Página 10 de 36 PrimerPrimer ... 8910111220 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 91 al 100 de 354

Tema: Barcelona World Race 2007

  1. #91
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Cuaderno de bitácora: día 21 de regata.

    Rumbo hacia el sur del anticiclón

    A lo largo del día de hoy, las derrotas de los barcos han ido dibujando el contorno del anticiclón de Santa Helena y los primeros apuntan al “pasillo” que se abre ante ellos.

    Este está siendo uno de temas protagonistas en todas las conexiones con los barcos. ¿Es posible que se corte la flota en dos o en tres? Parece ser que esta posibilidad, que parecía bastante clara ayer para los que iban persiguiendo a los líderes, hoy no se mostraba tan evidente. La evolución prevista hoy apuntaba la posibilidad de que se creen varios “pasos” para los rezagados y que, de este modo, las distancias no se incrementen drásticamente.

    Durante el día de hoy, los líderes han moderado su ventaja sobre sus perseguidores. El Paprec-Virbac y el PRB han seguido manteniendo su duelo de velocidad, aunque, con toda probabilidad siguen pensando más en la meteorología y en una estrategia a largo plazo que no en ir delante no del otro. Su situación es relativamente cómoda: tienen una buena perspectiva para alcanzar el Gran Sur y saben la importancia de no cometer errores y evitar arriesgar el aparejo. Ambos barcos han visto como hoy el Veolia Environnement, que estaba esta tarde a 170 millas de distancia, les ha estado aguantando el ritmo y tiene todas las cartas para estar en el mismo sistema meteorológico que ellos. Los dos líderes han ido hallando vientos que cada vez les han ido rolando más hacia el Norte y esto les ha permitido realizar un rumbo más cómodo pensando en la ruta más corta que les lleva hacia la siguiente puerta al SW del cabo de Buena Esperanza. El Paprec-Virbac y el PRB han gozado a primeras horas de esta mañana de velocidades de 16 a 17 nudos de media, aunque a última hora han disminuido ligeramente su ritmo.

    La incertidumbre es mayor entre los cuarto y séptimo puestos. Este grupo ha navegado todo el día con vientos más de componente Este que los barcos de cabeza y se han mantenido una dura lucha por evitar que su distancia hasta los líderes siguiera aumentando. Tan sólo el Hugo Boss lo ha conseguido con claridad; el barco británico ha continuando aprovechándose de unas condiciones favorables a su diseño (viento de través) y ha continuado separándose del Delta Dore progresivamente desde que ayer lo avanzara por velocidad pura. Hacia las 16:00 GMT el barco de Alex Thomson y Andrew Cape le había sacado al de Jérémie Beyou y Sidney Gavignet unas 23 millas. En este grupo, la lucha entre el Temenos II y el Mutua Madrileña ha seguido capitalizando la atención y el barco español le ha estado aguantando perfectamente la distancia al suizo. Bubi Sansó y Pachi Rivero han continuado pues demostrando su buen hacer frente a un barco de la última generación. El Educación Sin Fronteras ha cruzado la tercera puerta de Fernando de Noronha a las 10:08 GMT de hoy y ya se plantean la circunvalación del anticiclón de Santa Helena con la esperanza de no perder muchas más millas.

    En cuanto al Estrella Damm, Jonathan McKee y Guillermo Altadill siguen superando contratiempos y navegando hacia el Índico, con un envidiable espíritu de equipo.

    No cabe duda que si la Barcelona World Race es la segunda regata más dura del planeta, para Altadill y McKee está requiriendo un sobreesfuerzo titánico. Ya no sólo de trataba de navegar, convivir e incluso regatear contra los mejores equipos del mundo en condiciones extremas, sino que un tema tan simple como el agua potable les ha exigido dotes de supervivencia durante la última semana, y precisamente en una zona de mares y vientos suaves exenta de peligros. Tanto, que Jonathan Mckee esta mañana terminaba un impresionante trabajo con la potabilizadora: ¡¡14 horas!! recomponiéndola, debiendo reconstruir una con las piezas de las dos (la original y la de recambio) que llevan abordo. 14 horas que, por su parte, exigían al patrón español estar íntegramente dedicado a llevar y maniobrar el barco. Obviamente, cuando han salido los primeros chorros de agua, los han saboreado como si se tratara de la mejor y más refrescante cerveza Estrella Damm.

    Más allá de las adversidades, la vida sigue a bordo del Estrella Damm… y ahora parece que también la regata, tras muchos días más dedicados al bricolaje que a la estrategia, la táctica o la velocidad del barco, tal y como escribía Jonathan McKee antes de mediodía desde el barco: “Esta mañana amaneció clara y radiante, pero todavía no tan calurosa como ayer. El viento ha rolado un poco y hemos cambiado el génova Solent por la combinación Jib Top y Trinqueta, con un rizo en la vela mayor. Media hora de intenso esfuerzo. Afortunadamente esta será la combinación de velas para el resto del día, tal vez quitando y poniendo el rizo de la mayor. Estoy deseando tener un día sin muchos trabajos en el barco, sólo intentar volver a concentrarme en la regata. Yo todavía confío que mejoraremos nuestra clasificación tal y como vamos ahora, sólo necesitamos poder navegar con regularidad y concentrados.

    Queda mucho tiempo por delante, incluida la parte más difícil de la regata, el Océano Índico. Ahora no está tan lejos, a medida que bajamos por el Atlántico Sur a 16 nudos de velocidad, persiguiendo a la flota de delante. Debido al viento, es probable que hoy ellos nos saquen un poco, pero luego tal vez llegue nuestro turno. El tiempo lo dirá”.

    Está claro que no van a dar su brazo a torcer en las miles de millas que tienen por delante, tal y como han demostrado ante el cúmulo de contratiempos sufridos y superados con gran esfuerzo. Para Altadill y McKee
    poder empezar a navegar será estimulante y su objetivo está claro: tratar de hacerlo un poco más rápido que los barcos que ahora están por delante de ellos. A un par de días vista todo se centra en conseguir rodear por idéntico “pasillo” al de la flota el anticiclón de Santa Elena, que se interpone en la ruta óptima hacia las temibles borrascas del Índico.

    Guillermo Altadill era rotundo sobre su futuro en la regata: “Que nadie piense que tememos la moral en la sentina, todo lo contrario, está por la perilla del palo. Al fin y al cabo somos profesionales y deportistas, lo
    importante es ganar pero no por la gloria o la fama. También se lo debo a toda la gente que ha apostado por mí. Pienso que sin todos estos contratiempos la vuelta al mundo seria un aburrimiento”.

    http://www.barcelonaworldrace.com/ y http://www.estrelladammsailingteam.com

  2. #92
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Sobres horas de sueño y maniobras nocturnas..... un buen cocktail

    Opiniones unánimes sobre el sueño

    Una de las preguntas realizadas a todos los patrones en la vídeo conferencia de ayer era como estaban experimentado el sueño en la navegación en doble en comparación a la navegación en solitario (todos los entrevistados tienen una larga experiencia en navegación oceánica en solitario). Ha habido prácticamente unanimidad al respecto: todos afirman que pueden dormir más o menos, pero lo que es evidente es que duermen mejor.

    Bubi Sansó, del Mutua Madrileña: “La navegación en doble da más horas y sobre todo más calidad. Te permite dormir más tranquilo cuando llevas el barco a tope, no tienes tanto miedo de romper algo.”

    Servanne Escoffier, del Educación Sin Fronteras: “Es definitivamente mucho mejor el sueño con otro navegante a bordo, descansamos mucho más que cuando vamos solos. No duermes más pero la calidad del sueño es mayor pues te vas a dormir sin tantas preocupaciones y te liberas del estrés. Pero creo que cuando lleguemos al Pacífico Sur, el trabajo será tan duro que estaremos mucho más cansados y, aún así, tres horas no serán suficientes. Será un tramo muy difícil y con mucho trabajo. Estaremos mojados y será más difícil quitarnos los trajes y ponernos a dormir. Así que por ahora ¡a disfrutar!

    Lo que opina Sébastien Josse sobre las maniobras nocturnas....


    "Desde luego es mucho mejor ir navegando junto a otro barco, creo que Paprec-Virbac también debe pensar lo mismo, nos ayuda a comparar nuestra velocidad. Ha sido una noche bastante difícil, con pequeños chubascos, e intentamos seguir avanzando a pesar de que el viento ha sido muy ligero...Creo que es una ventaja tener otro barco tan cerca, realmente te hace intentar aumentar la velocidad en todo momento. Ojalá podamos mantenernos muy cerca de ellos. De nuevo esta noche estuvimos los dos en cubierta, de forma a poder ajustar la mayor y el génova rápidamente y mantener la velocidad. Para las maniobras es siempre mejor ser dos en cubierta, es mucho más lento y difícil el hacerlo solo, así es que cuando tenemos que maniobrar el que está de turno llama al otro para poder hacerlo juntos".

    Noche complicada a bordo de Paprec-Virbac . Informa Jean Pierre Dick esta mañana:

    "Ha sido una noche complicada y difícil; desgraciadamente, las condiciones de falta de viento y los chubascos han significado una progresión muy lenta. Estamos posicionados un poco más al este, pero aún estamos sopesando todas las posibilidades tácticas. En el tramo sur hemos atravesado perturbaciones, pero no pienso que esto sea la influencia de Santa Helena aún, ya que se encuentra más al sureste y solo debería afectarnos dentro de unos días. La velocidad del barco se vió reducida por las nubes y los chubascos, especialmente alrededor de medianoche. Las condiciones han sido muy variables esta noche - hemos tenido que hacer muchas maniobras y cambios de velas, así es que no ha sido fácil, pero consideramos que era necesario para poder aumentar la velocidad. El viento es muy variable, con muchos cambios de dirección. A diferencia de los multicascos, tenemos muchas velas y cada variación en las condiciones implica cambios. Podemos hacer algunos de los cambios solos, pero entre dos es mucho más rápido. La mayor parte de las veces lo hacemos juntos pero también necesitamos descansar un poco, asi es que a veces trabajamos solos. Ahora hemos restablecido la velocidad y esperamos recuperar la distancia que hemos perdido esta noche".

    PRB Vs Paprec-Virbac, o lo que es lo mismo: "una lucha sin tregua"


    Ya en la mañana de hoy, a las 10:00 GMT (11:00 hora española) el parte de posiciones muestra que el PRB continúa en cabeza, ya que ha conseguido evitar las nubes que atraparon ayer a Paprec-Virbac, reduciendo su marcha. Sin embargo, el tándem franco-irlandés ha conseguido recuperar velocidad y le han ganado un par de millas al líder. Una depresión situada al sudeste de los barcos de cabeza ha aumentado gradualmente y debería favorecerles a lo largo del día. Este cambio será el bienvenido después de las condiciones variables y los vientos muy ligeros de la pasada noche.

    El resto de la flota han mantenido de manera prácticamente estable sus respectivas posiciones. Los barcos navegan a velocidades de 13 a 14 nudos, con la excepción de Hugo Boss que, optimizado para estas condiciones, alcanza los 16,3 nudos. Educación sin Fronteras a 890 millas detrás del primero, se encuentra en un sistema meteorológico muy distinto y navega a una velocidad de 10 nudos.

    Las condiciones será aproximadamente las mismas que ayer, con anticiclones circulando entre los 40 y 45ºS, y que obstaculizan el trayecto hacia los 40 rugientes

    Atención: para los aficionados a la vela: Lo mejor de la regata en "Esports 33", de Televisió de Catalunya


    Mañana domingo a las 17:45, en el programa "Esports 33", los que veais la Televisión de Catalunya estais de suerte ya que podreis ver el resumen con los momentos más relevantes de la semana en las embarcaciones de la Barcelona World Race. En esta edición, Guillermo y Jonathan, del Estrella Damm, nos explicarán los problemas a los que se han enfrentado en los últimos días. Además, se hará un recorrido por la exposición "Navegando por la Ciencia" y se podrán revivir los mejores instantes de las videoconferencias con los protagonistas de la regata.


    Parte de posiciones de las 16:00 GMT de hoy sábado 1 de diciembre de 2007:

    1º.- PRB. 24º 29.94´S, 025º 21.09´W, rumbo 143º, velocidad 11 nudos, a 20083.0 millas de Barcelona.
    2º.- PAPREC VIRBAC. 24º 03.44´S, 025º 07.67´W, rumbo 141º, velocidad 10.4 nudos, a 9 millas del líder.
    3º.- VEOLIA. 21º 41.45´S, 027º 12.63´W, rumbo 140º, velocidad 6.2 nudos, a 191 millas del líder.
    4º.- HUGO BOSS. 20º 54.08´N, 029º 21.44´W, rumbo 134º, velocidad 10.6 nudos, a 309 millas del líder.
    5º.- DELTA DORE. 20º 19.72´S, 029º 15.93´W, rumbo 136º, velocidad 12.0 nudos, a 330 millas del líder.
    .- TEMENOS II. 18º 52.96´S, 030º 04.56´W, rumbo 156º, velocidad 12.2 nudos, a 424 millas del líder.
    7º.- MUTUA MADRILEÑA. 18º 26.67´S, 030º 52.14´W, rumbo 152º, velocidad 12.1 nudos, a 474 millas del líder.
    8º.- ESTRELLA DAMM. 15º 25.77´S, 031º 41.84´W, rumbo 176º, velocidad 15.5 nudos, a 638 millas del líder.
    9º.- EDUCACION SIN FRONTERAS. 08º 59.76´S, 031º 00.65´W, rumbo 160º, velocidad 11.0 nudos, a 907 millas del líder.

    http://www.barcelonaworldrace.com/

    Saludos y buenos vientos

  3. #93
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Posiciones del día 01/12/07 a las 16:00 GMT



    Saludos y buenos vientos

  4. #94
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Cuaderno de bitácora: día 22 de regata.

    Día de transición con las espadas en alto

    En la clasificación de hoy a las 16:00 GMT (17:00 hora española), el dúo Vincent Riou / Sébastien Josse (PRB) sigue en cabeza de la flota. Paprec-Virbac 2, segundo a 9 millas, está situado al noreste del líder. La flota sigue su avance hacia el sureste, trazando un arco que rodea el anticiclón de Santa Helena. Las distancias entre los barcos restantes, sus rumbos y velocidades se han mantenido estables durante la noche.

    En la clasificación de hoy a las 16:00 GMT (17:00 hora española), el dúo Vincent Riou / Sébastien Josse (PRB) sigue en cabeza de la flota. Paprec-Virbac 2, segundo a 9 millas, está situado al noreste del líder. La flota sigue su avance hacia el sureste, trazando un arco que rodea el anticiclón de Santa Helena. Las distancias entre los barcos restantes, sus rumbos y velocidades se han mantenido estables durante la noche.

    En el pasillo de viento favorable en el que ahora van a entrar los contendientes, situado entre una pequeña depresión frente a las costas de Brasil y el anticiclón de Santa Helena, los equipos se verán empujados por una brisa estable de norte, de 20 a 22 nudos de media. Unas condiciones excelentes para deslizarse hasta el Cabo de Buena Esperanza.
    Vincent Riou, a bordo del barco líder, PRB, ha definido su lucha con Paprec-Virbac 2 como 'la batalla del Atlántico". Tanto él como su co-skipper, Sébastien Josse, están contentos de las condiciones meteorológicas que les esperan en los próximos días, que, aunque complicadas, son las esperadas. Ellos ya tienen clara su trayectoria.

    Paprec-Virbac, en cambio, ha sufrido esta noche. La voz de su skipper, Jean Pierre Dick, reflejaba el cansancio de las múltiples maniobras efectuadas para mantener la velocidad e intentar adelantar de nuevo a PRB. Dick ha hablado de la tensión que supone navegar en duelo permanente: "El ritmo es muy sostenido. Hemos recorrido ya la distancia de una regata importante como la Jacques Vabre [Le Havre - Salvador da Baia, ndr], ¡y apenas si hemos empezado esta circunnavegación! Ahora mismo estamos luchando por recuperar la primera posición, y esta batalla constante, en condiciones muy difíciles esta noche, es muy estimulante a la vez que agotadora."

    El riesgo que comporta esta lucha por la primera plaza no es tan solo el exceso de cansancio físico. Véolia Environnement navega solo en tercera posición, y su skipper Roland "Bilou" Jourdain dice no echar de menos de momento el tener un contrincante cercano. "Puedes llegar a obsesionarte con el otro barco y entonces perder de vista la situación general, y equivocarte tácticamente. Es desde luego un estímulo, pero puede resultar peligroso. Nuestro objetivo es no dejarnos distanciar demasiado por los primeros y que los de atrás no se nos echen encima. ¿Las millas que nos separan del primero? no son nada si las comparas con las que nos quedan por navegar..."

    En cuarta y quinta posición respectivamente, Hugo Boss y Delta Dore avanzan a buen ritmo. El barco inglés, optimizado para las condiciones climatológicas prevalentes, ha alcanzado puntas de 16 nudos esta tarde. A bordo de Delta Dore, Jérémie Beyou, frustrado por la distancia que le separa del primero, está sin embargo muy satisfecho de las enseñanzas de estos 20 días de regata, analizadas en un correo electrónico enviado hoy - una preparación inmejorable de cara a su participación en el Vendée Globe 2008, regata en solitario.

    Temenos II, Mutua Madrileña y Estrella Damm siguen con su trayectoria y velocidades estables de las últimas 24 horas. Guillermo Altadill y Jonathan McKee serán protagonistas mañana del programa Esports 33 de Televisió de Catalunya, que a las 17:45 informará de la evolución de la regata. Este programa también mostrará la exposición "Navegando por la Ciencia", que permanecerá abierta en Barcelona hasta el próximo mes de marzo.

    Jonathan ha explicado en un correo electrónico enviado hoy que se encuentran ya muy al Sur en el Atlántico y que la navegación de hoy, con los alisios, les está resultando muy agradable. Han navegado con piloto automático y esto les ha permitido dormir, comer y efectuar pequeñas reparaciones de manera relajada.

    El gran protagonista de la videoconferencia de hoy ha sido Albert Bargués, de Educación Sin Fronteras, que con su energía y simpatía habituales ha tocado una gran variedad de temas. Desde el partido Barcelona-Espanyol de esta noche, en el que su corazón va un poco más hacia el Barça, aunque es hincha de los dos equipos, al mantenimiento permanente que debe efectuar en el barco: estas últimas horas dedicadas a la electrónica, para mejorar la transmisión de imágenes, a su lectura - acaba de terminar "El Pequeño Príncipe", regalo de sus hijos antes de zarpar, y empieza "La Guerra de los Mundos" - la actividad e intereses de Albert son múltiples y consigue también apasionar a quién le escucha. Ha sido con satisfacción que nos ha explicado las condiciones en las que navegan:

    "La verdad es que el barco está funcionando muy bien, tenemos unas condiciones muy buenas, muy constantes desde hace unos días y no tenemos nada de qué quejarnos. Hombre, ya vemos que los demás van muy rápido. Tienen un viento diferente del nuestro y esto hace que la distancia cada vez sea mayor, pero nosotros estamos muy satisfechos de la manera cómo estamos llevando el barco. Nuestro objetivo es llegar al sur. Conocemos los dos muy bien el barco, nos conocemos también muy bien el uno al otro, así es que lo vamos a conseguir y estamos muy satisfechos."

    http://www.barcelonaworldrace.com/

  5. #95
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Los barcos ya se encuentran muy hacia el sur.............

    Los españoles siguen con trayectorias y rumbos estables:

    Mutua Madrileña y Estrella Damm siguen con sus trayectorias y velocidades estables de las últimas 24 horas. Jonathan McKee, del Estrella Damm, ha explicado en un correo electrónico enviado hoy que se encuentran ya muy al Sur en el Atlántico y que la navegación de hoy, con los alisios, les está resultando muy agradable. Han navegado con piloto automático y esto les ha permitido dormir, comer y efectuar pequeñas reparaciones de manera relajada. Ayer Jonathan McKee describía la jornada quer estaban viviendo: “Ahora estamos en 31º de longitud Oeste y 13º de latitud Sur. Dentro de una semana estaremos en el Índico, pero de momento es una agradable navegación con Alisios, a un través cerrado amurados a babor. Hay una mezcla de nubes, pero sin excesivo calor, y la pasada noche fue muy agradable exceptuando los continuos rociones debidos a la velocidad. Tuvimos una luna grande, aunque ahora sale más tarde y más apagada. Los días se alargan a medida que llegamos al verano austral. Es una navegación apacible, que nos brinda la oportunidad de recuperar horas de sueño, hacer rutinarios trabajos de mantenimiento y comer, ¡¡además de potabilizar agua!! Utilizamos mucho el piloto automático y ajustamos la tensión de las velas a mano siempre que es preciso, pues el viento cambia con cada nube que pasa”.

    EL PRB DA OTRO TIRÓN Y LA FLOTA SE ESTIRA CONSIDERABLEMENTE


    Esta noche pasada ha sido también, como la anterior, muy beneficiosa para el PRB que ha amanecido con 29 millas de ventaja sobre el Paprec-Virbac, cuando ayer, a las 18:00 GMT, le llevaba tan sólo 8. Ambos barcos se han beneficiado de la pequeña borrasca situada junto a las costas del Brasil para incrementar su ventaja respecto al Veolia Environnement que sigue tercero pero a 230 millas, cuando ayer estaba a 191 del líder. Lo mismo han experimentado, pero con más pérdida el Hugo Boss y el Delta Dore, que han visto como su distancia respecto a la cabeza de la regata se incrementaba unas 35 millas para el primero y unas 70 para el segundo. El Temenos II y el Mutua Madrileña han perdido unas 40 millas y el Estrella Damm ha sido el barco más rápido de la noche, logrando 14,2 nudos de velocidad, pero se encuentra a 679 millas del PRB. El Educación Sin Fronteras se encuentra en otro sistema meteorológico totalmente diferente a 950 millas del líder.

    Sin embargo, a las 10:00 GMT, el Mutua Madrileña registraba una velocidad promedio de tan sólo 6 nudos, lo que puede ser indicador de algún problema a bordo. Un poco más tarde, a las 12:00 GMT, se aclaraba la situación: La explicación de los bajísimos registros de velocidad del Mutua Madrileña de los últimas cuatro horas es la zona de calmas en las que ha caído el barco español al cruzar por el medio de las islas de Trinidad y Martim Vaz. Hace escasos minutos, Javier Sansó ha confirmado que ya han salido de esta nefasta zona y están navegando con 8-10 nudos de velocidad.

    Parte de posiciones de las 14:00 GMT de hoy domingo 2 de diciembre de 2007:

    1º.- PRB. 28º 30.01´S, 022º 10.00´W, rumbo 158º, velocidad 14.6 nudos, a 19796.1 millas de Barcelona.
    2º.- PAPREC VIRBAC. 27º 54.34´S, 022º 26.43´W, rumbo 151º, velocidad 13.4 nudos, a 34 millas del líder.
    3º.- VEOLIA. 25º 03.75´S, 025º 06.02´W, rumbo 139º, velocidad 11.7 nudos, a 254 millas del líder.
    4º.- HUGO BOSS. 23º 44.01´N, 026º 47.63´W, rumbo 133º, velocidad 12.4 nudos, a 376 millas del líder.
    5º.- DELTA DORE. 22º 37.00´S, 026º 46.90´W, rumbo 133º, velocidad 11.1 nudos, a 422 millas del líder.
    .- TEMENOS II. 21º 39.84´S, 027º 39.19´W, rumbo 150º, velocidad 11 nudos, a 496 millas del líder.
    7º.- MUTUA MADRILEÑA. 21º 00.64´S, 028º 33.84´W, rumbo 134º, velocidad 8.5 nudos, a 560 millas del líder.
    8º.- ESTRELLA DAMM. 19º 18.44´S, 030º 09.72´W, rumbo 165º, velocidad 11.5 nudos,a 696 millas del líder.
    9º.- EDUCACION SIN FRONTERAS. 12º 46.44´S, 030º 28.76´W, rumbo 184º, velocidad 10.7 nudos, a 998 millas del líder.

    http://www.barcelonaworldrace.com/

    Saludos y buenos vientos

  6. #96
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Predeterminado Posiciones del día 02/12/07 a las 14:00 GMT



    Saludos y buenos vientos

  7. #97
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Cuaderno de bitácora: día 23 de regata.

    Todos pendientes del Anticiclón, intentando no descolgarse

    Los barcos de la Barcelona World Race sigue tratando de ganar las latitudes del Sur a través del estrecho “pasillo” que se ha configurado el Oeste del anticiclón de Santa Helena. La flota se ha estirado y todos siguen el rumbo marcado por los líderes intentando a toda costa no quedarse descolgados. Todos tratan de no caer demasiado al Este, lo que les llevaría a una zona de menos viento, y de tampoco hacerlo demasiado hacia el Oeste, lo que les proporcionaría un rumbo más alejado de su objetivo.

    Los líderes se mantienen sólidamente en cabeza de la regata. El PRB y el Paprec-Virbac han seguido su lucha particular muy igualados, pero el PRB ha dado esta noche un nuevo tirón (ha sido la segunda noche consecutiva en la que el barco francés da un acelerón) y se ha colocado a unas 30 millas del Paprec-Virbac. Sin embargo el barco de Jean-Pierre Dick y Damian Foxall ha logrado mantener el ritmo durante toda la mañana de hoy y esta distancia entre ambos barcos se ha mantenido estable.

    Este tirón de PRB ha estirado de nuevo la flota y durante la noche y la mañana de hoy ningún barco ha podido evitar perder millas respecto a los líderes. De todos modos, durante la mañana, la ventaja que iban ganando el PRB y el Paprec ha moderado su ritmo de crecimiento a medida que los barcos perseguidores han ido entrando en el “pasillo” formado entre el Anticiclón de Santa Helena y la borrasca situada en su flanco Oeste. Todos los barcos, excepto el Educación Sin Fronteras, que se encuentra a unas 950 milas al NO del PRB, están prácticamente en el mismo sistema meteorológico. Tan sólo el Estrella Damm parecía situarse en el extremo NO de este pasillo, pero con perspectivas de entrar definitivamente en él durante las próximas horas.

    A bordo del Hugo Boss, cómodamente asentado en el cuarto puesto tras haber adelantado anteayer al Delta Dore por velocidad pura, Alex Thomson describía claramente cuál es el dilema táctico de los barcos que siguen a los líderes: “Es importante no caer al Este, pues entonces te acercas al centro del anticiclón y tienes menos viento. Si te alejas demasiado al Oeste haces un mal rumbo para la velocidad del barco. Pero si el viento rola hacia el Norte - como parece que tendrá tendencia a hacer - tendremos que orzar para mantener la velocidad, pero nos acercaremos así al Este y tendremos menos viento ¡Vaya dilema!”

    Los barcos españoles siguen en sus posiciones de ayer. El Mutua Madrileña, séptimo clasificado, ha visto perder algunas millas respecto al Temenos II tras haber caído esta mañana en un pozo sin viento a sotavento de la isla brasileña de Martim Vaz que les ha mantenido unas cuatro horas haciendo promedios de 2-4 nudos de velocidad. A bordo del barco español, Bubi Sansó se lamentaba de que su velocidad es algo menor que la del Temenos II - con el que han protagonizado una intensa lucha los últimos días - en cuanto las condiciones obligan a navegar con la máxima superficie vélica : “Ahí se nos va un poco, es una lástima; pero la regata es larga y las condiciones van a cambiar pronto”. El Estrella Damm parece haber cogido el ritmo de la regata una vez superados parte de los problemas técnicos habidos los últimos días. El barco de Guillermo Altadill y Jonathan McKee ha mantenido unos promedios de velocidad relativamente altos durante todo el día, entre los 11 y los 11,7 nudos, lo que es sin duda un buen síntoma. El Educación Sin Fronteras se encontraba al caer la tarde a 998 millas del líder, navegando en un sistema meteorológica totalmente diferente, pues todavía se encuentran con vientos alisios del SE que les obligan a ceñir en su rumbo hacia el Sur.

    Preparando el barco y descansando... para lo que se les viene encima

    En la vídeo conferencia de hoy uno de los temas recurrentes en todas las declaraciones era el de la preparación del barco para las condiciones duras del Sur que, aunque todavía lejos, se desencadenarán en cuanto la flota logre superar el sistema del anticiclón de Santa Helena. A bordo del Mutua Madrileña, Bubi Sansó ha señalado que realizan un sistemático mantenimiento del aparejo: “Es muy importante repasar el palo y la jarcia, sobre todo las drizas. La electrónica no la comprobamos, mientras funcione.. Lo que sí es importante es preparar la distribución de pesos para el asiento del casco y que dentro todo esté en orden y bien estibado.”

    A bordo del Delta Dore, Sidney Gavignet, quien navegó por primera vez en los 40 rugientes en la Whitbread de 1994, ha recordado que para su compañero, Jérémie Beyou, ésta es la primera experiencia en el temido gran Sur y que sus labores de preparación se centran en el palo, las velas y la jarcia: “Repasamos todos los cabos, las velas de proa, sobre todo los spis... es muy importante estar bien preparado para las condiciones duras que nos esperan.”

    Andrew Cape, a bordo del Hugo Boss, ha recordado lo difícil que fue para él la primera vez que descendió hasta los 40 rugientes: “Fue en 1993 y recuerdo que nos encontramos en unas situaciones muy difíciles, con vientos de 60 a 70 nudos y olas enormes (pueden llegar hasta los 30 metros de altura, si, si, 30 metros). Hay que estar muy preparado, con el barco a punto y el cuerpo descansando. Precisamente lo que ahora más hacemos es descansar aprovechando las condiciones ligeras que tenemos.”

    ¿Cuándo llegarán estos fuertes vientos del Oeste? La respuesta la tiene como siempre la meteorología, pero probablemente no será antes de cuatro días. Todas las expectativas están ahora centradas en la evolución en el sector Sur del anticiclón. Si, como parece ser, se crea una dorsal, es probable que los primeros entren en una zona de menos viento y las previsiones no son muy claras respecto a cual será la mejor zona para cruzar.

    http://www.barcelonaworldrace.com/

  8. #98
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    La flota se estira y se prepara................

    La flota se estira aún más:

    Despues de otra noche más, el Paprec-Virbac se encontraba a las 6:00 GMT a 50 millas de la popa del PRB que parece distanciarse ya seriamente de sus rivales y ha recorrido 348 millas en las últimas 24 horas. Todos los barcos han perdido distancia respecto al líder y la flota se estira aún más a lo largo del pasillo de dirección SE que marca la ruta adecuada para sobrepasar el anticiclón de Santa Helena. Los barcos de cabeza tienen ya viento del Norte y los del grupo central todavía del NE. Las posiciones no han variado y todos los barcos han realizado medias superiores a los 11 nudos durante esta noche.

    Reflexiones de Alex Thomson:

    A bordo del Hugo Boss, Alex Thomson reflexiona sobre la situación meteorológica y la posibilidad de atrapar a los líderes: “Durante los dos últimos días hemos estado navegando a lo largo de la inconstante puerta hacia el océano del Sur y lo continuaremos haciendo durante unos pocos días más. Por el momento parece que esta puerta está clara para nosotros así como para los de la cabeza. Los líderes se están escapando, pero la previsión muestra la posibilidad de que caigan en alguna trampa a mediados de la semana y la puerta se les cierre. Las condiciones son ligeras y suaves, alrededor de 10 nudos o a veces 13 nudos de viento con la ayuda de una nube amistosa. Aparte de las nubes grandes negras el cielo es gris; un aviso del próximo mes para venir. Hemos pasado ya los trópicos y ya necesitamos el saco de dormir”.

    Siguen los preparativos............

    Ya comentábamos ayer los preparativos para el Gran Sur que estaban realizando el Delta Dore y el Mutua Madrileña. Esta mañana más barcos están reportando sus chequeos para las duras condiciones que les esperan una vez hayan superado el anticiclón de Santa Helena. Vincent Riou, a bordo del PRB, declaraba: “La vida a bordo está siendo estos días días muy agradable y lo aprovechamos para prepararnos y revisar el barco; hoy le ha tocado revisión a nuestra reserva de velas para viento duro”.

    Alex Thommson, a bordo del Hugo Boss, también ha hecho chequeo: “Nos estamos preparando para el Océano del Sur. Hoy subiré al palo y comprobaré el aparejo, sobre todo que todas las poleas estén bien.” También hoy se ha subido al palo del Delta Dore Jérémie Beyou, quien ha comprobado que todo esté en orden, especialmente las drizas.

    Servanne Escoffier, a bordo del Educación Sin Fronteras, aunque lejos todavía de los 40 rugientes, también prepara su barco: “No tenemos muchas probabilidades de remontar, todavía navegamos en ceñida y el barco está bien. Vamos ya planificando la preparación para las duras condiciones del Sur”.

    ¿Beneficios por navegar más hacia el oeste?

    Jean-Pierre Dick explicaba esta mañana su opción nocturna de navegar ligeramente más hacia el oeste que han tomado tanto el Paprec-Virbac como el PRB: “Hemos optado por una alternativa esta noche. No debemos mirar demasiado las clasificaciones porque estamos yendo al oeste y vamos a tomar una ruta más larga alejándonos del objetivo, el gatepoint de Sudáfrica. Creemos que valdrá la pena y que los resultados se verán en uno o dos días. ¿Cómo deberíamos ir alrededor del anticiclón? Si vas hacia el Oeste tomas una ruta más larga pero tienes más viento; si te acercas a Santa Helena es más corto pero tienes el riesgo de hallar menos viento. Hay un pasillo entre Santa Helena y un frente frío que está hacia la costa de Argentina. Por el momento deberíamos pasar sin problema y no como mi nefasta experiencia de la pasada Vendée Globe, cuando estuve varios días sin ningún viento alrededor de esta área. De todos modos, en 3 ó 4 días estaremos en el profundo Sur con vientos portantes constantes.”

    Parte de posiciones de las 16:00 GMT de hoy lunes 3 de diciembre de 2007:

    1º.- PRB. 33º 50.64´S, 018º 59.62´W, rumbo 231º, velocidad 11.6 nudos, a 19469.5 millas de Barcelona.
    2º.- PAPREC VIRBAC. 33º 26.20´S, 019º 31.05´W, rumbo 148º, velocidad 13.4 nudos, a 35 millas del líder.
    3º.- VEOLIA. 30º 12.93´S, 021º 52.14´W, rumbo 163º, velocidad 14.6 nudos, a 245 millas del líder.
    4º.- HUGO BOSS. 27º 48.27´N, 022º 50.09´W, rumbo 131º, velocidad 15.9 nudos, a 375 millas del líder.
    5º.- DELTA DORE. 26º 25.90´S, 022º 59.21´W, rumbo 129º, velocidad 13.5 nudos, a 432 millas del líder.
    .- TEMENOS II. 25º 09.71´S, 024º 20.31´W, rumbo 128º, velocidad 12.2 nudos, a 541 millas del líder.
    7º.- MUTUA MADRILEÑA. 24º 03.64´S, 026º 10.99´W, rumbo 135º, velocidad 10.1 nudos, a 660 millas del líder.
    8º.- ESTRELLA DAMM. 22º 52.27´S, 028º 01.02´W, rumbo 115º, velocidad 11.5 nudos,a 782 millas del líder.
    9º.- EDUCACION SIN FRONTERAS. 17º 00.33´S, 028º 46.58´W, rumbo 154º, velocidad 11.4 nudos, a 1064 millas del líder.

    http://www.barcelonaworldrace.com/

    Saludos y buenos vientos

  9. #99
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Posiciones del día 03/12/07 a las 14:00 GMT



    Saludos y buenos vientos

  10. #100
    Grumete Avatar de Thornado

    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Detrás de mi avatar
    Mensajes
    5,986
    Gracias
    161
    108 Gracias en 79 mensajes

    Cuaderno de bitácora: día 24 de regata.

    ¿La luz al final del túnel?

    A media tarde, los líderes parecían haber llegado al final del largo túnel dirigido al SE por el que han estado desfilando los barcos desde ayer. Esta noche que se avecina, se presenta muy interesante para comprobar qué opciones toma la flota ante un viento que cada vez les irá rolando más al Norte.

    Durante la pasada noche y la mañana de hoy la flota ha continuado descendiendo por el estrecho pasillo al Oeste del anticiclón de Santa Helena. Pocas opciones para maniobrar han tenido los barcos durante la mañana y primeras horas de la tarde de hoy; de hecho prácticamente ninguna alternativa han tenido para salirse del estrecho pasillo delimitado pro el anticiclón de Santa Helena y el frente de chubascos situado al Oeste. Como ha venido ocurriendo estos últimos días, los nueve barcos han navegado casi en fila india, pero esta situación ha comenzado a cambiar la pasada noche. Han sido precisamente los líderes los que han marcado la primera opción táctica de estos últimos días al caer algo más al oeste y haciendo así un rumbo más alejado de la ortodrómica (el camino más corto a un objetivo) hacia la puerta A.

    Ambos barcos, algo más el Paprec-Virbac 2, han optado por buscar el mayor viento existente a sotavento, so pena de hacer un trayecto más largo. Esta desviación ha sido la causa principal de que, en las clasificaciones, los barcos perseguidores hayan recortado ligeramente su distancia respecto a ambos, como, por ejemplo, el Temenos II, que se ha acercado a los líderes a pesar de haber estado haciendo una velocidad media inferior. Tal como ha afirmado Jean-Pierre Dick: “ Ya veremos lo que pasa al final, pero hemos calculado esto en función de las condiciones anticiclónicas que se pueden extender delante de nosotros los próximos días”.

    En esta situación, de nuevo hoy ha habido muy poco movimiento durante la mañana. El Veolia Environnement y el Hugo Boss se han mantenido muy sólidos en el tercer y cuarto puesto respectivamente; ambos barcos han logrado las más altas velocidades medias de la flota.

    Pero, a media mañana, el Veolia ha comenzado a caer más hacia el Oeste, siguiendo a los líderes, mientras el resto de la flota ha continuado haciendo el mismo rumbo SE. La razón principal del Veolia ha sido la misma que el PRB y el Parec-Virbac 2: evitar la tentación de orzar para hacer un rumbo más directo a la puerta A, opción que llevaría a meterse en una zona de menos viento y procurar ganara sotavento, a pesar de hacer un rumbo más alejado de la ruta directa.

    Los líderes llegan al final del pasillo

    Hacia las 17:00 GMT se ha producido el segundo cambio importante de la situación. El PRB había trasluchado apenas una hora antes y se dirigía, amurado a estribor, con un rumbo SW, a cruzar la proa del Paprec-Virbac. La opción ha venido dada por la constate rolada del viento hacia el Norte que aconsejaba orzar para hacer mejor velocidad y rumbo hacia la puerta A, pero a costa, como ya hemos explicado, de meterse hacia el centro del anticiclón, donde no hay viento; y Vincent Riou y Damian Foxall no se lo han pensado dos veces y, a costa de realizar un rumbo muy alejado de la ortodrómica, han decidido no caer en la posible trampa de la pequeña dorsal anticiclónica que se puede formar delante de ellos. Con esta trasluchada se alejan a buen seguro de la zona de poco viento y, de paso, marcan al Paprec-Virbac.

    Esto significa que los líderes han llegado al final del largo pasillo que han configurado estos últimos días el anticiclón de Santa Helena y la borrasca al Oeste del mismo. Va a ser interesante observar mañana las opciones tácticas que habrán realizado los barcos perseguidores en función de cómo les haya ido rolando al Norte. El Hugo Boss, el Delta Dore, el Temenos II, el Mutua Madrileña y el Estrella Damm han seguido navegando hasta las 17:00 GMT con mismo rumbo SE de la pasada noche, pero esta situación no la podrán mantener por mucho tiempo. Parece ser que se va la luz al final del largo túnel a que ha obligado atravesar el anticiclón de Santa Helena.


    El Estrella Damm sigue séptimo en busca de las borrascas del Sur

    Una nueva jornada “aburrida” en cuanto a opciones tácticas y que, de nuevo, ha permitido a los barcos de cabeza navegar con más viento y estirar un poco su ventaja. Con un viento tan discreto, una diferencia de 2 ó 3 nudos en su intensidad supone un abismo en la velocidad que alcanzan estos barcos y esto es lo que está ocurriendo. Dado el claro pasillo marcado en el Atlántico Sur para rodear el anticiclón de Santa Elena, no caben opciones donde buscar rutas alternativas con vientos mejores, por eso la regata está en una fase denominada “carrera de caballos” en el argot regatero. No hay opción y que cada cual corra lo que pueda con lo que le traiga Eolo.

    Jonathan McKee relataba que no hay relajo a bordo del Estrella Damm, pese a la fase de monotonía táctica de esta parte de la regata: “Cada milla suma, por lo que seguimos intentando navegar rápido y buscando opciones tácticas. Pensamos en el futuro y nos preparamos para lo que viene, intentando asegurarnos de poder afrontar bien la siguiente parte de la regata”. Sobre la dificultad en recuperar, el doble Medallista Olímpico lo atribuye en buena parte al buen hacer de sus contrincantes: “Nos sorprende el alto nivel competitivo del resto de la flota. Todos están apretando mucho y es difícil atraparles con lo bien que están navegando”.

    Asimismo, McKee relataba el estado mecánico del Estrella Damm: “Cada día es un poco mejor, pero todavía no estamos al 100%, aunque probablemente eso siempre es una utopía en este tipo de regatas. Todavía seguimos calibrando los instrumentos electrónicos de viento, pero casi todos los sistemas funcionan”.


    Entrevista con Jeremie Beyou a bordo del Delta Dore

    Despues de más de tres semanas en el mar, ¿te sientes satisfecho con tu preparación y de la del barco?
    “En términos generales, nuestra preparación es buena y aunque se puede mejorar, es un trabajo ya hecho cara a la Vendée”.

    El hecho de que la BWR sea a dos, ¿te permite prepararte para otra regata tan larga en solitario?
    “Tendré que vivir los últimos momentos antes de la salida con más tranquilidad, en esta regata empecé muy cansado y es algo que no me puedo permitir en solitario. Intentaré aislarme dos o 3 semanas antes de la salida. Par todo el equipo, no solamente el técnico, tendremos que evitar problemas como el que hemos tenido en esta ocasión con la quilla. Tenemos que estudiar y analizar todo con tranquilidad cuando acabe…"

    Como estás llevando la duración de la regata?
    "Me estoy acostumbrando a no parar. Actúo en cada momento pensando en la duración y la distancia. Sé que en una Transat Jacques Vabre, no podría comunicar tanto con mi familia sabiendo que estaré pronto en tierra. También me tomo de otra manera la clasificación, diciéndome que la competición es larga y pueden pasar muchas cosas de aquí a la llegada. Esto me irá bien cara a la Vendée. Para llevar bien la duración, hay que evitar a cualquier precio desmoralizarse por las clasificaciones, además de maniobrar con precaución para evitar romper, sobre todo en solitario.”

    Tu preparación física es satisfactoria?
    “Es esencial para plantearse una navegación de tres meses. Noto que perdemos rápidamente musculatura en las piernas. Ahora hacemos todas las maniobras a dos, por mayor seguridad, pero en solitario no tendré la opción de equivocarme. La próxima primavera, no me escapo de un entrenamiento muy drástico”.

    Y la seguridad?
    "Voy a optimizar la protección de la caña con un parabrisas. También quiero hacer más grande la cúpula en plexi, es muy eficaz para protegernos".

    En el plano técnico, ¿has pensado ya optimizaciones en vistas a la vuelta al mundo en solitario?
    "Hemos de optimizar la velocidad del barco para estar a la altura de los otros, en este deporte la parte mecánica evoluciona muy rápido. EN cuanto a la maniobra, habrá que prepararla para hacer las maniobras en solitario".

    Te sientes a gusto en el interior del barco?
    "Hay detalles que se pueden mejorar. La próxima vez, me traigo dos sacos de dormir!"

    http://www.voile.deltadore.com/ , http://www.estrelladammsailingteam.com y
    http://www.barcelonaworldrace.com

Temas Similares

  1. Barcelona Wolrd Race 2010
    Por Thornado en el foro Deportes
    Respuestas: 138
    Último Mensaje: 13/05/2011, 15:17

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •