Página 10 de 14 PrimerPrimer ... 89101112 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 91 al 100 de 140

Tema: 32 America´s Cup

  1. #91
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Hoy toca descansar el cuerpo y la mente............

    La tercera jornada de las semifinales de la Louis Vuitton Cup resultó dura para los cuatro equipos, pero especialmente para dos de ellos, que seguro que aprovecharán la jornada de descanso de hoy para reflexionar.

    BMW ORACLE Racing sumó su segunda derrota ante Luna Rossa. Un resultado que descompensa la balanza hacia el lado del equipo italiano y seguro que incumple los planes que los estadounidense tenían para estas alturas de la competición. Es más: el USA 98 aún no ha montado ni una sola boya de las semifinales por delante del ITA 94, y eso les debería hacer pensar.

    Emirates Team New Zealand, por su parte, habrá recibido como un jarro de agua fría la derrota frente al Desafío Español 2007. El dominio kiwi de las dos jornadas previas se desvaneció cuatro minutos después de entrar en la caja de presalida de la tercera regata entre españoles y neozelandeses. Una penalización desestabilizó el encuentro y el NZL 92 ya no logró reponerse. Dean Barker reconoció personalmente el error, y seguro que hoy aprovechará para estudiar el vídeo de la presalida para que no le vuelva a pasar.

    El Desafío Español, por su parte, tienen mucho que celebrar. Una primera victoria sobre Emirates Team New Zealand que además supone el primer punto de la historia para un equipo español en semifinales de la Louis Vuitton Cup. Lo hicieron con autoridad y se inyectaron una nueva dosis de moral, arma muy poderosa cuando va acompañada de un barco rápido y una tripulación preparada.

    Hoy descansan las tripulaciones, pero no los equipos. Luna Rossa, BMW ORACLE Racing y Emirates Team New Zealand anunciaron ayer que aprovecharán para seguir con la evolución de sus segundos barcos. Jablonski fue menos explícito y más ambiguo al comentar en la conferencia de prensa posterior a las regatas que “tenía pensado ensayar presalidas, pero después del resultado de hoy, seguramente cambiemos el programa”.

    Todos se merecen un descanso. Mañana, más.

    http://www.americascup.com/

  2. #92
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    A por ellos oheeeeeeeeeeeee, a por ellos oheeeeeeee......

    Los protagonistas de las dos eliminatorias salen hoy del Port America’s Cup separados por un único punto. Una diferencia que hoy sólo puede desaparecer o duplicarse. Dos de los contendientes piensan en empatar, los otros dos en escaparse. Todos quieren acercarse al ansiado 5.

    Ayer fue jornada de descanso pero debería llamarse de reflexión. Emirates Team New Zealand y BMW ORACLE Racing habrán tenido tiempo para pensar qué pudo fallar en la última regata. Por su parte, Desafío Español 2007 y Luna Rossa Challenge habrán tratado de averiguar qué ingrediente echaron a la pócima el miércoles que les faltó el martes.

    El USA 98 todavía no ha montado ni una sola boya por delante del ITA 94 desde que comenzaron las semifinales. ¿Error propio o acierto del adversario?.

    El NZL 92 contempló por primera vez desde atrás cómo el ESP 97 cruzaba la línea de llegada. ¿El mundo al revés o el comienzo de una nueva era?.

    Hoy se desvelarán algunas incógnitas. Los españoles, ¡a por el empate!.

    Venga, tenemos que poner otro "1" en nuestro casillero............

    Saludos y buenos vientos

  3. #93
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    buena salida del Desafío pero se pasaron en las viradas............

    Los cuatro equipos que disputan las semifinales de la Louis Vuitton Cup se encontraban con unas condiciones perfectas para competir, 12 nudos de viento muy constante, y con una enorme flota de barcos de espectadores. Ambos emparejamientos comenzaban la jornada con sendos 2-1 en la tabla y finalizaban con 3-1. Luna Rossa Challenge derrotaba a BMW ORACLE Racing y los españoles no eran capaces de repetir la proeza del miércoles, cayendo a manos de Emirates Team New Zealand.

    MATCH 1 – Luna Rossa Challenge gana a BMW ORACLE Racing – DELTA 0:23

    La presalida de este cuarto enfrentamiento entre BMW ORACLE Racing y Luna Rossa Challenge era la más tranquila que se ha visto hasta ahora. James Spithill se mostraba conservador a la caña del ITA 94 y no se acercaba al USA 98. En la señal de salida, Chris Dickson conservaba el lado derecho por el que había entrado en la caja. En la primera mitad de la ceñida, con ambos barcos amurados a babor, el ITA 94 encajaba algo menos de una eslora a Chris Dickson, que se veía obligado a iniciar una guerra de viradas para evitar que los italianos se llevaran al USA 98 al lado derecho. Los estadounidenses combatían con uno de los ‘flipper’ del segundo piso de crucetas roto, lo que reducía ligeramente la velocidad con la que el génova pasaba de un lado a otro en las viradas. Un problema que apenas notarían en la boya de barlovento, que montaban 13 segundos por detrás de Luna Rossa.

    Por cuarta vez en cuatro regatas, Luna Rossa llegaba a la boya de barlovento en primera posición. En empopada, Dickson enviaba un hombre al palo a reparar la cruceta. El USA 98 no lograba disminuir la distancia, pero tampoco perdía. Los italianos alcanzaban la puerta de sotavento defendiendo el lado derecho y los estadounidenses buscaban el lado izquierdo.

    En la segunda ceñida, la separación lateral entre el USA 98 y el ITA 94 crecía hasta superar los 2.700 metros, lo máximo en lo que va de Louis Vuitton Cup. Esta situación favorecía en un principio a BMW ORACLE Racing, que remontaba y se hacía con un ligero liderazgo. Dickson era el primero en virar, mientras Torben Grael decidía que James Spithill siguiera buscando el lado derecho unos minutos más. Ambos barcos se encontraban por primera vez después de haber recorrido ¾ del segundo tramo de ceñida; los italianos llegaban con más de cuatro esloras de ventaja que resultarían definitivos. Torben Grael y Francesco de Angelis habían acertado en su elección, el viento rolaba a derecha y empujaba el ITA 94 con más velocidad y mejor rumbo.

    Luna Rossa alcanzaba la boya de barlovento tras apenas dos viradas. El barco gobernado por el australiano James Spithill lideraba por 160 metros al de Chris Dickson y se dirigía triunfante a la línea de llegada. Los italianos están en el buen camino con un 3-1 a su favor en la tabla y después de haber montado todas las boyas por delante. Su única derrota se produjo en la segunda regata de la eliminatoria y fue a causa de un error no forzado.

    MATCH 2 – Emirates Team New Zealand gana al Desafío Español 2007 – DELTA 0:42

    El Desafío Español 2007 entraba en la caja de presalida con la firme intención de conservar el lado derecho y lograban su objetivo frente a Emirates Team New Zealand. Una vez finalizados los 5 minutos previos a la salida, los neozelandeses cruzaban la línea antes y con más velocidad, pero perdían parte de su ventaja al virar y buscar el lado derecho del campo en paralelo al Desafío Español 2007.

    El ESP 97 entraba en una guerra de viradas para evitar que los neozelandeses aprovecharan sus escasos metros de ventaja para construir un liderazgo firme en dirección a la derecha.

    Los españoles peleaban, virando cada 40 segundos, pero el role favorecía a los kiwis, que iban destacándose poco a poco. Al llegar a la boya de barlovento, el ESP 97 y el NZL 92 habían ejecutado 29 y 28 viradas respectivamente.

    En el inicio de la empopada, ambos barcos hacían la primera trasluchada de forma simultánea, pero los españoles ejecutaban mejor la maniobra, lo que les permitía arañar una eslora. John Cutler y Luis Doreste tomaban decisiones en la popa del barco, comentaban la próxima jugada, la estrategia a utilizar. Al final, el NZL 92 lograba aumentar su ventaja haciendo apenas dos trasluchadas por tres de los españoles, y montaba la boya de la derecha en la puerta de sotavento para virar segundos después y marcharse hacia la izquierda para cubrir a los españoles, que montaban por ese lado 30 segundos después.

    Los kiwis se dedicaban a hacer su juego y cubrían cada maniobra de los españoles, protegiendo el lado derecho del campo de regatas y enviando viento sucio a las velas del ESP 97. Esto les llevaba a aumentar poco a poco la distancia que separaba ambos barcos. Luis Doreste, John Cutler, Matt Wachowicz, Karol Jablonski y sus hombres no encontraban ese role que les sirviera para encontrar un camino más corto a la boya de barlovento o esa zona con más presión que les permitiera navegar más rápido. Los neozelandeses iniciaban el último tramo ya con 47 segundos de ventaja, que se reducirían, pero no lo suficiente.

    http://www.americascup.com/

  4. #94
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado Hoy se disputa un punto de oro...............

    Cada victoria es importante en una semifinal de la Louis Vuitton Cup, pero si además llevas una desventaja de 3-1, lo importante se convierte en necesario. BMW ORACLE Racing y Desafío Español 2007 necesitan puntuar hoy.

    Cuando compites en una serie al mejor de nueve y tu oponente ha logrado endosarte tres derrotas, tienes dos opciones: ganar, o jugártelo todo a una carta mañana. Cada jornada sin sumar supone un nuevo giro a la tuerca de la presión, y ayer les tocó a estadounidenses y españoles, que ahora tienen que encadenar cuatro victorias y evitar dos de su rival si no quieren irse a casa.

    Hoy, el USA 98 está obligado a cruzar la línea de llegada por delante del ITA 94. El desequilibrio en la balanza comienza a ser preocupante para los intereses de Chris Dickson, que partía como uno de los máximos aspirantes a un puesto en la final.

    En el otro extremo de las apuestas, el Desafío Español 2007 está un punto por encima de la mayoría de las previsiones, pero las estadísticas muestran que regatear en fin de semana se le da bien al equipo local. Además, su navegante lanzó ayer un mensaje claro que en la base de Emirates Team New Zealand habrá sonado a amenaza: “Vamos a ganar”.

    Saludos y buenos vientos

  5. #95
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Navegar entre gigantes de la vela tiene su precio............

    Luna Rossa y Emirates Team New Zealand, a una victoria de la final

    BMW ORACLE Racing, Luna Rossa, Desafío Español 2007 y Emirates Team New Zealand llegaban al campo de regatas Norte para disputar dos enfrentamientos críticos. Si los italianos y neozelandeses ganaban, ambos equipos iban a dar un paso de gigante en su camino a la final al colocar un 4-1 en los marcadores de sus eliminatorias. Para el Desafío Español 2007, una victoria supondría continuar con el sueño, mientras BMW ORACLE Racing, que llegaba a esta 32ª America’s Cup con la firme intención de disputársela a Alinghi, buscaba evitar el fracaso de caer en semifinales. Los estadounidenses necesitaban derrotar a Luna Rossa, y la presalida iba a ser dramática.

    MATCH 1 – Luna Rossa Challenge gana a BMW ORACLE Racing – DELTA 1:57

    La presalida de esta quinta regata entre Luna Rossa Challenge y BMW ORACLE Racing va a entrar en la historia y James Spithill, caña del ITA 94, ya se ha ganado un puesto entre las leyendas de este deporte con sólo 27 años.

    Nada más entrar en la caja de presalida, Luna Rossa conseguía evitar que Chris Dickson se llevara el USA 98 hacia la flota de espectadores. Ambos barcos quedaban aproados durante tres minutos y entonces comenzaba la batalla más dura y más emocionante de cuantas se han visto en esta Louis Vuitton Cup. James Spithill aprovechaba su posición dominante a estribor y se llevaba al barco de BMW ORACLE Racing contra la boya que marca el límite de la línea de salida. Esto obligaba a Chris Dickson a trasluchar para entrar de nuevo en la caja a 30 segundos de la señal de salida, pero estaba muy cerca del ITA 94 de Luna Rossa, que llegaba amurado a estribor y por tanto con el derecho. Las banderas ‘Y’ ondeaban en la cubierta del barco italiano y sus tripulantes gritaban reclamando una penalización que estaba muy clara. Los jueces mostraban la bandera azul. El USA 98 había sido penalizado.

    Cuando ambos barcos ya apuntaban con sus proas hacia la boya de barlovento, Dickson intentaba orzar a Spithill sin dejarle espacio suficiente para maniobrar. El joven australiano se apartaba lo justo y cuando el USA 98 arribaba para buscar velocidad y salir por delante, su popa colisionaba contra el costado del ITA 94. Segunda penalización para BMW ORACLE Racing. Los jueces sacaban la bandera azul señalando el barco castigado y la bandera roja, indicándole la obligación de cumplir una penalización de forma inmediata. Nada más cruzar la línea, Dickson iniciaba la vuelta de 270º para cumplir la penalización mientras los italianos se marchaban con cuatro esloras y una penalización de ventaja.

    El ITA 94 montaba la primera boya 25 segundos por delante. Chris Dickson y sus hombres iban a necesitar mucho más que un role para poder darle la vuelta a esta regata. En la empopada, el USA 98 trasluchaba y trasluchaba buscando desventar al ITA 94 y aprovechar un error de su rival para recuperar metros. El resultado sería contrario a sus intereses. La tripulación del barco italiano demostraba su capacidad para defenderse y aumentaba su ventaja en la puerta de sotavento. El ITA 94 montaba por la derecha y los estadounidenses lo hacían por la izquierda, 48 segundos después.

    Nada más iniciar la segunda ceñida, Torben Grael, táctico de Luna Rossa, ordenaba virar para cubrir. Así navegarían hasta la línea de llegada, cubriendo cada maniobra de BMW ORACLE Racing. Luna Rossa está a una victoria de entrar en la final.

    MATCH 2 – Emirates Team New Zealand gana al Desafío Español 2007 – DELTA 1:49

    El Desafío Español ejecutaba una salida perfecta por la izquierda de la línea y dejaba casi clavado a Emirates Team New Zealand en el lado del barco del Comité. Karol Jablonski obligaba al NZL 92 de Dean Barker a hacer una virada muy lenta justo antes de cruzar la línea en dirección a la boya de barlovento. Esto daba casi dos esloras de ventaja al barco español. Ambos barcos partían amurados a estribor hacia el lado izquierdo del campo de regatas en un bordo muy largo. Los españoles mantenían su ventaja durante unos minutos hasta que el viento rolaba para favorecer al barco neozelandés.

    John Cutler, táctico del Desafío Español 2007, ordenaba a sus hombres iniciar una batalla de viradas para evitar que los neozelandeses se los llevaran al lado izquierdo. El liderazgo del NZL 92 crecía en cada maniobra. Llegar por delante a los cruces les permitía dejar viento sucio a su popa que llegaba a las velas del barco español y le impedían acelerar con toda su potencia. Cuando los españoles montaban la boya de barlovento, Emirates Team New Zealand estaba 35 segundos y 180 metros por delante.

    En la empopada, los neozelandeses lograban estirar su ventaja hasta superar los 200 metros, y arriaban el spinnaker por el lado derecho de la puerta de sotavento. Los españoles lo hacían 55 segundos después por la izquierda para buscar separación lateral y esperar un role que les permitiera remontar, pero los neozelandeses viraban para cubrir al barco español como han hecho en sus otras tres victorias. Quedaba media regata, pero las posibilidades de remontar eran prácticamente nulas para el ESP 97.

    http://www.americascup.com/

    La regata de hoy dejó clara una cosa: El Desafio Español 2007 está navegando entre los gigantes de la vela a nivel mundial. Bastante hacemos primero por estar ahí, en semifinales y segundo tener una regata ganada, cuando históricamente se estaban resolviendo casi con un 5-0.

    El Desafío Español ya cumplió sus objetivos con creces al clasificarse para las semifinales de la presente edición de la Amercian´s cup y todo lo que llegue a partir de ahí será un gran premio........ pero si queremos estar en el 2009 en la misma posición que ahora, mucho tenemos que mejorar, tripulaciones, tácticos, estrategas, diseñadores. Tenemos que aprender a regatear en el formato mach race, cosa que aquí en las regatas nacionales prácticamente no se da. Sabemos regatear, y muy bien por cierto, en las regatas de flota, pero, hay, cuando nos toca el match race, la pifiamos..... nos falta la práctica de las maniobras, nos falta el estudio del campo de regatas, nos falta estudiar mucho más a los rivales, en fin, nos falta ser mucho más profesionales en el campo del match race. Los equipos a los que nos enfrentamos llevan años entrenando, incluso sin hacer la parada invernal, como sucede con el Desafío; como dato revelador, el Emirates salía días a entrenar a primera hora de la mañana y regresaba de noche, se pasaban horas y horas haciendo maniobras en el mar............ Por poner un simil con la fórmula 1, los pasos por boya son como los pit stop de los fórmula 1, todo cronometrado, calculado y estudiado; solo hay que ver con que limpieza y rapidez monta boya el Emirates o el Luna Rossa, o ver que con cada virada que hacemos en el campo de regatas, el Emirates nos saca casi 10 segundos....... Nos falta ese toque que lo da el entrenamiento constante y diario, la dedicación y, porque no, la calidad de la gente que está acostumbrada desde que se embarca en el primer óptimist a pelear barco contra barco para ganar.

    Pero no todo tienen que ser lamentos......... el hecho es que el Desafío está ahi y que dejaron fuera a equipos con mucho más presupuesto y con gente tan bien preparada como la nuestra o más, como el Mascalzone con Vasco Vascotto (patrón del TP 52 Mean Machine), el Victory Challenge, etc. etc....... Por tanto, lo único que queda es animar a esa tripulación que cada día sale de su base convencida de que va a ganar. Mejores no se si serán que sus oponentes, pero de lo que si estoy seguro es de que están en el barco pendiente del mínimo fallo de su rival para lanzarse a por él, y con ese espíritu de lucha y entrega.

    Aún estamos a tiempo de poner un 2 en el casillero del Desafío Español 2007. Suerte para mañana.............

    Saludos y buenos vientos

  6. #96
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Victoria o para casa............ ya no hay medias tintas

    Luna Rossa Challenge y Emirates Team New Zealand dieron ayer un importante paso en su avance hacia la final de la Louis Vuitton Cup. Hoy, sus rivales tienen que reaccionar o se van a casa.

    Un punto, una victoria, es todo lo que necesitan los italianos y los neozelandeses para colocar a sus barcos en la final. Hoy puede ser ese día, pero estadounidenses y españoles saldrán al agua con sus mejores armas para impedirlo.

    Las dos penalizaciones encajadas en la presalida de ayer seguro que todavía resuenan en las cabezas de los estadounidenses. James Spithill se volvió a mostrar como el mejor en la coreografía previa a la salida, imponiendo el ímpetu de su juventud a la veteranía de Chris Dickson. Luna Rossa y BMW ORACLE Racing ya saben lo que es estar en una final de la Louis Vuitton Cup, y ambos quieren repetir.

    El Desafío Español 2007 quiere brindar un nuevo triunfo a su afición. Hasta el miércoles pasado no habían conseguido nunca derrotar a los kiwis, pero si lo lograron entonces, ¿qué les impide repetir?.

    Hoy puede darse la última salida para el ESP 97 y el USA 98 en la 32ª America’s Cup. Esperemos que no sea el día y que logren prolongar el espectáculo de las semifinales.


    Chris Dickson se baja del USA 98:

    El presidente y hasta ahora patrón de BMW ORACLE Racing, Chris Dickson, no formará parte de la tripulación del USA 98 en su regata de hoy contra Luna Rossa Challenge. El equipo estadounidense pierde por 4-1 contra el barco italiano en las semifinales y otra derrota supondría el fin de su participación en la 32ª America’s Cup.

    El máximo responsable del barco será hoy el táctico, Gavin Brady, y al timón estará el segundo caña del equipo, el danés Sten Mohr, que sólo ha navegado en una regata de la Louis Vuitton Cup. Fue en el Round Robin 2 contra China Team y el USA 98 perdió tras sufrir problemas con el génova.

    “Hemos llevado nuestro mejor conjunto hasta las semifinales pero no hemos logrado los resultados que esperábamos, así que, como Presidente apoyo totalmente cualquier cambio que nos dé la posibilidad de ganar. Somos un equipo luchador y nunca nos daremos por vencidos. Estar 4-1 por debajo es una situación difícil, pero todavía hay puntos disponibles y vamos a salir ahí fuera a luchar por ellos”, ha declarado Chris Dickson a través de un comunicado del desafío.

    Es la segunda vez que este equipo decide hacer un cambio en su estructura de popa para intentar superar una situación crítica. En la Louis Vuitton 2002/2003 en Auckland (Nueva Zelanda), fue Chris Dickson que embarcó a bordo del USA 76 para rescatar al equipo y los estadounidenses encadenaron una serie de victorias que les auparon hasta la final de la Louis Vuitton Cup, que acabaron perdiendo contra Alinghi.

    Tripulación española para la regata de hoy:

    Proa: Jaime Arbones
    Segundo proa: Juan Pablo Cadario
    Palo: David Vera
    Piano 1: Pablo Rosano
    Piano 2: Diego Guigou
    Trimmer de Génova: Mikkel Rossberg
    Trimmer de mayor: Hart Jordan
    Trimmer de spi: Marcos Iglesias
    Traveller: Víctor Mariño
    Grinder 1: Carlo Castellano
    Grinder 2: Federico Giovanelli
    Grinder 3: Mauro Maiola
    Grinder 4: Iñigo Etxaniz
    Táctico: John Cutler
    Caña: Karol Jablonski
    Navegante: Matt Wachowicz
    Estratega: Luis Doreste

    Suerte a todos............... saludos y buenos vientos

  7. #97
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Aun nos quedan 48 horas para soñar.............

    "Complimenti" para el Luna Rossa............. Han demostrado ser mucho mejores que el Oracle y se merecen el puesto en la final.

    La sexta jornada de competición de semifinales de la Louis Vuitton Cup se presentaba con un escenario dramático. BMW ORACLE Racing y el Desafío Español 2007 afrontaban sendos 4-1 en contra con la obligación de ganar hoy si no querían caer eliminados. El viento llegó inestable a la cita pero apenas hizo esperar 20 minutos a los protagonistas y los cientos de barcos de espectadores que se dieron cita frente al Port America’s Cup. La jornada finalizó con una histórica victoria del Desafío Español 2007 sobre los ‘kiwis’ y la sonada eliminación de BMW ORACLE Racing, que por primera vez se queda fuera de una final de la Louis Vuitton Cup.

    MATCH 1 – El Desafío Español 2007 gana a Emirates Team New Zealand – DELTA 0:15

    Los españoles entraban en la caja de presalida con la ventaja de ser el barco de estribor y lograban defender su posición en los 5 minutos del proceso previo a la señal de salida. Ambos barcos partían prácticamente al mismo tiempo y amurados a babor en dirección al lado derecho del campo de regatas. Los neozelandeses se veían obligados a virar nada más partir para evitar las turbulencias de las velas del ESP 97 y ambos barcos se separaban más de 700 metros. Una vez más, los neozelandeses viraban antes y el Desafío Español se hacía con más de dos esloras de ventaja.

    Los neozelandeses lograban darle la vuelta y se hacían con un efímero liderato, hasta que el ESP 97 viraba y se iba en busca del primer cruce a la altura del centro del campo de regatas. En su camino hacia la proa del NZL 92, el Desafío Español volvía a ponerse por delante y lograba enviar a los neozelandeses más hacia la izquierda. En el segundo cruce, el barco gobernado por Karol Jablonski continuaba con el control de la regata. Una vez más, John Cutler y Luis Doreste acertaban con sus opciones tácticas y con la estrategia. Habían elegido el lado correcto del campo y controlaban los tiempos de la batalla.

    En el camino hacia la boya de barlovento, había momentos en los que el NZL 92 lograba hasta casi dos esloras de ventaja yéndose a la izquierda del campo, pero los españoles mantenían su rumbo con temple y confianza en dirección a la derecha. En el cuarto y último cruce antes de la boya de barlovento, los neozelandeses no respondían a la maniobra del barco español y se colocaban a barlovento del ESP 97. Jablonski era capaz de controlar a Barker y los neozelandeses eran los primeros en virar para buscar la boya. Los españoles respondían rápidamente y ambos barcos llegaban en paralelo, amurados a estribor, a la boya de barlovento. El Desafío Español mantenía su posición dominante, montaba 12 segundos antes y lograba estirar la ventaja hasta los 74 metros en el inicio del segundo tramo.

    En la empopada, los españoles trasluchaban primero y lo hacían mucho mejor que los neozelandeses, que imitaban la maniobra. Esto les permitía ponerse más de 100 metros por delante. El ESP 97 estaba navegando con mucha seguridad bajo unas condiciones que cada vez se ajustaban más al barco. Desde el inicio de la regata, el viento aumentaba progresivamente hasta los 14 nudos, el rango de viento para el que fue diseñado.

    En la última trasluchada antes de la puerta de sotavento, el spinnaker de los españoles se enredaba y tardaba en colocarse en su sitio unos segundos que parecían horas. Los kiwis arañaban dos esloras, pero los españoles se mantenían por delante y montaban por la boya de la derecha. Su rival lo hacía 13 segundos después por el mismo sitio.

    Nada más montar, ambos barcos viraban para buscar el lado izquierdo, amurados a estribor. El ESP 97 estaba 55 metros por delante y cubría al NZL 92. Rápidamente, Dean Barker viraba para evitar el control de los españoles y estos respondían a la maniobra, lo que obligaba al NZL 92 a virar muy lentamente para definitivamente ir a la izquierda. Los españoles clavaban cada maniobra en su defensa, pero su ventaja decrecía.

    Barker y su tripulación lograban remontar toda la desventaja en un largo hacia el lado derecho del campo. El barco español viraba y se lanzaba en busca del cruce, al que llegaba con la proa ligeramente por delante, esto les permitía ponerse entre el NZL 92 y la boya, montando en primera posición con apenas 8 segundos de ventaja.

    La lucha en la última empopada iba a ser épica. Los españoles defendían con fiereza su deseo de vivir un día más el sueño de las semifinales. En la primera y única trasluchada en dirección al final, la tripulación del ESP 97 ejecutaba la maniobra a la perfección y el NZL 92 no era capaz de igualar la destreza de los españoles. Los neozelandeses veían cómo el Desafío Español se iba alejando poco a poco hacia su segunda victoria en estas semifinales.

    Mañana, el ESP 97 y el NZL 92 no navegarán porque es jornada de reserva. Ambos barcos se volverán a encontrar el martes en el campo de regatas.

    MATCH 2 – Luna Rossa Challenge gana a BMW ORACLE Racing – DELTA 0:33

    La regata entre BMW ORACLE Racing y Luna Rossa Challenge iba a comenzar con la incógnita sobre el rendimiento de Sten Mohr a la caña del USA 98. Esta era la segunda vez que el danés entraba en una caja de presalida a los mandos del barco estadounidense; la primera fue contra China Team en el Round Robin 2, y los chinos acabaron ganando la regata.

    Nada más iniciar la pelea por la salida, James Spithill, al timón del ITA 94, se hacía el control sobre el barco estadounidense. El USA 98 defendía el lado derecho, pero a los italianos no les interesaba, buscaban la izquierda. El resultado de su decisión se vería pocos minutos después de cruzar la línea. El ITA 94 volaba hasta ponerse 100 metros por delante antes de llegar a la primera mitad de la ceñida. La semifinal estaba prácticamente sentenciada, una vez más, BMW ORACLE Racing no era capaz de montar una boya por delante.

    El liderazgo de Luna Rossa crecía por momentos y su dominio era total. No había nada que el equipo estadounidense pudiera hacer para evitar la derrota definitiva, la última antes de despedirse de esta 32ª America’s Cup. El primer finalista de la Louis Vuitton Cup ya estaba claro. Ahora espera a su rival.

    http://www.americascup.com/

    Si algo se puede sacar en claro de las regatas de hoy es: El Oracle ni con cambio de caña ni de patrón, consiguieron corregir los errores de los días pasados y volvieron a caer en la misma batalla con el Luna Rossa. Es increible, pero en las 4 regatas en las que ganó el Luna Rossa, siempre montó la boya de barlovento (la primera virada) con 30/33 segundos sobre el Oracle, señal de que en las ceñidas los Italianos conocen mejor el campo de regatas y saben controlar muy bien al Oracle.

    En cuanto al Desafío Español 2007, simplemente felicitarlos, ya que si ayer yo os comentaba que tenían que mejorar mucho en las viradas y trasluchadas, hoy les salió todo perfecto, a excepción de un pequeño 8 en el spi cuando trasluchaban............ Regatearon esperando un error de su rival, el cual se produjo en la salida, y a defender la posición con uñas y dientes hasta cruzar la línea de meta.

    Como anécdota os puedo comentar que hoy en el campo de regatas había un poco más de ola que en días atras y los barcos metian bastante más agua, prueba de ello es que Jaime Arbones, el proa, acabó (como dicen los regatistas choping) mojado de los pies a la cabeza y la invitada pasajera número 18, tres cuartas partes de lo mismo; en las imágenes de TV se veía que no sabía donde ponerse para no mojarse más. Pero una victoria bien vale una buena mojadura................ El martes casi prefiero que se mojen todos y poner un 4-3 en el marcador.

    Saludos y buenos vientos

  8. #98
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Hoy toca jornada de reflexión..............

    Todavía faltan seis días para las elecciones del 27 de mayo, pero en el Port America’s Cup ya hay quien disfruta hoy de una jornada de reflexión. El día de ayer supuso un punto de inflexión para los cuatro equipos de las semifinales, y cada uno tiene algo en lo que pensar.

    BMW ORACLE Racing ha quedado fuera de la fiesta antes de lo que tenía previsto. La quinta derrota frente al potente Luna Rossa provocó que el equipo estadounidense se quedara sin un puesto en la final de la Louis Vuitton Cup. Chris Dickson, presidente del equipo y patrón titular hasta ayer, avanzó el futuro del equipo: “Larry (Ellison) ya decidió hace algún tiempo que el equipo seguiría, independientemente del resultado. Yo tenía contrato por esta campaña”.

    Luna Rossa Challenge es la otra cara de la misma moneda. El desafío italiano confirmó ayer su extraordinaria progresión endosando la quinta y definitiva derrota a su poderoso rival. El equipo de Francesco de Angelis y James Spithill ya está en la final de la Louis Vuitton Cup. Desde hoy, tienen nada menos que 11 días para prepararla.

    El Desafío Español 2007 se dio un nuevo baño de multitudes tras sumar su segunda victoria sobre Emirates Team New Zealand. “Nuestra mentalidad hoy es que tenemos barco y tripulación para ganar a cualquiera”, resumió tras la proeza Víctor Mariño, carro de mayor del equipo. Hoy descansarán para afrontar “el ‘match point’ de mañana”, según Mariño.

    Por último, Emirates Team New Zealand tiene que preparar un nuevo examen. Dean Barker, patrón del equipo kiwi, reconoció ayer que a estas alturas esperaban estar en la situación que ahora tiene Luna Rossa. Los españoles ya les han ganado dos regatas, están en progresión y parecen estar cogiendo el pulso a los neozelandeses. 4-2 no es tarea imposible.

    Mañana, a partir de las 15:00, será una regata entre dos. Una auténtica final. Puro Match Race.

    http://www.americascup.com

  9. #99
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Comienzan las rebajas........... barcos baratos..............

    ¿Qué futuro espera a los barcos de America’s Cup Class que han dejado de competir por dejar paso a unidades de nueva generación?.

    En algunos casos observan desde el exterior del rombo del campo de regatas la acción de sus ‘hijos’, ‘nietos’ o ‘biznietos’, los barcos más evolucionados que compiten por un hueco en la historia de la America’s Cup. Ese es el caso del GBR 52, antiguo Japan, que sale del Port America’s Cup para brindar una experiencia única a sus tripulantes por un día.

    Otros reciben la noble tarea de mostrar, en dique seco, cómo es un barco de America’s Cup. Esa es la nueva función de barcos como el ESP 51 del Desafío Español 2007, que luce todo su esplendor en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe de Valencia, o de otros que se exponen en el AC Park. Precisamente uno de ellos, el SUI 75 de Alinghi, acaba de ser adquirido por TeamOrigin, desafío británico para la 33ª America’s Cup.

    El SUI 75 fue construido en los astilleros Decisión de Vevey, en Suiza, en 2002. Su objetivo era la 31ª America’s Cup, aunque tuvo que ceder la gloria al SUI 64, que ganó la Copa de las Cien Guineas para Suiza.

    Tras ser modificado para adaptarse a la Versión 5 de la ACC, fue utilizado por Alinghi durante los Louis Vuitton Acts. En 2005 demostró que todavía está en forma ganando el Louis Vuitton ACC Championship de esa temporada.

    Grant Simmer, director general y coordinador del equipo de diseño de Alinghi, se alegra del futuro de su barco: “SUI75 ha sido un gran activo para el equipo. Siempre ha funcionado bien y será una plataforma excelente para que TeamOrigin lance su desafío en la 33ª America’s Cup. Les deseamos toda la suerte del mundo con el barco y con su desafío”.

    http://www.americascup.com/

  10. #100
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    El Desafío Español afronta con gran ilusión el match-ball de mañana

    El Desafío Español sigue haciendo historia en la 32ª edición de la Copa del América tras sumar este domingo su segundo triunfo en las semifinales de la Copa Louis Vuitton ante el todopoderoso Emirates Team New Zealand, aunque este martes deberá repetir la gesta para seguir vivo en la competición.

    Los miembros del ESP-97 afrontan este reto con renovadas ilusiones tras sumar la segunda victoria en su casillero, un logro que muy pocos esperaban y que les hace soñar con la posibilidad de sumar un tercer triunfo que dotaría de una inusitada emoción la eliminatoria en la que los oceánicos eran los claros favoritos. El sindicato español afronta la serie con una desventaja de 2-4, por lo que el barco neozelandés está a una sola victoria de certificar su pase a la final y enfrentarse al Luna Rossa, que contra todo pronóstico apeaba al BMW-Oracle estadounidense de la competición por un humillante parcial de 5-1.

    El segundo triunfo de los de Karol Jablonski ante los 'kiwis' y la eliminación de los norteamericanos deja al equipo español, como mínimo, como el tercer mejor sindicato de la Copa Louis Vuitton, un logro casi impensable al inicio de la competición.

    Sin embargo, el Desafío quiere seguir sumando nuevas gestas y tratará de conseguir su tercera victoria ante el Emirates. Para ello, los españoles saben que deben ganar en la salida, no cometer fallos en las maniobras ni en la elección del la zona del campo de regatas, requisitos que hasta ahora han sido necesarios para vencer en las dos regatas anteriores. Y saben que cuentan con el apoyo de una afición, que el domingo se dio cita en masa en el puerto de Valencia, donde se congregaron algo más de 60.000 personas, lo que supone todo un hito en el deporte de la vela española.

    Por su parte, los neozelandeses de Dean Barker tratarán de poner fin a la aventura española en la Copa Louis Vuitton, ya que un tercer triunfo del Desafío podría poner nerviosos a los 'kiwis' que con el parcial de 4-1 ya veían certificado su pase a la final.

    http://www.libertad i g i t a l.com

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •