Página 9 de 25 PrimerPrimer ... 789101119 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 81 al 90 de 242

Tema: Volvo Ocean Race 2011/2012

  1. #81
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado Groupama, tercero en entrar

    El Groupama llega esta tarde.

    Tras recorrer 129 millas en las últimas 24 horas, el Groupama comienza a acelerar. En el reporte de las 08:00h rueda ya a casi 13 nudos. Si continúa evolucionando al ritmo esperado, debería cruzar la línea de llegada alrededor de las 18:00h de hoy.

    La noche tampoco ha sido propicia para el avance del Groupama, que desde las 23:00h de ayer hasta las 08:00h de hoy apenas ha recortado su distancia a Ciudad del Cabo en 63 millas. La buena noticia es que esta mañana navega a 12,6 nudos, velocidad baja para un Volvo Open 70 pero elevada si la comparamos con los 4,4 de media que desarrolló durante toda la jornada de ayer.

    Brad Marsh, el proa de Groupama sailing team, describe desde a bordo la frustración del equipo: “Imagínate a Sebastian Vettel saltando a su Fórmula 1 mientras se queda sin gasolina en la última vuelta, e intentando sacar el máximo partido a su motor para lograr unos valiosos puntos para el campeonato. Algo similar nos está ocurriendo a nosotros en Groupama 4 durante el grand prix de la navegación oceánica”.

    El barco de Franck Cammas navega en 15 nudos de viento de componente sur y apunta con su proa directo a la línea de meta, 162,8 millas a su noreste. Las últimas estimaciones indican que el Groupama completará el recorrido de la Etapa 1 alrededor de las 18:00h de hoy. Cuando lo haga, Groupama sailing team sumará 20 puntos y ascenderá a la tercera plaza de la clasificación provisional de la Volvo Ocean Race 2011-12, con 22 puntos, por 29 de CAMPER con Emirates Team New Zealand y 31 de Team Telefónica.

    Comienza la cuenta atrás para el Telefónica.

    Día y medio después de haber llegado a Ciudad del Cabo, el Telefónica ya está fuera del agua. Al equipo español y al resto de sus rivales les espera en poco más de nueve días un fin de semana completo: el 9, 10 y 11 de diciembre se disputarán la regata Pro-Am, la regata costera y comenzará la segunda etapa de la Volvo Ocean Race, respectivamente. Por primera vez, se pondrá en marcha una de las novedades de esta edición de la regata: el celebrar en un mismo fin de semana todas las pruebas puntuables además de la regata destinada a invitados.

    La idea principal era que ayer mismo el equipo de tierra ya pudiese comenzar a trabajar en al peusta a punto del líder de la Volvo Ocean Race pero e fuerte viento que soplaba en la ciudad sudafricana no permitía llevar a cabo una labor tan delicada como la que es sacar un palo de 31,6 metros de largo, con todo su cableado, del barco, así como sacar más de 14 toneladas de barco del agua y elevarlo unos 10 metros por encima del nivel del suelo...


    Iker Martínez, patrón del Telefónica, ya comentaba que el barco ha aguantado como un campeón las duras condiciones que la tripulación española se ha encontrado en esta primera estapa.

    A pesar de ello, siempre hay trabajos que hacer, pequeñas reparaciones y sobre todo un exhaustivo chequeo a cada mínima pieza de casco y apéndices. Todos los departamentos del equipo de tierra se encuentran ya dedicando todo su tiempo a que todo esté listo para que el primer clasificado de la etapa 1 vuelva al agua y pueda realizar algún entrenamiento previo al fin de semana de competición en aguas de Ciudad del Cabo.


    Reuniones en el cuartel general del Team Telefónica en Sudáfrica.

    Y mientras el equipo de tierra trabaja en la base del "Waterfront", como se llama a la marina en la que está instalada la Volvo Ocean Race, la tripulación montaba hoy su propio cuartel general en el edificio en el que se aloja todo el equipo.

    Es hora de analizar la etapa 1 y, aunque el resultado ha sido inmejorable, hay que seguir aprendiendo y hay muchos aspectos que mejorar. Hoy ha tocado repasar el rendimiento del barco y el inventario de velas y mañana, ya en la base, será el turno de pasar página y comenzar a pensar sobre el papel en la complicada segunda etapa que se les viene encima.

    Pero antes de ello, y para cerrar el día de hoy, por fin, una cena conjunta de todos los miembros del equipo y familias que se encuentran en Ciudad del Cabo para celebrar, juntos, una victoria muy trabajada fruto del esfuerzo realizado por todos los miembros del Team Telefónica.


    Al habla con los barcos.

    Groupama sailing team.


    “Estamos luchando con suaves brisas desde esta mañana, y todavía nos faltan unas cuantas horas así antes de acelerar directos a Ciudad del Cabo. No hemos cambiado nuestra forma de navegar desde que CAMPER cruzó la línea de llegada, navegamos al mismo ritmo. Queremos llegar cuanto antes a Ciudad del Cabo, porque la escala será muy corta, pero por otro lado queremos llegar de una pieza y con el barco en perfectas condiciones.

    Franck Cammas, patrón de Groupama sailing team”.


    “Una última noche para Groupama 4 en esta Etapa 1. Antes de la próxima in-port, ya no nos jugamos nada en lo deportivo. El viento ha vuelto a caer a medida que nos acercamos al sistema de alta presión que atravesaremos esta noche y mañana por la mañana. Viento muy inestable en dirección e intensidad durante dos o tres horas. La tripulación de guardia tiene que estar constantemente trimando las velas.

    Yann Riou, tripulante de comunicación de Groupama sailing team”.


    PUMA Ocean Racing.


    “Hoy, la tripulación de PUMA Ocean Racing fue invitada a jugar al golf en el Tristan Golf Course, un hermoso campo de nueve hoyos en la ladera de un volcán. Mientras jugábamos, varios de los ‘miembros del club’ se entretenían comiendo pasto y, de vez en cuando, alguna bola de golf. Nuestro primer día aquí constó de poco más que descanso, comida y bebida. Hay una cosa que nos ha quedado clara desde el mismo momento en que desembarcamos en la isla: nunca nos va a faltar de comer. Recibimos tres comidas al día... ¡Gracias, Felicity y Joanna!

    Amory Ross, tripulante de comunicación de PUMA Ocean Racing”.


    ETAPA 1: Alicante - Ciudad del Cabo
    Distancia a recorrer: 6500 millas
    Parte de posiciones de las 13:00 GMT de hoy martes 29 de noviembre de 2011:

    1º.- TEAM TELEFÓNICA. Finalizado el 26/11/2011 a las 18:14:25 UTC.
    2º.- CAMPER WITH EMIRATES TEAM NZ. Finalizado el 27/11/2011 a las 10:55:00 UTC.
    3º.- GROUPAMA Sailing Team. 34º 30.48´S, 018º 02.10´E, rumbo 019º velocidad 20.0 nudos, a 108.8 millas de meta.
    ABU DHABI. Retirado etapa 1.
    TEAM SANYA. Retirado etapa 1.
    PUMA OCEAN RACING. Retirado etapa 1.

    Más info aquí

    Saludos y buenos vientos

  2. #82
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado Ya tenemos el podio de la primera etapa.

    Groupama completa el podio de la Etapa 1.

    El Groupama de Franck Cammas llegaba a Ciudad del Cabo ayer martes, por la tarde, después de 24 días, 4 horas, 28 minutos y 31 segundos de competición desde Alicante, completando el podio de la Etapa 1 por detrás del Telefónica y el CAMPER. Groupama sailing team ocupa desde ayer la tercera posición de la clasificación provisional de la Volvo Ocean Race 2011-12.

    Después de una jornada del lunes lenta y desesperante, en la que apenas navegó a 5 nudos de media, el Groupama disfruba de una recta final fulgurante con velocidades por encima de los 20 nudos que le permitían completar las últimas 76 millas de recorrido en apenas seis horas. El barco de Franck Cammas cruzaba la línea de llegada en Ciudad del Cabo a las 18:28h del martes, después de 24 días, 4 horas, 28 minutos y 31 segundos de competición ininterrumpida desde que el pasado 5 de noviembre iniciara en Alicante esta Etapa 1 de la Volvo Ocean Race 2011-12.



    Entrada en meta del Groupama Sailing Team © Paul Todd/Volvo Ocean Race


    El Groupama ha finalizado la etapa en tercera posición, por detrás del Telefónica (que ganaba el pasado sábado) y el CAMPER (que cruzaba la línea de meta en segunda posición el domingo). Con este resultado Groupama sailing team suma 20 puntos a los 2 logrados en la regata Iberdrola In-port de Alicante, y pasa a ocupar la tercera plaza de la general provisional de la Volvo Ocean Race 2011-12.

    Abu Dhabi Ocean Racing, PUMA Ocean Racing powered by BERG y Team Sanya no suman puntos tras haberse retirado de la etapa, por lo que la llegada del Groupama completa la clasificación general provisional tras la Etapa 1.

    Y ¿dónde están el Azzam, el Mar Mostro y el Sanya Lan ?


    Azzam.

    El Volvo Open 70 de Abu Dhabi Ocean Racing, el Azzam, ha llegado esta mañana a Ciudad del Cabo, 19 días después de retirarse de la Etapa 1.

    Azzam protagonizó la primera de las tres bajas sufridas por la flota durante la Etapa 1. La noche del 5 de noviembre, apenas seis horas después de iniciar la competición desde Alicante, el barco de Ian Walker perdía su palo frente a la costa de Cartagena. Tras regresar a Alicante y pinchar su palo de repuesto en tiempo récord, Abu Dhabi Ocean Racing regresaba al terreno de juego para intentar continuar la partida. El 11 de noviembre, el equipo anunciaba su retirada de la Etapa 1. Embarcarían a Azzam en un carguero en Lisboa rumbo a Ciudad del Cabo.


    Llegada del Azzam en carguero © Nick Dana/Abu Dhabi Ocean Racing/Volvo Ocean Race


    Hoy, una grúa lo posaba suavemente en aguas sudafricanas. Encender motor, poner rumbo a la base, y comenzar los trabajos de mejora antes de afrontar la regata in-port del próximo 10 de diciembre.

    “Es genial que haya llegado”, comentaba Ian Walker esta mañana. “Hemos decidido verlo de manera positiva. Todos los equipos sufrirán algún revés durante la regata, y la manera en cómo reaccionemos resultará decisiva”. Según los cálculos del equipo, Azzam estará listo para revista el próximo 7 de diciembre.


    Sanya Lan.

    El Sanya Lan, el barco de Team Sanya también llegará a Ciudad del Cabo hoy. El carguero que lo transporta desde Algeciras arribará a puerto esta tarde, y el equipo de tierra ya está preparado para sustituir la sección de proa dañada de su Volvo Open 70 por una nueva esta misma semana.


    Mar Mostro.


    Mientras, en la isla de Tristán de Acuña, la tripulación y el barco de PUMA Ocean Racing powered by BERG continúan esperando a que llegue el carguero que los trasladará a Ciudad del Cabo. Esperan poder estar en su base el próximo 6 de diciembre.


    Próxima cita puntuable, el 10 de diciembre.

    La próxima prueba puntuable para la Volvo Ocean Race 2011-12 es la regata in-port de Ciudad del Cabo que se disputará el próximo 10 de diciembre, sábado. Al día siguiente, el domingo 11 de diciembre, se celebrará la salida de la Etapa 2, de 5.430 millas náuticas entre Ciudad del Cabo y Abu Dhabi.


    Volvo Ocean Race 2011-12
    Clasificación provisional Etapa 1

    1.- Team Telefónica (Iker Martínez) - 21d, 05h, 14m, 25s (30 puntos)

    2.- CAMPER con Emirates Team New Zealand (Chris Nicholson) - 21d, 21h, 48m, 04s (25 puntos)

    3.- Groupama sailing team (Franck Cammas) – 24d, 4h, 28m, 31s (20 puntos)
    Abu Dhabi Ocean Racing (Ian Walker) - Retirado de la Etapa 1 (0 puntos)

    Team Sanya (Mike Sanderson) - Retirado de la Etapa 1 (0 puntos)
    PUMA Ocean Racing powered by BERG (Ken Read) - Retirado de la Etapa 1 (0 puntos)


    Volvo Ocean Race 2011-12
    Clasificación general provisional

    1.- Team Telefónica (Iker Martínez) - 31 puntos
    2.- CAMPER con Emirates Team New Zealand (Chris Nicholson) - 29 puntos
    3.- Groupama sailing team (Franck Cammas) - 22 puntos
    4.- Abu Dhabi Ocean Racing (Ian Walker) - 6 puntos
    5.- PUMA Ocean Racing powered by BERG (Ken Read) - 5 puntos
    6.- Team Sanya (Mike Sanderson) - 3 puntos

    Más info aquí

    Saludos y buenos vientos

  3. #83
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado Alarma..... piratas

    Volvo Ocean Race desvela sus planes antipiratería.

    Volvo Ocean Race desvela el plan diseñado para afrontar los riesgos asociados a la piratería en zonas por las que transcurren la Etapa 2 y la Etapa 3. Un carguero armado transportará a los barcos de la flota desde un puerto secreto en el Océano Índico y hasta un punto de descarga en el emirato de Sharjah, a un día de navegación de la meta de la Etapa 2, en Abu Dhabi.

    Volvo Ocean Race anunció el pasado mes de agosto una modificación en las rutas de la Etapa 2 y de la Etapa 3 para evitar los riesgos asociados a la piratería en el Océano Índico. El director de regata, Jack Lloyd, hace público ahora parte del plan diseñado por la organización para estas dos etapas.

    La flota partirá de Ciudad del Cabo el próximo domingo, 11 de diciembre, rodeando el extremo sur de África para remontar el Océano Índico rumbo al puerto secreto donde se establecerá la primera de las dos metas de que constará esta Etapa 2. Llegando a ese punto, la información de posición de los barcos en el Tracker será limitada. Allí, serán subidos a un carguero armado y dotado de medidas de seguridad especiales que los transportará hasta Sharjah, en el Golfo Pérsico, a unas 75 millas náuticas al noreste de Abu Dhabi.

    Tras ser devueltos al agua, el Comité de Regata decidirá dónde reemprenderán la competición para el corto sprint hasta Abu Dhabi, el puerto que acogerá la regata desde el 31 de diciembre y hasta el 14 de enero.

    Dos tramos, dos puntuaciones.


    El sistema de puntuación tanto para esta etapa como para la siguiente ha sido adaptado a la nueva configuración. Así, el 80% de los puntos de esta Etapa 2 (24 puntos para el primero, 20, 16, 12, 8 y 4 puntos para los siguientes) será otorgado en el tramo entre Ciudad del Cabo y el puerto de seguridad 1; el 20% restante (6, 5, 4, 3, 2 y 1 punto) será distribuido en el tramo final. En la Etapa 3 el proceso será inverso: los barcos realizarán un corto sprint en la salida de Abu Dhabi (14 de nero) hasta el lugar donde subirán de nuevo al carguero; serán desembarcados en el puerto de seguridad 2 antes de reemprender camino hacia Sanya.

    En palabras de Jack Lloyd: “Es desafortunado que tengamos que tomar estas medidas, pero seguimos los consejos de expertos en la materia. Esto sigue siendo una regata de vuelta al mundo, y esperamos haber encontrado una forma justa de repartir los puntos que ayudará a garantizar un emocionante sprint final a Abu Dhabi. Los equipos entienden la situación y nos han mostrado todo su apoyo”.

    Lloyd y Knut Frostad, el director general de Volvo Ocean Race, han trabajado en este asunto junto a Dryad Maritime Intelligence y agencias gubernamentales de la European Union Naval Force Somalia (EUNAVFOR), UK Maritime Trade Operations (UKMTO) y el Maritime Security Centre, Horn of Africa (MSCHOA), así como con el órgano rector del mundo de la vela de competición, la International Sailing Federation (ISAF).

    En opinión de Frostad, la seguridad siempre ha sido la prioridad absoluta en el proceso de toma de decisiones: “La piratería es una amenaza para toda la regata, y las medidas que estamos tomadas están diseñadas para mantener a tripulantes, equipos de tierra y barcos tan seguros como sea posible al tiempo que preservamos la naturaleza competitiva de la regata”.

    “Esta solución garantiza el emocionante final de etapa en Abu Dhabi, como estaba planeado, mientras nos libramos de las aguas más peligrosas del corredor Este de la costa africana”, concluye Frostad.

    La piratería es un negocio bien organizado y altamente lucrativo que se expande por una amplia zona frente a la costa de Somalia. De acuerdo con los datos manejados por from Dryad Maritime Intelligence, nada menos que 1.181 embarcaciones fueron secuestradas por piratas en 2010.

    De acuerdo con el miembro de la agencia de seguridad, Graeme Gibbon Brooks, las operaciones de piratería en la zona Este del Índico han sido significativamente restringidas: “Este factor, unido a una planificación muy cuidadosa, ha reducido la probabilidad de un encuentro con piratas tanto como es razonablemente posible. Pero aunque la probabilidad ha disminuido, el impacto de un ataque cuando ocurre es extremadamente alto”.

    Al igual que Abu Dhabi, Sanya acoge la regata por primera vez. La localidad china de la provincia de Hainan abrirá su Race Village entre el 4 y el 19 de febrero.

    Aclarando dudas.... Preguntas y respuestas:


    ¿Qué medidas se han tomado para la Etapa 2 y la Etapa 3?

    Con el objetivo de minimizar el riesgo de piratería, Volvo Ocean Race ha incorporado medidas de seguridad muy estrictas. La primera es una zona de exclusión que mantendrá a los barcos alejados de las aguas más peligrosas. La segunda es la elección de un puerto de seguridad donde serán subidos a un carguero que los transportará hasta la zona noreste del Golfo Pérsico siguiendo la ruta más segura posible. Desde allí, los barcos navegarán hasta Abu Dhabi en un corto sprint. Para la Etapa 3, el proceso será el inverso: los barcos realizarán un corto sprint desde Abu Dhabi para ser subidos a un carguero hacia un segundo puerto de seguridad. Desde allí, la flota continuará el recorrido de la Etapa 3 hacia la meta en la localidad china de Sanya.

    ¿Por qué va la regata a Abu Dhabi?

    La Volvo Ocean Race es un evento global, y esa condición incluye el Medio Oriente. Entre los múltiples riesgos de una regata de vuelta al mundo se incluye la piratería. Para afrontar todos esos riesgos hemos hecho lo posible para minimizar cualquier peligro innecesario, y en este caso seguimos el consejo de los mejores profesionales en este campo. Abu Dhabi no es el problema, sino la piratería existente en el otro extremo del Océano Índico.

    ¿El sistema Tracker mostrará información sobre los barcos?

    El Tracker sólo mostrará toda la información hasta que se aproximen al puerto de seguridad. A partir de ese punto, sólo mostrará las posiciones y la distancia al líder. De esa forma, el público todavía podrá saber el orden de los barcos pero no su posición exacta. El procedimiento será similar en la Etapa 3.

    ¿Cómo funciona el sistema de puntuaciones?

    El número total de puntos otorgado por etapa será igual, pero el 20% de los puntos de la Etapa 2 y la Etapa 3 corresponderá al corto sprint hacia y desde Abu Dhabi.

    Etapa 2 – Desde Ciudad del Cabo hasta el puerto de seguridad 1:
    1º - 24 puntos; 2º – 20; 3º - 16; 4º - 12; 5º – 8; 6º – 4.

    Etapa 2 – Sprint hasta Abu Dhabi:
    1º - 6 puntos; 2º – 5; 3º – 4; 4º – 3; 5º – 2; 6º – 1.

    Etapa 3 – Sprint desde Abu Dhabi:
    1º - 6 puntos; 2º – 5; 3º – 4; 4º – 3; 5º – 2; 6º – 1.

    Etapa 3 – Desde el puerto de seguridad 2 hasta Sanya:
    1º - 24 puntos; 2º – 20; 3º – 16; 4º – 12; 5º – 8; 6º – 4.

    ¿Podemos garantizar que el carguero será seguro?

    Estamos tratando de minimizar los riesgos. El carguero que transportará los barcos contará con guardias armados a bordo, así como otro tipo de protecciones, y recibirá constantemente consejo e informes de situación de nuestros expertos en seguridad.

    ¿Cómo suelen operar los piratas en la región por la que pasará la regata?

    Aunque se trata de un negocio bien organizado y altamente lucrativo, la piratería es todavía un delito de ‘oportunidad’, de acuerdo con Dryad. Los piratas suelen navegar desde las playas de Somalia habitualmente a bordo de barcos anteriormente secuestrados, y utilizan pequeñas embarcaciones para realizar la aproximación final a alta velocidad y con hombres armados a bordo. Las fuerzas navales han tenido cierto éxito patrullando las aguas del Golfo de Adén, pero debido a las dimensiones del Océano Índico es muy difícil lograr una eficacia absoluta, ya que los piratas han ampliado su radio de acción y hoy operan hasta a 700 millas de la costa de Somalia, en zonas como la costa india y el Mar de Arabia.

    ¿Qué suelen hacer los piratas?

    Cuando atacan un barco, suelen subirse a bordo y llevarlo a puertos de Somalia mientras esperan respuesta a sus exigencias de rescate. Las cantidades exigidas han ido incrementándose, y en ocasiones superan los 10 millones de dólares americanos (alrededor de 7,5 millones de euros). Los secuestros más recientes han durado una media de 213 días.

    Más info aquí

    Saludos y buenos vientos

  4. #84
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado Victoria del Telefónica en la regata In-Port

    Team Telefónica, más líder tras ganar la in-port en Ciudad del Cabo.

    Team Telefónica se imponía ayer sábado en la regata V&A Waterfront In-port, segunda prueba costera puntuable para la Volvo Ocean Race 2011-12. Segundo finalizaba el CAMPER, seguido por el PUMA. La regata se celebraba en unas perfectas condiciones de navegación en aguas de Ciudad del Cabo.

    La salida de la regata V&A Waterfront In-port se celebró puntualmente a las 14:00h en la bahía Table Bay de Ciudad del Cabo, Sudáfrica. En el agua esperaban a la flota unas magníficas condiciones de viento de suroeste en el entorno de los 15-20 nudos. La configuración del campo de regatas provocó una espectacular salida con los barcos navegando de popa.



    Regata In-port en Cuidad del Cabo © Marc Bow/Volvo Ocean Race

    El Telefónica salía bien por la parte derecha de la línea, pero era superado por el PUMA llegando a la primera baliza, donde pasaba segundo, seguido por el CAMPER. Ese mismo orden se repitió en los tres pasos por boya siguientes. Tras pasar el cuarto con 19 segundos de desventaja sobre el barco de Ken Read, Iker Martínez apostaba por el lado derecho del campo al igual que Chris Nicholson, superando ambos al PUMA de Ken Read, que en siguiente punto de paso era tercero con casi un minuto de desventaja respecto al nuevo líder. A partir de ese momento, el Telefónica sabría administrar su ventaja hasta lograr una sólida victoria.

    Telefónica, más líder.

    Team Telefónica suma 6 nuevos puntos a su casillero gracias al triunfo en la V&A Waterfront In-port, y consolida el liderato logrado tras su victoria en la Etapa 1. El barco de Iker Martínez acumula 37 puntos y se escapa uno más de su inmediato perseguidor, el CAMPER, que hoy ha sido segundo y conserva su posición en la provisional, ahora con 3 puntos de desventaja respecto al líder.

    Al habla con los barcos.

    Team Telefónica.


    Iker Martínez, patrón.

    “Estamos muy contentos. Esta victoria es muy importante para nosotros después del mal resultado de la in-port de Alicante. Todos están navegando bien. En Alicante finalizamos últimos, lo que significa que aunque no somos el equipo más débil, tampoco somos el más fuerte. Tenemos que seguir luchando. Cualquier pequeño error te envía a la última posición. Así es como creo que será el resto de la regata”.

    “Creo que la clave en esta costera ha sido la salida, ésta ha sido gran parte de la regata. Al revés que en Alicante, esta vez hemos salido ‘al alto’, hemos salido muy bien, y ahí ya hemos podido situarnos adelante, que te da un poco más de calma, pero luego creo que las maniobras han sido donde hemos podido ganar la regata. Hemos tenido nuestras dificultades, los demás también, y al final el esfuerzo de todos y el hacer bien las maniobras creo que nos ha llevado hacia delante, y al final acabar pasando al PUMA, así que hoy creo que han sido fundamentales esas maniobras”.


    Xabi Fernández, trimmer.

    “Yo creo que no se puede comparar esta regata con la de Alicante. Hoy hacía un buen viento, entre 15 y 20 nudos, tampoco demasiado, pero había unas condiciones buenas y hemos hecho una buena salida, lo que nos ha llevado a tener ya una buena posición toda la regata. Mañana vamos a salir mucho más contentos, aunque hay que saber también lo que significa: igual que en Alicante no significó demasiado ser sextos, ahora tampoco puede significar demasiado haber ganado o no pero, sin duda, es mucho mejor… Lo único es que son las seis de la tarde y mañana nos vamos, y hay muchas cosas que hacer todavía”.


    CAMPER con Emirates Team New Zealand.


    Chris Nicholson, patrón.

    “Segundo es un buen resultado. Lamentablemente, hemos dejado que ganara la regata el barco equivocado. La salida nos costó mucho porque realizamos algunas maniobras de alta presión. Ahora ya hemos cambiado el chip, y en cuanto regresemos a tierra estaremos ya centrados en la navegación oceánica que iniciamos mañana”.

    PUMA Ocean Racing powered by BERG.


    Ken Read, patrón.

    “Ha sido estupendo volver a regatear. El barco cumplió su parte, y podemos decir que vivimos para seguir luchando. Estamos en el podio y esperando a que llegue mañana. En la baliza de sotavento reventamos un kite cuando íbamos en cabeza y tuvimos que tomar una decisión que no funcionó. Iker nos abrió una ventana, y para colarnos presioné de más esa vela, ha sido culpa mía”.


    Groupama sailing team.

    Franck Cammas, patrón.

    “Hemos acabado bien, y la regata ha sido muy igualada. No estamos tan contentos con la quinta posición. Acertamos en unas cuantas decisiones, pero los otros han sido muy fuertes hoy. Nuestra estrategia fue mantenernos a sotavento de la flota, pero había más viento en el otro lado. Después de eso, era muy difícil recuperar”.


    Abu Dhabi Ocean Racing.

    Ian Walker, patrón.

    “Mantuvimos nuestra posición durante toda la regata. El viento bajó un poco en el primer tramo, eso hizo que los demás empezaran en el otro extremo de la línea, y les funcionó. Ha sido complicado navegar en este recorrido en esas condiciones, y apenas hemos tenido tiempo de empaquetar las velas. La flota navegó realmente bien, estábamos atentos para intentar aprovechar cualquier error, pero no cometieron ninguno”.


    Salida de la etapa 2.

    En menos de 4 horas, a las 14:00h se celebra la salida de la Etapa 2, entre Ciudad del Cabo y Abu Dhabi.

    La Etapa 2 se inicia en Ciudad del Cabo y finaliza en Abu Dhabi, a 5.430 millas náuticas del puerto sudafricano. Tiene la peculiaridad de que contará con dos tramos puntuables: uno entre Ciudad del Cabo y un puerto de seguridad donde la flota será embarcada en un carguero para evitar los riesgos asociados a la piratería frente a la costa de Somalia; y otro entre la localidad emiratí de Sharjah, en el Golfo Pérsico, y Abu Dhabi. El primer tramo otorgará el 80% de los puntos de la etapa (24 puntos para el ganador, 20, 16, 12, 8 y 4 para los siguientes), y el segundo el 20% restante (6 para el ganador, 5, 4, 3, 2 y 1 para los siguientes).



    La flota preparada para la salidad de la etapa 2 © Marc Bow/Volvo Ocean Race

    Team Telefónica parte como líder de la clasificación provisional después de haberse impuesto en la Etapa 1 y en la regata V&A Waterfront In-port disputada ayer. Acumula 37 puntos por 34 del segundo clasificado, CAMPER copn Emirates Team New Zealand, y 24 del tercero, Groupama sailing team.

    El parte meteorológico indica condiciones duras de ola con vientos de 20-25 nudos en los primeros compases de la etapa, a medida que la flota sale de Ciudad del Cabo rumbo sur hacia Cabo de Buena Esperanza primero y Cabo de las Agujas después, donde empezará a remontar la costa este de África por el Océano Índico.

    La salida de la Etapa 2 será retransmitida en directo por TV3 y en diferido por Canal 9 Dos (18:45h). En Internet será emitida en vivo a través de www.volvooceanrace.com/es y www.rtvv.es


    Clasificaciones.

    Clasificación provisional regata V&A Waterfront In-port:

    1. Team Telefónica, 52:55
    2. CAMPER con Emirates Team New Zealand, +0:43
    3. PUMA Ocean Racing powered by BERG, +0:52
    4. Abu Dhabi Ocean Racing, +1:19
    5. Groupama sailing team, +1:49
    6. Team Sanya, +4:10

    Clasificación general provisional Volvo Ocean Race 2011-12:
    (Puntos de regata Iberdrola In-port + Etapa 1+ V&A Waterfront In-port)

    1. Team Telefónica (Iker Martínez), 1+30+6= 37 puntos
    2. CAMPER con Emirates Team New Zealand (Chris Nicholson), 4+25+5= 34 puntos
    3. Groupama sailing team (Franck Cammas), 2+20+2= 24 puntos
    4. Abu Dhabi Ocean Racing (Ian Walker), 6+0+3= 9 puntos
    5. PUMA Ocean Racing powered by BERG (Ken Read), 5+0+4= 9 puntos
    6. Team Sanya (Mike Sanderson), 3+0+1=4 puntos

    Más info aquí

    Saludos y buenos vientos

  5. #85
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado La llegada del Índico.

    Primera decisión crítica.

    Una vez inicada la segunda etapa, la flota negocia el paso por el Cabo de las Agujas, el punto más meridional del continente africano y donde se unen los océanos Atlántico e Índico. Cumplidas las primeras 24 horas de la Etapa 2, el Groupama lidera el pelotón en un intenso mano a mano con el CAMPER. El Telefónica cierra a esta hora el pelotón, a 19,8 millas del líder.


    Salida de la etapa 2 © Ian Roman/Volvo Ocean Race


    Es la hora de tomar la primera decisión estratégica clave de esta Etapa 2.

    Los barcos han avanzado pesadamente toda la noche en condiciones poco favorables para la navegación. En las últimas 12 horas, el ahora líder, el Groupama de Franck Cammas, apenas ha logrado avanzar 35 millas. Los seis barcos muestran direcciones de viento distintas como muestra de la inestabilidad de las condiciones, y sólo presentan datos similares en velocidades medias (de 0,6 a 1,4 nudos) y altura de las olas (de 2 a 3 metros). No han logrado alcanzar el frente previsto, y se preparan para unas largas horas de paciencia.

    El Telefónica es el único que no ha logrado superar a esta hora el Cabo de Buena Esperanza, y tras figurar al frente de la flota en el reporte de las 20:00h de ayer, amanece en cola del pelotón con 18,9 millas de desventaja respecto al líder. El CAMPER de Chris Nicholson es a esta hora segundo, a 2 millas del Groupama, después de haber optado por la ruta más alejada de tierra en la aproximación a Buena Esperanza.

    El próximo punto de referencia para la flota es el Cabo de las Agujas, a unas 70 millas del líder a esta hora. Ahí es donde abandonarán el Atlántico para adentrarse en el Índico, donde cambiarán radicalmente las condiciones, y donde empezaremos a conocer las estrategias de cada equipo.

    Al habla con los barcos.

    Team telefónica.


    Diego Fructuoso, tripulante de comunicación: “Hemos estado como cinco horas completamente parados muy cerca de Cape Town, el lugar desde el que hemos salido. Ahora empezamos a navegar de nuevo, pero no se cuánto durará.

    Después de un par de semanas durmiendo en una cama no sé lo que podré dormir en una litera. Uno se acostumbra a las cosas buenas demasiado rápido. Lo único bueno de la salida es que no nos hemos mojado mucho, por lo que todavía estoy seco. La temperatura, además, es buena.


    Joao Signorini a bordo del Team Telefonica © Diego Fructuoso/Team Telefonica/Volvo Ocean Race


    Hoy por primera vez en una salida de etapa hemos tenido a un invitado: Nacho Gómez, periodista del diario Marca. Después de pasar las boyas del recorrido costero y antes de emprender rumbo a Abu Dabi, Nacho ha tenido que saltar del barco a toda velocidad. No era fácil el salto, pero lo ha hecho muy bien. Además me ha hecho gestos con la mano de que todo ha ido bien, así que estoy tranquilo. Me decía que estaba más preocupado por los tiburones que por el salto”.


    CAMPER con Emirates Team New Zealand.

    Hamish Hooper, tripulante de comunicación: “El recorrido in-port de la salida fue de competición con hasta 20 nudos de viento antes de tomar la última baliza y empezar a navegar por la costa rumbo a Cabo de Buena Esperanza. Cada milla que avanzábamos, el viento iba cayendo, y la flota fue ralentizando su marcha hasta detenerse frente a la hermosa bahía de Hout Bay durante horas. Navegar en estos barcos a toda velocidad es excitante, pero hacerlo sin viento también lo es”.


    Groupama sailing team.

    Yann Riou, tripulante de comunicación: “¡Lo bueno es que en la anterior etapa navegamos mucho tiempo con poco viento! De hecho, ha sido precisamente al quedarnos sin viento cuando logramos adelantarnos a nuestros rivales, lo que nos permitió llegar a Cabo de Buena Esperanza con cierta ventaja. ¿Qué más podemos pedir? Pero nos esperan condiciones muy variables, así que este liderato parece temporal”.


    PUMA Ocean Racing powered by BERG.


    Amory Ross, tripulante de comunicación: “Las brisas suaves de anoche han dado paso a unos buenos 12-13 nudos, y navegamos a 16 nudos mantenidos mientras disfrutamos del montañoso paisaje de la costa de Sudáfrica. ¡No hay absolutamente nada de lo que quejarse a bordo del Mar Mostro de PUMA!”.


    Abu Dhabi Ocean Racing.


    Nick Dana, tripulante de comunicación: “En cuanto el viento cayó saliendo de Table Bay, empezamos a pensar en la última reunión meteorológica que tuvimos antes de salir. Resultaba obvio teniendo en cuenta los modelos meteorológicos que si perdíamos la cola de esa baja presión, nos quedábamos atrás, y podíamos sufrir durante varios días. Una sensación especialmente escalofriante considerando que ya vamos a tener dos dosis de Doldrums más adelante en esta misma etapa”.


    Team Sanya.

    Andrés Soriano, tripulante de comunicación: “Ha sido una noche dura y frustrante a bordo, pero como Mike ha comentado, ‘todavía es mejor que la primera noche de la Etapa 1’. Hemos permanecido por debajo de los tres nudos prácticamente todo el rato, así que no es precisamente lo que esperábamos para salir de Ciudad del Cabo”.


    ETAPA 2: Ciudad del Cabo - Abu Dhabi
    Distancia a recorrer: 5430 millas
    Parte de posiciones de las 13:00 GMT de hoy lunes 12 de diciembre de 2011:

    1º.- GROUPAMA. 34º 43.32´S, 021º 02.22´E, rumbo 081º velocidad 17.7 nudos.
    2º.- CAMPER WITH EMIRATES TEAM NZ. 34º 44.40´S, 021º 00.23´E, rumbo 080º velocidad 17.6 nudos, a 1.6 millas del líder.
    3º.- PUMA OCEAN RACING. 34º 41.52´S, 020º 51.78´E, rumbo 077º velocidad 16.6 nudos, a 7.5 millas del líder.
    4º.- TEAM SANYA. 34º 43.02´S, 020º 45.18´E, rumbo 081º velocidad 16.9 nudos, a 12.9 millas del líder.
    5º.- ABU DHABI. 34º 45.67´S, 020º 40.08´E, rumbo 085º velocidad 15.9 nudos, a 17.7 millas del líder.
    6º.- TEAM TELEFÓNICA. 34º 45.97´S, 020º 30.97´E, rumbo 088º velocidad 16.4 nudos, a 25.3 millas del líder.

    Más info aquí

    Saludos y buenos vientos

  6. #86
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado Cuatro barcos en una milla

    A paso lento... pero a punto de acelerar de nuevo.

    La flota continúa avanzando por la costa sur de África, y este mediodía ha entrado en una zona de poco viento que está provocando una dramática compresión. Los cuatro barcos en cabeza navegan en la misma milla, liderados por el CAMPER de Chris Nicholson, que anoche conseguía arrebatarle la primera posición al Groupama.

    La segunda noche de esta Etapa 2 ha vuelto a regalar un generoso menú de maniobras a las seis tripulaciones, que han tenido que aplicarse a fondo para seguir avanzando. La caída del viento obligó a los barcos a pegarse literalmente a la costa sudafricana, y el CAMPER de Chris Nicholson supo aprovechar la situación para superar al Groupama hacia medianoche y ponerse al frente de la provisional.

    El viento volvió a soplar por la mañana, aunque tímidamente, y tras dar una breve alegría que permitió a los barcos superar los 10 nudos de velocidad y al CAMPER escaparse hasta casi 5 millas del PUMA, ha vuelto a desvanecerse pasado el mediodía.


    Tony Mutter en el timón cuando se aproxima el anochecer © Amory Ross/PUMA Ocean Racing/Volvo Ocean Race


    Chris Nicholson explica desde a bordo del CAMPER la situación: “Esta zona es como un aparcamiento que tenemos que atravesar, y ya sabíamos que nuestros perseguidores se iban a acercar. En cierto modo, ser el líder en estas circunstancias es como ser la víctima, pero la regata es así, y hay que mantener la concentración para intentar salir de esta zona en cabeza y alcanzar antes que el resto el viento que hay al otro lado”.

    En el reporte de posiciones de las 14:00h, CAMPER, PUMA, Groupama y Sanya navegan en una porción de agua de menos de una milla. Avanzan a velocidades en el entorno de los 9 nudos mientras buscan presión a escasas cinco millas de la costa. En el otro extremo del pelotón, el Telefónica trabaja para recortar las 18,7 millas que lo separan del líder buscando viento casi 20 millas mar adentro.



    La tripulación del CAMPER with Emirates Team New Zealand, todos en cubierta preparados para virar © Hamish Hooper/CAMPER ETNZ/Volvo Ocean Race

    Mañana aceleran.

    A lo largo de la jornada de hoy, la flota seguirá sufriendo las brisas suaves y tendrá que jugar con los efectos locales por la costa mientras avanzan rumbo a Port Elizabeth, a unas 100 millas de su posición actual. Allí les esperan las complicadas corrientes de Agujas, de 3-4 nudos de intensidad, y allí deberían recibir unos refrescantes 25-30 nudos de viento del oeste generado por un sistema de baja presión. Será un escenario complicado para la navegación, con un mar confuso generado por el choque entre viento y corriente. Los barcos evitarán permanecer mucho tiempo en esas condiciones, cruzando hacia el este lo antes posible.

    De acuerdo con Gonzalo Infante, responsable de meteorología de Volvo Ocean Race, el sistema de baja presión se encontrará el jueves con otra baja, creando un frente frío que avanzará junto a la flota hacia el este, por lo que los barcos podrían acelerar hasta alcanzar velocidades de récord.

    Al habla con los barcos.

    Team telefónica.


    "Hola a todos: Después de las dificultades de días pasados, parece que volvemos a navegar. Han sido horas muy complicadas, como reflejaban los diferentes reportes en los que, en ocasiones, ningún barco superaba la velocidad de ¡un nudo! Los más rápidos fuimos nosotros con una media 0,8 de nudos durante tres horas. Iker me comentaba que nunca había visto eso en una edición de la Volvo Ocean Race.

    Ayer por la mañana tuvimos que poner el ancla porque estábamos yendo marcha atrás y empezaba a resultar peligroso ya que había costa cerca. Optamos por la opción de navegar más próximos a tierra y, de momento, no nos está funcionando. La noche también fue complicada, con una encalmada general para toda la flota. En el “Telefónica” estamos siempre muy atentos para ver si podemos adelantar posiciones.

    Ya en el Índico, la visión de la costa ha sido muy bonita. Ñeti y yo hemos recordado cuando estuvimos buceando con los tiburones en la zona de Hermanus y Xabi también vino una vez a ver ballenas. Hemos pasado por el cabo de Buena Esperanza y luego hemos ido hasta el cabo de Agujas, el punto más al sur de África. Había discusión en el barco sobre dónde empezaba el Índico, pero una vez superados los dos puntos estoy seguro de que ya navegamos por el Índico.

    Un saludo, Diego Fructuoso, MCM Tema Telefónica".



    ETAPA 2: Ciudad del Cabo - Abu Dhabi
    Distancia a recorrer: 5430 millas
    Parte de posiciones de las 13:00 GMT de hoy martes 13 de diciembre de 2011:

    1º.- CAMPER WITH EMIRATES TEAM NZ. 34º 06.97´S, 023º 57.67´E, rumbo 083º velocidad 8.6 nudos.
    2º.- PUMA OCEAN RACING. 34º 07.27´S, 023º 57.30´E, rumbo 086º velocidad 16.6 nudos, a 8.7 nudos, a 0.5 millas del líder.
    3º.- GROUPAMA. 34º 07.08´S, 023º 57.00´E, rumbo 086º velocidad 8.6 nudos, a 0.8 millas del líder.
    4º.- TEAM SANYA. 34º 07.13´S, 023º 56.28´E, rumbo 090º velocidad 9.4 nudos, a 0.9 millas del líder.
    5º.- ABU DHABI. 34º 11.77´S, 023º 51.97´E, rumbo 091º velocidad 10.2 nudos, a 6.1 millas del líder.
    6º.- TEAM TELEFÓNICA. 34º 18.53´S, 023º 39.07´E, rumbo 100º velocidad 9.0 nudos, a 18.7 millas del líder.

    Más info aquí

    Saludos y buenos vientos

  7. #87
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado Comienza el cruce

    A correr con vientos de 30 nudos y olas de 4.8 metros.

    Los pronósticos se han cumplido, y el pelotón no ha dejado de acelerar durante la noche a medida que se encontraban con la dosis prevista de viento y el efecto de la corriente de Agujas, que ha levantado el mar frente a sus proas. Todos han comenzado a separarse de la costa. Abu Dhabi Ocean Racing se ha puesto en cabeza.

    Los seis Volvo Open 70 amanecen corriendo. El viento ha subido, la corriente de las Agujas levanta olas que ya superan los cuatro metros, y toca separarse de la costa para atravesar un escenario peligroso para la integridad de las embarcaciones.


    Franck Cammas a bordo del Groupama Sailing Team © Yann Riou/Groupama Sailing Team/Volvo Ocean Race


    Tras alcanzar la bahía de Port Elizabeth pasada la medianoche, han comenzado los bailes en la clasificación y los barcos se han ido colocando para cruzar hacia el sureste. Abu Dhabi Ocean Racing acertaba pegándose a tierra y ascendía desde la cuarta plaza que ocupaba en el reporte de las 20:00h de ayer hasta el liderato que muestra 12 horas más tarde. El barco de Ian Walker es el más rápido esta mañana, con 21,9 nudos, y ha logrado demarrar 13 millas respecto al Groupama, su inmediato perseguidor.

    En las últimas tres horas, los registros de viento a bordo han llegado a superar los 30 nudos del oeste-suroeste, la altura de las olas oscila entre los 2,6 y los 4,8 metros, y casi todas las proas apuntan al sureste. El Telefónica es la excepción, que fue el último en empezar a apuntar al océano, es el más cercano a la costa y el más lento en este momento, pero ha logrado ascender a la tercera plaza de la provisional. ??

    Al habla con los barcos.

    Team telefónica.

    "Hola a todos. Ya llevamos varios días de navegación y la regata está siendo bastante complicada. Constantemente estamos haciendo cambios de velas y moviendo todas las cosas que llevamos en el barco hacia delante o hacia atrás, incluidos nosotros mismos.

    La flota se mantiene muy junta, y aunque nuestra posición no es la que nos gustaría tener estamos confiados en que podemos darle la vuelta. Queda muchísima etapa y no vamos a dejar de intentarlo. Parece que la suerte no nos ha acompañado mucho, así que tendremos que usar todos nuestros amuletos para cambiar esto.

    Hoy Ñeti ha visto que le hacía agua el traje de navegar y Zane, que llevaba uno de repuesto, se lo ha colgado en la barra de los trajes en el sitio de Ñeti con el siguiente mensaje: 'Merry Christmas Ñeti'. Ha sido todo un regalo de Navidad por adelantado, y que ha venido en un buen momento, ya que ha llovido bastante esta tarde.

    Del resto del mundo, no sabemos casi nada. Nos llega alguna noticia del mundial de la ISAF que se está celebrando en Perth, en Australia y donde hay muchos representantes españoles. Les deseamos mucha suerte. De fútbol intentó no hablar, ya que perdió el Madrid el sábado y Jordi, Pepe y Xabi se meten mucho con Ñeti y conmigo.

    La tripulación del Telefónica quiere enviar un fuerte abrazo y desear una pronta recuperación a Pedro Sardina. ¡Ánimo Pedro!

    Un saludo, Diego Fructuoso ".


    CAMPER con Emirates Team New Zealand.

    “Esta etapa parece un campo de minas, con cantidad de brisas muy suaves y complicados modelos meteorológicos que negociar, así que hay muchas oportunidades que se pueden pasar. Sólo necesitamos permanecer alerta y centrados en la tarea de llegar primeros a nuestro destino. Saludos de Will Oxley, navegante”.


    Groupama sailing team.

    “05:30h UTC: Como estaba previsto, hemos tenido brisa muy suave durante toda la noche. El CAMPER ha logrado pasarnos. El viento ha vuelto con las primeras luces del día, y sopla con alrededor de 10 nudos de intensidad. Hoy pueden pasar cosas en términos de elección de ruta. Yann Riou, tripulante de comunicación”.


    PUMA Ocean Racing powered by BERG

    “La noche ha sido tranquila, con brisa suave y mar llana. No vamos rápido. Más rápido que los que van delante, más lento que los que tenemos por detrás. La flota se ha vuelto a comprimir, y podemos vernos casi todos. El ambiente a bordo puede describirse como tranquilo. Esperamos un poco de brisa marina hoy a medida que brille el sol y se caliente la tierra. 180 millas a Port Elizabeth, entonces apuntaremos al sursureste, pero no antes de que Tom informe del importante punto de corriente táctica que cruzaremos esta tarde. Amory Ross, tripulante de comunicación”.


    Abu Dhabi Ocean Racing


    “Estos barcos son extremadamente sensibles al trimado: un par de bolsas colocadas demasiado adelante, y la proa se hunde; una persona de más durmiendo en las literas de popa, y te hace un caballito. Saludos del capitán, Wade Morgan”.

    Team Sanya

    “Hoy vamos a tener un poco de todo, así que podemos esperar cualquier cosa. Con un poco de suerte, eso nos dará una buena oportunidad de alcanzar a los barcos que navegan por delante. Hasta pronto, Aksel Magdahl, navegante”.


    ETAPA 2: Ciudad del Cabo - Abu Dhabi
    Distancia a recorrer: 5430 millas
    Parte de posiciones de las 13:00 GMT de hoy miercoles 14 de diciembre de 2011:

    1º.- ABU DHABI. 34º 01.27´S, 030º 21.42´E, rumbo 086º velocidad 14.8 nudos.
    2º.- TEAM TELEFÓNICA. 33º 25.32´S, 029º 53.58´E, rumbo 088º velocidad 17.6 nudos, a 3.8 millas del líder.
    3º.- PUMA OCEAN RACING. 34º 52.27´S, 030º 18.60´E, rumbo 105º velocidad 14.2 nudos, a 28.3 millas del líder.
    4º.- CAMPER WITH EMIRATES TEAM NZ. 35º 25.32´S, 030º 18.72´E, rumbo 118º velocidad 12.3 nudos, a 45.9 millas del líder.
    5º.- TEAM SANYA. 34º 15.90´S, 029º 25.68´E, rumbo 101º velocidad 15.8 nudos, a 470.5 millas del líder.
    6º.- GROUPAMA. 35º 35.40´S, 030º 09.23´E, rumbo 132º velocidad 10.6 nudos, a 58.4 millas del líder.


    Más info aquí

    Saludos y buenos vientos

  8. #88
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado Ordenados de norte a sur

    ¿Por arriba o por abajo?

    El Telefónica sigue fuerte por el norte, pero en las últimas tres horas ha cedido terrreno frente a todos sus rivales a excepción del Groupama, que languidece en el extremo sur de la flota. En las próximas horas conoceremos qué ruta era la mejor para alcanzar el nuevo frente, la norte o la sur.

    Los seis barcos mantienen su avance hacia el este, con rumbos similares a excepción del Groupama, que continúa bajando latitud y cediendo millas en cada reporte de posición. En el de las 08:00h, la media de velocidad del pelotón es de más de 15 nudos, siendo el más rápido el Sanya, con unos buenos 18 nudos.

    El barco de Mike Sanderson es el que ha sacado más partido a esta quinta noche en alta mar, ascendiendo desde la quinta plaza que ocupaba ayer, a la tercerra con que amanece hoy, tras superar primero al CAMPER y luego al PUMA, ambos al sur de su posición.


    Roberto "Chuny" Bermudez en el grinder a bordo del CAMPER with Emirates Team New Zealand © Hamish Hooper/CAMPER ETNZ/Volv
    o Ocean Race


    El Telefónica defiende su liderato y se encuentra a esta hora a 24 millas del Azam. En las últimas tres horas ha cedido terreno respecto a todos sus rivales a excepción del Groupama, que mantiene su apuesta sur y la última posición, a 135,7 millas del barco de Iker Martínez esta mañana.


    La tripulación del Team Sanya en cubierta © Andrés Soriano/Team Sanya/Volvo Ocean Race


    Los blogs que llegan desde a bordo coinciden en señalar la importancia de alcanzar cuanto antes el sistema de baja presión que se encuentra al este. En las próximas horas averiguaremos qué estrategia ha resultado la más idónea para e cruce desde Sudáfrica, si la norte de Team Telefónica, Abu Dhabi Ocean Racing yTeam Sanya, la sur de Groupama sailing team, o la intermedia de CAMPER con Emirates Team New Zealand y PUMA Ocean Racing powered by BERG. El primero que lo alcance, despegará con ventaja hacia la primera meta de esta Etapa 2.

    Al habla con los barcos.

    Team telefónica.


    “Es la primera vez en mi vida que tengo que navegar tan cerca de la costa saliendo Sudáfrica, pero hemos tenido que hacerlo buscando el mejor viento, porque las condiciones eran muy complicadas. Pero esta mañana ya hemos trasluchado y puesto proa a mar abierto; hemos sido los últimos en hacerlo. Hemos conseguido colocarnos en segunda posición, pero no sé qué ocurrirá en las próximas 24 horas. Tengo un plan, pero todavía no sé si se cumplirá. Lo que si sé es que África ya ha quedado atrás. Andrew Cape, navegante”.


    CAMPER con Emirates Team New Zealand


    “Posiciones, viento, corriente… Incluso los modelos meteorológicos están constantemente cambiando. Si hay algo seguro aquí, es la incertidumbre. Hamish Hooper, tripulante de comunicación”.


    Groupama sailing team

    “Las condiciones de vida a bordo comienzan a complicarse. El estado de la mar es un caos, y el barco va rápido, zarandeándose en todas direcciones. Escribir en el teclado del ordenador es como intentar tocar el piano con manoplas. Yann Riou, tripulante de comunicación”.


    PUMA Ocean Racing powered by BERG

    “De repente, se nos enganchó una red en la quilla. Una forma brutal de comenzar la noche. Y ahí nos quedamos, encalmados, viendo cómo la flota nos alcanzaba. Extremadamente deprimente. Abu Dhabi y Groupama están en el otro extremo de una línea de nubes, y avanzan realmente rápido; es muy probable que se hayan escapado. Amory Ross, tripulante de comunicación”.


    Ryan Godfrey,Tom Addis y Michi Muller reparando una vela a bordo del Mar Mostro © Amory Ross/PUMA Ocean Racing/Volvo Ocean Race


    Abu Dhabi Ocean Racing

    “Ha sido una noche muy tensa. Tras lograr buena ventaja respecto a la flota al acercarnos a tierra, no hemos dejado de correr en 20-30 nudos de viento con nuestro spinnaker grande. Estas aguas tienen fama de ser peligrosas, y nadie sabe realmente lo que nos espera durante las próximas 24 horas. Cualquiera con un poco de sentido común se alejará de aquí lo antes posible. Ian Walker, patrón”.


    Team Sanya

    “Mike and Aksel consiguieron ayer aprovechar brillantemente varios roles para devolver a Sanya Lan a la lucha con los líderes. Pero a primera hora de la tarde fuimos alcanzados por la ‘nube desafortunada’, como la definió el jefe de guardia, David Rolfe, que nos dejó totalmente encalmados para ver cómo los líderes volvían a escaparse. Andrés Soriano, tripulante de comunicación”.


    ETAPA 2: Ciudad del Cabo - Abu Dhabi
    Distancia a recorrer: 5430 millas
    Parte de posiciones de las 13:00 GMT de hoy jueves 15 de diciembre de 2011:

    1º.- TEAM TELEFONICA. 33º 49.80´S, 036º 45.53´E, rumbo 108º velocidad 12.5 nudos.
    2º.- ABU DHABI. 34º 20.52´S, 036º 49.43´E, rumbo 100º velocidad 15.4 nudos, a 19.9 millas del líder.
    3º.- TEAM SANYA. 34º 26.63´S, 036º 51.90´E, rumbo 104º velocidad 18.4 nudos, a 23.5 millas del líder.
    4º.- PUMA OCEAN RACING. 34º 44.82´S, 036º 59.580´E, rumbo 095º velocidad 14.8 nudos, a 33.4 millas del líder.
    5º.- CAMPER WITH EMIRATES TEAM NZ. 35º 10.98´S, 037º 16.43´E, rumbo 085º velocidad 18.7 nudos, a 45.5 millas del líder.
    6º.- GROUPAMA. 36º 35.58´S, 036º 41.77´E, rumbo 085º velocidad 13.5 nudos, a 130.7 millas del líder.

    Más info aquí

    Saludos y buenos vientos

  9. #89
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado Preparados para el role

    Cambio de escenario inminente.

    El Telefónica no sólo ha defendido su posición, sino que ha logrado ampliar de nuevo su ventaja al frente, que esta mañana es de 26,6 millas respecto al segundo. Las posiciones se mantienen. El cambio de escenario es inminente, y el viento pasará de componente sur, a soplar con fuerza de componente norte.

    Comienza la sexta jornada de competición, y la flota continúa avanzando rumbo al este. El primer reporte de la mañana indica idénticas posiciones a las de hace 24 horas. De madrugada, el Groupama lograba superar al CAMPER subiendo hasta colocarse en la latitud del PUMA, pero regresaba a cola del pelotón sólo tres horas más tarde, y ahí amanece hoy.

    En el reporte de las 08:00h, el más rápido es el barco de Franck Cammas, que disfruta de un viento medio de 17,5 nudos, notablemente superior al de sus rivales. Pero es el Telefónica el que sigue amortizando mejor cada nudo, conservando su posición al norte del pelotón y con la proa mirando al este puro.



    Wade Morgan deshaciendo el lío de cabos al estilo cowboy, a bordo del Abu Dhabi Ocean Racing © Nick Dana/Abu Dhabi Ocean Racing/Volvo Ocean Race

    Hoy, la flota se encontrará con el cambio de escenario que estaban esperando. El viento comenzará a soplar de componente norte con fuerza. Los barcos acelerarán.

    Al habla con los barcos.

    Team telefónica.

    "Aquí seguimos, un día más metidos en éste quilombo de tiempo, que diría nuestro amigo “Pechito” Lange. De repente entra un poco de viento, luego calma, a veces sale el sol o también hay una niebla que no te deja ver nada. El mar también está muy revuelto, con lo que hace la vida bastante difícil.

    Yo intento mirar las caras de Cape y de Iker, que son los que están constantemente viendo la información meteorológica, para ver si vamos bien o no. Ellos analizan los datos que les envían y los interpretan para “predecir” el futuro. Pasan muchísimo tiempo trabajando en ello.



    Pepe Ribes, Iker Martínez, Pablo Arrate y "Ñeti" Cuevas Mons estibando las velas en banda © Diego Fructuoso/Team Telefonica/Volvo Ocean Race


    Hoy hemos tenido la visita de un pajarito que se ha metido dentro del barco, se ha dado una vuelta y ha salido. Menos mal, porque podría haber sido un problema. Aparte de eso, la buena noticia es que hoy teníamos mousse de chocolate de postre. Imaginar la cara de Pablo y de Xabi cuando han visto eso: ¡ha sido todo felicidad!. Yo también he tomado y os puedo asegurar que estaba muy bueno.

    Esperamos salir pronto de esta zona y navegar rápidos hacia nuestro destino. Y si es en cabeza, mucho mejor.

    Un saludo, Diego Fructuoso MCM Team Telefónica"


    ETAPA 2: Ciudad del Cabo - Abu Dhabi
    Distancia a recorrer: 5430 millas
    Parte de posiciones de las 13:00 GMT de hoy viernes 16 de diciembre de 2011:

    1º.- TEAM TELEFONICA. 34º 33.12´S, 043º 16.87´E, rumbo 112º velocidad 10.4 nudos.
    2º.- ABU DHABI. 35º 05.10´S, 043º 40.27´E, rumbo 109º velocidad 10.4 nudos, a 27.7 millas del líder.
    3º.- TEAM SANYA. 35º 18.67´S, 043º 49.38´E, rumbo 100º velocidad 9.2 nudos, a 41.0 millas del líder.
    4º.- PUMA OCEAN RACING. 35º 47.33´S, 044º 11.28´E, rumbo 089º velocidad 9.5 nudos, a 67.6 millas del líder.
    5º.- CAMPER WITH EMIRATES TEAM NZ. 35º 55.27´S, 044º 21.23´E, rumbo 097º velocidad 10.9 nudos, a 74.9 millas del líder.
    6º.- GROUPAMA. 36º 49.8´S, 044º 17.28´E, rumbo 116º velocidad 15.2 nudos, a 1290.0 millas del líder.

    Más info [http://elblogdethornado.blogspot.com/2011/12/volvo-ocean-race-201112-preparados-para.html]aquí[/URL]

    Saludos y buenos vientos

  10. #90
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado Las calmas le hacen frente a la flota.

    Noche de cambios.

    Cuatro barcos distintos se han alternado al frente de la Etapa 2 en las últimas 12 horas. El Telefónica cedía el liderato en el reporte de las 23:00h para ver cómo todos sus rivales salvo el Groupama le pasaban por la proa. Esta mañana, el líder es el Azzam.

    La clasificación provisional de la Etapa 2 ha cambiado dramáticamente durante las últimas 12 horas, en las que hasta cuatro equipos diferentes han pasado por el liderato: a las 20:00h era Team Telefónica; a las 23:00h, PUMA Ocean Racing powered by BERG; a las 02:00h, CAMPER con Emirates Team New Zealand; y desde las 05:00h, es Abu Dhabi Ocean Racing el que encabeza el pelotón. 



    Probablemente continuaremos viendo alternancias al frente de la flota, ya que en el reporte de las 08:00h los cuatro primeros clasificados están separados por 6,3 millas. El CAMPER y el PUMA navegan literalmente pegados, y desde anoche no se han separado más de media milla.

    El Telefónica ha ido descolgándose a medida que bajaba latitud para unirse a la senda de sus rivales. Esta mañana, los cinco primeros clasificados se han concentrado, y apenas 23 millas separan lateralmente al situado más al sur de ese grupo (PUMA) y el situado más al norte (Azzam). Sólo el Groupama ha optado por una ruta diferente, como ya hiciera en la primera etapa, y amanece situado más de 180 millas al sur que sus competidores y más de 100 millas al este.


    Tony Rae, Mike Pammenter y Chris Nicholson © Hamish Hooper/CAMPER ETNZ/Volvo Ocean Race


    El escenario en el que navega la flota continúa siendo inestable, y los registros de velocidad de los barcos son totalmente distintos, entre los 5,3 nudos que ha marcado el CAMPER de media en las últimas tres horas y los 16,6 nudos del Groupama. A esta hora, el que está disfrutando de mayor viento es el Telefónica, que avanza a 12,6 nudos de velocidad en 18,3 de viento.

    Y es que el pelotón todavía no ha logrado despegarse de la burbuja en la que permanecen atrapados desde hace días, definido desde a bordo como “una pared contra la que corres, chocas y rebotas”. De momento no han logrado alcanzar el sistema de alta presión que se les escapa por el este.


    ¡BANG, BANG, BANG! Por Iker Martínez.


    "Os he tenido un poco abandonados, pero es que hemos estado un poco liados. Salimos de Ciudad del Cabo y en unas horas ya estábamos encalmados, peleando contra el poquito viento cerca de la costa.

    La primera noche fue de locos, sufrimos mucho ya que vimos como tres barcos que estaban con nosotros se marchaban sin que pudiésemos hacer nada, un poco desesperante.

    Luego ya empezó la regata de verdad, con viento más o menos estable pero no tardaría mucho en volver a calmar y esta vez empezaban las rachas, los chubascos, seguíamos con el trajín hasta que empezó a entrar viento fuerte.

    Ya con los espis arriba pudimos empezar a hacer velocidades más o menos serias, pasamos a escasas millas de Jeffreys Bay, donde hay una de las mejores olas del planeta y seguimos por Port Elizabeth, en donde ya dejaríamos Sudáfrica para hacer rumbo Este. Pasamos la corriente de Agulhas y ya estábamos situados para hacer el Índico.

    En primer lugar nos situamos más al Norte, pensábamos que era mejor para los próximos días y así lo fue, pero luego, hemos sido incapaces de pasar la zona de calmas para entrar en el viento Norte y la cosa se está empezando a complicar.

    Es como si fuésemos a un lado de las vías del tren, con viento del Sur y entre las vías no hay viento. Las vías se mueven, pero más despacio que nosotros, ponle 12 nudos y nosotros de 10 a 15.

    Llegamos a las vías, entramos en la zona de poco viento pero no podemos pasarla entera porque las vías del tren nos adelantan y otra vez a la caza, para volver a alcanzarlas y más de lo mismo. Es como pegarse contra un muro, llegas y ¡Bang! ¡Para atrás! Vuelves a llegar y ¡Bang, para atrás! Y ¡bang! ¡bang! ¡Bang! ¡para atrás!, ya estamos un poco hartos. Además no para de llover y con tantos cambios de viento hay que cambiar también de velas. En fin, un rollo.

    De todos modos, lo peor es que llega un momento en el que estás a la merced del azar. Hemos estado dos veces con un pie fuera de las vías del tren, ya con el viento norte y ¡bang! Te pasa el tren por encima, ¡otra vez al otro lado!

    Si alguno pasa antes que los demás, puede marcharse y dejar casi sentenciada la etapa, así que espero que esto no ocurra o que seamos nosotros los que pasemos antes.

    Estoy empapado de arriba abajo. Voy a comer algo y a ver si hay más suerte. Por lo menos ya no hay olas y esto ha dejado de pegar golpes, que se agradece.

    Un abrazo a todos desde el Telefónica. Iker"


    ¿Problemas en el Team Sanya?

    Sobre las 7:00 UTC de hoy, el Team Sanya efectuó una maniobra un tanto estraña...... Pasó de ir en segunda posición con rumbo del 098º a 11.8 nudos de velocidad y a menos de 4 millas de la cabeza a estar navegando ahora mismo con un rumbo del 328º (casi norte mientras la flota navega rumbo este), a 14.3 nudos de velocidad situados en la cuarta posición.... y rumbo ¿a ninguna parte?. Habrá que estar atentos a las comunicaciones y a su evolución en el Traker. ¿Tendrá problemas o es que encontró la forma de salir de esa zona de calmas?.




    ETAPA 2: Ciudad del Cabo - Abu Dhabi
    Distancia a recorrer: 5430 millas
    Parte de posiciones de las 13:00 GMT de hoy sábado 17 de diciembre de 2011:

    1º.- PUMA OCEAN RACING. 35º 47.58´S, 049º 42.37´E, rumbo 089º velocidad 14.0 nudos.
    2º.- CAMPER WITH EMIRATES TEAM NZ. 35º 48.48´S, 049º 42.18´E, rumbo 103º velocidad 14.8 nudos, a 0.9 millas del líder.
    3º.- ABU DHABI. 35º 19.32´S, 048º 36.12´E, rumbo 086º velocidad 12.7 nudos, a 9.1 millas del líder.
    4º.- TEAM SANYA. 34º 52.02´S, 047º 29.22´E, rumbo 328º velocidad 14.3 nudos, a 22.2 millas del líder.
    5º.- TEAM TELEFONICA. 35º 48.12´S, 048º 32.40´E, rumbo 102º velocidad 12.8 nudos, a 34.4 millas del líder.
    6º.- GROUPAMA. 39º 16.98´S, 051º 54.00´E, rumbo 110º velocidad 15.1 nudos, a 118.4 millas del líder.

    Más info aquí

    Saludos y buenos vientos

Temas Similares

  1. Volvo Ocean Race 2008/2009
    Por Thornado en el foro Deportes
    Respuestas: 408
    Último Mensaje: 03/07/2009, 12:39

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •