorrido costero frente a la Ciudad de las Velas con intensidades de viento en el entorno de los 15 nudos, apenas un respiro antes de lo que espera a las tripulaciones en las primeras 24 horas de competición.

    Team Sanya fue el protagonista de este circuito entre boyas, con una demostración de conocimiento local de su patrón, Mike Sanderson, natural de Auckland, que le permitió ser el primero en poner rumbo a mar abierto, seguido por el Abu Dhabi, el CAMPER, el Telefónica, el PUMA y el Groupama.

    Para empezar, ceñida con 30 nudos.

    El parte meteorológico indica que la flota se enfrentará a una dura ceñida nada más abandonar Auckland, con vientos cercanos a los 30 nudos y olas de considerables dimensiones. La Etapa 5 quiere demostrar su condición de etapa reina desde la misma línea de salida.

    De acuerdo conGonzalo Infante, responsable de meteorología de Volvo Ocean Race, hay un sistema de baja presión al nordeste de Auckland que se intensificará a medida que se mueve hacia las aguas más frías del Océano Sur, lo que podría evolucionar desde 30 nudos de viento hasta 50 o incluso 60 nudos en los próximos días. Este sistema ofrece dos opciones para la flota en las primeras 48 horas de regata: “Normalmente, la ruta óptima sería cruzar la Bahía de Plenty hacia East Cape (el punto más meridional de Nueva Zelanda) y apuntar al sur para enganchar los vientos de componente oeste”, indica Infante. “Pero a medida que esta depresión tropical evoluciona al sur y al este, la ruta podría verse bloqueada por duros vientos de morro nada más pasar East Cape. Se abre entonces la segunda opción, que sería navegar rumbo norte para garantizar un mejor ángulo cuando comience a soplar de verdad”.

    “Empezar así es duro para las tripulaciones”, reconocía Iker Martínez antes de subir al Telefónica. “Tu cuerpo necesita un poco de transición a las condiciones a bordo, pero aquí no parece que vayamos a tenerla. Será duro al principio, y seguro que más aún a medida que ganemos sur, donde la temperatura será muy baja y seguiremos teniendo vientos fuertes”.


    Cambio de velas en el Telefónica, un trabajo muy complicado en las condiciones

    en que navegan © Paul Todd/Volvo Ocean Race

    Chris Nicholson, patrón de CAMPER con Emirates Team New Zealand comentaba: “Creo que estos primeros días se trata más bien de mantener el barco y la tripulación de una pieza. En este primer par de días nosotros intentaremos escaparnos, porque luego llegan condiciones de través en las que tal vez suframos un poco más frente a nuestros rivales”.

    Para Antonio “Ñeti” Cuervas-Mons, proa de Team Telefónica, hoy comienza su primera etapa hacia Cabo de Hornos. “Estoy deseando ya pegar las cabalgadas de las que todo el mundo habla. Creo que ya venimos entrenados de las etapas previas para la ceñida dura que se apunta para las primeras 24 horas. Luego tendremos un través bastante duro y una transición para llegar a los vientos de componente oeste de las bajas presiones. La clave creo que será no romper nada los primeros días”.

    6.705 millas hasta Brasil.

    La considerada etapa reina de la Volvo Ocean Race discurre por 6.705 millas náuticas desde Auckland hasta Itajaí (Brasil), cruzando los 40 rugientes y los 50 aullantes, y asomándose al Océano Sur antes de cruzar el mítico Cabo de Hornos, donde se unen el Océano Pacífico y el Océano Atlántico.

    La organización ha establecido una zona de exclusión para asegurarse de que la flota se mantenga alejada de los letales icebergs en su camino hacia Cabo de Hornos.

    Los barcos invertirán alrededor de 17 días en completar el recorrido, llegando a Itajaí sobre el 4 de abril. Permanecerán en el puerto brasileño hasta el 22 de abril, día en que se iniciará la Etapa 6, de 4.800 millas hasta Miami.

    El Abu Dhabi regresa a Auckland.

    Abu Dhabi Ocean Racing ha comunicado a Control de Regata que regresa a Auckland tras detectar la rotura de un mamparo a las pocas horas de iniciar la Etapa 5. La intención del equipo es reparar el barco en tierra y regresar a la competición inmediatamente. Toda la tripulación está bien.

    Ian Walker, patrón de Abu Dhabi Ocean Racing, se ponía en contacto con el Control de Regata a las 08:00h (hora peninsular española) para comunicar que ponían la competición en suspenso después de detectar la rotura de un mamparo de proa.


    Wade Morgan sosteniendo el mamparo roto del Azzam © Nick Dana/Abu Dhabi Ocean Racing/Volvo Ocean Race


    “Apenas habían recorrido 50 millas de la etapa, y dada la proximidad con Auckland, donde todavía se encuentra el equipo de tierra de Abu Dhabi Ocean Racing, Walker decidió que regresar a puerto para realizar las reparaciones era la mejor opción”, indica el comunicado oficial facilitado por el equipo.

    La intención de Abu Dhabi Ocean Racing es reincorporarse a la Etapa 5 inmediatamente después de completar la reparación, lo que podría suceder en las próximas 48 horas. El equipo ha confirmado que toda la tripulación se encuentra en perfecto estado.






    Posiciones de la flota a las 16:00 GMT del 18/03/2012

    ETAPA 5: Auckland - Itajaí
    Distancia a recorrer: 6705 millas
    Parte de posiciones de las 16:00 GMT deL domingo 18 de marzo de 2012:

    1º.- TEAM TELEFONICA. 35º 25.33´S, 177º 10.55´E, rumbo 083º velocidad 12.7 nudos, altura de las olas 6.62 m, a 6614.8 millas de Itajaí.
    2º.- PUMA OCEAN RACING. 35º 00.27´S, 177º 10.03´E, rumbo 040º velocidad 12.0 nudos, altura de las olas 6.06 m, a 11.2 millas del líder.
    3º.- CAMPER WITH EMIRATES TEAM NZ. 34º 59.43´S, 177º 10.40´E, rumbo 040º velocidad 11.9 nudos, altura d elas olas 6.41 m, a 11.3 millas del líder.
    4º.- TEAM SANYA. 35º 00.58´S, 177º 05.53´E, rumbo 040º velocidad 11.2 nudos, altura de las olas 6.55 m, a 14.4 millas del líder.
    5º.- GROUPAMA. 34º 58.42´S, 177º 03.47´E, rumbo 035º velocidad 10.8 nudos, altura de las olas 6.91 m, a 16.9 millas del líder.
    ABU DHABI.Regata suspendida.

    Más info

    Saludos y buenos vientos

  6. #166
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado Los 40 rugientes o 24 horas en el infierno.

    Team Telefónica lidera la transición tras la tormenta.

    El Pacífico ha decidido dar un descanso a las tripulaciones, que después de un inicio de etapa brutal aprovechan una zona de transición para hacer balance de daños y tomar fuerzas de cara a la próxima sesión de castigo oceánico. Al frente de la flota, el Telefónica comienza a sentir los efectos de la caída del viento, viendo cómo se acercan los rivales de los que había logrado escaparse en las dos primeras jornadas de la Etapa 5. La previsión indica que los barcos atravesarán una zona de calmas e inestabilidad antes de volver a acelerar el próximo jueves, cuando saldrán catapultados como misiles hacia Cabo de Hornos.

    La brutal exigencia física de las primeras horas de la Etapa 5 ha dado paso a una transición muy bienvenida por las tripulaciones, que aprovechan para lamer sus heridas y hacer balance de daños. Desde a bordo de todos los barcos llegan informes de roturas y lesiones.

    La tripulación más castigada ha sido la del PUMA. Su patrón Ken Read cuenta con detalle en su último email las lesiones sufridas por dos de sus tripulantes: el trimmer Thomas Johanson con un hombro dislocado y el proa Casey Smith con un fuerte golpe en la espalda. Ambos se encuentran estabilizados y en observación. El equipo llegó a valorar la posibilidad de desviarse a tierra para evacuarlos, pero de momento ha decidido esperar a ver cómo evolucionan de sus lesiones en los próximos días.

    También el líder Telefónica ha sufrido daños, en este caso materiales y sin efecto directo en el rendimiento del barco. Según comenta el tripulante de comunicación Diego Fructuoso, la litera sobre la que descansaba Xabi Fernández se partió con el oleaje y como consecuencia la cocina ha quedado destrozada.

    A bordo del Groupama, a la rotura de su J4 reportada ayer se une una gotera en cubierta que ha provocado la entrada de una considerable cantidad de agua, complicando la vida a bordo. Franck Cammas comentaba por teléfono este mediodía que ya está solucionada.

    Team Telefónica, al frente.

    Team Telefónica continúa liderando la etapa a medida que la manada gana latitud sur y se adentra en el frío, aunque en las últimas horas ha visto cómo se acercaban dos de sus rivales. En el reporte de las 14:00h, el barco de Iker Martínez avanza con 4,4 millas de ventaja sobre su inmediato perseguidor, el Groupama. El barco de Franck Cammas libra un intenso mano a mano con el PUMA de Ken Read al este de sus rivales, y en el último informe ambos están separados por sólo 3,3 millas.

    En el otro extremo del campo, CAMPER con Emirates Team New Zealand ha conseguido sobrevivir muy bien a unas condiciones que a priori no le favorecían. El barco de Chris Nicholson y de nuestro Chuny Bermudez es el situado más al oeste y a sotavento de la flota, y en el último informe ocupa la cuarta posición, a 15,3 millas del líder.



    La tripulación del Camper ayudando a recoger
    el J2 © Hamish Hooper/CAMPER ETNZ/Volvo Ocean Race


    El Sanya es el más retrasado del grupo de cabeza, a 39,6 millas del Telefónica, pero también el más rápido en las últimas tres horas, con 14,2 nudos de velocidad. Cierra el pelotón el Abu Dhabi, que tras perder 24 horas frente a sus rivales por la rotura de su mamparo de proa, sufre para recuperar terreno avanzando por debajo de los 10 nudos. Se encuentra a más de 400 millas del grupo de cabeza.

    En los 40 rugientes.


    El grueso del pelotón ya ha entrado en los temibles 40 rugientes, que de momento se muestran benévolos, y avanza a esta hora a la altura de la latitud 43º Sur.

    Según explica Gonzalo Infante, responsable de meteorología de Volvo Ocean Race, los barcos navegan propulsados por el viento residual dejado por una baja presión, cuya intensidad (en el entorno de los 11-16 nudos en el último informe) irá descendiendo a lo largo de la jornada. Al norte de su posición, sendos sistemas de altas presiones tienen a unirse, y para cuando ello ocurra el pelotón se verá atrapado en una zona de brisa ligera e inestable que provocará un nuevo reparto de boletos. Mañana deberían alcanzar los vientos de componente oeste que les propulsarán hacia Cabo de Hornos, y para el jueves la previsión indica que ya estarán volando a ritmo de Volvo Open 70.

    La última información recibida sobre la evolución de los icebergs en el Pacífico Sur ha provocado un nuevo reposicionamiento de la zona de exclusión de seguridad, que ronda ahora la latitud 47º Sur, lo que limitará el margen de maniobra de los barcos para su aproximación hacia Cabo de Hornos, a unas 3.500 millas por proa.

    Al habla con los barcos.

    Team Telefónica. Iker Martínez, patrón.


    “El barco sigue estando en perfectas condiciones. Aprovecharemos las calmas para revisar todo lo posible ya que después es probable que volvamos a la rutina de las altas velocidades hasta Cabo de Hornos, y una vez que esto empieza a correr no da para más que para agarrarse bien y seguir adelante”.


    CAMPER con Emirates Team New Zealand. Hamish Hooper, tripulante de comunicación.

    “Las condiciones en cubierta han sido radicales. Los chicos terminan sus guardias básicamente reventados, saltan en sus literas y no mueven un músculo hasta que les despiertan para su próximo turno. Toman pastillas contra el mareo como si fueran chuches; es difícil llevar cuenta de las horas, así que cuando no recuerdas si te toca o no, es mejor tomarse otra pastilla incluso aunque la última te la hayas tomado hace una hora”.


    Groupama sailing team. Yann Riou, tripulante de comunicación.

    “Hemos sufrido una cabalgada bastante dura. Resulta difícil expresar en palabras lo extremadamente complicada que se vuelve la vida a bordo en esas condiciones. Descansar, vestirse, comer, subir a cubierta, moverse... Todo en una máquina que te da la sensación de que su único objetivo es colisionar con todas las olas del Pacífico Sur”.


    PUMA Ocean Racing powered by BERG. Ken Read, patrón.

    “En cierto momento llegamos a apuntar hacia las Islas Chatham para evacuar a nuestros dos heridos. Pero el hombro de Thomas regresó a su sitio, y hemos tenido una larga conversación de Casey; es un tipo duro, un hombre de equipo, así que esencialmente esperaremos hasta Cabo de Hornos, y si para entonces no ha mejorado, buscaremos la manera de evacuarlo antes de pasar el cabo. Hasta entonces no hay muchas más opciones”.


    Abu Dhabi Ocean Racing. Ian Walker, patrón.


    La tripulación del Abu-Dhabi en un cambio de velas
    © Nick Dana/Abu Dhabi Ocean Racing/Volvo Ocean Race


    “He decidido que es mejor no seguir viendo los reportes, porque sería deprimente ver cómo se escapan en condiciones de viento más favorables. Nuestro objetivo es simplemente llegar a Brasil, y hacerlo lo antes posible; con un poco de suerte, podremos alcanzar a la flota, pero no ocurrirá esta noche, y lo más seguro es que tampoco suceda antes de Cabo de Hornos”.





    Posiciones de la flota a las 13:00 GMT del 20/03/2012



    ETAPA 5: Auckland - Itajaí
    Distancia a recorrer: 6705 millas
    Parte de posiciones de las 13:00 GMT de hoy martes 20 de marzo de 2012:

    1º.- TEAM TELEFONICA. 43º 37.07´S, 171º 46.85´W, rumbo 159º velocidad 12.5 nudos, a 6076.6 millas de Itajaí.
    2º.- GROUPAMA. 43º 14.58´S, 171º 37.78´W, rumbo 162º velocidad 12.4 nudos, a 4.4 millas del líder.
    3º.- PUMA OCEAN RACING. 43º 12.32´S, 171º 41.68´W, rumbo 161º velocidad 12.3 nudos, a 7.7 millas del líder.
    4º.- CAMPER WITH EMIRATES TEAM NZ. 43º 39.62´S, 172º 10.25´W, rumbo 167º velocidad 12.2 nudos, a 15.3 millas del líder.
    5º.- TEAM SANYA. 42º 48.77´S, 172º 17.80´W, rumbo 160º velocidad 11.8 nudos, a 39.6 millas del líder.
    6º.- ABU DHABI. 38º 10.68´S, 178º 46.15´W, rumbo 129º velocidad 5.5 nudos, a 418.7 millas del líder.

    Más info


    Saludos y buenos vientos

  7. #167
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado Los cinco primeros en seis millas

    La Etapa 5 comienza de nuevo.

    No, no tienen que virar en redondo y regresar a Auckland.... Lo que sucede es que despues de 3 días y 14 horas de regata, la flota, a excepción del Azzam que regresó para reparar, como digo, la flota está navegando en tan solo 6 millas de océano...... y mira que el océano es grande, pero parece que no se fian ni de su sombra....... si un cae al sur, enseguida el resto de la flota maniobra para marcarlo y que no se vaya muy lejos el solo.

    Bueno, el grueso de la flota volvió a reagrupar y en el parte de guerra de las 13:00h los cinco primeros barcos están separados por sólo seis millas. El Groupama y el PUMA maniobraron para acercarse al carril del CAMPER y el Telefónica, los dos barcos que buscan por el sur el acceso a la autopista que lleva a Cabo de Hornos.

    La presión del viento fue cayendo desde ayer a medida que el grueso del pelotón atravesaba una transición y se metía de lleno en un sistema de alta presión. Anoche, los cinco barcos de vanguardia (todos menos el Abu Dhabi) sufrían para avanzar en brisas que apenas superaban los cuatro nudos. El periplo por los 40 rugientes comenzaba en cámara lenta, pero en perspectiva de un inminente acelerón, las tripulaciones han aprovechado para descansar tras la paliza de los primeros días, revisar a fondo sus máquinas y prepararlas para un nuevo capítulo de pura navegación oceánica.

    A primera hora de hoy, el Telefónica lideraba la manada, que avanzaba lentamente rumbo al este en un intento por salir cuanto antes a la autopista que los propulse hacia Cabo de Hornos. Pero a media mañana, Iker Martínez ordenaba cambiar de carril bajando 13 millas hasta la latitud por la que avanza el CAMPER, un movimiento que le hacía ceder el liderato y colocarse a popa de su archirrival.



    La vela del Groupama vista cada vez más cerca del Telefónica © Diego Fructuoso/Volvo Ocean Race


    Sin embargo, en el reporte de posiciones de las 14:00h se ve cómo el Groupama y el PUMA ya imitaron al Telefónica, aunque habrá que esperar al próximo informe para averiguar si consiguen colarse o no por proa de los barcos de Chris Nicholson e Iker Martínez. De momento, el líder provisional es el Groupama y el Sanya es segundo, beneficiándose de momento de su posición al norte y al este de sus rivales. Pero la situación se antoja totalmente inestable, ya que los cinco primeros clasificados navegan en seis millas, y en las condiciones actuales cualquier cosa puede pasar. Literalmente, la Etapa 5 comienza de nuevo.




    Franck Cammas controlando al Puma por sotavento ©
    Yann Riou/Groupama Sailing Team/Volvo Ocean Race

    El viento comenzó a subir grdualmente, y vuelve a superar los 10 nudos en la zona por la que avanzan los cinco. En el reporte de las 13:00h sopla de componente noroeste, pero la tendencia es a que siga girando para establecerse más cercano al oeste, ángulo que permitirá a la flota salir catapultada de popa hacia la zona de exclusión de hielo, situada en el 49º Sur, apenas 480 millas por debajo de la latitud por la que avanzan en este momento.

    El Abu Dhabi continúa recuperando terreno, aunque desde a bordo reconocen que a un ritmo inferior al esperado. Su último informe de posición sitúa al barco de Ian Walker a 289,7 millas del líder y avanzando a 17,5 nudos, la mejor velocidad de toda la flota, aunque insuficiente para alcanzar su objetivo.

    Al habla con los barcos.

    Team Telefónica. Diego Fructuoso, tripulante de comunicación.


    “Ahora mismo estamos intentando salir de esta zona de calma y coger el viento de popa típico de estas latitudes que nos lleve lo más rápido posible al Cabo de Hornos. El frío se empieza a notar y el agua de la potabilizadora sale como si estuviera en el frigorífico de casa. La humedad es increíble, y dentro del barco parece que llueve, ya que está todo lleno de gotas de agua que te van cayendo y no te hace mucha gracia”.

    "Al amanecer hemos comprobado lo cerca que tenemos a dos de nuestros rivales –Groupama y Puma-. Mira, están a la vista me ha dicho Xabi. Espero que pronto podamos perderlos otra vez de vista".


    CAMPER con Emirates Team New Zealand. Hamish Hooper, tripulante de comunicación.

    “Chris regresó de su inspección y me pidió que le siguiera por delante de la cocina y hacia el mamparo de proa, y me mostró varias roturas y deslaminación. Me pregunté si nos estaríamos hundiendo, pero viendo la cara de Nico me dí cuenta de que no era para preocuparse. Afortunadamente, las condiciones se han relajado lo suficiente para permitir a Salty y Mike ponerse manos a la obra. 12 horas más tarde, el mamparo estaba reparado”.


    Groupama sailing team. Yann Riou, tripulante de comunicación.

    “Desde mi puesto escucho trozos de conversación entre el patrón y el navegante, que me dan una idea de lo que nos espera: 40 nudos de viento, través, olas de 8 metros. Mientras esperamos a ver si se cumple, seguimos intentando sacar lo mejor de este día”.


    PUMA Ocean Racing powered by BERG. Amory Ross, tripulante de comunicación.

    “Todos esperamos lo mismo, que es un paso a través del sistema de alta presión que nos ha tragado. El primer barco que lo atraviese comenzará un rápido viaje de empopada hacia las puertas de seguridad de hielo, pero ninguno tenemos garantizado el conseguirlo. Existe la posibilidad de que ese frente pase de largo y tengamos que ganar norte para engancharnos al siguiente que llega desde la costa de Nueva Zelanda”.


    Abu Dhabi Ocean Racing. Nick Dana, tripulante de comunicación.


    “Esperábamos recuperar terreno un poco más rápido, pero por culpa de una zona de transición que no hemos podido evitar, el viento ha sido un poco ligero de más. De todas formas, todavía hemos conseguido recortar 15 millas o así en el último reporte y otras 12 en el anterior. No es un avance enorme cuando llevas un día de retraso, pero al menos recortamos”.


    Team Sanya. Andrés Soriano, tripulante de comunicación.


    “La flota se ha metido en una transición y estamos viendo una especie de reinicio de la etapa, con Groupama alrededor de una milla por delante de nosotros, y el PUMA como 500 metros por delante nuestra y ligeramente a sotavento. Parece como que vamos a tener brisas suaves durante otras 24 horas o así mientras permanecemos en el sistema de alta presión. ‘Traslucharemos hacia el sur después de este sistema y entonces despegaremos’, me ha comentado Aksel”.




    Posiciones de la flota a las 13:00 GMT del 20/03/2012


    ETAPA 5: Auckland - Itajaí
    Distancia a recorrer: 6705 millas
    Parte de posiciones de las 13:00 GMT de hoy martes 20 de marzo de 2012:

    1º.- GROUPAMA. 45º 12.90´S, 169º 04.75´W, rumbo 101º velocidad 13.2 nudos, a 5938.6 millas de Itajaí.
    2º.- TEAM SANYA. 45º 04.28´S, 169º 02.53´W, rumbo 087º velocidad 12.9 nudos, a 0.6 millas del líder.
    3º.- PUMA OCEAN RACING. 45º 08.92´S, 169º 06.27´W, rumbo 093º velocidad 12.5 nudos, a 2.0 millas del líder.
    4º.- CAMPER WITH EMIRATES TEAM NZ. 45º 17.38´S, 169º 10.03´W, rumbo 083º velocidad 14.5 nudos, a 2.5 millas del líder.
    5º.- TEAM TELEFONICA. 45º 15.98´S, 169º 14.67´W, rumbo 080º velocidad 14.3 nudos, a 6.0 millas del líder.
    6º.- ABU DHABI. 41º 25.22´S, 174º 19.17´W, rumbo 135º velocidad 17.5 nudos, a 289.7 millas del líder.


    http://youtu.be/4lIZtoLCCFo">http://youtu.be/4lIZtoLCCFo" type="application/x-shockwave-flash" width="425" height="350">

    Más info

    Saludos y buenos vientos

  8. #168
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado El Jurado cita al Team Telefónica en Itajaí

    Dudas con las velas del Team Telefónica.

    El Jurado Internacional ha anunciado que citará al Team Telefónica para una audiencia en la próxima escala de Itajaí tras recibir un informe del equipo de medición sobre las velas del equipo de Iker Martínez durante la Etapa 4, entre Sanya y Auckland.

    El Jurado Internacional ha recibido un informe de los responsables de medición de la Volvo Ocean Race 2011-12 acerca de las velas que llevaba a bordo del Telefónica durante la Etapa 4, entre el puerto chino de Sanya y el neozelandés de Auckland, en la que el equipo de Iker Martínez finalizó tercero. 



    El Jurado citará a Team Telefónica para una audiencia en el próximo puerto de escala, Itajaí, para conocer más detalles sobre un posible incidente relacionado con la regla 5.2.2 del Anuncio de Regata de la Volvo Ocean Race 2011-12.

    Este apartado indica que durante cada etapa oceánica un barco puede llevar a bordo un muestrario de velas limitado a: una mayor, dos velas de proa, tres spinnaker y una trinqueta, además de un tormentín, una mayor de capa y un foque de tiempo duro.

    Saludos y buenos vientos

  9. #169
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado Problemas en el Sanya y cabreo en el Telefónica

    El Telefónica a la caza de la cabeza en las puertas de hielo.

    Noche complicada a bordo del “Telefónica” y es que el Pacífico Sur ha empezado a mostrar toda su intensidad con vientos fuertes que han hecho que la flota empiece a devorar millas a diestro y siniestro, pero lo más duro todavía está por venir y es que como recordaba Iker Martínez desde a bordo: “Ya parece que estamos otra vez en el Pacífico Sur. Ahora empieza a subir el viento y si todo va bien empezaremos a correr de verdad”.

    Pero en esta ocasión el Pacífico Sur está rompiendo todos los esquemas. Nada es como ha sido en ocasiones anteriores y la confusión ha llegado a gran parte de la flota y al Telefónica también. El equipo español apostaba al Sur con el objetivo de coger el tren de borrascas que le propulsaría hacia el Este antes que nadie, pero la situación dio un giro de 360 grados que llevó al traste sus planes iniciales.

    “No puedo esconder que estoy furioso con la situación en la que estamos, después de haber peleado por estar delante durante varios días, en la transición del poco viento se nos echaron encima los demás barcos y ahora cuando queríamos estar adelante con más viento, estamos detrás con menos. Ha ocurrido algo inesperado, nunca hubiésemos podido imaginar que por el Norte tuviesen el mismo viento y semejante rolada a favor, una separación de pocas millas nos ha hecho estar a 30 millas del Groupama ahora mismo, que, predeciblemente, aumentarán en las próximas 24 horas, esperemos que poco” relataba el patrón español durante la madrugada.

    A las 11:00 hora española el equipo español se encontraba a 46 millas de la cabeza de la flota navegando a una media de 20 nudos de velocidad con vientos de hasta 23 nudos de componente Este.

    Planeando el ataque

    Y es que en esta quinta etapa no está todo dicho. A menos de 500 millas del punto Oeste del inicio de la zona de exclusión de hielo, el objetivo del equipo español es claro: no perder el ritmo de los líderes, que navegan con más presión de viento, y acercarse a ellos subiéndose al nuevo frente que se aproxima ya que, tal y como comentaba Iker: “Vamos a intentar engancharnos a los de delante o por lo menos que de aquí a la puerta de seguridad no se nos escapen de lo que es una distancia aceptable”. Es decir, no perder muchas millas en este tren y coger el siguiente que los empuje de nuevo con fuerza.


    El Team Sanya en el horizonte visto desde el Team Telefonica © Diego Fructuoso/Team Telefonica/Volvo Ocean Race


    De momento, los vientos fuertes han traído más de una sonrisa a bordo del Telefónica y según Diego Fructuoso: “Ya ha entrado el viento y hemos empezado a navegar de popa. Estamos todos contentos, ya que es una sensación prácticamente nueva en toda la regata. Son unas condiciones de Lanzarote, como lo llamamos a bordo. Ahora tenemos 20 nudos de viento pero irá subiendo y Cape cree que mañana estaremos en 30 o 35 nudos”.

    Como era de esperar, antes las duras condiciones a las que el Telefónica tendrá que enfrentarse la seguridad será fundamental tal y como recalcaba Iker: “Nos esperan unos días complicados por delante, con rumbos rápidos en donde el manejo del barco va a ser muy importante y en donde espero que podamos tener todo bajo control y a su vez ser rápidos. A partir de ahora cada noche va a ser crucial en el desarrollo de la etapa. Normalmente los problemas surgen durante las horas donde la visibilidad es escasa y en donde cualquier pequeño parón para verificar algo o algún cambio de vela se traduce en una gran pérdida”.

    ¡Ballena a la vista!

    Metidos de lleno en los 40 Rugientes, el frío se hace notar a bordo del Telefónica y Diego Fructuoso, que navega por primera vez en el inhóspito Sur, se mostraba emocionado ya que todo empieza a ser tal y como se lo habían contado: “El frío se nota cada vez más y hemos visto varios albatros muy grandes. Las olas también crecen y los siguientes días van a ser muy intensos y bonitos. Ahora, mientras os escribía, me acaba de llamar Pepe para que subiera a cubierta a ver una ballena enorme. Le he hecho unas fotos, aunque no sé cómo saldrá. Iker dice que anoche vio otra muy grande. Hay que estar atentos para no chocarnos porque nos podemos hacer mucho daño”.

    Problemas para Team Sanya

    Team Sanya, líder de la Etapa 5 esta mañana, ha reportado problemas con uno de sus timones y entrada de agua por popa. La tripulación trabaja a esta hora en las reparaciones.

    Team Sanya lideraba la Etapa 5 desde ayer noche, y esta mañana registraba la mejor velocidad de toda la flota, navegando a 22,7 nudos. Pero a las 09:00h, el equipo liderado por Mike Sanderson contactaba con Control de Regata para informar de la entrada de agua por popa provocada por un problema en el timón de barlovento.


    La tripulación del Team Sanya reparando los daños en el timón de estribor © Andrés Soriano/Team Sanya/Volvo Ocean Race


    La tripulación se encuentra en perfecto estado, y trabaja a esta hora para achicar el agua que ha entrado en el compartimento estanco de popa. De acuerdo con la información disponible, todavía se desconocen las causas que han provocado este revés. En el momento de la rotura, el Sanya era el barco situado más al sur de toda la flota, navegando por debajo de la latitud 47º Sur a velocidades de 20-25 nudos entre olas de 2,5-3 metros.

    Los Volvo Open 70 cuentan con sendos timones y llevan a bordo otro de emergencia que puede colocarse tanto en sustitución de uno dañado o en unos anclajes especiales situados en la popa del barco.

    Al habla con los barcos.

    CAMPER con Emirates Team New Zealand. Stu Bannatyne, co-patrón y jefe de guardia.

    “Sin lugar a dudas, la mejor navegación del mundo es una empopada por el Océano Sur. Nuestra estrategia de aquí a Cabo de Hornos es simple: navegar con seguridad y navegar rápido”.


    Groupama sailing team. Franck Cammas, patrón.

    “Estas son las condiciones en las que pensamos cuando diseñamos el barco y cuando entrenamos, pero parece que vamos a tener un poco más de lo que esperábamos, así que hay un poco de estrés a bordo. Seguiremos la zona de exclusión de hielo dejándola a estribor. Las simulaciones nos dan una ruta paralela a esa barrera que nos bloquea en el 47º Sur. Eso es una latitud bastante alta, pero debido al sistema de baja presión, tampoco podemos ir mucho más abajo, así que no nos afecta demasiado”


    PUMA Ocean Racing powered by BERG. Amory Ross, tripulante de comunicación.

    “En cuanto las cosas se pongan serias de verdad (que lo harán), nuestra estrategia se simplifica, porque no hay muchas opciones tácticas durante la próxima semana o así. Las prioridades obvias son mantenernos a todos a salvo, el barco de una pieza, minimizar los errores y correr tanto como podamos hasta la primera puerta de hielo”.


    Abu Dhabi Ocean Racing. Ian Walker, patrón.

    “A pesar de un par de días ganando millas respecto a la flota, parece claro que los líderes se están escapando en condiciones de dura empopada a nuestro sureste. Nosotros tenemos que navegar hacia el norte para evitar una zona de vientos ligeros, por lo que las diferencias entre nosotros y el grueso del pelotón van a aumentar considerablemente. Todos a bordo saben el escenario más probable, así que comenzamos nuestra particular carrera contra el reloj”.


    Team Sanya. Mike Sanderson, patrón.

    “Fue un gran bang, y enseguida me di cuenta de que era algo serio. En cuanto intentamos recoger el gennaker nos fuimos de trasluchada china, así que el barco quedó escorado arrastrando las velas por el agua, con la quilla del lado contrario y todas las velas estibadas en el lado malo. El timón se rompió entre el casco y la cubierta, que es lo peor que puede ocurrir. Los chicos acaban de terminar de taponar el agujero, lo que les ha llevado un par de horas, y hemos colocado el timón de emergencia”.



    Posiciones de la flota a las 13:00 GMT del 22/03/2012



    ETAPA 5: Auckland - Itajaí
    Distancia a recorrer: 6705 millas
    Parte de posiciones de las 13:00 GMT de hoy jueves 22 de marzo de 2012:

    1º.- GROUPAMA. 45º 12.90´S, 169º 04.75´W, rumbo 101º velocidad 13.2 nudos, a 5938.6 millas de Itajaí.
    2º.- TEAM SANYA. 45º 04.28´S, 169º 02.53´W, rumbo 087º velocidad 12.9 nudos, a 0.6 millas del líder.
    3º.- PUMA OCEAN RACING. 45º 08.92´S, 169º 06.27´W, rumbo 093º velocidad 12.5 nudos, a 2.0 millas del líder.
    4º.- CAMPER WITH EMIRATES TEAM NZ. 45º 17.38´S, 169º 10.03´W, rumbo 083º velocidad 14.5 nudos, a 2.5 millas del líder.
    5º.- TEAM TELEFONICA. 45º 15.98´S, 169º 14.67´W, rumbo 080º velocidad 14.3 nudos, a 6.0 millas del líder.
    6º.- ABU DHABI. 41º 25.22´S, 174º 19.17´W, rumbo 135º velocidad 17.5 nudos, a 289.7 millas del líder.


    http://youtu.be/Kf4XqV8usEg">http://youtu.be/Kf4XqV8usEg" type="application/x-shockwave-flash" width="425" height="350">


    Más info aquí y aquí

    Saludos y buenos vientos

  10. #170
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado El descanso del guerrero

    El Pacífico da un respiro, pero solo hasta mañana martes.

    A punto de cruzar el ecuador de la Etapa 5, la cabeza de la flota se ha adentrado en la latitud 50º Sur, donde ha encontrado un breve respiro en las condiciones. El Groupama no cede ante la presión del PUMA mientras ambos regresan a valores superiores a los 20 nudos. El Telefónica mantiene su velocidad de crucero y el Abu Dhabi comienza a tener viento.

    La cabeza de la flota continúa ganando latitud sur en su camino hacia Cabo de Hornos y navega ya por la latitud 50º Sur. Hoy el Pacífico ha querido darles un respiro, permitiendo al Groupama y al PUMA regresar a velocidades superiores a los 20 nudos. El líder mantiene a su inmediato perseguidor a 50 millas de distancia disfrutando de una agradable empopada en poco más de 20 nudos de viento con olas que ya no alcanzan los tres metros.



    La calma en el Groupama © Yann Riou/Groupama Sailing Team/Volvo Ocean Race


    De acuerdo con la previsión meteorológica, las condiciones volverán a modo "rock & roll" mañana, cuando crucen el ecuador de la Etapa 5 y alcancen la última puerta de seguridad de hielo. De momento, las tripulaciones disfrutan de un merecido descanso y un descenso en la carga de estrés que han soportado los últimos días. Pero el ritmo no cesa.

    Por su parte, Iker Martínez explicaba las razones que provocaron que el Telefónica avance a una velocidad sensiblemente inferior que sus rivales: “Tenemos un problema en la proa que no queremos que vaya a más. El barco va bien ahora, pero corre riesgo de sufrir más daños, y por eso hemos preferido bajar la velocidad”, explicaba el vasco. El reporte de las 15:00h indica que el Telefónica ha navegado a una media de 17 nudos en las últimas tres horas y se encuentra a 120,4 millas del Groupama. Las condiciones van mejorando y poco a poco Pepe Ribes y alguno más de la tripulación están dejando el barco de nuevo en condiciones de batalla.



    Andrew Cape, Pablo Arrarte y Xabi Fernandez despues de la "primera batalla" © Diego Fructuoso/Team Telefonica/Volvo Ocean Race


    CAMPER con Emirates Team New Zealand comunicaba a media mañana del domingo su decisión de salirse del recorrido para poner rumbo a Puerto Montt, en la costa oeste de Chile, donde repararán su mamparo de proa antes de continuar camino hacia Itajaí. En palabras del patrón Chris Nicholson, el equipo invertirá alrededor de tres días en completar la reparación. Puerto Montt se encuentra a 2.500 millas de la posición del CAMPER y 800 millas al norte de Cabo de Hornos. Hoy, a más de 300 millas al norte de los líderes, el CAMPER sigue ganando este en dirección a Puerto Montt y a una velocidad que en las últimas tres horas se ha mantenido en el entorno de los 10 nudos.

    En cola del pelotón, el Abu Dhabi ha comenzado a moverse paralelo a la zona de exclusión del 47º Sur tras superar una zona de encalmada casi total que mantuvo al barco literalmente flotando durante horas. Este contratiempo ha provocado que el barco de Ian Walker se descolgase a más de 1.100 millas del líder.

    Team Sanya, a Miami.


    El Sanya se encuentra a alrededor de 350 millas de Auckland tras superar una dura noche en la que la tripulación tuvo que emplearse a fondo para evitar que el barco alcanzara unos peligrosos 20 nudos de velocidad.

    Desde el cuartel general del Team Sanya han confirmado que su destino inmediato es el puerto neozelandés de Tauranga, al sur de Auckland, adonde esperan llegar mañana por la tarde. El equipo informaba esta mañana del esfuerzo logístico que implicará su regreso a la competición: El barco será subido a bordo de un carguero rumbo al puerto estadounidense de Savanah, con salida el 29 de marzo y llegada alrededor del 27 de abril. Allí completarán la reparación de los daños para navegar hasta Miami, donde se reunirán con el resto de la flota. Este plan implica que Team Sanya se perderá el resto de la Etapa 5, la in-port de Itajaí y la Etapa 6. Regresarán a la competición para la in-port de Miami, el 19 de mayo.




    Posiciones de la flota a las 13:00 GMT del 26/03/2012


    ETAPA 5: Auckland - Itajaí
    Distancia a recorrer: 6705 millas
    Parte de posiciones de las 13:00 GMT de hoy lunes 26 de marzo de 2012:


    1º.- GROUPAMA. 52º 01.87´S, 114º 25.58´W, rumbo 120º velocidad 19.0 nudos, a 3565.4 millas de Itajaí.
    2º.- PUMA OCEAN RACING. 51º 34.73´S, 115º 26.77´W, rumbo 120º velocidad 20.4 nudos, a 46.1 millas del líder.
    3º.- TEAM TELEFONICA. 48º 57.10´S, 118º 46.73´W, rumbo 113º velocidad 18.2 nudos, a 236.3 millas del líder.
    4º.- CAMPER WITH EMIRATES TEAM NZ. 45º 06.10´S, 124º 34.83´W, rumbo 087º velocidad 10.2 nudos, a 563.6 millas del líder.
    5º.- ABU DHABI. 45º 58.27´S, 144º 33.58´W, rumbo 083º velocidad 14.2 nudos, a 1176.1 millas del líder.
    6º.- TEAM SANYA. 37º 17.75´S, 179º 11.32´W, rumbo 284º velocidad 1.4 nudos, a 2973.4 millas del líder.



    No os perdais las dos olas enormes que batieron con el Telefónica.


    Más info

    Saludos y buenos vientos

Temas Similares

  1. Volvo Ocean Race 2008/2009
    Por Thornado en el foro Deportes
    Respuestas: 408
    Último Mensaje: 03/07/2009, 12:39

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •